Announcement

Collapse
No announcement yet.

After Action Report - Hearts Of Iron - Vive la Republique!

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #91
    Sí, pero no habían hecho absolutamente nada por defenderlo. Cuando por fin llego yo con mis fuerzas de liberación que venían viajando desde túnez a Irak pasando por Italia (1941-42 world tour), llegan ellos, desembarcan una asquerosa división en el mar rojo y se quedan por el morro y sin pegar un sólo tiro con las dos provincias más ricas en petróleo de oriente medio. De acuerdo en que Kuwait era suya y lo que han hecho ha sido recuperarla... pero lo de Basora ha sido un golpe realmente bajo.

    Lo cierto es que los ingleses, aparte de hundir la kriegsmarine, no han hecho absolutamente nada útil en toda la guerra. Estoy defendiéndome sólo con la ayuda de australianos y (sobre todo) canadienses, pero no he visto ni una sóla división británica en suelo francés. Eso sí, han dado por saco todo lo posible metiendo a grecia en la alianza y dejando egipto totalmente vacío para que los italianos pudieran ocuparlo cómodamente

    Tendría que haber cogido el control militar. Se hubieran enterado estos boches de lo que vale un peine.
    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
    The Spanish Civilization Site
    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

    Comment


    • #92
      Capítulo XII: Guerra de desgaste
      "La guerra ya no es un arte, es una demolición" – Leopoldo Marechal

      El 11 de mayo las tropas francocanadienses en los balcanes trataron de aliviar el frente sur yugoslavo con un ataque sobre Plovdiv, pero cuatro divisiones rumanas bien atrincheradas causaron tal número de bajas que el mariscal Vanier se vió obligado a retirarse... esa acción marcó el final de las operaciones ofensivas en el frente rumano.

      Venecia, doce de Mayo de 1942: Palacio del Dogo, cuartel general de las tropas francesas. Despacho del General de Gaulle.



      -General, acaba de llegar un cable del estado mayor de París.
      -Muy bien, Bertrand, dígame qué le ocurre esta vez a esos fósiles.
      -Verá general, según el Deuxieme Boureau...
      -... el menos inteligente de los servicios de inteligencia, ese que dijo que los alemanes tratarían de entrar por la Maginot. Siga, siga...
      -... según dicen, los alemanes han ordenado a varias divisiones un ataque en profundidad contra Yugoeslavia, y su flanco queda expuesto.
      -¡Por fin! Gritó de Gaulle. Ponga en estado de alerta al Armée Légere, nos vamos de viaje por los balcanes.
      -El problema, mi general, es que los alemanes saben que estamos aquí y que su flanco queda expuesto, así que van a lanzar un ataque desde Austria contra nuestras posiciones.
      -Bien, pero será un ataque menor, supongo. No pueden distraer muchas tropas si están invadiendo yugoeslavia... veinticinco divisiones francesas y canadienses deberían ser más que suficientes para rechazar al enemigo mientras nosotros nos vamos de fiesta con las divisiones móviles.
      -Ese es el problema, mi general. No parece ser un ataque menor. Podría ser un ataque de diversión, pero parece que entre alemanes, italianos y eslovacos se nos echan encima unas treinta y nueve divisiones. - De Gaulle se quedó lívido. Bertrand nunca le había visto tan asustado como en aquel momento.
      -¿Se sabe quién las manda?
      -Según parece, el Reichsführer Himmler en persona, el líder de las SS. - en ese momento, la expresión del general francés cambió notablemente; una sonrisa malévola cruzó su cara.
      -Gracias a dios por la estupidez del enemigo. Le reconozco, comandante, que por un momento llegué a sentir cierta preocupación -"cínico embustero", pensó Bertrand, "eso era pánico" - : si los alemanes enviaran a un general medianamente competente, nos podrían barrer... pero ese patético hombrecillo ni siquiera merece el apelativo de "General". No es más que un matón de barrio ascendido a jefe de matones; les vamos a dar una soberana paliza.
      "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
      "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
      The Spanish Civilization Site
      "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

      Comment


      • #93
        Con una energía apabullante, de Gaulle salió del despacho gritando órdenes a diestro y siniestro que el pobre comandante Bertrand apenas podía asimilar; cuando estaba así, parecía que podía parar no cuarenta sino ochenta divisiones enemigas. Reunió a todo su estado mayor y empezó a planificar un sistema de defensa elástica aprovechando los accidentes del terreno. Viéndole, parecía que fuera capaz de ahogar personalmente a todos los alemanes en el Gran Canal, y eso que la situación no era ni mucho menos halagüeña: treinta y tres divisiones francesas y canadienses enfrentándose a treinta y nueve divisiones alemanas atacando desde dos frentes era una perspectiva poco agradable. No cabía esperar refuerzos antes de quince días, esas treinta y tres divisiones eran lo único con lo que podían contar. Simplemente no quedaban reservas: Francia se había expandido por toda África, Italia, Oriente Medio y los balcanes; ahora estaba en su momento de máxima expansión, y por eso mismo era más vulnerable que nunca.

