Announcement

Collapse
No announcement yet.

Tus 10 manuales de Civ preferidos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Tus 10 manuales de Civ preferidos

    Bueno esta thread es original de MZO pero creo que vale la pena re editarla aqui.

    La idea es que nombremos los 10 (+/-) libros que nos han influenciado o marcado de una u otra forma durante nuestra vida. Pueden ser libros de ficción o no ficción, da igual y también da lo mismo el momento de nuestra vida en el cual los leímos, por ende si un libro infantil los marcó pues a ponerlo en la lista si lo creen conveniente.

    Aqui va mi lista, sin ningun orden en particular..


    Papelucho por Marcela Paz: Es una serie de 12 libros de un niño de sobrenombre Papelucho. Una especie de Harry Potter sin magia y en vez de England, Chile. Cada libro son 12 "diarios de vida" de Papelucho en los cuales cuenta las aventuras en las que se involucra al tratar de desentrañar los misterios del mundo que recien comienza a entender. A estos libros les tengo mucho cariño, porque los leí cuando tenía 10-12 años y en ese momento solo leía para el colegio, con Papelucho empecé a leer por entretención.


    El Cuarto Poder por Jeffrey Archer: La historia de dos hombres, uno nacido en una pobre familia de Europa oriental, otro de origen acomodado nacido en Australia. La vida de ambos se desarrolla de tal manera (marcados por la 2da Guerra Mundial, tragedias familiares, sorpresas del destino, etc.) que en un momento, ambos convertidos en las cabezas de dos imperios mediaticos, chocan entre si y desatan una guerra si cuartel por el dominio de la industria de las noticias. La historia envuelve mucho y es sin duda muy interesante ver como la ambición personal es la que guia muchas veces las riendas de los grandes imperios comunicacionales. Más de alguno dice que Archer se basó en Murdoch y Maxwell para crear sus personajes.


    La Guerra del Pacífico por Gonzalo Bulnes y Oscar Pinochet: Un libro muy completo y entretenido referido a la guerra del pacifico, sus causas y consecuencias. Cuenta con un analisis de conflictos anteriores, como la invasion española a unas islas peruanas que significo la alianza entre Chile, Perú y Argentina y atrasó el conflicto entre Chi-Per-Bol que parecía inevitable una decada antes que est estallase finalmente. Información detalladisima y mapas completan este excelente libro.


    El Túnel por Ernesto Sábato: Sin duda uno de los libros que más me ha gustado. La historia del pintor paranoico y de como ve que todas sus ideas locas se van haciendo realidad hasta llegar a ese final tragico que hace ver de todas formas a Juan Pablo Castel como una victima más. A ratos un libro oscuro con mucha intriga y decepción. Como lo dije en MZO, it's about the mind of a man that sees more reality than meets the eye.


    Los Nuevos Chilenos por Pablo Halpern: Un completisimo analisis sociologico de lo que Halpern (ex director de comunicaciones de La Moneda durante parte del gobierno de Frei) llama los "nuevos chilenos", totalmente mediatizados, politizados (o politiqueros) y consumistas. En gral. el libro trata de la relación entre los ex ciudadanos, ahora simples consumidores, con las "voces que les hablan", medios de comunicacion, politicos, líderes de opinion, etc. Lo que promete el autor es lo que se obtiene "el contexto actual de un país que ha sufrido en los años recientes cambios muy profundos que pocos han podido digerir".
    Aunque solo tiene 2 años, este libro ya está pasado de moda... trató tan bien el tema de la actualidad que ya muchas cosas no se pueden aplicar hoy. En fin, de todas formas es un trabajo buenisimo de Halpern y está en mis top10.


    El Socio por Jenaro Prieto: Lo dije antes y lo repito, para muchos una obra maestra de la literatura chilena, para mi, la mejor. Esta historia se basa en los 30s-40s y tiene como eje central el re nacimiento del espiritu emprendedor que tras la brutal crisis de principios de los 30s estaba resurgiendo en todo el país y era transversal a las clases sociales. Un personaje patetico y temeroso es el protagonista de esta obra, que para evitar asumir la responsabilidad por malas decisiones y malos negocios, disculpar olvidos o tardanzas y mantener la paz en su hogar, inventa la existencia de un "asociado" a quien debe consultar cada paso que da y cada resolución que toma. Pero este "socio" comienza a adquirir vida propia y mayor importancia que su creador, hasta tal punto que este debe enfrentarsele en situaciones paradójicas para lograr detenerlo antes de ser destruido por su propia creación.


