Announcement

Collapse
No announcement yet.

Del pasado y presente Civilizado

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Originally posted by Dr. Nick
    No pago todo, pero los lingotes de oro estaban apilados en los pasillos del Banco Nacion porque no entraban en las bovedas.
    ¡No! Por favor, no repitas el viejo mito estúpido.
    Yo no soy peroncho. Es más, soy bastante anti peronista, pero comodijo el mismo Perón: no es que nosotros hayamos sido buenos, es que los demás fueron peores

    No podemos creer seriamente que la Argentina de los conservas, con un 80 % de pobres (pero pobres de principios del siglo XX, o sea, pobres-pobres) fuera un país como para recordar con nostalgia.
    Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

    Comment


    • Originally posted by pablo_arg26
      Nación:
      1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
      2. f. Territorio de ese país.
      3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

      * * *

      CP: Contestate (vos mismo) los tres puntos.

      1. habitantes AR vs CL (el goierno es lo que falla en AR)
      2. territorio ?? No metas a la Antártida o Antártica en los km2.
      3. Fijate como lo comparas. Hoy entre los argentinos existe mismo idioma y tradición en común.
      Dejame ver si entendí. Tu dices que si un país tiene más habitantes y territorio que otro, ese país es más nación que con el que se le compara? Come on!
      Me parece que Andorra, Argentina, Francia, Chile y Luxemburgo son naciones por igual, no hay más ni menos porque una tenga más plata, otra tenga más territorio, otra más población y otra un ejército mayor.

      solo quisiera saber CP ¿que lugares conoces de Argentina y cuamto tiempo viniste?
      Y esto que tiene que ver?
      Tu has ido a Irak, conociste el Imperio Romano o la Rusia de Iván el terrible? Lo pregunto, porque me parece que lo que quieres decir es que para opinar hay que ir a los lugares.

      Otra: Fijate si conoces Pescarmona, Aluar, YPF-Respsol, Tecna, Renault Argentina, Citefa, etc. (Es un mix de empresas estatales privadas y mistas =capacidad industrial instalada)
      Bueno Renault (por muy "argentina" que sea) dudo que lo puedas meter en el grupo de empresas argentas de por si. y lo mismo va con YPF Repsol, despues de todo es una empresa española hoy en día.
      Yo te puedo nombrar RPC, Petrox, Oxiquim, SQM, Angelini etc., etc.... pero la verdad, no entiendo a que viene esto.


      Besos y somos mucha más nación que muchas naciones latinoaméricanas.
      Prepotencia argenta perhaps?
      Yo pienso que todas las naciones son iguales (sigo sin entender el ser "más" o "menos"), y desde mi punto de vista Chile es igual a Bolivia, Venezuela, Surinam o Argentina.
      >>> El cine se lee en dvdplay <<<

      Comment


      • Discusión argento-chilena y encima tonta...

        ¡Paren de discutir boludeces!

        ¿Por qué no discuten algo más inteligente, como por ejemplo quien la tiene más larga?

        Comment


        • Bueno, yo conozco otro concepto de Nación, por ahí más cercano a lo que hoy se conoce como etnia.
          Desde ese punto de vista, la Argentina son varias naciones. Desde el punto de vista económico somos por lo menos 3 naciones. Desde el punto de vista político otras tantas.

          En realidad, no sé que enseñan en las Pitman, pero cualquiera puede ver que somos mucho menos "nación" que cualquier país latinoamericano.
          Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

          Comment


          • Originally posted by Gerar Dean
            no sé que enseñan en las Pitman


            Sos un turro, jejeje...

            Comment


            • Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

              Comment


              • Cuanta BoludeZ pitman.... usando el formalismo cuando conviene.

                Argentina a pesar de todo tiene algo que muchos otros países del mundo no tienen y es la capacidad instalada, tanto de producción como de desarrollo.

