Announcement

Collapse
No announcement yet.

Desafío frenético y multitudinario PERSA

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Poco a poco (la traducción es un arduo trabajo y mi persa moderno es aún limitado) iré posteando extractos de diferentes materiales que confío puedan contribuir a ampliar nuestros conocimientos sobre la “civilización” persa.
    Sé que otros compañeros de juego también están trabajando en otros materiales y entre todos, seguramente, conseguiremos hacer este “thread” doblemente entretenido.

    Todo ello si os parece bien, claro.

    De momento, ya os puedo proporcionar una lista de los primeros reyes de Persia, extraída de la obra “El antiguo rostro de los persas” del doctor Darawayash Eshmún, completada con otra lista que encontré en “Sobre los primeros persas: Su tiempo y su mundo.” del historiador alemán, Josif Krauter.

    Período predinástico. (4000BC-3500BC)

    Hyot-Ashaish.
    El mítico rey persa que venció al dragón (serpiente) Djednesi que vivía en el cauce del Shtür Ibbún (Estilpón) y fundó la ciudad de Persépolis.

    Varios reyes cuyo nombre no se conserva.

    Shumún-Eshih
    En su tiempo hubo feroces luchas contra los Fahtrim (Bactrianos)

    Primera dinastía. (3500BC-3050BC)

    Hinf-Sher-Nuppushindd-Shkuathr
    Fundador de la 1ª dinastia.

    Nuppu-Labash
    Meli-Shuma
    Addad-Shipak

    Varios reyes cuyo nombre no se conserva.

    Eribb-Amar-Udukk.
    Se dice que comenzó escavaciones mineras.

    Segunda dinastía. (3050BC-2590BC)

    Phuruk-Ush
    Fundador de la 2ª dinastia.

    Varios reyes cuyo nombre no se conserva.

    Enkil-Apli
    Durante su reinado se fundo Farar-Akadd (Pasargada)

    Nuppu-Apli I
    Nuppu-Apli II
    Nuppu-Apli III

    Eribb-Balath-Farar
    Gran negociador, firmó tratados comerciales con los Bapp-Illum (Babilonios)

    Dos reyes cuyo nombre no se conserva.

    Tercera dinastía. (2590BC-2110BC)

    Makhnú-Uysh I
    Fundador de la 3ª dinastía

    Erdukh-Uysh
    Firmó tratados comerciales con los Iyyiph (Egipcios)

    Varios reyes cuyo nombre no se conserva.

    Mukhím-Uysh
    Shumi-Uysh

    Makhnú-Uysh II
    En su reinado se alcanzaron grandes conocimientos de metalurgia, se firmaron tratados comerciales con Iyyiph y Bapp-Illum y aparecieron los primeros tratados persas de geografía.

    Cuarta dinastía. (2110BC-1650BC)

    Kurunush-Laabb I
    Fundador de la 4º dinastía. Construyó Shush-Ah. (Susa)

    Varios reyes cuyo nombre no se conserva.

    Kurunush-Laabb II
    Mandó construir Arbbel-Laabb (Arbela)

    Ishkún-Zahir I
    Ishkún-Zahir II
    Ushé-Izibb
    Ishkún-Zahir III
    Ishkún-Zahir IV
    Durante el reinado de estos cinco reyes se amplió grandemente el conocimiento de otras civilizaciones: Rush, Rumesh, Shinn, Faranshé, Yirmán, Irukh, Ewann (Eeuuanos), Hintt, Anklish.

    Quinta dinastía. (1650BC-1400BC)

    Karlakh-Iyyash
    Fundador de la 5ª dinastía. Firmó tratados comerciales con los Hintt y recibió a los embajadores de los Zulúh y los Ashtek.

    Varios reyes cuyo nombre es desconocido.

    Kurush Shum-Lippur.
    Kurush el Pío. Rey muy longevo que inició la construcción de templos.

    Shar-Addón.
    Xennur-Addón.
    Mandó fundar Ahn-Tiokh (Antioquía)

    Sexta dinastía. (1400BC-1150BC)

    Al-Khintna.
    Fundador de la sexta dinastía. Conocido como El Prudente, ordenó el retorno de las tropas dispersas al hogar persa. Realizó importantes acuerdos comerciales con los Iyyiph

    Dos reyes cuyo nombre se desconoce.

    Al-Khintna II
    Envió colonos en busca de nueva tierras. Con él se iniciaría un período de expansión.

    Ishmen-Uriash
    Guerreó contra los bárbaros Nabbash (navajos)


    Varios reyes cuyo nombre se desconoce.

    Shuma-Ysikk
    Ordenó fundar Tar-Shish (Tarso). Se realizaron valiosos acuerdos con otras civilizaciones.

    ¿Continuará?
    "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
    "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

    PROYECCIÓN CIV

    Comment


    • genial! tuve que leerlo dos veces para convecerme que era broma..!!