        El día diecisiete, los alemanes acudieron a la cita. De Gaulle había previsto un despliegue de incompetencia por parte de Himmler, pero ni siquiera él estaba preparado para lo que iba a suceder: ni siquiera habían coordinado el ataque, de modo que mientras el grueso del contingente alemán (29 divisiones) atacaba desde el norte, las diez divisiones que debían atacar desde el noroeste aún estaban a día y medio de camino.

        De Gaulle no perdió el tiempo. Con un movimiento envolvente, mientras las 25 divisiones de infantería contenían al enemigo, embolsó a nueve divisiones enemigas en el flanco oriental. Al día siguiente, esas nueve divisiones habían sido literalmente aniquiladas. Cuando el resto de las fuerzas alemanas llegaron, la batalla tomó un cariz más desagradable. Se acabaron las tácticas, empezó la lucha por cada palmo de terreno, pero la ventaja numérica que habían adquirido los franceses se reveló insuperable. Finalmente Himmler fue rechazado, pero a un alto precio: las bajas francesas y canadienses rondaban el 50%.


        Mientras Himmler distrae a de Gaulle, los alemanes penetran en Yugoslavia

        El alto mando se apresuró a enviar refuerzos para recomponer las divisiones cuyos soldados apenas podían ponerse en pie... fue realmente difícil rehacer un ejército veterano con reclutas, pero era necesario: tres semanas después, el día 9 de Junio, 40 divisiones alemanas al mando de Von Leeb volvieron a la carga. Esta vez sí se pudieron enviar ocho divisiones de refuerzo al frente, y gracias a las reservas de Gaulle pudo resistir. Cuatro divisiones canadienses fueron eliminadas en la última batalla de Venecia, pero los alemanes tuvieron que retirarse una vez más con enormes bajas.

        De alguna manera, los alemanes eran capaces de mantener un enorme ejército en el Rin para impedir todo intento francés de romper el frente, y simultáneamente enviar oleada tras oleada de divisiones al matadero de Venecia en una extraña recreación de las masacres de la Gran Guerra; no sólo eso, sino que distraídas las mejores tropas aliadas en sus propios frentes, pudieron enviar a sus divisiones de menor calidad contra yugoslavia, que no pudo frenar a las potencias del eje que le atacaban por todos los frentes. El día 22 de Julio, Alemania y sus aliados se habían repartido Yugoslavia. Nada habían podido hacer las tropas francocanadienses y británicas que luchaban en los balcanes. Ahora Grecia estaba de nuevo en el ojo del huracán.


        La caída de yugoslavia
        Last edited by jasev; April 20, 2005, 10:58.
        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
        The Spanish Civilization Site
        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

        Comment


        • #94
          estupendo Jasev me dan ganasde comprarme el HoI2...

          pero eso será cuando saboree adecuadamente la versión 0.4 del VIP
          Israel = apartheid

          Comment


          • #95
            Originally posted by Estilpón
            estupendo Jasev me dan ganasde comprarme el HoI2...

            pero eso será cuando saboree adecuadamente la versión 0.4 del VIP
            No te lo recomiendo todavía, aún hay mucho por arreglar. No por los bugs, no tiene demasiados (para lo que es Paradox), sino porque aún no lo han conseguido equilibrar.

            Se han dado casos tales como la invasión rumana de la Unión Soviética . Los japoneses son aún más inútiles que en HoI1, los alemanes no se atreven a tomar Varsovia si está bien defendida y se limitan a rodearla, etc.
            "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
            "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
            The Spanish Civilization Site
            "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

            Comment


            • #96
              ¡Oops! Y yo que acabo de instalarlo
              Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

              Comment


              • #97
                "pobrecito"... un ancho de banda hechado a perder...


                Israel = apartheid

                Comment


                • #98
                  ¿Echado dijiste?
                  Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                  Comment


                  • #99
                    ¡No plaswaneen en el thread de mi AAR!

                    Eso sólo puedo hacerlo yo
                    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                    The Spanish Civilization Site
                    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                    Comment


                    • ¡Yo no fui! ¡Fue Estilpón!
                      Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                      Comment


                      • Capítulo XIII: Guerra de desgaste
                        (La unión Soviética es) "un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma" – Winston S. Churchill

                        En 1914, Francisco Fernando de Austria fue asesinado en Sarajevo por el nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip; Austria acusó al gobierno serbio de estar detrás del atentado, y le declaró la guerra. Pero Serbia estaba considerada como zona de influencia de Rusia, que se vio obligada a declarar la guerra a Austria. En virtud de sus alianzas con Austria, Alemania tuvo que declarar la guerra a Rusia, que a su vez llamó a su aliados occidentales, Francia y el Reino Unido. De modo que se puede decir que fue la disputa entre austro-alemames y rusos por la hegemonía en los Balcanes lo que provocó la Gran Guerra.

