Announcement

Collapse
No announcement yet.

After Action Report - Hearts Of Iron - Vive la Republique!

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Capítulo III: La Guerra Civil Española
    Cualquier guerra entre europeos es una guerra civil - Eugenio D'Ors


    El ejército ligero de De Gaulle

    Así se hizo: de Gaulle fue nombrado Teniente General y puesto al cargo del Armée Lègere formado al efecto. Nada más llegar, se vio que le gustaba moverse deprisa: el día 28 de Julio, Bilbao había caído en sus manos tras una breve escaramuza con dos divisiones del ejército sublevado.

    A pesar del éxito del cuerpo expedicionario, la popularidad de Laval sufrió enormemente por la entrada en la guerra. Él, que se había definido como pacifista, había enviado a soldados franceses a morir por otro país, en una guerra que nadie entendía del todo. El día 29, justo un día después de la toma de Bilbao, el frente popular ganó las elecciones, y León Blum subió al poder.

    Bilbao, 31 de Julio de 1936: Cuartel general del Armée Lègere. Conversación entre el General Charles de Gaulle y su secretario, el capitán François Bertrand.

    -Mi general, acaban de llegar de París las noticias que estaba esperando.
    -¿Y bien?
    -El Frente Popular ha ganado las elecciones. León Blum es el nuevo primer ministro.
    -¡Dios! Qué catástrofe. ¿Se sabe ya quién será el nuevo ministro de exteriores?
    -Aún es pronto, pero se rumorea que el puesto será para Daladier...
    -¿Ese contemporizador? Estamos perdidos, seguro que hace que nos retiremos. A menos que nos movamos rápido, nos ordenarán volver a París, y habremos perdido nuestra oportunidad.
    -¿Puedo preguntarle qué es lo que pretende, mi general?
    -Muy simple, mon amí, vamos a ganar esta maldita guerra.

    Bertrand no pudo evitar esbozar una sonrisa sarcástica; admiraba el talento militar de su superior, pero esa admiración no le impedía ver la inmensa arrogancia de la que adolecía. El general era un hombre presuntuoso, y sin duda esa afirmación no era sino una muestra más de ello: ¿cómo pretendía ganar la guerra con tan sólo nueve divisiones?

    -Me permito indicarle, mi general, que tenemos órdenes del general Miaja y del estado mayor republicano...
    -¿A quién le importan las órdenes de ese hombre? No somos la chusma de su ejército, somos soldados franceses y como tales nos conduciremos; si a su estado mayor no le gusta, que renuncien a nuestra ayuda... de todas formas, si no actuamos nuestro gobierno nos va a ordenar la retirada.
    -Eso es lo que no entiendo, mi general; en teoría, el Frente Popular de Blum debería estar más que deseoso de ayudar a la república española, después de todo tienen grandes afinidades ideológicas.
    -Preste mucha atención, capitán, a lo que voy a decirle: en política, las afinidades ideológicas no sirven absolutamente para nada cuando entra en juego el nacionalismo. Sí, tanto Francia como España están gobernadas por coaliciones de Frente Popular, pero ante todo y sobre todo, son franceses y españoles. A los franceses nos importa bien poco lo que les pase a los españoles, siempre que no nos molesten demasiado.
    -Entonces, ¿qué hacemos aquí, si no nos importa?
    -Entrenarnos. Los alemanes han enviado aquí a técnicos de su ejército y su aviación para ver cómo responden sus armas en combate; nosotros hemos hecho algo parecido. Laval quiso comprobar la utilidad de los tanques en combinación con la infantería motorizada en la guerra moderna, y por eso nos envió. Pero Blum no sabe nada de eso, y no podemos contar con que Laval lo convenza de ello; de modo que si no actuamos rápido, nos hará volver.
    -Y exactamente, ¿cómo pretende impedirlo?
    -Nuestra única posibilidad, capitán, es convertirnos en hérores: que en Francia todos conozcan y admiren nuestros hechos de armas; si lo conseguimos, el nuevo gobierno no se arriesgará a retirarnos por miedo a la reacción del público. Es por eso por lo que voy a ordenar el ataque contra Navarra. Tome las medidas oportunas para ello.
    Last edited by jasev; July 4, 2004, 04:18.
    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
    The Spanish Civilization Site
    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

    Comment


    • #17
      El día 9 de Agosto, de Gaulle llegó a Pamplona, defendida por tan sólo una división al mando del General Álvarez-Arenas. Tras una breve batalla, éste hubo de retirarse al sur del río Ebro. En ese momento, parecía claro que la República ganaría la guerra: con el Mediterráneo en manos de la flota gubernamental, Barcelona no tardaría en Caer, y Andalucía Occidental tampoco podría resistir mucho más. De Gaulle había de darse prisa si pretendía ganar la guerra, o los españoles se le adelantarían, de modo que tomó una decisión cuanto menos arriesgada: lanzarse sobre las posiciones más fuertes de los militares rebeldes, en Burgos. Atacar Burgos desde Navarra no era estratégicamente aconsejable, dado que el paso estaba parcialmente obstruido por el Ebro, de modo que decidió cruzar el Ebro por Zaragoza, que estaba peor defendida, y luego lanzarse sobre Burgos.


