Announcement

Collapse
No announcement yet.

Partida Rise from Erebus 1.23 comentada por Maska

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Turno 16. Mi capital, Khazak ha subido a 4 de poblacion y solo falta un turno para que aparezca el segundo guerrero. Con esa poblacion el trabajador sera rapido de hacer.

    En el sur he descubierto una vacas aprovechando lo mejor posible el movimiento colinero del guerrero enano, haciendo que tambien vea que la ciudad elfica es una ya establecida. Perfecto aqui me quedo. Venir al sur ha sido una buena eleccion. Evito el crecimiento del elfo hacia el norte por el momento, gano un colchon fronterizo por si las moscas y es una zona magnifica para el crecimiento de una ciudad.



    Mi guerrero del lejano norte baja a la colina del noroeste para entrar en contacto con la nueva civilizacion. Y como dije era el Balseraph. Su nombre esta "destraducido" en la nueva version 0.7 como acordamos los de este foro. Sera Weevil, Pickle y Hyde. Tambien he señalado la zona de relaciones para que veais como con este me llevo de culo. Al ser yo Legal y el Caotico, que son alineamientos opuestos, eso ya solo me da -2 a las relaciones. Tengo ademas otros negativos extras. Me voy a llevar muy mal con el por lo que parece.



    Si quereis saber algo mas de estos enanos bufones y locos aqui teneis este spoiler extremadamente divertido y muy clarificador al respecto de la forma de ser de los Balseraph.

    Spoiler:
    ¿Cómo había llegado a esto? Un día el pueblo de Essom estaba en el límite de las tierras Elohim, junto a los Balseraph, sus gentes felizmente consintiendo las bizarras payasadas de la nación de los trovadores. Y al día siguiente su pueblo estaba en territorio Balseraph y sus habitantes eran esclavos. Más sorprendente aun, lo aceptaron sin pensar, como si fuera la transición más natural del mundo.

    "Ponte recto, despojo inutil, está llegando," Gruñó Faro.

    Ayer tal afirmación habría estado acompañada del aguijonazo del látigo, y el río se habría teñido de rojo, pero, por hoy al menos, a los esclavos se les había dado el día libre, para que pudieran formar una multitud de caras agradecidas, todos dando la bienvenida a Perpentach, la Blasfemia encarnada.

    El príncipe payaso llegó llevando un traje rojo con botones negros y ribetes dorados, del tipo que llevaban los porteros en las grandes ocasiones. La orquesta comenzó a tocar el himno Balseraph, La Danza del Ciervo y el Pato.

    "¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No!" Gritó Perpentach "Lo estás haciendo todo mal. Tú, el del violín, vete a tocar el arpa. Y tú, sí tú, el de la trompeta y la nariz grande, coge los timbales. Y dile al coro que se cambie con la sección de los flautines."

    Essom observó el caos mientras los músicos se cambiaban los unos con los otros, intentando desesperádamente localizar un instrumento con el que tuvieran por lo menos una mínima experiencia. Essom pensó que Perpentach tenía la voz más ridícula que hubiera oido jamás, una cosa chillona y aflautada sin ninguna sustáncia. Y, aún así, tal era su carisma, que nadie oía la voz, solo la amenaza que había tras ella.

    "Y..., cuando esteis , listos, y uno, y dos, y tres."

    La mezcla resultante carecía de ritmo, melodía y talento, pero lo compensaban con un entusiasmo nacido del miedo. Mientras las notas
    discordantes chocaban las unas con las otras con toda la elegancia de un choque de elefantes, Perpentach se balanceaba de lado a lado, moviendo la mano de aquí a allí al ritmo de algún desproporcionado lamento de un cuerno o el inapropiado choque de unos címbalos. El tiempo varío salvajemente, algunos músicos terminaban temprano mientras otros se sumergían en solos extendidos. La sección a capella competía con la de soto voce y las letras se las arreglaban poco mejor; al final la mitad de los coristas comenzaron a cantar el himno nacional de la semana anterior, dos flautines y un tirón, compuesto para la vispera del solsticio.

    "¡Excelente! ¡Excelente! ¿No es mucho mejor cuando no tocais la música que os han adjudicado? Ahora, ¿Donde están mis palomas?"

    "¿Palomas, señor?" preguntó el Capitán Faro

    "Palomas. ¡Para anunciar mi presencia, por supuesto!" Suspiró Perpentach. "Si quieres que algo se haga, hazlo tú mismo ". Essom no había visto al príncipe cambiarse de ropa, pero ahora Perpentach llevaba un traje oscuro con un sombrero de copa. Con una floritura, el heraldo del caos extendió su brazo izquierdo y un enjambre de langostas emergió de la punta de sus dedos. Se juntaron hasta adquirir la forma de dos palomas y volaron hacia la multitud.

    "Me disculpo por la falta de instalaciones apropiadas, señor. No ocurrirá de nuevo." Dijo el Capitán Faro servilmente, pero Essom había visto esa cara antes. Mañana el látigo sería el doble de duro.

