Announcement

Collapse
No announcement yet.

Libertad de residencia dentro del mercosur.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Pues separar a la economía del bienestar, al estado del bienestar (con esa etiqueta de "estado de bienestar" (proveniente de "welfare state" que además es mala traducción), como si el estado pudiera ser de "malestar" ) no me parece muy sano.

    y por neoliberal, yo me refiero a aquello que retoma las ideas de los liberales originales (¿y que dirían ellos sobre separar la economía del bienestar? ) en cuanto a que el "libre" mercado representa la distribución y utilización mas eficiente de los recursos, basados en una serie de ideas como la de la "mano invisible," y el "auto interés iluminado."
    El peor problema de los neoclásicos, como tambien se les llama, es que aparecen en un tiempo donde los poderes dominantes del mundo alientan estas ideas en tanto sirve a sus intereses, y tras el derrumbe del bloque "comunista," intentan proclamar el fin de la historia y que no hay otra alternativa que el sistema de libre mercado. Rara vez admitirán que sus postulados tambien tienen tintes ideológicos (como todo) y presentan sus tésis como objetivas, científicas, y generalmente se comportan como si conocieran mejor, por ejemplo, la crisis de argentina que los argentinos. Es decir, el conocimiento "científco" queda por encima de la experiencia de la gente (y que poco científico resulta).
    II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

    Comment


    • Explicado en fábula:
      Milton: Mirá, esta substancia que cocinó Gobierno es buena para tí.
      Everyman: Oye, pero huele realmente mal.
      Milton: Sí, pero ya has visto que lo que cocinaron en Rusia no es muy bueno. No hay otra cosa que comer mas que esto.
      Everyman: Esta bien, lo probaré.... Ughh, sabe muy amargo.
      Milton: Bueno, bueno, esque hubo errores de Gobierno, pero aqui hay mas, es lo único de comer...
      Everyman: Oye, no es posible que eso sea lo único. Sigue oliendo muy feo.
      Milton: ¡Claro que sí es lo único, y cualquier otra cosa sería una catástrofe!
      Everyman: Pero yo creo que podriamos comer esta fruta...
      Milton: ¡No! Desastre, ¿para que quieres un estado fuerte? Olvídalo. Mira, porque siguiendo la fórmula de las leyes transaccionales del intercambio en un sistema estrictamente abierto e irrestricto, además de que el librecambismo es lo único que garantiza que la distribución de las rentas sea favorable al conjunto del universo mencionado es comerte esto.
      Everyman: Ah, bueno, me lo como, usted se ve que si sabe. Ugh. Sabe horrible. Es mas, se mueren los niños de hambre.
      Milton: Hombre, hombre, eso es grave.
      Everyman: Cocinemos otra cosa.
      Milton: ¡No! Esto es lo bueno, busquemos otra forma de cocinarlo. Además, el producto no esta mal, otra vez fue el cocinero.
      Everyman: Oiga, pero parece que es muy venenoso. ¿No convendría cocinar otra cosa?
      Milton: Pues cuidadito y lo intentes, acuérdate de Pinochet. Claro que ahora que ya estas endeudado con el Banquito Mundial, puedes tener problemas de otra índole si intentas otra cosa. Muajajá. ¿No querrás que te bloquéen como Cuba, o si? Muajajá.
      Everyman: Sigue soñando, Milton, somos muchos. A las calles, ¡vamos!. Mira, ahi viene Doña Seattle, Don Génova, Doña Argentina... ¡estás perdido, Milton!





      II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

      Comment


      • esto ya me cansa.

        1. La teoría de la oligarquía a nivel mundial
        2. La fábula de "Otro mundo es posible". Pues vale, explícamelo.
        3. ¿los argumentos expuestos no gustan? aahhh ¿pero no son ciertos?

        Probablemente podríamos hablar de cómo se desarrolló España, Corea del Sur o cómo lo está haciendo México. Aunque me inundarías de cifras malísimas de indicadores de bienestar (pobreza, mortalidad infantil, analfabetismo etc...). Claro, antes estaban mejor. Esto es un proceso, la mejora del bienestar SIEMPRE es un proceso ¿no están mejor ahora?

        En el caso argentino, el proceso lo jodieron. Te explico cómo lo jodieron y quién lo jodió. ¿no te gusta? Vale, ya lo sé. Pero no sé si aceptas que ocurrió así o no...
        Israel = apartheid

        Comment


        • ¿neoclásicos? ¿a esos? menuda herejía Neoclásicos fueron León Walras y Alfred Marshall, por ejemplo y toda la escuela de la utilidad marginal, pero esos... por favor...

