Bueno esta thread es original de MZO pero creo que vale la pena re editarla aqui.
La idea es que nombremos los 10 (+/-) libros que nos han influenciado o marcado de una u otra forma durante nuestra vida. Pueden ser libros de ficción o no ficción, da igual y también da lo mismo el momento de nuestra vida en el cual los leímos, por ende si un libro infantil los marcó pues a ponerlo en la lista si lo creen conveniente.
Aqui va mi lista, sin ningun orden en particular..
Papelucho por Marcela Paz: Es una serie de 12 libros de un niño de sobrenombre Papelucho. Una especie de Harry Potter sin magia y en vez de England, Chile. Cada libro son 12 "diarios de vida" de Papelucho en los cuales cuenta las aventuras en las que se involucra al tratar de desentrañar los misterios del mundo que recien comienza a entender. A estos libros les tengo mucho cariño, porque los leí cuando tenía 10-12 años y en ese momento solo leía para el colegio, con Papelucho empecé a leer por entretención.
El Cuarto Poder por Jeffrey Archer: La historia de dos hombres, uno nacido en una pobre familia de Europa oriental, otro de origen acomodado nacido en Australia. La vida de ambos se desarrolla de tal manera (marcados por la 2da Guerra Mundial, tragedias familiares, sorpresas del destino, etc.) que en un momento, ambos convertidos en las cabezas de dos imperios mediaticos, chocan entre si y desatan una guerra si cuartel por el dominio de la industria de las noticias. La historia envuelve mucho y es sin duda muy interesante ver como la ambición personal es la que guia muchas veces las riendas de los grandes imperios comunicacionales. Más de alguno dice que Archer se basó en Murdoch y Maxwell para crear sus personajes.
La Guerra del Pacífico por Gonzalo Bulnes y Oscar Pinochet: Un libro muy completo y entretenido referido a la guerra del pacifico, sus causas y consecuencias. Cuenta con un analisis de conflictos anteriores, como la invasion española a unas islas peruanas que significo la alianza entre Chile, Perú y Argentina y atrasó el conflicto entre Chi-Per-Bol que parecía inevitable una decada antes que est estallase finalmente. Información detalladisima y mapas completan este excelente libro.
El Túnel por Ernesto Sábato: Sin duda uno de los libros que más me ha gustado. La historia del pintor paranoico y de como ve que todas sus ideas locas se van haciendo realidad hasta llegar a ese final tragico que hace ver de todas formas a Juan Pablo Castel como una victima más. A ratos un libro oscuro con mucha intriga y decepción. Como lo dije en MZO, it's about the mind of a man that sees more reality than meets the eye.
Los Nuevos Chilenos por Pablo Halpern: Un completisimo analisis sociologico de lo que Halpern (ex director de comunicaciones de La Moneda durante parte del gobierno de Frei) llama los "nuevos chilenos", totalmente mediatizados, politizados (o politiqueros) y consumistas. En gral. el libro trata de la relación entre los ex ciudadanos, ahora simples consumidores, con las "voces que les hablan", medios de comunicacion, politicos, líderes de opinion, etc. Lo que promete el autor es lo que se obtiene "el contexto actual de un país que ha sufrido en los años recientes cambios muy profundos que pocos han podido digerir".
Aunque solo tiene 2 años, este libro ya está pasado de moda... trató tan bien el tema de la actualidad que ya muchas cosas no se pueden aplicar hoy. En fin, de todas formas es un trabajo buenisimo de Halpern y está en mis top10.
El Socio por Jenaro Prieto: Lo dije antes y lo repito, para muchos una obra maestra de la literatura chilena, para mi, la mejor. Esta historia se basa en los 30s-40s y tiene como eje central el re nacimiento del espiritu emprendedor que tras la brutal crisis de principios de los 30s estaba resurgiendo en todo el país y era transversal a las clases sociales. Un personaje patetico y temeroso es el protagonista de esta obra, que para evitar asumir la responsabilidad por malas decisiones y malos negocios, disculpar olvidos o tardanzas y mantener la paz en su hogar, inventa la existencia de un "asociado" a quien debe consultar cada paso que da y cada resolución que toma. Pero este "socio" comienza a adquirir vida propia y mayor importancia que su creador, hasta tal punto que este debe enfrentarsele en situaciones paradójicas para lograr detenerlo antes de ser destruido por su propia creación.