      La guerra en Agosto de 1936

      El día 14 de Agosto, el nuevo gabinete de León Blum tomó posesión: como estaba previsto, el pacifista Daladier asumió la cartera de Asuntos exteriores, mientras que Auriol se convirtió en el nuevo ministro de industria y Salengro en el de seguridad. Sorprendentemente, el resto de los ministros continuaron en sus cargos, incluyendo Joseph Paganon, el popular ministro de Seguridad Interior, y el indiscutible Mariscal Gamelin como jefe de Estado Mayor; probablemente Blum intuía que se avecinaban malos tiempos y quería estar preparado contando con hombres experimentados en posiciones clave. Auriol, para sorpresa de muchos, se convirtió en un excelente ministro de Industria: inició un ambicioso plan de gestión de la producción que permitió incrementar la producción industrial en un 15% en poco tiempo.

      Como había previsto de Gaulle, Blum y su ministro Daladier deseaban la vuelta del cuerpo expedicionario, así que hicieron los preparativos para ordenar esa vuelta a casa. Sin embargo, no habían contado con la enorme rapidez de movimientos del Armée Lègere: el día 17, tras un dramático cruce del Ebro, el general de Gaulle alcanzó las posiciones que dos divisiones fuertemente atrincheradas (entre ellas, la mejor fuerza acorazada de los sublevados: la división blindada 'Brunete') al mando del general Álvarez-Arenas defendían. Tras una semana de violentísimos combates, las fuerzas defensoras fueron destrozadas y los escasos supervivientes se retiraron hacia Valladolid. De Gaulle había sufrido pocas bajas, en torno a un 5%, pero sus tropas estaban demasiado cansadas tras una semana de combate. Sus deseos eran lanzarse sobre Burgos, pero sus tropas sencillamente no podían moverse; de modo que decidió enviar un telegrama a París.

      ZARAGOZA TOMADA STOP CUATRO DIVISIONES ENEMIGAS STOP UNA BLINDADA STOP DIEZMADAS Y EN RETIRADA STOP ME DIRIJO A BURGOS EN ESTE MOMENTO STOP

      Naturalmente, ese telegrama tenía más mentiras que "stops"; no habían sido cuatro sino dos divisiones, y desde luego no se dirigía a Burgos, sino que necesitaría una semana para reorganizar y reaprovisionar a su ejército; pero la intención de ese telegrama no era dar una información veraz al alto mando, sino dar la información que debían oir los periodistas, por eso lo envió sin cifrar.

      Al no estar en clave, mucha gente (empezando por los telegrafistas) pudo leerlo y contarlo a otros. Al día siguiente, la mitad de los periódicos de Francia sacaba en portada la noticia de los heroicos soldados franceses que se cubrían de gloria luchando en España y que ahora se dirigían contra la provincia mejor defendida del enemigo: la capital, Burgos. El gobierno no podía retirar a los héroes de Francia sin aparentar cobardía, así que tuvieron que hacer de tripas corazón y mantener al cuerpo expedicionario, rezando porque a de Gaulle le arrancara la cabeza un obús de calibre doce.

      No fue así: el día 14 de Septiembre, las tropas de Francesas llegaron a Burgos, donde se enfrentaron con cuatro divisiones de infantería, entre ellas dos de Guardias Civiles, al mando del general Cabanellas. Al no existir obstáculos naturales como en el caso de Zaragoza, los tanques y la infantería motorizada pudo moverse a sus anchas por la amplia meseta castellana, que parecía haber sido creada para la guerra acorazada. Tras cuatro días de combates, en los que varios corresponsales de guerra franceses invitados por el General pudieron ver la movilidad de sus fuerzas en acción, el General Cabanellas se retiró con menos de un 20% de sus fuerzas a Galicia. Las bajas del Armée Lègere no habían pasado del 5%, y las divisiones más castigadas habían sido las de caballería, lo que demostraba a ojos de la prensa que la caballería era un arma obsoleta en comparación con los blindados.


