Announcement

Collapse
No announcement yet.

After Action Report - Hearts Of Iron - Vive la Republique!

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    -¡Hasta aquí hemos llegado! Ese maldito austríaco ha llegado demasiado lejos, hay que hacerle ver que no puede seguir adelante.
    -¿Y cómo pretende hacer eso, Mr. Chamberlain? -intervino, socarrón, Churchill- ¿Convocamos una conferencia en Munich a ver cómo lo convencemos?
    -No se haga el gracioso conmigo, Winston. No podemos permitir que también se trague a los Polacos.
    -Si me hubiera hecho caso desde el principio -replicó, furibundo, el First Lord - nunca hubiéramos llegado a esta situación.
    -Bien, pues no lo hice. Hice lo que creí más conveniente, y no pienso disculparme por ello. ¿Puede ahora alguien darme una idea constructiva, para variar?
    -Pues, tal y como yo lo veo -intervino Lord Halifax, responsable del Foreign Office-, tenemos dos opciones: o dejamos que Alemania devore literalmente a Europa Central y recemos porque su objetivo sea Rusia, o proclamamos una garantía sobre el gobierno Polaco, una garantía tan clara e inconfundible que sea imposible echarse atrás. En estos momentos, los alemanes ya han visto que estamos dispuestos a casi cualquier cosa por evitar una guerra, y ahora hemos de enviarles el mensaje de que hemos llegado al límite. Hemos cometido el error de tratar a Hitler como un político, y no lo es: es un matón, y cuando a un matón no se le paran los pies se crece porque cree (no sin cierta dosis de razón) que los demás son débiles. Si Hitler comprende que nuestra garantía es lo suficientemente firme como para obligarnos a la guerra con Alemania si no respeta Polonia, es posible que se asuste, al menos de momento.
    -¿Pretende que vayamos de farol, Halifax?
    -En absoluto, Primer Ministro. Se va de farol cuando se tiene una mala mano y se pretende que el contrario crea que no es así; nosotros tenemos una buena mano, y nuestra tarea es conseguir que los alemanes entiendan que estamos dispuestos a jugarla hasta el final.
    -No creo que ya a estas alturas podamos asustar a los alemanes, pero es la única alternativa que nos queda– apoyó Churchill.
    -Bien, ¿qué dirán los franceses?
    -No les va a hacer ninguna gracia. Su ejército no está preparado para una ofensiva, sino para la defensa, y si Alemania invade Polonia y nosotros cuplimos la garantía ofrecida, tendremos que realizar una ofensiva contra Alemania. Pero al final harán lo que les digamos, saben que ya no queda otra salida.

    Efectivamente, Francia no tenía otra salida. Tras una tensa reunión, en la que ambos gobiernos se culparon mutuamente del desastre de Munich, se acordó iniciar las gestiones oportunas para incluir a Polonia en la alianza de ayuda y defensa mutua de la que formaban parte Francia, Gran Bretaña y los países de la Commonwealth; Polonia, que tras haber rechazado las pretensiones territoriales de Alemania estaba en un auténtico aprieto, aceptó firmar la alianza, que se hizo efectiva a partir del día 30 de Marzo.

    Francia, convencida ya de lo inevitable de la guerra, puso finalmente en servicio el 6º ejército, compuesto por cinco divisiones de infantería, al mando del General Huntzinger.

    Distribución del ejército Francés en Agosto de 1939
    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
    The Spanish Civilization Site
    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

    Comment


    • #47
      Europa, entretanto, caminaba con paso firme hacia el desastre. El día 24 de Marzo, tras enormes presiones alemanas, los lituanos aceptaron ceder la provincia de Memel al Reich, con lo que Hitler se expandía en las mismas narices de Stalin. El 26, Italia declaró la guerra a albania, que se zanjó en dos semanas con la anexión del pequeño país del Adriático. A pesar de la condena (ya rutinaria por otra parte) de la Sociedad de Naciones, el gobierno Francés a través de Daladier logró mantener las relaciones diplomáticas con el Duce.



      El grave error de Munich tuvo graves consecuencias en la política francesa: partidos de centro que apoyaban al gobierno de Blum en el parlamento retiraron su apoyo al considerar al gobierno culpable de graves negligencias en su política exterior. Esto obligó a Lebrun a disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones el día 5 de Julio, que para sorpresa general ganó el partido de Blum por un estrecho margen; prácticamente se habían repetido los resultados de las últimas elecciones, con lo que los partidos que habían abandonado al gobierno tuvieron que hacer de tripas corazón y volver al statu quo anterior.