El Silmarillion por J.R.R. Tolkien: Este libro es sencillamente fantástico! No me puedo creer que de la mente de un hombre haya podido nacer todo un mundo como el que creó con El Silmarillion. Sin duda la historia de amor entre Beren y Tinuviel, las batallas detalladisimas de los ejercitos de Valar en su guerra contra Melkor y los indicios que dejó para la posterior aparición de la historia de El Señor de los Anillos son sorprendentes. Vale destacar que el comienzo me recordó el libro maya de la Creación, ambos comienzan de la música. Dedo erecto para esta obra![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
Esta Noche: La Guerra por Luis Alfonso Tapia: LAT es periodista, trabajó muchos años para El Mercurio y Canal 13. Durante el conflicto con Argentina en 1978 le tocó ser el enviado especial al sur para detallar lo que sucedía. El libro relata muchos capitulos desconocidos en el resto del país que vivia en esa epoca una calma casi absoluta (de no ser por las baterias antiaereas que se instalaban en algunos edificios altos o las cruces rojo y blancas que se pintaban sobre los hospitales). Puerto Natales, Punta Arenas y Puerto Williams serían los primeros objetivos de las fuerzas argentinas y en este libro se detalla la preparación para enfrentar el ataque no solo militar sino que casa a casa. Continua con los capitulos más conocidos, las reuniones de urgencia del ministro Cubillos con su par en B.Aires, las letras diplomaticas entre las dos capitales, la movilización de tropas y finalmente la declaración de guerra que llega a manos del ministro del interior quien se la lleva a Pinochet... el comandante de la Flota informa a la escuadra: "Zafarrancho de combate!"... y luego una tormenta milagrosa obliga a ambas escuadras a retroceder a sus bases... al día siguiente el Vaticano entra de fondo en la mediación y todo culmina sin que se hubiese disparado una sola bala.
Es un libro que sin duda DA MIEDO!
Sarum por Edward Rutherfurd: La historia del nacimiento de la civilizacion británica, desde la época de la glaciación hasta el siglo XX, se trata de una novela épica centrada en la historia de 5 familias -habitantes de Sarum, nombre antiguo con el que se conoce Salisbury- que durante los siglos logran mantener sus rasgos característicos a pesar de los constantes cambios políticos y sociales que se viven en Gran Bretaña. Las historias que se presentan envuelven y es dificil dejar el libro de lado. Con 1200 paginas este libro me lo leí en menos de 5 días.
El Código Da Vinci por Dan Brown: 570 paginas en menos de dos días, mi record de lectura. La historia es tan , pero tan apasionante y está escrito de tal forma que es imposible no seguir leyendo. La trama es increible y la cantidad de detalles históricos que ofrece Brown hacen de este el libro que más he disfrutado leer. Es sumamente entretenido y me dejó con ganas de conocer más de arte, de historia y de religión. Dedo muy erecto para esta obra![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
Menciones honrosas:
El Padrino por Mario Puzo: Lo leí antes de ver la película... odié la pelicula. Retrata todo ese mundillo de la mafia de una forma increible y el relato de los años mozos de Vito Corleone hace más rica la historia en general.
El Posicionamiento y El Nuevo Posicionamiento por Jack Trout con la ayuda de Al Ries y Steven Rivkin: Sin duda los mejores libros de estrategia comunicacional y de marketing que me ha tocado leer. Estos libros me aclararon una serie de dudas que tenía en primer año de U y me entregaron herramientas que valoro mucho a la hora de hacer alguna campaña.
100 Años de Soledad por Gabriel Garcia Marquez: Este libro debería estar en el top10... pero como no hay lugares en mi top10 lo dejo aqui (ya que fue el ultimo del que me acordé). Pocos libros de los que me mandaban a leer en el colegio los leía dos veces (la mayoria me los contaba Grandioso antes de las pruebas
), junto con El Túnel y El Socio, 100 Años de Soledad fue el que le dí una segunda y tercera lectura. La historia me parece fantástica... ese mundo tan onírico, pero con personajes tan cercanos... es fabuloso... re fabuloso ![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
La idea es que nombremos los 10 (+/-) libros que nos han influenciado o marcado de una u otra forma durante nuestra vida. Pueden ser libros de ficción o no ficción, da igual y también da lo mismo el momento de nuestra vida en el cual los leímos, por ende si un libro infantil los marcó pues a ponerlo en la lista si lo creen conveniente.
