Announcement

Collapse
No announcement yet.

Catalonia

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Originally posted by thorgalaeg

    Eso es. Yo lo veo muy simple. Cada uno puede hablar la lengua que quiera, pero si sabes que alguien no sabe, por ejemplo, catalán y le hablas en catalán pudiendo hablarle en castellano, no es una cuestión de identidad cultural, ni de convivencia linguística, ni otras zarandajas. Es que tienes un simple problema de educación o que eres gilipollas.
    Irrebatible, como ya he escrito. Pero este no es el "quid" de la cuestión.
    "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
    "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

    PROYECCIÓN CIV

    Comment


    • #62
      Originally posted by Alfonsus72
      Creo que todo esto parte de un error de fondo, la idea de que el español (llamado castellano precisamente pare eso) es una lengua extranjera en las regiones que tienen otra lengua.
      Lo siento, no veo el error.

      Si algo han conseguido los nacionalistas, Fraga incluido, es "charneguizar" el español en cataluña, "maketizarlo" en el País Vasco y (como se diga) en Galicia.
      En Galicia no se dice de ninguna manera... somos un pueblo tranquilo y reposado, poco amigo de disputas por estrañas entelequias. Y también demasiado sumiso.

      Se dice a menudo que el español fue impuesto a la fuerza en estas tierras, pero nadie es capaz de citar qué Rey, que ley o que decreto hizo esto...
      Te remito a uno de mis posts anteriores. No son necesarios reyes, leyes o decretos, para desculturizar un pueblo.

      que las posibles injusticias del pasado no deben justificar las del presente
      Si viviesemos en una "Arcadia feliz" y no en un mundo complejo y conflictivo esto sería incuestionable. Infelizmente esa "Arcadia" no existe.

      que no nos pasen a los de la meseta la factura de Franco, pq nosotros también lo sufrimos.
      El tema viene de mucho más largo.


      Se que abre otra brecha aún mucho mayor entre nosotros y puede ser motivo para mayores enfrentamientos. Y , sinceramente, lo que me gustaría es resaltar lo que nos une y lo que menos deseo es enfrentarme a personas que aprecio y de quienes quiero ser amigo. Pero... tengo que decirlo. Sin querer compararme a ninguno de ellos. De la misma manera que Viriato no quería ser romano, que W. Wallace no quería ser inglés, que Agustina de Aragón no quería ser francesa, que el Dalai Lama no quiere ser chino, que Xanana Gusmão no quiere ser indonesio, yo puedo no querer ser español.
      "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
      "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

      PROYECCIÓN CIV

      Comment


      • #63
        Originally posted by jasev
        Ahora, es evidente para mí que Carloquillo tenía razón en todo lo que decía
        Algo que para mi ya se había echo evidente desde hace un buen rato.
        "Little green hot peppers from Padron. Ones are spicy, anothers don't." (Galician popular saying)
        "Dadme un punto de apoyo... y dormiré plácidamente" (Mi tío Bartolomé)

        PROYECCIÓN CIV

        Comment


        • #64
          Originally posted by thorgalaeg

          Eso es. Yo lo veo muy simple. Cada uno puede hablar la lengua que quiera, pero si sabes que alguien no sabe, por ejemplo, catalán y le hablas en catalán pudiendo hablarle en castellano, no es una cuestión de identidad cultural, ni de convivencia linguística, ni otras zarandajas. Es que tienes un simple problema de educación o que eres gilipollas.
          Una cuestión de educación, ahí has dado en el clavo
          Este año la suerte está de cara, vamos Barça!

          Comment


          • #65
            No he intervenido hasta ahora, pero lo voy a hacer.
            Soy hijo de padres catalanes y catalanoparlantes. Entre ellos hablaban casi siempre en catalán, pero a mí y mis hermanos nos hablaban en castellano.
            ¿Por qué?.
            Pura lógica. Vivíamos en el País Vasco y si salíamos a la calle hablando catalán hubiera provocado bastante atención, sobre todo a finales de los '40 y principios de los '50.
            Teníamos un 'aña' que me hablaba en vasco (de ahí que todo el mundo me llame Antxón en lugar de Antonio en mi tierra) y yo lograba entender algo, pero lo he perdido del todo, desgraciadamente.
            Mí mujer es de ascendencia gallega y lo habla un poco. Yo, ahora, con el portugués me arreglo en Galicia y procuro hablarlo cuando puedo.
            Con el catalán me pasa una cosa curiosa. Al haberlo mamado lo entiendo perfectamente, aunque me cuesta mucho hablarlo y lo hago mal. Por ello prefiero usar el castellano allí para no tener equívocos, pero no me molesta lo más mínimo que me hablen en catalán.
            En Francia procuro hablar francés e inglés en el Reino Unido. Aquí uso el portugués.
            Creo que hay que procurar utilizar el idioma del sitio donde estás y no molestarte porque los otros lo usen.
            Lo que sí me molesta es que el yanqui que viene a trabajar a Madrid durante seis meses o seis años no intente aprender el castellano y piense que los demás debemos hablar en inglés, igual que el castellano que va a trabajar a Barcelona y no hace el mínimo intento de hablar en catalán. De esos, desgraciadamente, hay muchos.
            ¡Me vais a hablar a mí de idiomas en España!
            Espero no haberos dormido
            Buenas noches
            Gabon
            Boa noite
            Bona nit
            Bonne nuit
            Good night

