Announcement

Collapse
No announcement yet.

Mensaje del líder de la civilización española (furioso)

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Originally posted by titocalipo
    Tampoco soy un salvaballenas.


    Cuando la ONU no esté tan maniatada por los mismos de siempre,
    La ONU es una asociación de estados soberanos, no un gobierno mundial. No le pidamos peras al olmo.

    que a su vez son los que manejan ese "libre" mercado. Si los habitantes de estas comarcas decidieran su futuro por sí mismos y no lo decidiera el patrón de la hacienda, no habría ONGs allí. El tema de las ONGs es muy amplio. Las hay buenas, regulares y otras que directamente son empresas.
    No. Esa es la cuestión. Libre mercado no es igual a capitalismo. La típica oligarquía a la que aludes NO ES, NOOOOOOO EEEEEES libre mercado, ¡¡¡es el aspecto ¿sociológico? de precisamente lo contrario!!!
    La oligarquía jamás desea el libre mercado, porque es perder el poder y las rentas de monopolio que tiene.

    Yo sólo sé que la calidad de vida que tenemos aquí en occidente se debe al empuje de las clases más oprimidas, más rebeldes, que buscaban la justicia social. Si no fuera por ellos, todavía estaríamos en el S.XVI
    La calidad de vida que tenemos es en primer lugar, y de forma inapelable por el sistema mixto de economía de mercado libre, que es condición necesaria aunque no suficiente (generación de rentas, productividad etc...). La distribución viene, si van bien las cosas y no es Singapur, después/a-la-vez.
    Revisa lo del siglo XVI porque pienso que es algo exagerado. Han ocurrido muchas cosas desde entonces y los escenarios políticos y económicos han cambiado mucho.

    Y todos esos motivos que me darías se concretarían en uno; para evitar el "terror rojo", ¿no?.
    Pues no. Es un tema que sacas tú a colación. Supongo que te refieres a las purgas estalinistas y demás ¿? Eso no es un tema económico. Es político, y político de poder, no ideológico ni administrativo o cualquiera de las acepciones.

    Desde mi punto de vista no se puede pasar de la noche de la mañana de un sistema a otro. Yo mira, con tal de que se cumplan los Derechos Humanos para todos los habitantes del planeta, y con tal de que se cumplan los derechos (vivienda, trabajo, no discriminación, etc) que me da mi Constitución Española me conformo.
    Creo que te falta perspectiva: te conformas con que den eso que tú conoces para todo el mundo, no es ni realista, ni práctico. Probablemente, un sueco le ocurrirá lo mismo, pero a un tailandés también.

    Te podría hablar de corrientes marxistas, libertarias, ecologistas, etc, etc.
    uy!!! no me des pesadillas

    pero si tu mercado libre me garantiza esos DD.HH. lo firmo ahora.
    "Nuestro" mercado libre no garantiza esos derechos por la misma razón que un trasbordador espacial no los garantiza, ni tampoco los últimos avances de la neurociencia.
    Los DDHH son cuestiones políticas, el mercado (o cualquier otro sistema económico) es un sistema de asignación de recursos, que permite la producción de bienes y servicios. En el caso concreto del mercado libre (cuando lo es), es el sistema que lo permite de la forma más rápida, flexible, eficiente y productiva. Una vez están asignados (los recursos) y se genera producción, hablamos de los repartos de esa producción si quieres y de los derechos sociales, civiles y demás. El mercado no es perfecto, hay muchos recursos que no son asignados de la forma que la socieda entiende que es mejor, por eso el estado interviene, pero el mercado no asigna, ni produce derechos.

    Si sigues creyendo que es responsabilidad del sistema económico (sea cuál sea), dime cuál es el que prefieres y nos ponemos a hablar -gustosamente- del mismo)


    Pues que son leyes que han sido elaboradas sin consultar a los ciudadanos, y que por tanto no son democráticas, y que al no ser democráticas responden a unos intereses "económicos" de unos pocos.
    Son elaboradas siguiendo exactamente los mismos pasos que todas las leyes. Por eso son leyes. Lo siento, pero estás totalmente equivocado, imho
    Del mismo modo que hmmmm el convenio internacional de correos y telégrafos o cualquier otra norma que tiene efectos interestatales. ¿estás seguro que no tienes prejuicios contra la globalización? Además, si te sirve de algo, la reducción arancelaria se sabe que jode a los oligarcas que ya no se pueden aprovechar de vender su producción a un precio muy superior porque no tienen competencia. Cuando España empezó a liberalizar la economía en 1959, ciertos sectores del régimen franquista exclamaron "¿para esto hemos ganado la guerra?"