                Reactores nucleares, Acelerador de partículas, Satélites (CL tb tiene algo parecido pero mucho menor). Industria automotriz, industria bélica adaptada o convertida en industria civil (La fabrica de TAM hoy produce Tractores pero funciona - Falda del carmen, Proy. Cóndor II, sigue en píe y hace mediciones industriales - La ex-FMA si bien hoy es un taller sus líneas de producción están completas - astilleros... etc.)
                Pitman también me enseño que si bien hoy tenemos una política que no nos favorece a salir adelante o nos hace "sentir" menos, es bien sabido que con un buen gobierno esta situación se puede cambiar en poco tiempo.
                Otros países sudamericanos están en mejores condiciones que nosotros pero igualmente siguen estando "por debajo" de Argentina, no es para ofenderse.
                Pero si a una Nación la hacen sus habitantes, su territorio y sus tradiciones e idioma sigo pensando que no solo es cuantitativa sino cualitativa la ventaja AR sobre CL.

                Besos

                Comment


                • Es cierto, con menem y con los milicos estábamos mejor.
                  Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                  Comment


                  • ¡No! Por favor, no repitas el viejo mito estúpido.
                    No es un mito.

                    Comment


                    • Originally posted by pablo_arg26
                      ... sigo pensando que no solo es cuantitativa sino cualitativa la ventaja AR sobre CL.

                      Besos

                      Me parece a mí que Chile os lleva mucha ventaja a pesar de estar menos dotado que vosotros en recursos naturales. Como bien señalas, es la población la que acaba marcando la diferencia a la larga.

                      Brasil lo tiene todo para ser la número uno en Iberoamérica y miradla. No basta con saberse el mejor, también hay que demostrarlo.

                      Hoy por hoy los chilenos os llevan una buena delantera tanto cualitativamente como cuantitativamente, me temo. Es la fábula clásica de Esopo de la liebre y la tortuga o de la cigarra y la hormiguita laboriosa de la Fontaine.

                      El problema de Argentina no es la política, sino la actitud indolente de los argentinos, y eso no hay gobierno que lo arregle.

                      Por demasiado tiempo se inculcó a los ciudadanos que Argentina era el granero del mundo. Hoy día no basta con creérselo hay que demostrarlo.

                      La clase media en argentina hoy por hoy ha sido destruida, y se tardarán décadas en reparar el daño. Es una lástima porque Argentina era el país con mayor clase media de toda Iberoamérica.

                      Nadie va a invertir en un país con un marco político-legal "dudoso". El dinero odia la incertidumbre y es muy cobarde. Y no pagar las deudas contraídas con la Comunidad Internacional es algo que no será olvidado cuando toque invertir la próxima vez.

                      Claramente Argentina es superior a Chile en un sinfin de recursos naturales, pero los inversores preferirán siempre antes invertir en Chile por su seriedad y estabilidad político-legal.

                      El caos actual en Argentina es culpa exclusiva de los argentinos y de nadie más.
                      Last edited by Drakan; May 16, 2005, 13:02.
                      If you fail to plan, you plan to fail.
                      Ailing Civilization Strategy
                      How to win on Deity Builder style, step-by-step
                      M2TW Guide to Guilds (including Assassins')

                      Comment


                      • doble post.
                        If you fail to plan, you plan to fail.
                        Ailing Civilization Strategy
                        How to win on Deity Builder style, step-by-step
                        M2TW Guide to Guilds (including Assassins')

                        Comment


                        • Esto de hablar de los paises como equipos de futbol se me antoja una tontuna mu grande.
                          Campeón 2006 Progressive Games
                          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                          Comment


                          • Este invento de ser más o menos nación es un poco confuso. A ver, por ejemplo... cual es más nación Rusia o Alemania?
                            Ich bin der Zorn Gottes. Wer sonst ist mit mir?

                            Comment


                            • Bueno, me voy a poner a hablar de economía seriamente por primera vez, porque eso de quien es más nación es demasiado estúpido, yo prefiero dar mi visión comparativa.