          Por cierto, Milton era, principalmente, un teórico del monetarismo, no de las reformas estructurales. En España, como otros muchos países, ya se hicieron ese tipo de reformas (a finales de los 60's) y presentaba un cuadro macro muy parecido al argentino. Pero devaluamos...Milton no pinta nada.
          Israel = apartheid

          Comment


          • Yo quiero saber no, como funciono la economia de Gran Bretaña durante la segunda guerra mundial y hasta 1954. Era una economia totalmente controlada por el gobierno en un momento donde la crisis era extrema.

            El libre mercado y todo eso que le venden a uno el buzon es muy bueno cuando hay estabilidad. En epocas de crisis es malo. El motor de la economia es el hombre, y el hombre no es racional y cientifico. Si aca de golpe hay libre moviemiento de capitales y los piqueteros se meten en la Casa Rosada, ZACATE, a la mierda, chau capitales, se fugaron todos. Otro estallido social? ZACATE salen todos corriendo a comprar dolares y el peso se va a la REmierda.

            Me encanta el funcionamiento de la economia argentina porque por la historia dictaria que el argentino es el tipo mas irracional que existe, no importa que plan usen o que medidas tomen siempre la agarramos para el culete y se va todo a la mierda.

            Comment


            • No pienso que la economía no deba de estar tutelada/vigilada/seguida por el estado ¿dónde lo he dicho?

              De todos modos, GB en esa época era un caso especial: salida de la 2ª GM, cultura económica anterior, militarización y estatización debido a la guerra reciente...

              En realidad todos los países son casos especiales. Hay que ver las particularidades de cada lugar...
              Israel = apartheid

              Comment


              • Buenos logros económicos fueron los de Hitler...
                Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                Comment


                • Ay Estilpón, pues si te cansas, detente. Tengo dos sugerencias: la primera es que seas menos condescendiente y no te azotes, como diríamos en mi tierra. La segunda es que revisaras un poco lo que posteas.

                  Mira, por segunda vez pones palabras en mi boca (lo cual me parece un tanto arrogante pero creo que soy una persona tolerante). No tengo idea de a que te refieres con lo de la "teoría de la oligarquía mundial," no la conozco y como el "comunismo" me encantaría escuchar lo que tu entiendes por estos términos. (Si queda alguna duda de que pones palabras en mi boca, puedo repostear nuestro intercambio sobre comunismo).

                  El otro mundo posible me parece una estupidez. Mejor sería decir "otros mundos existen" y no hay porque desvalorarlos. Mira lo que sucede en comunidades indígenas remotas de todo el planeta (¿has estado en alguna?). Mira la econmía informal. Existen al margen del mundo de "libre" mercado globalizado, y en algunos casos tienen un mercado incluso mas libre. Te repito, mejor tu muéstrame que el "libre" mercado es una realidad en cualquier parte del mundo. Explícame después el por qué de la gran variedad de candados, controles y organismos multilaterales que son necesarios para mantener el dichoso "libre" mercado. Y no me hables del éxito Coreano. Conozco muy bien esa realidad, y es una burla muy cruel de tu parte. ¿Cuántos coreanos conoces? ¿Sabes en que situación están en el campo?

                  Y finalmente te repito que observes bien lo que has posteado. Descubrirás que me has dado la razón en varios puntos, y no me has seguido discutiendo otros puntos sustantivos, prefiriendo señalar mis lagunas de conocimineto (que son bastantes). Te recomiendo que revises el intercambio sobre la iniciativa privada y sobre si la crisis de Argentina sería tan grave en un sistema menos volátil.
                  El último caso es donde no solo a priori descalificas los indicadores de bienestar que pudiera presentar, sino que aceptas que el sistema no está funcionando en términos mas o menos económicos.
                  II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

                  Comment


                  • Eso es cierto Gerardo, Hitler fue un excelente economista. Lastima que el resto...

                    Comment


                    • Originally posted by El Leon
                      Ay Estilpón, pues si te cansas, detente.
                      Nunca

                      . La segunda es que revisaras un poco lo que posteas.
                      Lo mismo digo

                      Mira, por segunda vez pones palabras en mi boca (lo cual me parece un tanto arrogante pero creo que soy una persona tolerante). No tengo idea de a que te refieres con lo de la "teoría de la oligarquía mundial," no la conozco y como el "comunismo" me encantaría escuchar lo que tu entiendes por estos términos.
                      dijiste:
                      "El peor problema de los neoclásicos, como tambien se les llama, es que aparecen en un tiempo donde los poderes dominantes del mundo alientan estas ideas en tanto sirve a sus intereses" "
                      Lo de los "neoclásicos" parece que ya ha quedado claro... el resto es lo de la oligarquía...