      En Agosto, una comisión del ejército francés publicó un informe que fue, sorprendentemente, aprobado por el alto mando. Su título: "Empleo de armas combinadas"; su contenido era realmente revolucionario, proponía el empleo coordinado de artillería, tanques, aviación e infantería en los asaltos contra posiciones enemigas. Cuando los oficiales franceses lograron asimilar esta nueva teoría, la capacidad bélica de su ejército mejoró sustancialmente.

      Cuando el gobierno alemán tuvo conocimiento de la garantía ofrecida por Gran Bretaña y Francia a Polonia, decidieron que había que cubrirse las espaldas. El ministro de exteriores del Reich, von Ribbentropp, hizo un viaje a Moscú a finales de Agosto para entrevistarse con su homólogo soviético, Molotov. Juntos, elaboraron un tratado que dividiría Europa Oriental en áreas de influencia e incluiría un pacto de no agresión. Cuando el Deuxieme Bureau francés y el SIS británico tuvieron noticia de ello, se desencadenaron sendos terremotos en Londres y París... afortunadamente, en el último momento Stalin decidió echarse atrás, con lo que el pacto no fue firmado.

      Sin embargo, a pesar del chasco del pacto de no agresión, Hitler ya no se podía echar atrás; la economía alemana se había construido en base a la guerra, y sólo la guerra podía salvarla ya. De lo contrario, los intereses de la inmensa deuda contraída debido al ambicioso plan de obras públicas e industria bélica que Alemania había contraído para acabar con el paro, siguiendo hasta el extremo la doctrina Keynesiana, hubieran colapsado el país. Sólo la guerra podía salvar ya a Alemania, de modo que hubieron de seguir adelante.
      Last edited by jasev; July 4, 2004, 03:44.
      "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
      "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
      The Spanish Civilization Site
      "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

      Comment


      • #48
        Capítulo VI: Los Caballeros Teutones

        Grunwald. Después de la batalla, el campo está cubierto de cadáveres: cuarenta mil cuerpos de alemanes, polacos, lituanos, samogitas y tártaros yacen allí, revueltos. - Henry Sienkiewics

        El 30 de Agosto, Alemania lanzó un ultimátum a Polonia: o Danzig, o la guerra. Aunque los gobiernos aliados rezaban porque los polacos les dieran la maldita provincia, no lo hicieron. Alemania declaró la guerra a Polonia, y Eslovaquia como su aliada se apresuró a seguirla. Hungría se unió al día siguiente. Francia, Inglaterra y la Commonwealth respondieron declarando la guerra a ambos países. Bulgaria se uniría al eje Berlín-Bratislava-Budapest dos meses más tarde.

        En un movimiento relámpago, a través de territorio belga, De Gaulle condujo a su Armèe Légere hasta tomar Renania.



        Los alemanes respondieron con una serie de bombardeos masivos que, aunque no causaron excesivas bajas, desorganizaron completamente las divisiones de De Gaulle. La fuerza aérea francesa, aunque en clara inferioridad, salió a la palestra y se reveló como una seria amenaza para la Luftwaffe; aunque no pudieron conseguir la supremacía aérea, los alemanes perdieron varias escuadrillas sobre Renania. De Gaulle, envalentonado por su primer éxito, había lanzado sus tropas contra Essen, con el proyecto de llegar hasta Hamburgo; logró tomar Essen aplastando a dos divisiones alemanas, pero la Wehrmacht realizó un brutal contraataque y el Armée Lègere hubo de retirarse para evitar el desastre.

        La infantería Francesa se atrincheró en Renania, y De Gaulle entró en Bélgica, se recuperó de sus pérdidas y atacó Münster el 10 de Octubre. A continuación se lanzó contra Wilhemshafen, que logró tomar, pero el día 24 tuvo que retirarse ante el avance de dos ejércitos al mando de Von Runstedt



        El 29 de Noviembre, mientras Polonia resistía heróicamente con la ayuda de un gran cuerpo expedicionario británico en la línea defensiva del Vístula, la Unión Soviética invadió pacíficamente (en el sentido de que a nadie se le pasó por la cabeza defenderse) Letonia.