    "Digo, Capitán, ¿No le sudan y huelen los pies con este calor?"

    La incongruencia sorprendió a Faro de modo que dio una tartamudeante respuesta afirmativa.

    "Bueno, tendremos que ocuparnos de eso." Y Perpentach cogió un ramillete del hojal del pijama de seda que ahora le hacía las veces de ropa. Quitándole los pétalos a la rosa, los soltó delicádamente, dejándolos flotar en la brisa.

    En algún lugar de la multitud una voz grito "Me quiere." Con el siguiente pétalo, "No me quiere." Pronto la multitud entera estaba declarando amor imperecedero y lamento impenitente con cada pétalo, hasta que, con el "No me quiere." final, los pétalos danzaron con el viento, ocultando
    el sol y oscureciendo las tierras que tenían debajo.

    "Ahora enseñame el proyecto."

    "Claro, señor."

    "Y deja de llamarme señor. Suena demasiado formal. Desde ahora debes referirte a mi como El Más Benéfico Augurio de Altruismo y Virtud."

    El Capitán Faro asintió y le mostró a Perpentach el camino hacia la estructura. Tres columnas se alzaban en el desierto, cada una un monumento a la sangre y el dolor de los esclavos Elohim. Masonería de marmol labrada, grabada con ranas y sapos muriendo en alabanzas ardientes. Yacían descartadas a un lado, piezas de un rompecabezas que no encajaban en su sitio.

    "Justamente, Se... Su Más Benéfico Augurio de... esto... Nuestros arquitectos no entienden como espera que las todas las escaleras suban continuamente."

    "De verdad." Perpentach, ahora vestido con una bata dorada que le cubría de la cabeza a los pies, estiró sus brazos. "No lo podemos consentir. Después de todo, no se puede esperar que tenga a sirvientes viviendo debajo de las escaleras si no tengo escaleras. Permiteme demostrartelo."

    Mientras Perpentach dejaba caer sus brazos, una figura apareció detrás de ellos. O más bien tres figuras, tres enanos, de pie cada uno encima del anterior. El de más abajo tenía tantas yagas y heridas que era dificil distinguir su semblante. El de en medio estaba plagado de pulgas y moscas, y el de arriba, que era ligeramente más alto que los otros dos, tenía una daga teatral firmemente clavada en su pecho.

    Los enanos de arriba y abajo del monton sacaron los brazos, doblando sus codos y manos para apuntar en ángulos rectos. El enano de en medio habló. "Me llamo Weevil y debajo de mi esta Pickle y encima Hyde."

    La torre de enanos rotó donde estaba, moviendose lentamente hasta que quedó encarada al público una vez más. A pesar de que no había habido ningún cambio aparente en la torre mientras le daban la espalda al público, ahora el enano con las yagas estaba en el centro, con el alto debajo y el pulgoso encima.

    Esta vez los enanos de arriba y abajo pusieron caras de sorpresa, los ojos abieros de par en par, y las manos cubriendo su boca en fingida sorpresa. El enano de en medio habló de nuevo. "Me llamo Weevil, debajo de mi está Hyde y encima Pickle."

    La torre giró una vez más. Cuando se encaro con la multitud otra vez, la configuración de enanos había cambiado. El enano de las moscas estaba abajo, las palmas de las manos cubriendo sus ojos. La posición central estaba ocupada por el enano de la daga, sus manos sobre sus orejas. Arriba del todo estaba el enano de las heridas, una mano cubriendo su boca. El enano de en medio habló otra véz. "y mi nombre es Hyde, debajo de mi se alza Weevil y encima esta Pickle."

    "Así que ahí lo tienes," dijo Perpentach, como si acabara de enseñar a un niño a contar hasta diez "Cuando construyas mi escalera solo recuerda a Weevil, Pickle y Hyde."

    "Erm... Vale" replicó Faro. Casi sonaba como si se lo creyera.

    Perpentach se agarró la nariz, como para atajar un estornudo. "Pido disculpas," dijo con voz nasal, y se tiró un pedo con mucho aplomo. Bajando la mano se sacó un pañuelo del trasero. A medida que tiraba, salió otro pañuelo, atado al primero, y después otro, de un color diferente a los demás. Perpentach alzó la tira cada vez mayor de pañuelos hasta la cara y se limpió la nariz.

    "Solo un pequeño resfriado que parezco haber cogido. Mi nariz simplemente no para de moquear. ¿Te moquea la nariz, Faro?"

    "Algunas veces, Su Más Ben..."

    Perpentach dió un paso adelante con radiante triunfo, sus leotardos satinados brillando con una luminescencia funesta. "Bueno si tu nariz moquea y te huelen los pies, debes de estar hecho del reves." Faro se paró de golpe, horrorizado, y se agarró la cara. En el centro, donde una vez había estado su nariz, había un gran dedo del pie. Hurgando en sus sandalias, una nariz olió sus inmediaciones con horrorizada curiosidad.