      Comment


      • Originally posted by Magno_uy
        ...que era broma..!!
        ¿¡Broma!?

        Con el trabajo que da traducir.
        Menos mal que tengo mi diccionario Gallego-Persa moderno, Persa moderno-Gallego.
        "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
        "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

        PROYECCIÓN CIV

        Comment


        • broma, bueno, no broma... sino que una adaptacion a la realidad del desafio...

          Makhnú-Uysh I

          Comment


          • Originally posted by Al-Khintna

            1 - Fundación de una ciudad en la LLanura Persa, justo en la posición de los guerreros. Mejora del terreno circundante para convertirla en un semillero de Trabajadores y Colonos.
            Originally posted by _j6_
            I agree con la nueva ciudad, hay que hacerse con el marfil, ya perdimos el incienso, hay que ir a por ese lujo!!
            Si, parece muy buena idea.
            "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
            "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

            PROYECCIÓN CIV

            Comment


            • Originally posted by _j6_
              Aunque también hay un sitio impresionante para una ciudad, en la parte occidental del imperio hay unas praderas para explotar que sino corremos irán a parar a manos de babis, lo que les situaría cerca de Persepolis
              He sabido que cuando Xennur-Addón mandó fundar Ahn-Tiokh dudó si hacerlo en el curso alto del río Urukh-Waih (Uruguay) para aprovechar las ricas praderas y las fabulosas vetas de oro que había en Tar-Enkel (El monte amarillo)
              "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
              "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

              PROYECCIÓN CIV

              Comment


              • Originally posted by Magno_uy
                Makhnú-Uysh I
                Makhhnú - Uysh - Farsh - ni- shar - Addón - ni - shu - re - du - Kaneth - Uysh - ni - aplu - Farar - Akadd - ni - nuppu - ana- khu.

                Makhnú-Uysh , Rey de Persia, protegido de Addón, hijo de Kaneth-Uysh, señor de Pasargada, soy yo.

                Como consta en una inscripción en el valle de los reyes persas.

                Lo que me hace sospechar que era un usurpador...

                Bueno, como casi todos los fundadores de dinastías.
                "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
                "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

                PROYECCIÓN CIV

                Comment


                • Bravo Carloquillo, con esas traducciones están amenizando mucho la partida
                  Este año la suerte está de cara, vamos Barça!

                  Comment


                  • Ilustración del libro “El antiguo rostro de los persas” del doctor Darawayash Eshmún.

                    Trancripción del relieve de Makhnú-Uysh, en el valle de los Reyes.
                    "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
                    "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

                    PROYECCIÓN CIV

                    Comment


                    • Originally posted by Carloquillo
                      Ilustración del libro “El antiguo rostro de los persas” del doctor Darawayash Eshmún.

                      Trancripción del relieve de Makhnú-Uysh, en el valle de los Reyes.
                      Ahora.
                      Attached Files
                      "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
                      "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

                      PROYECCIÓN CIV

                      Comment


                      • Carloquillo, sigue


                        tomo la partida hoy, mañana intento postear (me coincide la Gandhi con esta!!!)
                        Israel = apartheid

                        Comment


                        • Unos breves apuntes sobre lingüística que he conseguido entresacar de la obra “Lenguas y dialectos en el imperio antiguo” del Prof. Kambuyja Sippor.

                          Según creo entender (Oé, que dificil es este idioma ), en el imperio antiguo coexistian varias lenguas y numerosos dialectos en el territorio persa. Entre todas destacaban fundalmentalmente cuatro, bien por su importancia sociopolítica, bien por el peso demográfico que tenían dentro del Imperio.

                          En primer lugar se habla del Apillanni, al parecer la lengua de los primitivos pobladores del la cuenca del Shtür-Ibbún (Estilpón) que fueron dominados por los pueblos persas llegados desde algún lugar de la zona central de Pangea a finales del quinto milenio aC. La escasa permeabilidad de la estructura social del Imperio Antiguo permitió, hasta la desaparición de éste, la resistencia del Apillanni como lengua del pequeño campesinado (tanto libre como esclavo), a pesar de la presión continua de los dialectos persas. La ignorancia que se tiene de este idioma es casi total pues, como corresponde a una lengua de tan poca relevancia social, apenas se conservan inscripciones o tablillas y su conocimento proviene fundamentelmente de la toponimia pre-persa y algunas cuantas palabras que fueron adoptadas por los dialectos persas.