            PS: Seamos más comprensivos y procuremos adaptarnos al sitio donde estamos.
            Donde fueres, haz lo que vieres.
            In Rome, do as the romans do.
            Ocho peones pasados y ligados. ¡Esta partida la gano!

            Comment


            • #66


              solo una cosita: pofavó pofavó señores del norte, cuando bajeis por aqui abajo no intenteis hablar en andalú que no os sale bien ni de coña

              Comment


              • #67
                Originally posted by Waku


                solo una cosita: pofavó pofavó señores del norte, cuando bajeis por aqui abajo no intenteis hablar en andalú que no os sale bien ni de coña
                Cuando me casé me fui a trabajar a Huelva. Mis dos hijos mayores se criaron allí y hablaban con acento andaluz. Al principio había cosas que no entendíamos, todavía nos acordamos de la 'gofifa'.
                Ocho peones pasados y ligados. ¡Esta partida la gano!

                Comment


                • #68
                  Bueno, la realidad aqui es muy distinta. Tantos idiomas en el país y solo uno es oficial, y es aquel en el que la expresión "indio" se usa para insultar.
                  En otras palabras aqui hay un "estado opresor central" que habla en español dizque castellano y no quiere saber nada del cha'atio, p'urepecha, hña'hñu, nahuatl, raramuri, tzotzil, tzeltal, tojolabal, chol, maya, etc.

                  Hasta donde yo sé, el castellano es un dialecto del español que es reconocido como el español "correcto" a pesar de que siempre se han hablado muchos otros dialectos en España. Esto tiene que ver con el hecho de que la corte real estaba (¿esta?) en Castilla. Pero tal vez yo sea el del error, y por acá ni nos enteramos de lo que pasa.
                  Entonces sí fue un poco arbitrario el asunto, y no hay porque hacer de menos a los otros dialectos.

                  Aunque según tengo entendido, el Catalán y Euskera (¿se llama así?) si son lenguas muy distintas al Español en cuanto a su vocabulario, sintáxis y raices etimológicas.
                  II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

                  Comment


                  • #69
                    Originally posted by Carloquillo
                    Se que abre otra brecha aún mucho mayor entre nosotros y puede ser motivo para mayores enfrentamientos. Y , sinceramente, lo que me gustaría es resaltar lo que nos une y lo que menos deseo es enfrentarme a personas que aprecio y de quienes quiero ser amigo. Pero... tengo que decirlo. Sin querer compararme a ninguno de ellos. De la misma manera que Viriato no quería ser romano, que W. Wallace no quería ser inglés, que Agustina de Aragón no quería ser francesa, que el Dalai Lama no quiere ser chino, que Xanana Gusmão no quiere ser indonesio, yo puedo no querer ser español.
                    No te preocupues, conozco alguna gente de Galicia y sobre todo del País Vasco que piensa como tú y no por eso he perdido las amistades, más bien al revés, da mucha conversación si se sabe sobrellevar....
                    Lo único que lamento es que para montarte tu película de Wallace, Dalai, Agustina, Gusmao o Viriato tengas que ver en nosotros a tus Mao, Napoleón, Suharto,... Afortunadamente no todos los gallegos piensan como tú, pero últimamente parece que en este país las ganas de romper la convivencia se extienden más rápido que la mancha del maldito Prestige.

                    Comment


                    • #70
                      Originally posted by Alfonsus72
                      ...Afortunadamente no todos los gallegos piensan como tú, pero últimamente parece que en este país las ganas de romper la convivencia se extienden más rápido que la mancha del maldito Prestige.
                      Pues sí, es bastante posible. Yo desgraciadamente cada vez que voy a Galicia encuentro más gente que me pone mala cara al decir que soy de Madrid. Seguramente no sea tu caso Carloquillo, pero es la maldita verdad de lo que yo vivo cuando me acerco por esa tierra en la que viví algunos años...
                      No pretendo levantar ninguna polémica, sólo quiero expresar la realidad que yo me he encontrado algunas veces cuando mis pies han pisado suelo gallego. Afortunadamente no es el caso de la mayoría de la buena gente de esa tierra, pero insito en que con más frecuencia me viene sucediendo. No viene siendo raro oir la expresión otro jodido "chincho" que viene a pasar sus vacaciones aquí.
                      Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                      CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                      SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                      Comment


                      • #71
                        bien... faltaba yo en esta discusión que os habéis traído, pillines...