    Este tipo de democracia no se entiende sin este tipo de mercado, eso es verdad, pero es que esta economía de mercado no hubiera surgido sin una correlación de fuerzas históricas entre los que tienen los medios de producción y los que no los tienen.
    empiezo a oler a azufre...
    Ahora en serio. La cosa va evolucionando y yo soy de los que creo que siempre va a mejor.
    En cualquier caso, la revolución burguesa que propició la caída del antiguo régimen tuvo una gran virtud. Genera sistemas políticos y económicos flexibles y adaptables. Porque, aunque sé que el recurso de "los niños que trabajan en las minas" es retórica decimonónica y dickensiana, espero que no estés insinuando que esa es la situación actual. Sí, ya lo hemos hablado, pero te voy a poner un contraejemplo: de la terrible situación en la que viven los indios del Amazonas o de las tierras altas de Papúa-Nueva Guinea no hablamos y no le exiges a la economía de mercado que les proporcione agua potable, educación, pensión etc...
    Por desgracia, todos los grupos humanos en la Tierra no estamos bajo la misma situación (en un imaginario evolutivo) aunque sí sean las mismas nubes...

    Marx en su tiempo no decía que no tuviera que haber excedentes, sino que esos excedentes se socializasen. Marx nunca fue enemigo del progreso, al contrario, pero de un progreso al servicio del proletariado.
    Hace unos posts algunos foreros critícan a un casi-contemporáneo. No me idealices a un tipo que nació en 1818 porque probablemente podríamos reírnos de las tonterías que dijo (bajo un prisma actual)
    La cuestión que pareces no caer en cuenta, o la orillas como un tema menor, es que sí se socializan los excedentes: hay una provisión de bienes y servicios públicos impensable en aquel entonces. Eso es socializarlos. ¿no te parecen suficientes? De acuerdo ¿no te parece justo? Es posible ¿no te parece bien? Vale.
    Pero no niegues la mayor, y si quieres hablamos de cuáles son las ventajas de una mayor "socialización" de excedentes.

    Por cierto, lo que dijo Marx es que para garantizar la socialización de excedentes, los medios de producción también había que socializarlos. Se equivocó.
    (by the way, con todos lo que he hablado como tú, citan en un momento u otro a Marx, con lo cual la argumentación pierde empaque y se olvidan de Rosseau, que es lo que sóis todos: rosseanianos )

    ¿De qué sirve todo eso cuando no hay equidad, no hay reparto de la riqueza, exceptuando 4 zonas privilegiadas del Planeta?. Y en cuanto a lo de libertad política ... no sé yo eh, porque no tienen todos las mismas oportunidades.
    Se intentó que no hubiesen 4 zonas privilegiadas. No salió bien: si era mal intencionada, se le llamó colonialismo e imperialismo, si fue bien intencionada (la 'carga del hombre blanco') no fue bien acogida: una imposición de los países ricos, aún se dice ¿te suena? Al final, la historía es muy tozuda y podemos comprobar cómo han mejorado cada uno de los países que han ido detrás de Gran Bretaña (económicamente y políticamente): cada cuál por propio camino, pero todos en la misma dirección.
    Y en Occidente, hay muchísima gente bien intencionada que dice "noooo, ese no es el camino, ni la dirección". Puedo coincidir que no sea el camino, pero no la dirección: jamás ningún país se ha desarrollado a base de caridad pública (si quieres lo denominas ayudas a fondo perdido, créditos FAO, ONGs o lo que sea), palían malas condiciones de vida, pero no se desarrolla. Y no los podemos ayudar poniéndoles una pistola y obligarles a ir por un camino (ni tendría la garantía que no fuese malintencionado por parte de occidente, ni tampoco veo que haya funcionado), porque lo que la gente piensa, afecta al resultado (principio básico de cualquier ciencia social), lo cuál no quiere decir que lo que piensa sea cierto.
    La frase final es mía

    Israel = apartheid

    Comment


    • Ganó el no con 51% de los votos(según el CNE, hasta el 90% de las actas escrutadas). Que felicidad.

      Al fín Chávez se ve derrotado electoralemente, al fín es frenado.