    Essom pensó sobre lo que había visto. En una tierra donde solo el maestro de ceremonias puede cantar la canción que el destino escribió, todos los demás son esclavos.


    Estos malditos locos asesinos y psicopatas son a veces muy peligrosos. Pero sobre todo son impredecibles.

    Mi guerrero vuelve a subir a la proteccion de la montaña, viendo un poco mas de terreno haciendolo.



    Este screen es de mi segunda ciudad, Hallowel, ya fundada. Lo primero que hare sera un guerrero, esto aliviara la carga de la capital de proveer tropas al sur a la vez que deja que la ciudad crezca.



    Come veis, hay unas flechitas marcando la zona de los mensajes, arriba. Ya soy conocido como Dictadura Khazad, al tener una segunda ciudad he dejado de ser una Tribu y debido a mi modo de gobierno, el Despotismo de inicio, se me conoce como una Dictadura. Todo esto es nuevo en este mod y me encanta. Abajo hay una flecha que os muestra como el resto siguen siendo Tribus, lo que nos dice que soy el unico de la zona con 2 ciudades. Benditos inmigrantes del evento....

    Tambien mirad el alineamiento del Balseraph. Caotico -600 y Malvado -490. Es de lo mas malo y lo mas loco que te puedes encontrar. Una joya vamos.
    Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:28.

    Comment


    • #62
      Que comience el baile

      Comment


      • #63
        El guerrero que se habia separado de los protectores del colono va a explorar un poco la zona subiendose a las montañas del este de Hallowel. Al moverse un poco ya ve una sedas del elfo. Me movere por todas las montañas y vere mucho mas en cualquier direccion, sin alejarme casi de la nueva ciudad.



        Mi guerrero en el norte al no disponer de colinas cercanas avanza directamente hacia el oeste hacia la siguiente montaña. Solo mueve 1 por montaña, 2 si hago un camino en ella. Ve un poco mas al oeste, lo que me muestra colinas al pie de la montaña y unas montañas mas al oeste. Mi siguiente objetivo.



        En mi ciudad ya comienzo la construccion del Trabajador, que me cuesta cuatro turnos de entrenar. Esta en sincronia con los 4 turnos que me restan hasta Ganaderia. Iremos a por las vacas del norte con la proteccion de un guerrero a explotarlas. Seria mejor llevar mas proteccion pero es lo que hay. Cuento con hacer despues otro guerrero que ira donde el trabajador este. Ademas el guerrero que explora el norte ahora se mueve hacia el oeste para dar cobertura con informacion de la zona al norte de donde se movera mi trabajador. Trabajo en equipo, asi somos los enanos



        Como veis en la siguiente imagen, mi Camara Acorazada me da +1 a INFELICIDAD. Esto es debido a lo que he explicado antes. Necesito 100 de oro por cada ciudad en mis arcas para que los enanos esten tranquilos. Ahora mismo necesitaria 300 de oro para que volviera el +1 a felicidad.
        Se ve claramente que hay que expandirse con cabeza si eres un enano. Esto podria decirse que te obliga a llevar una verdadera estrategia economica junto a la de expansion.



        Realmente me da igual. La ciudad puede llegar a 5 de poblacion sin problemas y ahora tengo que hacer trabajadores lo que estancara el crecimiento lo suficiente para evitar una superpoblacion.

        Fin de Turno.
        Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:31.

        Comment


        • #64
          Turno 18. Mi guerrero explorando el sur aprovecha por si acaso su movimeinto doble en colinas antes de subir a la montaña. Desde alli se ve mas cacho de mapa. Por lo que parece el desierto no sigue hacia el sur. La cordillera montañosa cubre todo mi flanco sureste, esto es magnifico. Si me quieren atacar en esa direccion deben tener apertura de fronteras con el elfo o atacarme dando un rodeo hacia el norte donde ya empiezo a planificar los puntos donde seran construidos los fuertes defensivos. Debo recordar que me vendria muy bien hacerme amigo del elfo .



          Mi guerrero del norte sigue avanzando hacia el oeste aprovechando las colinas hasta que pueda llegar a la siguiente zona montañosa.



          Fin de Turno.
          Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:34.

          Comment


          • #65
            Turno 19. Muevo el guerrero que explora el sur de tal forma que llegue a las montañas del sureste para ver si puedo ver mas alla de estas. Veo poco mas, pero ya intuyo mi siguiente movimiento, la Torre Antigua. Desde ella podre ver mucho mas lejos, sobre todo en desiertos o llanos, y el horizonte parece estar compuesto de ellos. No me alejare mucho mas por ahora.



            El guerrero del norte sigue su camino hacia el oeste. Aunque puedo avanzar por colinas al sur de la cordillera montañosa, prefiero acabar en las montañas tanto con afan de exploracion como por supervivencia.



            Ya falta poco para el Trabajador....
            Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:37.