    El Silmarillion por J.R.R. Tolkien: Este libro es sencillamente fantástico! No me puedo creer que de la mente de un hombre haya podido nacer todo un mundo como el que creó con El Silmarillion. Sin duda la historia de amor entre Beren y Tinuviel, las batallas detalladisimas de los ejercitos de Valar en su guerra contra Melkor y los indicios que dejó para la posterior aparición de la historia de El Señor de los Anillos son sorprendentes. Vale destacar que el comienzo me recordó el libro maya de la Creación, ambos comienzan de la música. Dedo erecto para esta obra


    Esta Noche: La Guerra por Luis Alfonso Tapia: LAT es periodista, trabajó muchos años para El Mercurio y Canal 13. Durante el conflicto con Argentina en 1978 le tocó ser el enviado especial al sur para detallar lo que sucedía. El libro relata muchos capitulos desconocidos en el resto del país que vivia en esa epoca una calma casi absoluta (de no ser por las baterias antiaereas que se instalaban en algunos edificios altos o las cruces rojo y blancas que se pintaban sobre los hospitales). Puerto Natales, Punta Arenas y Puerto Williams serían los primeros objetivos de las fuerzas argentinas y en este libro se detalla la preparación para enfrentar el ataque no solo militar sino que casa a casa. Continua con los capitulos más conocidos, las reuniones de urgencia del ministro Cubillos con su par en B.Aires, las letras diplomaticas entre las dos capitales, la movilización de tropas y finalmente la declaración de guerra que llega a manos del ministro del interior quien se la lleva a Pinochet... el comandante de la Flota informa a la escuadra: "Zafarrancho de combate!"... y luego una tormenta milagrosa obliga a ambas escuadras a retroceder a sus bases... al día siguiente el Vaticano entra de fondo en la mediación y todo culmina sin que se hubiese disparado una sola bala.
    Es un libro que sin duda DA MIEDO!


    Sarum por Edward Rutherfurd: La historia del nacimiento de la civilizacion británica, desde la época de la glaciación hasta el siglo XX, se trata de una novela épica centrada en la historia de 5 familias -habitantes de Sarum, nombre antiguo con el que se conoce Salisbury- que durante los siglos logran mantener sus rasgos característicos a pesar de los constantes cambios políticos y sociales que se viven en Gran Bretaña. Las historias que se presentan envuelven y es dificil dejar el libro de lado. Con 1200 paginas este libro me lo leí en menos de 5 días.


    El Código Da Vinci por Dan Brown: 570 paginas en menos de dos días, mi record de lectura. La historia es tan , pero tan apasionante y está escrito de tal forma que es imposible no seguir leyendo. La trama es increible y la cantidad de detalles históricos que ofrece Brown hacen de este el libro que más he disfrutado leer. Es sumamente entretenido y me dejó con ganas de conocer más de arte, de historia y de religión. Dedo muy erecto para esta obra


    Menciones honrosas:

    El Padrino por Mario Puzo: Lo leí antes de ver la película... odié la pelicula. Retrata todo ese mundillo de la mafia de una forma increible y el relato de los años mozos de Vito Corleone hace más rica la historia en general.


    El Posicionamiento y El Nuevo Posicionamiento por Jack Trout con la ayuda de Al Ries y Steven Rivkin: Sin duda los mejores libros de estrategia comunicacional y de marketing que me ha tocado leer. Estos libros me aclararon una serie de dudas que tenía en primer año de U y me entregaron herramientas que valoro mucho a la hora de hacer alguna campaña.


    100 Años de Soledad por Gabriel Garcia Marquez: Este libro debería estar en el top10... pero como no hay lugares en mi top10 lo dejo aqui (ya que fue el ultimo del que me acordé). Pocos libros de los que me mandaban a leer en el colegio los leía dos veces (la mayoria me los contaba Grandioso antes de las pruebas ), junto con El Túnel y El Socio, 100 Años de Soledad fue el que le dí una segunda y tercera lectura. La historia me parece fantástica... ese mundo tan onírico, pero con personajes tan cercanos... es fabuloso... re fabuloso
    >>> El cine se lee en dvdplay <<<

  • #2
    En MZO me olvide de poner "The Pillars of the Earth" de Ken Follet.

    Comment


    • #3
      un trozo re contra editado, pero bueno al fin y al cabo del capitulo más tenso de Esta Noche: La Guerra... y su final feliz



      Más allá de los que sucedía en el frente, la noche del 21 de Diciembre de 1978, era calma. El inicio del verano en esta parte del planeta era agradable y tranquila para la población de gran parte de Chile. En la República Argentina, principalemente en Buenos Aires, diversos espectáculos artísticos y deportivos servian de paliativo a una parte de sus habitantes que querían olvidarse de la crisis entre países limítrofes.

      Esa misma noche, cerca de las 22 horas, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile sonó un telefono especial que estaba permanentemente conectado con el Alto Mando de la Armada. El Ministro Hernán Cubillo atendió. Su rostro denostó que algo grave sucedía. Sus asesores se pusieron en guardia. Las respuestas del Secretario de Estado a quién le informaba desde Valparaíso, aceleraron el pulso y los latidos de los corazones de quienes estaban allí reunidos.

      - Se me acaba de comunicar que aviones de nuestra Armada han detectado, en la zona del Cabo de Hornos, navegando en formación de ataque a la flota de guerra de la Marina Argentina.