                        Hitler estaba obsesionado con la historia: creía firmemente en la máxima de Santayana según la cual aquel que no conoce la historia, está condenado a repetirla. Es por eso que resulta increíble que cometiera el estúpido error de anexionarse Yugoeslavia sin pensar en las repercusiones que eso tendría en sus relaciones con Stalin. Al igual que en la Gran Guerra Rusia no podía permitir que el Imperio Austro-Húngaro conquistara Serbia, treinta y cinco años después la Unión Soviética no estaba dispuesta a tolerar que Alemania se instalara en los Balcanes.

                        Mientras los aliados pudieron frenar a los alemanes en Yugoslavia, manteniendo la independencia de ésta, Stalin prefirió mantenerse a la espectativa. Incluso si Alemania hubiera expulsado a los aliados e instalado un estado amigo pero independiente, los soviéticos se hubieran quedado quietos. Pero cuando el día 24 Hitler creó la república de Croacia como estado satélite y añadió el resto de Yugoeslavia al Reich, Stalin decidió dar un paso adelante. La Unión Soviética declaró la guerra a Alemania.

                        La Wehrmacht estaba en un aprieto: estaba librando una guerra en tres frentes distintos: el occidental, contra Francia; el Alpino, contra las tropas canadienses bajo control francés; y el balcánico, contra los ingleses. Ahora se añadía a la lista un frente oriental contra el mayor ejército del mundo. De modo que tomaron la única decisión posible: pasar a la defensiva en Francia, mantener la posición en los Alpes (para lo que necesitaban pocas tropas) y expulsar a los ingleses de los balcanes para poder así volcar el grueso de sus fuerzas contra los rusos.

                        Así, el 5 de Septiembre los alemanes tomaron Tirana, y ante la imposibilidad de abastecer a sus fuerzas, los franceses tuvieron que evacuar sus tropas en Albania. Sin embargo, el flanco alemán en Croacia seguía expuesto, de modo que De Gaulle pudo aprovechar para tomar Ljubliana. Dos días después, una fuerza alemana al mando de von Küchler trató de reconquistarlo, pero fracasó miserablemente. Entretanto, el cuerpo expedicionario llegó justo a tiempo de salvar el trasero de los británicos en Banja Luka. La guerra en los balcanes aún no había terminado.


                        El Armée Lègere toma Ljubliana

                        El día 19 Dietrich mandó catorce divisiones contra Ljubliana, que fueron rechazadas con grandes bajas; el estado mayor decidió enviar inmediatamente a refuerzos canadienses para colaborar en la defensa. Tres días después, llegaron además dos divisiones de refuerzo que De Gaulle llevaba tiempo esperando con emoción: las quinta y sexta DCR, que contaban con los nuevos tanques Char B1-bis con cañón de 70mm.


                        Los nuevos Char B1bis (70mm)
                        Last edited by jasev; July 31, 2007, 10:49.
                        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                        The Spanish Civilization Site
                        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                        Comment


                        • Los combates en los Balcanes continuaron. Las tropas británicas, francesas y canadienses siguieron avanzando, aprovechando que los alemanes no podían atender tantos frentes: mientras de Gaulle, ahora reforzado, aguantaba en Ljubliana, los aliados tomaron Rijejka y Sarajevo. El 1 de octubre, un ataque de siete divisiones alemanas al mando de Von Paulus fue rechazado con menos de un 2% de bajas.


                          Von Paulus trata de reconquistar Ljubliana

                          El día 29, el gobierno croata se rindió al ejército británico, con lo que la guerra llegaba finalmente a las fronteras de Hungría. De Gaulle, siguiendo sus propios planes (como siempre) y deseoso de probar los nuevos carros de combate, lanzó un ataque relámpago contra Szombathely el 25 de Octubre. Encorajinado por su éxito, siguió avanzando hasta tomar Veszprem el 30 y la propia Budapest el día 6 de Noviembre.

                          El problema vino cuando los alemanes, viendo que de Gaulle se había estirado demasiado, lanzaron un ataque masivo junto con sus aliados eslovacos y búlgaros (dirigido de hecho por el rey de Bulgaria, Boris III) contra Ljubliana, obligando a sus defensores a retirarse. A continuación, y antes de que el estado mayor francés pudiera reaccionar, un cuerpo de ejército eslovaco llegó a Szombathely, cercando finalmente al Armée Lègere.