                          Caso bien distinto es el del Illeem que era hablado por los pueblos que vivían en el curso inferior del río Urukh-Waih (Uruguay) con los que los persas trabaron contacto tras la fundación de Arbbel-Laabb (Arbela) durante la cuarta dinastía. Estos pueblos gozaban ya en esta época de un alto nivel cultural y tecnológico, e influyeron profundamente en el desarrollo del mundo persa antiguo. Una rama de estos Illeemu parece ser asimismo la que, en tiempos anteriores a la llegada de los persas a la zona, se había desplazado hacia el oeste dando lugar a la civilización de los Bapp-Illum. La pujanza cultural del Illem se combinó de tal manera con el extraordinario dinamismo existencial de los persas que dió lugar al Fars-Illem (Farsoelamita), lengua de la corte y la cultura durante todo el imperio antiguo, que pervivió como lengua religiosa y de intercambio cultural a lo largo de toda la época imperial persa y que dejó una huella muy profunda en toda las civilizaciónes del mundo antiguo y la edad media de Pangea.

                          Frente o junto a las anteriores se encontraban los dialectos persas. De estos los más destacados son el el Phars o Fars y el Pharashih, el primero era el dialecto hablado en Farar-Akadd (Pasargada) que fue el estándar oral dominante durante los Imperios Antiguo y Medio, probablemente porque muchas dinastías eran originarias del sur del país; y el segundo era el dialecto de Parsheh (Persépolis) que adquirió importancia definitiva a partir del Imperio Nuevo con el creciente poder de las clases mercantiles (algunas, incluso, de origen no persa, pero que habian adoptado este dialecto como lengua de comercio) afincadas tradicionalmente en la Capital y su acceso definitivo a las estructuras de gobierno del Imperio. La evolución del Pharashih, con el aporte, lógico y normal, de las otras variantes dialectales del Imperio ha dado como resultado el Persa actual.

                          Indicar, aunque en los próximos días creo que podré traer más información sobre ello, que el Apillanni y el Illeem eran lenguas emparentadas del tipo aglutinante (forman palabras por yuxtaposición de elementos Ejem. aplu: hijo / aplu-ni: del hijo) y que los dialectos persas lo eran del tipo flexivo (forman palabras alterando la raíz por medio de desinencias) Ejem. shun-as: hijo / shun-asya: del hijo)
                          "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
                          "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

                          PROYECCIÓN CIV

                          Comment


                          • Si os interesa que busque algún aspecto en especial de "nuestro" mundo persa antiguo, no os privéis en decirlo... Y veré lo que puedo encontrar.
                            "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
                            "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

                            PROYECCIÓN CIV

                            Comment


                            • (material para Carloquillo)

                              No me gusta nada la situación de nuestras ciudades y el terreno (no es productivo), por ello cambio los granero a templos en
                              Antioch y en Pasargadae.
                              Un granero, en el tipo de terreno que está no es necesario hasta que tengamos más trabajadores...
                              Vendo (o regalo) literatura a indios por 30 y matemáticas a iroqueses por 17

                              TURNO 1 1125 bc
                              Persépolis finaliza temple e inicia settler
                              TURNO 2 1100bc
                              Reagrupo tropas dispersas
                              TURNO 3 1075 bc
                              TURNO 4 1050 bc
                              (los egipcios fundan El-Amarna, nuestro settler estaba a 2 turnos)
                              TURNO 5 1025 bc
                              Arbela worker a temple
                              Intercambio con los americanos code of laws por literature + matemáticas+70g (que usureros)
                              Vendo code a rusos por 75, a los chinos por 31 y a los japoneses por 26 (en todos los casos el máximo que tenían)
                              ¿por qué estamos investigando mapmaking?
                              Muevo el settler hacia los wines del norte...
                              TURNO 6 1000 bc
                              TURNO 7 975 bc
                              Bajo el slider un 10%, mantengo mapmaking a 7 turnos y mejoro +2 gpt
                              TURNO 8 950 bc
                              Babilonia construye las Pirámides
                              Persépolis construye settler e inicia library
                              TURNO 9 925 bc
                              TURNO 10 900 bc
                              Antioch construye templo e inicia worker (sin él, la ciudad no crecerá)
                              TURNO 11 875 bc
                              TURNO 12 850 bc
                              TURNO 13 825 bc

                              Paro aquí para decidir la fundación de la ciudad.
                              También la estrategia. Hasta ahora ha sido expansión, pero está limitada por el tipo de terreno: hay muy pocos tiles con +2 de comida y tenemos a los inmortales , y habrá que utilizarlos antes de que no sean tan decisivos. ¿Babilonia o Egipto? Por un lado Egipto es más débil y molesta más. Por otro, Babilonia está fuerte (ver score) pero tiene premio gordo (Pirámides) y no consta que tenga otros vecinos (nosotros seríamos su primera víctima en un futuro) ¿formamos un ejército y atacamos o continuamos la expansión?

                              voto por la guerra (con esto me sorprendo a mí mismo)
                              Israel = apartheid

                              Comment


                              • mieeeeerda olvidé los views ahí va el save

                                de todos modos, lo único relevante es que tenemos 2 settlers, uno en dirección a los furs del noroeste y otro ya en los wines del norte...
                                Attached Files
                                Israel = apartheid

                                Comment

                                Working...
                                X