                              No soy economista, pero tengo suficiente calle como para poder meter bocadillo.

                              Argentina es un quilombo político. Entra un presidente y cambia todas las reglas del juego. No hay un plan a seguir, eso todos lo sabemos.

                              Chile lo que tuvo fue continuidad de criterio, cambian de presidente pero siguen la misma línea.

                              En este momento Chile está pasando por su primera "golden age" El tema es que si no la aprovecha bien, van a terminarla jodidos.

                              Chile tiene la mitad de su producción orientada a la minería, y llega al 70% si contamos recursos no renovables, y todos sabemos no renovable significa que no dura para siempre.

                              Por otra parte tiene recursos limitados en todo sentido. O sea, dentro de no demasiado tiempo Chile va a quedarse sin nada de lo que produce hoy día, y ahora deberían estar preocupados de utilizar sus ganancias en reorientar su producción a algo que pueda durar a largo plazo.

                              Yo si tuviese unos cuantos millones y mirase al cono sur en forma conservadora, pondría mis fichas en Chile para sacarlas dentro de 30 años. Para construir algo a largo plazo o para hacer "dinero rápido" meto mis fichas en Brasil. Para hacer negocios turbios están todos.

                              Argentina en ese sentido se quedó en ningún lugar. No le sirve ni al tipo que quiere algo seguro, y hoy además perdió el papel que debía tener en la región: el del país donde invertir a largo plazo.

                              Argentina tiene una población muchísimo más capacitada que la brasilera y la chilena, lejos. Pero ese nivel no está acompañado de políticas de gobierno que incentiven a la industria que requiere a esa gente a que venga.

                              A nivel educación Chile ahora está mejorando, pero todas las generaciones anteriores no tuvieron el nivel, ni de lejos, de la educación argentina.
                              En cambio en argentina está pasando lo contrario. La educación se está yendo a la mierda. Sin embargo el nivel de educación sigue siendo mejor aquí que en Chile.

                              Chile es un país históricamente pobre, no solo a nivel económico sino también educativo.
                              Mientras en argentina pasaban cosas, a nivel económico, político y cultural, chile estuvo siempre dormido. Además como sociedad es terriblemente conservadora, cerrada y ultranacionalista, porque siempre fue oprimida.
                              Se que suena a crítica pero no es así.

                              Creo que a Chile le va bien. Sin ir más lejos están consiguiendo que el mundo hable de ellos, cuando antes nadie tenía idea de quienes eran.

                              En el fondo todos los argentinos tenemos la esperanza de que argentina resurja. Algunas de las cosas que dijo pablo me parecen correctas. Yo también espero que la mayoría de la potencialidad argentina siga latente, en estado de hibernación.

                              Argentina en 1950 tenía la capacidad de contruir una bomba atómica. A mediados de los 80 ya tenía desarrollado el proyecto Cóndor II que lamentablemente Alfonso no pudo terminar y que Menem canceló por presión yanqui y hubiese significado ser uno de los pocos países del mundo con ese tipo de misiles (el único de latinoamérica)
                              Lo único que nos queda hoy día es la industria nuclear y espacial, que el lejos la más desarrollada de iberoamérica (incluyo a España).
                              Desde 1960 en argentina se viene desarrollando tecnología y técnicos nucleares, y desde 1980 se desarrollan para la venta reactores nucleares como hacen los franceses, yanquis o alemanes. INVAP, una empresa estatal, ya vendió seis reactores y se posiciona cada vez en un lugar más importante, ganándole a empresas como siemens y otras gigantes yanquis.

                              El país tiene toda una estructura y gente como para arrancar, que chile está comenzando a construir. El tema es que argentina se durmió hace rato y necesitamos que alguien con huevos pero inteligente la reactive.



                              Por cierto: Esto es solo mi visión. Seguro diferente de la de otros.

                              Comment


                              • Coincido con Harryaccionario.

                                Comment

                                Working...
                                X