        Last edited by jasev; July 4, 2004, 04:29.
        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
        The Spanish Civilization Site
        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

        Comment


        • #49
          Durante los meses Noviembre y Diciembre, el Armée Lègere siguió una táctica que Gamelin llamó malintencionadamente "del mosquito": aprovechando su gran movilidad, se lanzaban sobre las posiciones menos defendidas (a menudo indefensas) de los alemanes en Münster y Wilhemshafen, para retirarse inmediatamente en cuanto los alemanes contraatacaban con mayores fuerzas. Aunque no daría una victoria decisiva, podía desgastar las fuerzas alemanas y, sobre todo, distraer tropas del teatro polaco. El día 5 de Diciembre, tomó Münster donde se encontró con un premio añadido: debido a un error en la coordinación entre la Wehrmacht y la Luftwaffe, habían quedado allí dos escuadrillas de bombardeo (Junkers-87D), que no pudieron ponerse a salvo y fueron destruidos en tierra por las D.A.C. Aunque el golpe fue relativamente menor, puesto que los franceses habían visto reunirse hasta dieciséis escuadrillas juntas en los cielos de Colonia, lo cierto es que a partir de ese día la Luftwaffe prácticamente desapareció de la escena, y la fuerza aérea francesa pudo proteger a las tropas de tierra de los bombardeos. Por primera vez y contra todo pronóstico, Francia dominaba los cielos.

          El día 30 de Diciembre llegaron a Francia los primeros refuerzos enviados por los aliados: una división canadiense y otra sudafricana. Obviamente era ridículo, pero el alto mando francés comprendió que el ejército británico estaba haciendo un inmenso esfuerzo en Polonia y no podía enviar nada en aquel momento.

          Hasta el final de 1939, los enfrentamientos entre el ejército francés y el alemán habían sido a pequeña escala, no más que pequeñas escaramuzas entre los blindados franceses y algunas divisiones alemanas; tras perder Colonia, los alemanes mostraron un gran respeto por las defensas de la infantería francesa. Sin embargo, al llegar 1940, algo cambió: el día 2 de enero 29 divisiones, cuatro de ellas acorazadas (con tanques Panzerkampfwagen III), se lanzaron sobre las 23 divisiones que, bajo el mando del Mariscal Lattre de Lassigny, defendían Colonia. El alto mando francés, aterrorizado ante la idea de perder la posición, envió al cuerpo de ejército de Weygand como refuerzo, mientras De Gaulle realizaba una maniobra de distracción del enemigo penetrando en territorio alemán desde Münster, con la aparente intención de virar al norte y tomar Hamburgo. El día 9 de Enero, Von Reichenau se retiró con bajas que rondaban el 85% de sus fuerzas; las bajas francesas superaban el 50%. A pesar de lo costosa que había resultado la batalla para Francia, se consideró que la victoria había sido el más glorioso hecho de armas del ejército francés desde que detuvieron a los alemanes en el Marne en 1914, porque por primera vez habían logrado derrotar a unas tropas alemanas claramente superiores en número. En esta batalla se vio por primera vez el citado dominio francés del cielo: pro primera vez en la guerra, los bombarderos franceses pudieron atacar a las tropas enemigas sin interferencias de la Luftwaffe, lo que contribuyó no poco a la victoria final.


          Los escasos supervivientes alemanes se retiran hacia el Sarre

          París era una fiesta. La guerra se consideraba ganada, una vez que las fuerzas francesas habían conseguido defenderse con éxito de un asalto masivo alemán. Se trataba, simplemente, de ganar tiempo y dejar que Alemania se cociera en su propio jugo, como se hizo en el 14. Sin embargo, al día siguiente llegó una noticia que hizo temblar hasta al mausoleo de Napoleón: Alemania había tomado Varsovia y Polonia se había rendido. Lo peor fue que en Polonia se encontraba el cuerpo expedicionario Británico, compuesto por dieciséis divisiones al mando del Mariscal Gort. Dieciséis divisiones completas que pasarían el resto de la guerra en campos de concentración. Aquello fue un fracaso que debería haber hecho rodar cabezas en el gobierno británico. Pero, sorprendentemente, nadie hizo nada. "Qué falta nos harían ahora mismo esas dieciséis divisiones", no dejaba de repetir el viejo Gamelin.