            Comment


            • #66
              Turno 20. El guerrero del norte baja a la unica colina cercana y sube a una montaña del noroeste para aprovechar y ver algo. Justo llega a ver a una unidad supongo, de La Legion de Dtesh. Vaya hombre otro malvado por el norte, espero que su unidad venga de lejos. Los Dtesh son los malvados señores de los No Muertos. Cambian el terreno a su alrededor en un terreno practicamente inservible para el resto de civilizaciones. Son expertos en Nigromancia. No puedo daros una explicacion mucho mayor ya que ni el mismo mod la da. Es importante saber que son muy malos.




              Pues no, lo tengo al ladito. Esta rozando al Balseraph, espero que acaben en guerra. La frontera Dtesh esta señalada por una flecha verde. La Balseraph por una roja.



              Creo que en cuanto pueda tengo que hacer la ciudad que dije junto al oro y construir unas defensas en el unico paso montañoso que da acceso al norte. Si el Hippus me deja claro. Esta es la idea totalmente trazada:

              Cuadrado Amarillo: Ciudad

              Cuadrado Rojo: Mina Enana

              Cuadrado Verde-Azulado: Fuerte

              Linea Amarilla: Fronteras de la Ciudad

              Flechas Amarillas: Area de alcance de mis Caciques enanos.

              La explicacion Abajo....



              Aunque situando la ciudad alli pierdo el Agua Dulce, gano mas alimento debido a los recursos de Setas (mina) y Cerdos. Abarco gran parte de los recursos de la zona y alcanzo una gran area de defensa.

              Las Minas enanas son una especie de fuerte que da produccion. Realmente son pequeñas colonias de enanos que van mejorando si son directamente trabajados (la casilla) por la ciudad. Tambien hay mas posibilidades de encontrar recursos propios de una Mina por turno (una entre 1000) Conforme van creciendo dan bonos, un poquito de comida, y sobre todo oro y martillos. Dan bonificacion a la defensa de la casilla empezando en +20% al nivel mas bajo hasta un +50% cuando es una Fortaleza Enana. Tambien al igual que los fuertes, tienen una unidad especial que no se mueve del fuerte o Mina Enana que es muy fuerte en defensa y puede disparar a una casilla de distancia causando bastantes daños a los enemigos. Si esta unidad muere pero el fuerte o Mina Enana sigue siendo tuyo, puedes volver a hacerlo, pero sin la experiencia que acumulo el anterior. Lo malo es que solo se puede hacer una Mina Enana si no hay otra por lo menos a 2 casillas de distancia. Esta es la descripcion de como funciona una Mina Enana en sus diferentes niveles:

              Spoiler:

              Mina Enana: Para la mayoría, una mina es sólo un agujero en el suelo hecho solo para explotar sus recursos. Para el Khazad, una mina es un hogar-en-progreso. Las viviendas están talladas a los lados de los túneles, los escombros sirven para fortificar el perimetro y algunas tiendas se crean para proveer de recursos basicos a los mineros y a sus familias. Debido a esto, un poco de comercio sigue a los vagones cargados de mineral. No es mucho, pero dadle tiempo ...

              Asentamiento Enano: Una vez que la mina ha prosperado, los inmigrantes llegan desde el exterior y cavan hondo para hacerse un hueco para sí mismos en la creciente colonia. En la espiral creada por el camino que sigue el eje principal, una red de viviendas, mercados y talleres son tallados en la piedra, mientras que los materiales sobrantes se utilizan para construir los muros defensivos, cada vez más altos. Por último, las granjas de hongos (que convierten el material de desecho y los fosfatos en abono para las cosechas de hongos) se expanden, y el excedente se entrega a la ciudad ... junto con una gran cantidad de comercio y minerales.

              Salones Enanos: Los Khazad tienen un complejo sistema de la propiedad y una jerarquía más compleja aun, pues vivir por debajo de la superficie exige medidas draconianas para mantener el orden. Después de un período de prueba, una solución es asumida por alguna rama de la nobleza Khazad y ampliado para satisfacer sus necesidades (las de la sangre noble). Aunque son quisquillosos, bajo su gestión las minas se expanden y son cada vez mas profundas, las murallas se amplían y los mercados están repletos. Puede que no sea cómodo, "pero un enano cumple con su deber, incluso si esto le hace infeliz. Sobre todo si le hace infeliz "

              Fortaleza Enana: Extendiendose todo el camino en la Sombra, una fortaleza enana es un bastión de defensa implacable, de industria y de comercio. Habiendo aprovechado bien los túneles, estos se han ampliado con granjas adicionales y todo el complejo se ha convertido en una meca del comercio. Se necesita mucho tiempo para que una mina enana humilde pueda convertirse en una fortaleza enana poderosa pero una vez lo hace, es el equivalente de una granja, una ciudad, una ciudadela y una mína-con-esteroides ... todo en uno. Sólo asegúrate de mantenerla a salvo de posibles depredadores, para que años de trabajo no sean hechados a perder por los habitantes de la superficie.