                      (Si queda alguna duda de que pones palabras en mi boca, puedo repostear nuestro intercambio sobre comunismo).
                      Esta si que es buena. Vuelvo a repetir ¿dónde he dicho yo que tú hayas dicho algo sobre el comunismo? En ningún sitio, y ni siquiera lo he insinuado. Tu ME preguntaste que era peor, y yo respondí MI opinión. Por supuesto que tengo dudas sobre eso de que pones palabras en mi boca. Y tu insistencia empieza a mosquearme

                      Mejor sería decir "otros mundos existen" y no hay porque desvalorarlos. Mira lo que sucede en comunidades indígenas remotas de todo el planeta (¿has estado en alguna?). Mira la econmía informal
                      Existen, pero no veo que sean mejores que los modelos occidentales. Y no los desvaloro. Lo que desvaloro es esa "teoría del hombre blanco" implícita en ello: es la teoría de la Europa colonizadora. Los hombres blancos sabemos mejor que es lo que hay que hacer con los indígenas: mantenerlos en la selva con sus costumbres, sus modos de vida. Eso sí es cruel y triste. Y no trato de arrancarlos (que es peor) de su entorno, se trata de darles una oportunidad a quién quiera. Si no quieren, pues vale, es su decisión, pero que tengan opciones.
                      (si, ya sé que tu no lo has dicho, pero implícitamente conlleva a ello).

                      La economía informal no genera niveles crecientes de seguridad y bienestar. Mírala bien, sí...

                      Y finalmente te repito que observes bien lo que has posteado. Descubrirás que me has dado la razón en varios puntos, y no me has seguido discutiendo otros puntos sustantivos, prefiriendo señalar mis lagunas de conocimineto (que son bastantes). Te recomiendo que revises el intercambio sobre la iniciativa privada y sobre si la crisis de Argentina sería tan grave en un sistema menos volátil.
                      Mi opinión no ha cambiado un ápice. Para que hubiese cambiado deberá existir un post donde diga algo y después ese algo en negativo ¿dónde ha sido eso? (cuidado con los prejuicios) Lo de Argentina está muy claro: la mayoría echa la culpa a cosas que no la tuvieron: excelente para volver a meter la pata
                      Lo de la iniciativa privada ¿?

                      Efectivamente, he señalado tus lagunas, porque no entiendo como con esas lagunas te lanzas a algunas afirmaciones ¿cómo las construyes y las mantienes después de haber desmontado los preliminares? Cuando quieras volvemos a lo sustantivo...


                      Lo de Chile, teoría del conocimiento, las causas de la crisis argentina... en fin, quedo a tu disposición.
                      Israel = apartheid

                      Comment


                      • El problema es cuando uno cree que los indigenas y los aborigenes australianos que viven en sus economias tradicionales son infelices y la unica forma de que sean felices es insertarlos en el mundo.

                        Comment


                        • Por eso digo, que elijan.
                          Israel = apartheid

                          Comment


                          • No lo digo por ti, Estilpon, lo decia porque esa es la mentalidad occidental por lo general.

                            Comment


                            • Originally posted by Estilpón


                              ¿cuál era ese modelo? El de la demagogia y la dilapidación de recursos...¿?
                              Me parece medio ofensivo decir que presidentes como Illia o Frondizi eran demagogos, la palabra que se usa para describir ese periodo es desarrollismo.
                              Usualmente se contrapone al desarrollismo con el modelo neoliberal de la dictadura, en el que se produjo una muy fuerte desindustrializacion, el pbi en 6 años se achico un 6 % y la deuda aumento de tan solo 5 mil millones de dolares a 40 mil millones, de los cuales la mayoria fue destinado a inversiones no productivas como compra de armamento o simplemente robado (viste que bien que saben dilapidar recursos los neoliberales?).
                              Yo diria que con los gobiernos anteriores al 76 habia deficit 0 y una deuda externa minima, en comparacion con los gobiernos que tuvimos luego.