          Tras la caída de Varsovia, el gobierno Polaco hubo de Rendirse

          Ahora el tiempo jugaba a favor de Alemania. Ya no tenía que atender dos frentes, sino sólo uno, y aunque la Unión Soviética estaba peligrosamente cerca, no parecía probable que Stalin se metiera en semejante berenjenal hasta tener claro quién ganaría. Además, tenía sus propios planes: el día 12 de Enero, la Unión Soviética prosiguió su política expansionistadeclarando la guerra a Finlandia. De modo que Francia, sin posibilidad de recibir refuerzos británicos a corto plazo, estaba sola y se preparaba para recibir la embestida alemana en pocas semanas. De Gaulle, viendo que su tiempo se acababa, aún tuvo tiempo de tomar al asalto Essen desde Münster; probablemente esa sería su última maniobra antes de la gran ofensiva alemana. El problema era que el ejército francés no tenía efectivos para defender una frontera tan amplia... los planes del estado mayor para la defensa de Bélgica se pusieron sobre la mesa. En todos ellos, se contemplaba el abandono de Holanda a su propia suerte.
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • #50
            Genial
            "Nuestros enemigos son imaginativos y están llenos de recursos; nosotros, también. Nunca dejan de buscar nuevas maneras de perjudicar a nuestro país y a nuestro pueblo; nosotros, tampoco." George W. Bush

            Comment


            • #51
              Bravo

              Comment


              • #52
                este juego vicia demasiado, me he pasado la noche soñando nuevas conquistas

                ¿Quieres conocer a mi tía Isa?

                Comment


                • #53
                  Llevo jugado hasta el principio de 1942, y aunque no me va del todo mal me he encontrado con una serie de desagradables sorpresas... el juego tiene varios fallos, y bastante gordos (ya os contaré); espero que lo resuelvan para el Hearts of Iron 2, que está en fase de BetaTest.
                  "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                  "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                  The Spanish Civilization Site
                  "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                  Comment


                  • #54
                    1) Es Molotov, no Molovot
                    2) Por lo que se, el von no va con mayúscula (von Ribbentropp)

                    En cuanto a tu historia, mierda que esta buena!

                    Se ve que habiendo logrado que italia no se una al eje ganaste bastante, pero no me gusta hacer cosas asi... (como alemania es (era? hace rato que no juego..)influenciar a francia para que deje a los aliados, por lo que te declaraba la guerra ella sola y despues los aliados le declaraban la guerra a ella por ser belicosa (por supuesto no jodias a los polacos) o tambien influenciar a polonia para que rechaze el ofrecimiento aliado de integridad de fronteras.

                    BTW, cómo hicieron para llegar los britanicos hasta Polonia?
                    Indifference is Bliss

                    Comment


                    • #55
                      Yo me he instalado el mod Core v83 y me gusta mas, empecé de nuevo la partida que tenia con los EUA y salen muchos eventos extras tipo: ayudar a Franco con combustible, problemas internos con leyes, compartir unas techs con los comunistas, finalización del Golden Gate (con bonus de CI), conseguir el monopolio de los recursos de petroleo afganeses, que los yankis ganaron la liga en el 37, etc incluso me salió un mensaje pa darle buena suerte a una loca que quería ser la 1º dar la vuelta al mundo en avión, le deseé la buena suerte y a los pocos dias me sale un mensaje diciendo que la buena señora se ha estrellado aunque mas tarde lo intenta de nuevo

                      lo jodido es la modificacion del arbol tecnológico, que me provoca desorientacion.

                      ¿Quieres conocer a mi tía Isa?

                      Comment


                      • #56
                        Jugar con yanquilandia?

                        cuando jugaba al HoI, ganar con ellos era mas facil que caerse al piso.... las veces que lo hize fue para llevar el unrest a tipo 80% que nesecitas para la revolucion socialista y despues volver a recuperarme y cargarme a los aliados (que me declararon la guerra) y despues al eje.

                        muy divertido, pero igual fácil... btw, notaron que el mejor tanque de usa es el mismo que el de los rusos ( T-algo, no me acuerdo bien. o era porque me había vuelto comunista? )
                        Indifference is Bliss

                        Comment


                        • #57
                          1) Es Molotov, no Molovot
                          2) Por lo que se, el von no va con mayúscula (von Ribbentropp)
                          Bueno, ahora lo corregiré.