              Que util es haberlo traducido

              Si alguno ha leido sobre enanos en libros, juegos de rol o de mesa o ha jugado a otros juegos de PC con estos, vera que lo de la Mina Enana recrea perfectamente la forma de vida y cultura de una sociedad enana. Me encanta.



              Los fuertes tambien tienen la unidad especial, pero tienen la ventaja de que no hace falta que esten siendo trabajados por la ciudad para mejorar. Ademas tienen su propia Area Cultural, por lo que sirve para expandir fronteras tambien. Aunque si la frontera cultural de un fuerte es "atacada" por la Cultura de una ciudad de otra faccion, acabara predominando la de la ciudad siempre y lo unico que quedara sera la propia casilla del fuerte como propio. Los fuertes tienen que tener por lo menos una casilla entre uno y otro. No se pueden hacer juntos, asi que es necesario combinarlos sabiamente con las Minas Enanas para tapar fronteras.

              Como vereis las Setas se sacan con una Mina, asi que no solo no perdere el recurso sino que sera un poco mas productivo ya que lo que habra sera una Minan Enana.

              Tambien vereis que todas las zonas por las que puede entrar el enemigo al este son llanos, para tras bombardearlo con los Caciques, poder atacarles teniendo ellos menos a la defensa que si fuera otro tipo de terreno. Como veis, las zonas de entrada de enemigos estan siempre dentro del alcance de 2 Caciques Enanos (flechas amarillas), lo que les dejaria para el arrastre, teniendo que defender encima en llano. Los Bosques frente a el fuerte y Mina Enana del norte los talare para hacerlos llanos y quitar defensa a los enemigos.

              Defensa Explicada Perdonad si he divagado mucho. Pero es que me gusta darle a la cabeza mucho cuando planifico algo. Si luego no sale, pues a cambiar de estrategia.

              Espero que lo hayais entendido. De todas formas solo son planes que estoy haciendo, pero los aprovecho para explicaros el funcionamiento de las Minas Enanas y los Fuertes. Todas las Civs tienen Fuertes asi, pero solo los Enanos tienen Minas Enanas.
              Last edited by Maska; April 18, 2010, 16:19.

              Comment


              • #67
                Aunque no lo parezca seguimos con el turno 20. El enano que esta explorando el sur ya ha movido hasta la Torre Antigua, y como se suponia, he visto mucho mas cacho de mapa, todo desierto. Alli he encontrado una Area Cultural de otra Civ, otros Vastagos de Patria con Diferente Lider, Ophelia Rosenthal, la que escapo de los Infiernos por si sola, no Korrina como ya dije.



                Bueno y este ha sido el movimiento hecho:



                Como podeis ver, hay un explorador elfo al norte y el desierto sigue hacia el este. La cordillera montañosa del sur parece muy grande y larga, avanzando mas alla de mi vista. Ya va siendo hora de volver a casa. Hemos definido todas nuestras fronteras inmediatas, hemos visto las civilizaciones que nos rodean y mas o menos decidido con cual nos llevaremos bien si es posible y con cual no. Sabemos quienes seran seguramente nuestros enemigos futuros y eso nos habilita para planear la defensa. Y en solo 20 turnos

                En cuanto hayamos develado la zona noroeste de la Capital ya no sera necesaria una exploracion mayor por el momento y podremos empezar a ejecutar nuestro plan defensivo. Cuanto antes mejor.

                Por fin Fin de Turno.
                Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:43.

                Comment


                • #68
                  Turno 21. Hemos aprendido Ganaderia y ya ha salido el primer trabajador.

                  Tenemos un evento que no nos afecta al principio del turno:



                  Primero movemos al guerrero que explora el noroeste, para saber si es seguro sacar al trabajador.



                  Como el Noroeste parece limpio y mas o menos controlamos lo que hay por el resto de nuestra zona circundante, podemos sacar con relativa seguridad al trabajador acompañado por un solo guerrero. Se dedicara a hacer caminos hasta el recurso de Reses y una vez alli lo explotara. Mientras en otros 4 turnos haremos otro trabajador.



                  Lo siguiente sera 2 o 3 guerreros. El Colono ira despues seguramente, ya que para entonces espero haber estudiado Mineria, Exploracion y Cartografia, lo que me permitira escoger el Pricipio Ciudades Estado y perder mucho menos dinero por numero de ciudades y lejania de la capital. Tambien espero tener por lo menos 2 minas de oro hechas, una de ellas Enana mas o menos para ese momento, lo que hara que mi economia vaya mejor. Necesito hacer pronto mi tercera ciudad para prepararme ante posibles ataques lo mejor posible y para ello tengo que estabilizar mi economia muchisimo. Debere dejar de estudiar para acumular oro tras alcanzar las tecnologias dichas para ahorrar dinero durante unos turnos. Algo normal si llevas enanos y haces planes ambiciosos. Ahora rebajo el estudio un poco para pasar de un -1 por turno (10 turnos) a un +2 de oro por turno (13 turnos) es algo arriesgado tecnologicamente pero lo primero es la supervivencia. Se que algunos quizas no esteis de acuerdo, pero con enanos asi es mi estilo de juego si debes de crecer rapido por obligacion y mantener tu economia lo mas estable posible. Mi intencion es no hacer mas que 4 ciudades antes de establecerme totalmente.