      Las batallas de Zaragoza y Burgos
      "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
      "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
      The Spanish Civilization Site
      "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

      Comment


      • #18
        Desde ese momento, los nacionales no hicieron más que librar batallas defensivas que no podían ganar. El 16 de octubre cayó Galicia, el 4 de Noviembre Asturias y el 18 de Noviembre las fuerzas de de Gaulle, apoyadas por tropas republicanas del general Miaja, derrotaron a las últimas cinco divisiones sublevadas que defendían Valladolid, la última provincia que controlaban los sublevados en la península.

        ÚLTIMO PARTE DE GUERRA:

        En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército fascista, han alcanzado las tropas de la República sus últimos objetivos militares.

        LA GUERRA HA TERMINADO.
        Madrid, 24 de Noviembre de 1936.

        Pocos días después, las tropas de de Gaulle volvieron a París, donde fueron recibidos como auténticos héroes: de Gaulle fue ascendido a General de División (la posibilidad del ascenso a Teniente General había sido de Laval, y Gamelin se había olvidado convenientemente de mencionársela a Blum) y confirmado al mando del Armée Lègere, la nueva reserva móvil del ejército francés. En rigor, sólo un teniente General o un General de Ejército tenía rango suficiente para tener nueve divisiones bajo su mando, pero el ejecutivo decidió que puesto que el cuerpo funcionaba tan bien bajo su mando, era mejor mantenerlo así. Nominalmente, fue puesto bajo la autoridad del Mariscal Juin, pero éste recibió instrucciones concretas de dejar las manos libres a de Gaulle.

        El 13 de Enero de 1938, concluyó la primera gran reforma del ejército: se pusieron en servicio cuatro divisiones de infantería, con dos brigadas de artillería y otras dos de antiaéreos; se equiparon las divisiones con armamento antitanque, antiaéreo y de artillería más moderno; y se disolvieron las tres divisiones de caballería del Armée Lègere, que habían demostrado su obsolescencia en la Guerra Española. La distribución del ejército francés quedó así:

        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
        The Spanish Civilization Site
        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

        Comment


        • #19
          Eh bien , hasta aquí el capítulo tercero. El miércoles termino los exámenes, así que supongo que pondré el capítulo cuarto el próximo fin de semana. Será un capítulo de transición, de entreguerras... veremos lo que pasa.
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • #20
            Verdad que estan cojonuts los nuevos counters del HoI?

            Comment


            • #21
              A mí, en general, no me gustan para la batalla, no te permite ver el tamaño de las fuerzas. Pero a la hora de visualizar la distribución del ejército, con sus generales en jefe, es estupendo
              "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
              "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
              The Spanish Civilization Site
              "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

              Comment


              • #22
                Very cierto, tengo que ver cuales son los limites de numeros de divisiones donde se agrega cada x al counter. Aunque supongo que deben ser 1,3,9,12.

                Aunque comparados con los counters de la v1.00 estos estan fabulosos.

                Comment


                • #23
                  Buenisimo, jasev! Me estan dando ganas de probar este juego ahora que van a sacar una version economica, actualizada y con manual super completo y corregido!
                  El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                  - Eleanor Roosevelt

                  Comment


                  • #24
                    Jasev,

                    Tengo ganas de jugar de nuevo
                    The Party seeks power entirely for its own sake. We are not interested in the good of others; we are interested solely in power. Not wealth or luxury or long life or happiness: only power, pure power.

                    Join Eventis, the land of spam and unspeakable horrors!

                    Comment


                    • #25
                      Gracias amigos, vuestros elogios son un auténtico bálsamo para mi frágil ego. Tenía miedo de que no gustara y tuviera que dejarlo
                      "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                      "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                      The Spanish Civilization Site
                      "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                      Comment


                      • #26
                        Buenisimo, jasev! Me estan dando ganas de probar este juego ahora que van a sacar una version economica, actualizada y con manual super completo y corregido!
                        Por cierto, ¿de dónde has sacado esa información? Yo había oído que estaban haciendo una nueva versión del manual, pero de la serie económica no sabía nada.
                        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                        The Spanish Civilization Site
                        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                        Comment


                        • #27
                          Fijate en los foros de Paradox, los screenshots se ven fabulosos.

                          Comment


                          • #28
                            Originally posted by jasev


                            Por cierto, ¿de dónde has sacado esa información? Yo había oído que estaban haciendo una nueva versión del manual, pero de la serie económica no sabía nada.

                            Lo confirmo en los foros de Meristation Juan, un empleado de la editora en españa.
                            El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                            - Eleanor Roosevelt

                            Comment


                            • #29
                              Ah, y, jasev, sabes que le puedes cambiar el nombre a las divisiones no?

                              Comment


                              • #30
                                Ah, jasev, una recomendacion, manda tropas a Etiopia o a China para que tus generales ganen experiencia antes del 'big show down'

                                Comment

                                Working...
                                X