Aqui va mi lista, sin ningun orden en particular..
Papelucho por Marcela Paz: Es una serie de 12 libros de un niño de sobrenombre Papelucho. Una especie de Harry Potter sin magia y en vez de England, Chile. Cada libro son 12 "diarios de vida" de Papelucho en los cuales cuenta las aventuras en las que se involucra al tratar de desentrañar los misterios del mundo que recien comienza a entender. A estos libros les tengo mucho cariño, porque los leí cuando tenía 10-12 años y en ese momento solo leía para el colegio, con Papelucho empecé a leer por entretención.
El Cuarto Poder por Jeffrey Archer: La historia de dos hombres, uno nacido en una pobre familia de Europa oriental, otro de origen acomodado nacido en Australia. La vida de ambos se desarrolla de tal manera (marcados por la 2da Guerra Mundial, tragedias familiares, sorpresas del destino, etc.) que en un momento, ambos convertidos en las cabezas de dos imperios mediaticos, chocan entre si y desatan una guerra si cuartel por el dominio de la industria de las noticias. La historia envuelve mucho y es sin duda muy interesante ver como la ambición personal es la que guia muchas veces las riendas de los grandes imperios comunicacionales. Más de alguno dice que Archer se basó en Murdoch y Maxwell para crear sus personajes.
La Guerra del Pacífico por Gonzalo Bulnes y Oscar Pinochet: Un libro muy completo y entretenido referido a la guerra del pacifico, sus causas y consecuencias. Cuenta con un analisis de conflictos anteriores, como la invasion española a unas islas peruanas que significo la alianza entre Chile, Perú y Argentina y atrasó el conflicto entre Chi-Per-Bol que parecía inevitable una decada antes que est estallase finalmente. Información detalladisima y mapas completan este excelente libro.
El Túnel por Ernesto Sábato: Sin duda uno de los libros que más me ha gustado. La historia del pintor paranoico y de como ve que todas sus ideas locas se van haciendo realidad hasta llegar a ese final tragico que hace ver de todas formas a Juan Pablo Castel como una victima más. A ratos un libro oscuro con mucha intriga y decepción. Como lo dije en MZO, it's about the mind of a man that sees more reality than meets the eye.
Los Nuevos Chilenos por Pablo Halpern: Un completisimo analisis sociologico de lo que Halpern (ex director de comunicaciones de La Moneda durante parte del gobierno de Frei) llama los "nuevos chilenos", totalmente mediatizados, politizados (o politiqueros) y consumistas. En gral. el libro trata de la relación entre los ex ciudadanos, ahora simples consumidores, con las "voces que les hablan", medios de comunicacion, politicos, líderes de opinion, etc. Lo que promete el autor es lo que se obtiene "el contexto actual de un país que ha sufrido en los años recientes cambios muy profundos que pocos han podido digerir".
Aunque solo tiene 2 años, este libro ya está pasado de moda... trató tan bien el tema de la actualidad que ya muchas cosas no se pueden aplicar hoy. En fin, de todas formas es un trabajo buenisimo de Halpern y está en mis top10.
El Socio por Jenaro Prieto: Lo dije antes y lo repito, para muchos una obra maestra de la literatura chilena, para mi, la mejor. Esta historia se basa en los 30s-40s y tiene como eje central el re nacimiento del espiritu emprendedor que tras la brutal crisis de principios de los 30s estaba resurgiendo en todo el país y era transversal a las clases sociales. Un personaje patetico y temeroso es el protagonista de esta obra, que para evitar asumir la responsabilidad por malas decisiones y malos negocios, disculpar olvidos o tardanzas y mantener la paz en su hogar, inventa la existencia de un "asociado" a quien debe consultar cada paso que da y cada resolución que toma. Pero este "socio" comienza a adquirir vida propia y mayor importancia que su creador, hasta tal punto que este debe enfrentarsele en situaciones paradójicas para lograr detenerlo antes de ser destruido por su propia creación.