                  El guerrero del sur vuelve a casa. El explorador elfo parece que tambien.



                  Fin de Turno.
                  Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:53.

                  Comment


                  • #69
                    Turno 22. Aqui hay otra cosa nueva del mod. Los Trabajadores adquieren experiencia y habilidades. Tambien los Colonos, pero cada cosa en su momento.

                    Come vereis en la imagen, las flechas amarillas, señalan 2 posibles promociones para el Trabajador. La de la izquierda, con el dibujo de un puño cerrado, es aumentar en 1 la fuerza DEFENSIVA del trabajador. La de la derecha, que tiene un dibujo como de un hombre marcando biceps, sirve para mejorar la velocidad de trabajo de la unidad un 10%. Hay mas promociones y de distintos tipos.

                    Escojo la segunda, mas velocidad, para acabar antes lo que quiero hacer.



                    Primer peligro y bastante gordo. El guerrero del noroeste ha encontrado unos Cadaveres Infectados. Sera mejor que me pire de la zona. Es muy posible que como el Esqueleto se olvide de mi si le saco la suficiente ventaja corriendo por colinas. Sino tendre que subir alguna tropa de Hallowel, que va a subir a Poblacion 2. De todas formas esto no cambia mis planes de crear al Trabajador. El siguiente guerrero saldria antes de estar en verdadero peligro.



                    Huida de mi guerrero (el cuadrado rojo es el enemigo):



                    El guerrero del sur ya esta volviendo a Hallowel. En 2 turnos sale un guerrero alli, que junto al que vuelve defenderan la ciudad, ya que en 2 turnos sacare a los 2 guerreros que hay ahora para ir a la capital por si acaso.



                    Fin de Turno.
                    Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:56.

                    Comment


                    • #70
                      Bueno el Turno 23 lo empezamos con un susto. El guerrero que huia de los Cadaveres Infectados ha sido atacado por un Hipogrifo que vino volando desde el otro lado de las montañas. Se consiguio defender por los pelos e iba a ganar el combate pero esos bichos huyen muy facilmente si van a perder. Se subio a la montaña el muy listo ¿acaso no sabe que soy enano? Tengo un 60% de posibilidades de victoria.



                      Mi enano se lanza al ataque balanceando su pico mortalmente mientras grita. ¡¡Baruk Khazad!! ¡¡Khazad ai Menu!! (grito enano de batalla en el mundo de Tolkien ) Y este es el resultado:



                      ¡¡VICTORIA!! Esperemos que suba experiencia. El Hipogrifo es un animal de solo fuerza 3 bastante debil en realidad, aunque huye muy facilmente si va a perder. Ha habido suerte. Los barbaros y animales ya estan rondando por la zona asi que ya es hora de volver a casa. No puedo perder ni un guerrero y menos uno con experiencia.



                      Cambio las casillas de trabajo de mi segunda ciudad para que crezca en 8 turnos en lugar de en 16 y ya esta.

                      Fin de Turno.
                      Last edited by Maska; April 18, 2010, 11:58.

                      Comment


                      • #71
                        Turno 24.

                        Aqui tenemos a nuestro Heroe. Ha subido de nivel. Le voy a subir un 20% a la fuerza para que pueda acceder mas adelante al +40% conta unidades de cuerpo a cuerpo. Os pongo ya su ruta de huida para no poner dos screen. Como vereis, las fronteras de mi capital han aumentado este turno, lo que hace que al turno siguiente mi guerrero ya este en territorio amigo.



                        Vaya hombre, voy a poner 2 screen igualmente jejeje. Ha subido tanta experiencia que puedo acceder ya al +40% contra unidades de cuerpo a cuerpo.



                        En el sur todo va bien. Mi guerrero que exploraba la zona por fin llega a Halowell, con lo que saco otros 2 guerreros hacia la capital dejando 2 en la ciudad y otro entrenandose.



                        Quiza os pregunteis alguno ¿y cuando vas a unir las dos ciudades?

                        En cuanto termine de explotar el recurso de Reses con los 2 Trabajadores lo hare. Si os habeis fijado, solo faltan las 2 casillas marcadas con la linea amarilla gracias a los caminos de la ciudad antigua en ruinas del sur.



                        Eso ira rapido. Con los 2 guerreros que vienen de Halowell y el del norte mas los 2 que ya hay, ya no necesito reclutar en la capital por ahora, por lo que podre hacer otro trabajador minimo. Lo importante es no dejar de reclutar nunca para que la IA no te tome por un pelele y te ataque por escasez de tropas. En BTS ya era asi, pero en este mod para mi que lo han acentuado. Si estas flojo te declaran la guerra en un plis segun que vecino tienes.

                        Fin de Turno.
                        Last edited by Maska; April 18, 2010, 12:01.