                          De Gaulle se ha metido en una ratonera

                          De Gaulle estaba completamente rodeado. Se había metido en una ratonera, y ya no había forma de salir por ella: Boris III se había hecho fuerte con sus tropas búlgaras y alemanas en Ljubliana y la fuerza expedicionaria formada por ingleses, canadienses y franceses había quedado diezmada, de modo que no cabía esperar la llegada de refuerzos para romper el cerco. Las divisiones ligeras de De Gaulle estaban abandonadas a sus propios recursos, y debían llegar a las líneas aliadas por sí solas. Tras estudiar la situación, de Gaulle llegó a la conclusión de que Szombathely no podía ser tomada sin recibir suministros: las tropas eslovacas podían atrincherarse en sus bosques y rechazar cualquier ataque. En lugar de eso, una huida hacia adelante por el sur podía tener algunas probabilidades de éxito; de modo que se lanzaron contra Szeged que tomaron sin lucha el día 11, y desde allí atacaron Pecs. El 19 de Noviembre, tras tres días de lucha contra tropas húngaras y eslovacas que defendían la provincia, la 1ª DCR francesa logró alcanzar el río Drava, donde se encontraron con la 77 división de infantería británica que controlaba la provincia de Zagreb. De Gaulle lo había conseguido.

                          La noticia de la evasión del cerco llenó de júbilo a Francia: diez divisiones completas, decenas de miles de franceses que habían estado a punto de convertirse en prisioneros de guerra, habían logrado mediante un audaz golpe de mano zafarse de los alemanes, dejándolos con un palmo de narices. Poco importaba que la aventura de lanzarse sobre Budapest que de Gaulle había emprendido por su cuenta y riesgo hubiera sido un fracaso, que se hubiera perdido Ljubliana mientras él jugaba a la caballería en territorio enemigo (el general británico Dill no dejó de recordar al estado mayor cómo se hubieran cambiado las tornas el 6 de Noviembre si hubieran contado con otras diez divisiones de primera categoría para detener a los alemanes en Ljubliana), que no se hubiera conseguido avance estratégico alguno y que hubiera estado a punto de convertirse en una catástrofe. Usando la astucia y la audacia, un general francés se había burlado de los alemanes; se convirtió (si no lo era ya) en el hombre más popular de la república, y los periódicos empezaron a pedir con insistencia su ascenso al mariscalato, recordando su brillante historial militar desde la Gran Guerra hasta "la finta de Budapest", como empezaron a llamar a aquella desastrosa maniobra, pasando por sus conocidos hechos de armas en la guerra española. El gobierno, que conocía perfectamente tanto la valía del general como la verdadera -y no tan heroica- naturaleza de sus pretendidas hazañas, resistió algunos días, pero finalmente el día 25 de Noviembre de 1942, Charles de Gaulle fue nombrado Mariscal de Francia.

                          Dos días después, los Estados Unidos de América entraron en guerra contra Alemania.
                          Last edited by jasev; April 22, 2005, 06:28.
                          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                          The Spanish Civilization Site
                          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                          Comment


                          • Bueno, los acontecimientos avanzan deprisa. Alemania está acabada (lástima que nadie se lo haya dicho a los alemanes), ahora sólo queda derribarla y repartirse sus despojos.

                            Es extraordinario lo de los japoneses: creo que es la primera partida del HoI que juego en la que no declaran la guerra. Claro que me he gastado un montón de puntos de influencia diplomática para ello, pero desde luego he tenido mucha suerte. Si llegan a entrar en la guerra, Indochina la pierdo (y con ella, la mayor parte de mi caucho).

                            Esta semana trataré de escribir el próximo capítulo, que creo que será el penúltimo. Una vez derrotada Alemania, no sé si seguiré jugando por si a los rusos les apetece seguir avanzando hacia el oeste (no sería la primera vez).
                            "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                            "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                            The Spanish Civilization Site
                            "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                            Comment


                            • Muy buen AAR jasev, y te lo dice uno que tambien ha leido AAR's por un tubo, tanto del Hoi como del HoI2. De todas maneras, para tu proxima partida te recomiendo que te instales el parche 1.06c y luego el core en su ultima version. No le añade mucha dificultad y ademas mejora el juego una barbaridad, yo aprendi a jugar con el core, de la otra manera no habia forma. Pero weno, que buen aar, xDD
                              El legado comunista aun resiste el paso del tiempo, pronto nos alzaremos en armas y devolveremos a Rusia su sitio en la Historia.

                              Comment


                              • Muy buen relato Jasev, lo he leído entero (con eso de que estoy enfermo y me sobra tiempo...) y me han entrado unas ganas terribles de jugar al HoI 2... me acuerdo de una partida con Yugoslavia... menudo reto.
                                Club de Rol Telperion
                                Guadalajara, España
                                http://telperion.199mb.com
                                asociaciontelperion@telefonica.net

                                Comment

                                Working...
                                X