                        Carlonquillo

                        Algunas cosillas:
                        - excelente el apunte de Waku, no suele intervenir, pero cuando lo hace (siempre lazy ), es acertado y reducido.
                        - Alfonsus, si han habido leyes prohibiendo el uso de las lenguas no castellanas. Antes no se hablaba castellano fuera en Valencia, por ejemplo... y eso no por "contacto cultural". O al menos a la opresión, prohibición (escuelas, servicios públicos etc...), creación de estados de opinión...no la llamo así. Lean historia. Toda la historia.

                        La realidad es que aquellos que estimen su lengua, estando en una posición real de inferioridad, y la ley de su parte, van a provocar conflictos... naturalmente: porque yo conozca el castellano, si la ley me lo permite, me expresaré en valenciano/catalán, puesto que es el modo de hacer saber que sí es necesaria... lo contrario es dejarla morir...No es cuestión de educación. Esa educación ha sido y es un modo de opresión cultural: cambia tu de lengua que menganito no la habla...¿¡cóño¿! ¿pero si me entiende porque tengo que cambiar? Que cambie él si quiere...Noooo, siempre tiene que cambiar el catalanoparlante...el otro se le supone educado, que ya habla castellano... (todo el tema de "és que sóc de poble/de provincia...")

                        Sus opiniones son muy respetables, pero, algunas lejos de realidad. La mayoría no viven un conflicto lingüístico en sus carnes...
                        Israel = apartheid

                        Comment


                        • #72
                          ¿pero si me entiende porque tengo que cambiar?
                          ¿Y si no te entiende? Porque yo el catalán no lo entiendo. Y de eso es de lo que estamos hablando.

                          Si yo entiendo lo que me dicen no hay ningún problema. Pero si no lo entiendo y mi interlocutor puede decírmelo en un idioma que sí entienda eso es una falta de educación, de cerebro o de ambas cosas.
                          Last edited by jasev; November 25, 2002, 06:26.
                          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                          The Spanish Civilization Site
                          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                          Comment


                          • #73
                            Y los mexicanos hablan español, el castellano no lo entienden. O al menos eso es lo que dice Octavio Paz.

                            Comment


                            • #74
                              Originally posted by jasev
                              ¿Y si no te entiende? Porque yo el catalán no lo entiendo. Y de eso es de lo que estamos hablando.
                              Si yo entiendo lo que me dicen no hay ningún problema. Pero si no lo entiendo y mi interlocutor puede decírmelo en un idioma que sí entienda eso es una falta de educación, de cerebro o de ambas cosas.
                              Traaaanqui, mea culpa por introducir una variante del problema sin haber expresado mi opinión sobre el problema original.

                              1. la ley es conocida.
                              2. la composición del tribunal es conocida.
                              3. pero el examinando no irá a recusarlo...
                              4. la tesis está preparada en una lengua determinada.

                              No me digas que acepte que el examinando cambie de lengua si puede perjudicar la aceptación de la tesis. Este es un caso muy particular.

                              En otras situaciones, tal y como dices, obviamente.
                              Israel = apartheid

                              Comment


                              • #75
                                3. pero el examinando no irá a recusarlo...
                                En esas circunstancias, el examinando debe optar por:
                                a) Buscar traducción simultánea para el miembro del tribunal.
                                b) Solicitar que el examinador sea sustituido por un suplente.
                                c) Cambiar el idioma en el que expondrá la tesis.

                                Y todo eso, siempre ANTES de que se reúna el tribunal. Puesto que, como bien dices, la composición es conocida y el problema es claramente predecible.

                                Pero si opta por no hacer ninguna de las tres cosas, que se xoda. Tan simple como eso.

                                Y por cierto, la tesis estaba escrita en castellano, así que no creo que hubiera supuesto demasiados problemas defenderla en ese idioma. Naturalmente, los miembros del tribunal de tesis reciben un ejemplar antes de la exposición, por lo que mi amigo nunca pudo imaginarse que la defensa sería en catalán. Si la tesis hubiera estado escrita en catalán, sencillamente se hubiera inhibido y no hubiera cruzado la península para nada. El motivo por el que el doctorando optó por defenderla en catalán lo desconozco... aunque me lo puedo imaginar

                                Si hemos de estudiar el caso muy particular, lo hacemos con todas sus consecuencias.
                                Last edited by jasev; November 25, 2002, 06:57.
                                "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                                "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                                The Spanish Civilization Site
                                "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                                Comment

                                Working...
                                X