                          En cuanto a tu historia, mierda que esta buena!
                          Gracias... supongo (por alguna razón, me resisto a creer que una frase con la palabra 'mie*da' sea positiva)

                          Se ve que habiendo logrado que italia no se una al eje ganaste bastante, pero no me gusta hacer cosas asi... (como alemania es (era? hace rato que no juego..)influenciar a francia para que deje a los aliados, por lo que te declaraba la guerra ella sola y despues los aliados le declaraban la guerra a ella por ser belicosa (por supuesto no jodias a los polacos) o tambien influenciar a polonia para que rechaze el ofrecimiento aliado de integridad de fronteras.
                          Bueno, esa es una de las sorpresas que he mencionado... al final, a los cretinos de los italianos, que compartían conmigo la orientación política (vamos, que creí que se unirían a mí) se les ocurre invadir Grecia; Grecia se une a los aliados (si yo llego a tener a G.B., que es la que acepta a los nuevos aliados, ahí se hubiera quedado ) y claro, Italia se une al eje.

                          BTW, cómo hicieron para llegar los britanicos hasta Polonia?
                          Al principio de la Guerra la Royal Navy se comió literalmente con patatas a la Kriegsmarine (yo casi ni me enteré)... apenas les quedan barcos, y como Alemania no ha llegado a invadir Dinamarca no han podido cerrar el Skagerrak. Los ingleses pueden poner tropas donde les apetezca.
                          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                          The Spanish Civilization Site
                          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                          Comment


                          • #58
                            Lo raro es que la IA mande fuerzas expedicionarias a ultramar.

                            Comment


                            • #59
                              Originally posted by jasev
                              Gracias... supongo (por alguna razón, me resisto a creer que una frase con la palabra 'mie*da' sea positiva)
                              esta muy buena la historia!
                              Indifference is Bliss

                              Comment


                              • #60
                                Capítulo VII: El primer asalto

                                Perros, ¿queréis vivir para siempre? - Federico el Grande de Prusia la víspera de la batalla de Leuthen.

                                El día 9 de enero, llegó la noticia de la entrada de Rumanía en guerra del lado del eje. Esto era gravísimo, puesto que los ricos pozos petrolíferos del Ploiesti podían resolver el grave problema que los alemanes tenían con su abastecimiento de combustible. En París, cundía el pánico tras la euforia de los primeros días: nadie sabía cuál había de dar el siguiente paso; si los alemanes rompían el frente, era muy probable que pudieran llegar a la capital en dos semanas sin que nadie hiciera nada para impedírselo, tan grande era el desánimo y el desorden en la capital.

                                Sin embargo, en el frente no necesitaban que les dieran órdenes, al menos no De Gaulle: al frente de sus tanques, puso en fuga a una división que defendía Essen, y reunió a su estado mayor para exponerles un plan que, no hace falta decirlo, no contaba con el beneplácito (ni siquiera el consentimiento) del alto mando. Münster había quedado desierta al abandonarla para atacar Essen, donde ya habían llegado dos cuerpos de ejército de infantería prestos para la defensa. Los alemanes, al ver la provincia desprotegida, lanzaron inmediatamente a sus tropas para retomarla, pero cometieron un error logístico: no tuvieron en cuenta la rapidez de movimientos del Armée Lègere y no coordinaron sus propias maniobras, de modo que pocas horas después de que una división de infantería motorizada y otra de infantería llegaran a Münster, cuando aún no habían tenido tiempo de atrincherarse, vieron llegar no supieron bien de dónde a las ocho divisiones rápidas francesas. Deberían haberse retirado, pero no querían perder Münster y se mantuvieron esperando refuerzos; desgraciadamente para el general Heits, el único refuerzo que llegó a tiempo fue una división, que no bastó para cambiar las tornas. Sufriendo menos de un 1% de bajas, lograron poner en fuga a las tres divisiones alemanas, que perdieron a casi dos tercios de sus efectivos entre muertos, heridos y prisioneros.


                                Ataque sorpresa del ejército ligero
                                "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                                "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                                The Spanish Civilization Site
                                "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                                Comment

                                Working...
                                X