                        Comment


                        • #72
                          Turno 25.

                          Si hasta ahora os habia parecido que la partida era un paseo enanil, si el ataque del Hipogrifo y los Cadaveres Infectados no os parecian suficiente, aqui teneis al gran Mokka.



                          Si aparece Mokka, es que la civilizacion Illian esta en el juego. Antes en FFH2 aparecia como un evento mas en una fecha mas o menos señalada. En Rife no es asi. La civilizacion Illian, mas bien su lider, puede intentar alcanzar el status de Dios del Invierno tras la realizacion de una serie de rituales. Los rituales finales son muy costosos en vidas de tu poblacion y tropas, pero el resultado es convertir a tu Lider en un Dios. El tio se hace casi invencible ( Fuerza 40+35 de Frio creo recordar) y tiene magias y congela la tierra a su paso mientras vuela sobre sus enemigos. Cuando alcanza este estado (que es dificil hacerlo) todas las civilizaciones le declaran la guerra para siempre ya que ven que una nueva Edad de Hielo puede caer sobre el mundo. Ya no puede establecr relaciones diplomaticas con nadie durante el resto de la partida.

                          El ritual que invoca a Mokka, Samhain, es el primero de ellos. Aqui pongo un poco de info de Mokka y los Engendros de Hielo que aparecen por todo el mapa tras la realizacion del Ritual. A veces pueden ser una terrible pesadilla si te pillan desprevenido Por cierto, a veces se consiguen objetos magicos de Mokka





                          Spoiler:


                          -Mokka

                          Mokka, sentado en la nieve, jugaba. En una mano tenía un hombrecillo hecho de ramitas, y en la otra, una bestia de nieve. Gruñía e imitaba el ruido de las armas, como si las dos criaturas estuvieran luchando.

                          "¿Qué tenemos aquí, un engendro de la escarcha solo?"

                          Dos exploradores se acercaban con las armas en la mano. La vara de Mokka se encontraba en el suelo, a su lado, pero no quería dejar de jugar para cogerla. Así que levantó el hombrecillo y apuntó con él al explorador más próximo. Sin dejarse impresionar, el explorador levantó el hacha. Mokka partió en dos al hombrecillo; al romperse, al explorador le pasó lo mismo, y su espalda se dobló hasta golpear los talones con la cabeza.

                          El segundo explorador se alejó, aterrado

                          Mokka le apuntó con la bestia de nieve y la sacudió suavemente en el aire. El explorador oyó cómo se levantaba la nieve tras él. Como Mokka había perdido su muñeco, necesitaría juguetes nuevos para entretenerse, y parecía que aquéllos hacían sus propios ruidos.

                          -Engendros de Hielo

                          Los Engendros de Hielo eran criaturas horribles, todo avaricia y dientes, pero débiles a menos que vinieran en grandes números. Incapaces de sobrevivir al calor de la Edad del Renacimiento han desaparecido de Erebus, y existen solamente en las leyendas.

                          Una de esas historias es sobre Mokka, un Engendro de Hielo inusualmente inteligente. Dicen que llevaba un bolso donde él recogia la ultima respiración de los hombres justo antes de su muerte y tiene una caldera que resucitaría a cualquier persona que fuera colocada en ella.[

                          Las leyendas son a menudo incompletas y esta caldera no es ninguna excepcion. Los cuerpos puestos en ella vuelven a la vida, pero esa vida es artificial.



                          Hay variedades de Engendros de Hielo montados en Lobos Articos o Engendros Arqueros. Estos son mejores que los normales. Por suerte aunque tengo Engendros por todas partes y uno de ellos ha atacado automaticamente a mis tropas que venian del sur a la capital (que han vencido claro), Mokka ha salido muy lejos de mi segun el mensaje.

                          Tendre que estar un rato limpiando la zona de Engendros, vaya lata, espero que no vengan muchos mas, aunque tengo la ventaja de que no iran por que si a terreno desertico, es un clima y terreno que les da negativos al combate.

                          Aqui la distribucion de los Engendros y la de mis tropas. Los Engendros de fondo negro son Arqueros Fuerza 2/4 +1 de frio. Los de fondo blanco son guerreros normales fuerza 2+1. Lo malo es que si esto es lo que puedo ver, siempre hay muchos mas cerca que no ves. Tendremos que evitar que el mundo sufra de nuevo a estas bestias a base de machacarlos con picos enanos jejejeje.



                          Bueno que la cosa se complica y son las 6:16 de la mañana. Tengo sueño. Cuando me despierte sigo. Por la noche no creo que pueda por que voy a intentar convencer a 2 amigos para jugar un multi al mod y quiza se una mi hermano. Tengo unas ganas locas.

                          Hasta la proxima, espero que esteis disfrutando tanto como yo
                          Last edited by Maska; April 18, 2010, 12:05.

                          Comment


                          • #73
                            Buenos dias . Mi gato no ha parado de morderme hasta que he despertado, queria comida. Y como mi novia no esta en casa, comienzo de nuevo con la partida. espero que las 3 horas de sueño no afecten a mi juego...