                              A mi me parece que el error tuyo es decir que hay un solo modelo de capitalismo posible para la Argentina, el adoptado por Chile, y que todas las demas opciones son comunismo o populismo como el de Chavez.



                              Voy a copiar esto de una entrevista que estaba leyendo a Lo Vuolo.

                              Algunos quieren señalarnos de que hay una especie de modelo ideal que todo el mundo ha adoptado e incluso que tiene ciertas reglas absolutamente incólumes a las cuales simplemente hay que copiar. La experiencia mundial es sustantivamente diferente. Incluso uno puede decir claramente que han cambiado las modas con respecto a cual es el modelo a imitar. Algunos sostienen que es el modelo norteamericano, otros sostienen que es el modelo europeo, algunos sostiene que es el modelo japonés y hasta en cierto modo han hecho un marketing por ejemplo de los procesos de industrialización reciente en los países asiáticos. La verdad, es que hay distintos modos de combinar lo que parece ser ya lo único establecido que es, una economía mixta, una sociedad mixta donde se combine de un modo racional y adecuado en función de la particularidad de cada país dos cosas: La iniciativa privada expresada en el mercado por un lado y los intereses colectivos.
                              Periodista : A proposito del escudo de la fe, Elisa, a mí me sorprendía Reutemann diciendo que estaba dispuesto a enfrentarse con el mismísimo demonio (Menem) y después terminó bajándose de la candidatura. Ahí parece que fuera ganando el demonio.

                              Elisa Carrio: No, porque si usted lee bien el Génesis dice que la mujer pisará la serpiente.

                              Comment


                              • Originally posted by Plan Austral
                                A mi me parece que el error tuyo es decir que hay un solo modelo de capitalismo posible para la Argentina, el adoptado por Chile, y que todas las demas opciones son comunismo o populismo como el de Chavez.
                                sin embargo yo tengo posteado:

                                En realidad todos los países son casos especiales. Hay que ver las particularidades de cada lugar...
                                y en ningún sitio digo que TODAS las demás opciones son comunismo o populismo... de hecho creo que no hemos hablado de Chávez (que de paso, desde luego que es un populista y una calamidad para Venezuela y muchas otras cosas, aunque no tengo claro si ha empeorado lo que había o sigue en la línea del país)


                                Pero para que no queden dudas:
                                Aquí hay un grave problema de términos:

                                1. la cháchara neoliberal: eso no existe. Existen medidas estructurales más o menos profundas etc... decir que Reagan era neoliberal es de risa (M.Thacher sí fue liberal-dura), pero no existe ningún modelo de esos...eso son construcciones más o menos interesadas de grupos...

                                2. un puede querer lo mejor para su país y los paises del entorno, pero debe saber bien a que llevan sus acciones o propuestas. Vale, otro mundo. Olvidémonos del déficit, de la inflación, del comercio exterior, de la inversión extranjera, de la productividad del país etc... y hundamos alegremente el país. Esos indicadores SON indicadores, no objetivos, y sirven para cualquier modelo. Si estoy enfermo, miraré como tengo la fiebre con el termómetro, pero no dejaré de utilizarlo si da algo "que no me gusta"

                                3. modelos realmente hay pocos y han ido variando a lo largo del tiempo. Y propia definición, los modelos son válidos durante un período de tiempo, hasta que se agotan. Por ejemplo, el caso de España y su modelo "autárquico": cierre total de fronteras y misera para todos, mientras que las clases ganadoras de la guerra civil se enriquecían. Este "modelo" se mantuvo hasta que las reservas de divisas se agotaron, y entonces se planteó el...el...jodeeerr... (lo de finales de los 60's y la tecnocratización vía Opus Dei, que no recuerdo como se llamaba). Este "modelo" también duró hasta que se agotó, con la crisis del petróleo y la crisis institucional, que se solucionó con los Pactos de la Moncloa. Después ha venido un modelo de coordinación de políticas económicas al constituirse la zona euro... por ejemplo.

                                Cada modelo fue diferente, adaptado (o impuesto, según que casos) a las necesidades del país o de sus clases dirigentes.

                                Como ven, no puedo pensar que sólo ha existido un sólo modelo, eso es una falacia , básicamente en esta thread me he limitado a contestar lo que he considerado errores en la apreciación de acontecimientos pasados o de previsión futura... o críticas, a mi juicio, errónas a un modelo en vigor, pero que nadie entienda que defendía tal o cuál modelo, es preferible que me lo pregunte.

                                Israel = apartheid

                                Comment

                                Working...
                                X