El Silmarillion por J.R.R. Tolkien: Este libro es sencillamente fantástico! No me puedo creer que de la mente de un hombre haya podido nacer todo un mundo como el que creó con El Silmarillion. Sin duda la historia de amor entre Beren y Tinuviel, las batallas detalladisimas de los ejercitos de Valar en su guerra contra Melkor y los indicios que dejó para la posterior aparición de la historia de El Señor de los Anillos son sorprendentes. Vale destacar que el comienzo me recordó el libro maya de la Creación, ambos comienzan de la música. Dedo erecto para esta obra
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
Esta Noche: La Guerra por Luis Alfonso Tapia: LAT es periodista, trabajó muchos años para El Mercurio y Canal 13. Durante el conflicto con Argentina en 1978 le tocó ser el enviado especial al sur para detallar lo que sucedía. El libro relata muchos capitulos desconocidos en el resto del país que vivia en esa epoca una calma casi absoluta (de no ser por las baterias antiaereas que se instalaban en algunos edificios altos o las cruces rojo y blancas que se pintaban sobre los hospitales). Puerto Natales, Punta Arenas y Puerto Williams serían los primeros objetivos de las fuerzas argentinas y en este libro se detalla la preparación para enfrentar el ataque no solo militar sino que casa a casa. Continua con los capitulos más conocidos, las reuniones de urgencia del ministro Cubillos con su par en B.Aires, las letras diplomaticas entre las dos capitales, la movilización de tropas y finalmente la declaración de guerra que llega a manos del ministro del interior quien se la lleva a Pinochet... el comandante de la Flota informa a la escuadra: "Zafarrancho de combate!"... y luego una tormenta milagrosa obliga a ambas escuadras a retroceder a sus bases... al día siguiente el Vaticano entra de fondo en la mediación y todo culmina sin que se hubiese disparado una sola bala.
Es un libro que sin duda DA MIEDO!
Sarum por Edward Rutherfurd: La historia del nacimiento de la civilizacion británica, desde la época de la glaciación hasta el siglo XX, se trata de una novela épica centrada en la historia de 5 familias -habitantes de Sarum, nombre antiguo con el que se conoce Salisbury- que durante los siglos logran mantener sus rasgos característicos a pesar de los constantes cambios políticos y sociales que se viven en Gran Bretaña. Las historias que se presentan envuelven y es dificil dejar el libro de lado. Con 1200 paginas este libro me lo leí en menos de 5 días.
El Código Da Vinci por Dan Brown: 570 paginas en menos de dos días, mi record de lectura. La historia es tan , pero tan apasionante y está escrito de tal forma que es imposible no seguir leyendo. La trama es increible y la cantidad de detalles históricos que ofrece Brown hacen de este el libro que más he disfrutado leer. Es sumamente entretenido y me dejó con ganas de conocer más de arte, de historia y de religión. Dedo muy erecto para esta obra
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
Menciones honrosas:
El Padrino por Mario Puzo: Lo leí antes de ver la película... odié la pelicula. Retrata todo ese mundillo de la mafia de una forma increible y el relato de los años mozos de Vito Corleone hace más rica la historia en general.
El Posicionamiento y El Nuevo Posicionamiento por Jack Trout con la ayuda de Al Ries y Steven Rivkin: Sin duda los mejores libros de estrategia comunicacional y de marketing que me ha tocado leer. Estos libros me aclararon una serie de dudas que tenía en primer año de U y me entregaron herramientas que valoro mucho a la hora de hacer alguna campaña.
100 Años de Soledad por Gabriel Garcia Marquez: Este libro debería estar en el top10... pero como no hay lugares en mi top10 lo dejo aqui (ya que fue el ultimo del que me acordé). Pocos libros de los que me mandaban a leer en el colegio los leía dos veces (la mayoria me los contaba Grandioso antes de las pruebas
![Big Grin](https://apolyton.net/core/images/smilies/biggrin.gif)
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
![thumbs-up](https://apolyton.net/core/images/smilies/thumbs-up.gif)
Comment