                            Continuamos en el Turno 25.

                            Aqui veis el guerrero que ha sobrevivido al ataque de un Engendro. Ha ganado experiencia. Utilizare esta para subir un +20% a la fuerza y continuaran su viaje hacia la capital. Aunque parece que los Cadaveres Infectados se han olvidado de mi y se han ido a otra parte a contagiar enfermedades, ahora es mas necesario que nunca defender a mis trabajadores mientras desempeñan su trabajo.



                            Como veis en la siguiente imagen, los guerreros llegan un turno antes a la ciudad aprovechando colinas en vez de ir directamente por el llano.



                            Junto a mi guerrero que viene del norte ha aparecido un Engendro del Hielo Arquero, no es que os quiera enseñar de cerca el Engendro, que tambien, sino que quiero que veais las Tierras Encantadas que han aprecido en la casilla donde esta el. Es una zona de magia, podria decirse maligna, que infecta la casilla y puede llegar a extenderse a otras casillas. Se ven claramente por un halo azul palido y una especie de vegetacion azul de apariencia malsana. Este tipo de terreno es pernicioso para casi cualquier civilizacion, aunque hay algunas como los Vastagos de Patria que aprovechan sus malsanos efluvios magicos sin sufrir los efectos nocivos en la salud.



                            Estas son las caracteristicas de las Tierras Encantadas:



                            Cualquier criatura viva que entre en unas Tierras Encantadas tiene un porcentaje (por lo menos en la version anterior era asi) de volverse adicto a ellas, necesitando alimentarse de los efluvios magicos de la zona. Puede salir de ella, lo que le librara de su dependencia, pero perdera una gran cantidad de vida nada mas salir que podra recuperar de la forma normal.

                            Bueno, mi guerrero sale por patas para evitar los disparos a distancia de los Arqueros y llega a zona amiga. Os pongo en la misma imagen la salida del nuevo trabajador desde la capital, marcado con una linea discontinua roja. Alcanza la zona de las Reses, mientras, el primer Trabajador, ya ha finalizado la construccion de las carreteras. Al turno siguiente trabajaran los dos juntos realizando unas carreteras y un Pastizal en la casilla. Los protegeran el actual guerrero que protege al primer trabajador y el que viene desde el norte.



                            Halowell es acosada muy de cerca por 2 Engendros guerreros y unos Arqueros, pero aguantara.



                            Fin de Turno
                            Last edited by Maska; April 18, 2010, 12:10.

                            Comment


                            • #74
                              Turno 26.

                              Un evento augura paz y felicidad en mis tierras. Espero que sea verdad Tambien se puede ver que los Engendros han permanecido en su sitio menos uno, que ha acudido a cortar el paso a mis guerreros que suben de Halowell a la capital. Estos ignoran el 50% de posibilidades de victoria (hubiera sido mas en desierto) y llegan a la ciudad.

                              Tambien podeis ver que el nuevo trabajador ha adquirido experiencia, lo que sucede siempre al segundo turno de salir. Luego tendra que ganarsela trabajando. Tengo que explicar, que todas las unidades, creo que menos las no vivas, ganan experiencia con los años, cosa bastante normal. Hay criaturas que ganan tambien en momentos especiales de su vida. Los gigantes y los trolls creo que era a los 100 años cuando mejoraban de stats.



                              Bueno en la siguiente imagen se ve como mis trabajadores se han unido en la creacion de carreteras en las Reses, protegidos por un guerrero. El del norte se esta curando en la colina de encima, asi me aseguro un poco mas de vision hacia el norte por si el Engendro de alli baja o vienen nuevos.



                              Fin de Turno.
                              Last edited by Maska; April 18, 2010, 12:13.

                              Comment


                              • #75
                                Turno 27.

                                Los guerreros recien llegados a Khazak empiezan a curarse de las heridas recibidas durante su viaje. A su vez, al ver impedido su ataque a mis guerreros heridos, ya que han llegado a la seguridad de la ciudad, el Engendro se encamina hacia el sur, en lo que parece un intento coordinado de asalto envolvente a Halowell por los tres Engendros. Dudo que tengan lo que hay que tener. A la hora de la verdad son muy cobardes, si fueran orcos salvajes seria otra historia.



                                En el norte las cosas permanecen tranquilas. El guerrero experimentado ya se ha curado, por lo que lo muevo a la colina del noreste para tener aun mas vision y controlar toda la zona. Aun asi llegaria en un turno a los trabajadores si fuera necesario. Los Engendros empiezan a moverse por la zona, quiza quieran juntar fuerzas en el norte. Como veis han aparecido Caballos al tener Ganaderia. Los Enanos usan Cerdos y no Caballos como recurso para su "caballeria" pero esta bien tener un recurso para comerciar.



                                Fin de Turno.
                                Last edited by Maska; April 18, 2010, 12:14.

                                Comment

                                Working...
                                X