      Y eso que hubo un alta abstención en sectores tradicionalmente opositores, pero la clave de la victoria del NO reside en poblaciones que anteriormente habían apoyado a Chávez. Triunfó la cordura. Amanecimos en un país aún democrático y por poco que lo hacíamos en uno autoritario.

      Siento que valió la pena, como miembro del movimiento estudiantil, haber sacrificado mis notas de este último trimestre para luchar en contra de la desinformación y la abstención. Surgió una nueva organización política, los estudiantes, que vinieron a suplir las faltas de los partidos políticos opositores, que lo que demuestran es que aquí hay futuro y lo que se busca es la unión y un mejor país para todos.

      Comment


      • Enhorabuena Squalido

        Vuelvo a creer en Venezuela

        Hosting and playing the Civ4BtS APT
        Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

        Comment


        • Enhorabuena, un magnifico suceso que viene a devolver la confianza en la democracia del pais.
          Campeón 2006 Progressive Games
          civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
          civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

          Comment


          • magnífico y felicidades

            Comment


            • increible!!! , temo por globovisión
              Law protects you, protect the law.

              Comment


              • El pilar fundamental de esta victoria ha sido el movimiento estudiantil. ¿Quién le va a creer a la oligarquía venezolana que dichas reformas eran perniciosas? Ahí estaban los universitarios, más instruidos, más confiables, que bien supieron difundir la verdad. Venezuela ha sido un ejemplo de civismo, y, de paso, se suma a la poco numerosa lista de pueblos que han rechazado la labor de sus constituyentes.

                Por otro lado, se demuestra también que Chávez supo respetar la institucionalidad, legitimando su mandato.
                Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                Comment


                • Por ahora...
                  Ich bin der Zorn Gottes. Wer sonst ist mit mir?

                  Comment


                  • SIIIIIIIIÍ

                    Sin olvidar que la oposición propugnó el NO inicialmente...si no llega a ser por los estudiantes
                    Israel = apartheid

                    Comment


                    • Bueno, aqui lo tienen, otra muestra mas del nivel democratico que se vive en Venezuela en los ultimos años.

                      Espero que en el exterior se terminen de dar cuenta de que aqui existe democracia de verdad verdad.

                      Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                      Matricula PG´s: 0024
                      Civ4Elo: Jeje
                      "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                      Comment


                      • Viva la democracia.

                        Comment


                        • Originally posted by Gigante Verde
                          Bueno, aqui lo tienen, otra muestra mas del nivel democratico que se vive en Venezuela en los ultimos años.

                          Espero que en el exterior se terminen de dar cuenta de que aqui existe democracia de verdad verdad.

                          Más que en México: Nuestra suprema corte de mierda exoneró al "Gober Precioso", el notorio gobernador de Puebla quien fue acusado de abuso de autoridad, violación de derechos humanos y encubrimiento de una red de pederastas vinculada a grandes empresarios.

                          Irónico que el país con el presidente gritón y populista esta semana se vio más democrático que el país con el "business-friendly" neoliberal. Moraleja: no juzguen a un libro por su portada.
                          A true ally stabs you in the front.

                          Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                          Comment


                          • Mi más sincera enhorabuena a Venezuela. Ha reflexionado para enderezar la situación. ¡Felicidades!
                            ¡Hazlo, o no lo hagas... pero no lo intentes!
                            (El Maestro Yoda a Luke Skywalker en Dagobat - Star Wars V)

                            Comment


                            • Originally posted by Master Zen

                              Irónico que el país con el presidente gritón y populista esta semana se vio más democrático que el país con el "business-friendly" neoliberal. Moraleja: no juzguen a un libro por su portada.
                              Tu lo has dicho. Lo cierto es que aqui en Venezuela se "vive" la democracia con mas intensidad desde que Chavez llego a presidente, lo que ocurre es que hay mucha division entre oficialistas y oposicion, pero se vive en democracia.

                              Lo demuestra el hecho de que el pueblo ayer reafirmo a Chavez como presidente, hoy se nego a convertir a Venezuela en socialista y mañana seguro reafirma a Chavez como presidente en los años que le quedan... El pueblo es el que decide y eso es democracia.
                              Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                              Matricula PG´s: 0024
                              Civ4Elo: Jeje
                              "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                              Comment


                              • Democracia es también permitir la libre difusión de ideas, opiniones y hasta mentiras, aunque 'pretendan engañar al pueblo'.
                                Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                                Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                                Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                                Comment

                                Working...
                                X