      Nadie respiraba. No había preguntas. Todos hacían sus propios cálculos.

      -Nuestra Armada ya ha tomado posiciones. El llamado a actuar será cursado en cualquier minuto.

      En el interior del Gobierno Argentino la situación también era de intranquilidad. Nada ni nadie podía hacer nada. Las órdenes de ir a la conquista de las islas Lennox, Picton y Nuevan habían emanado de los altos mandos, que a culaquier precio estaban dispuestos a guerrear no a dialogar, por lo menos quienes habían rechazado las gestiones de la diplomacia argentina, en el seno mismo de la junta dirigida por Videla. Se había impuesto la tesis de primero atacar y después de ocupar el territorio enemigo, negociar. No había comunicaciones con Chile, lo más cuerdo era bloquear llamadas. Chile tenía la línea de télex secreto con su Emabajada en calle Tagle, la cual estaba a punto de ser evacuada. Los funcionarios sería acogidos en Misiones europeas de la ciudad de Buenos Aires.

      Cerca de la medianoche, la guerra era inevitable. Los mensajes de los aviones que seguían en el área controlando el avance de las naves argentinas no cesaban. A cada instante la intranqulidad de apoderaba hasta de los serenos y duchos diplomáticos que sí sabían de situaciones críticas.

      En Puerto Williams, todo era actividad: torpederas y hombres en sus posiciones de combates; naves alertas y en posición de tiro. El Simpson y el Thompson se hundían en el bravo mar del sur y zarpaban al encuentro de la flota argentina.

      La evacuación de mujeres y niños, que jamás habían salido de allí, estaba ordenada y todos deberían buscar refugio en la zona de la cordillera que se conoce como "Los Dientes de Navarino". Los hombres que debían hacer frente al enemigo, ya estaban en sus puestos. Nadie eludía su responsabilidad histórica, resistir hasta el último soldado.

      En todos los Ministerios ligados a la Defensa Nacional había trabajo a full. Se sucedían mensajes, ordenes y contraórdenes. El reloj seguía marcando el del tiempo.

      Con la llegada de la madrugada, se anunció desde la zona crítica que un frente de mal tiempo se había desencadenado en el sector de Cabo de Hornos. El temporal, con vientos de más de ciento veinte kilómetros por hora, encrespaba el mar y hacía imposible mantener los aviones en el aire. Fueron horas de tortura.

      Las comunicaciones radiales se escuchaban debilmente, pero tenían un valor incalculable. En medio de llamados y respuestas, se escuchó la voz distante y confundida con ruidos de transmisión de uno de los pilotos navales: "La flota argentina se enfrenta al temporal con dificultad... se hace dificil la navegación... hay mar guresa que dificulta el avance en el área".

      Las alertas rojas comenzaban a encenderse en los fuertes listos para la defensa. Nuevamente la voz de los pilotos se hacía escuchar en Punta Arenas, Valparaíso y Santiago: "Las naves están virando en 180 grados! Al parecer se retiran del sector..." seguido por un "Afirmativo. los barcos se repliegan a la Isla de los Estados". Esta madrugada, el mal tiempo había aplazado la guerra. Se había producido un milagro, a juicio de muchos. El temporal hizo que los buques argentinos no pudieran lanzar su ataque, porque era imposible que despegaran sus helicópteros a causa de la fuerza del viento y tampoco se pudieran echar al agua las barcazas con las cuales se haría el desembarco de fuerzas especiales que se había preparado para ocupar zonas clavez del Cabo de Hornos.

      La invasión incluía, además de Lennox, Picton y Nueva, un ataque directo a la Isla Gable y a la adyacente Puerto Williams. Las naves de guerra chilenas estaban en el área de los fiordos epserando. Las islas estaban llenas de Infantes de Marinas.

      (...)

      En Santiago y Buenos Aires, con la llegada del sol matinal del primer día de verano, la civilidad ignoraba que se había estado a muy pocas horas del comienzo de la que sería una de las guerras más brutales que el continente americano hubiese visto jamás.

      Al promediar la mañana del 22 de diciembre se produce lo que algunos califican del "segundo Milagro": el recien asumido Papa Juan Pablo II, en la ciudad de Roma, ante el Sacro Colegio Cardenalicio, toma la iniciativa de entrar a evitar la guerra entre Chile y Argentina y les dice a todos los miembros del Sacro Colegio ahi reunidos:

      "Confirman la urgencia de la necesidad de luchar a favor de la paz, las triste noticias llegadas recientemente del continente americano. Es motivo de profundo dolor y de íntima preocupacion el enfrentamiento que se ha ido agudizando en este último periodo entre Argentina y Chile.
      La Santa Sede no descansará hasta lograr mediar entre ambas naciones hermanas"
      >>> El cine se lee en dvdplay <<<

      Comment


      • #4
        Las islas eran nuestras, por tratados anteriores. Nacion de spammers y trolls ladrones.

        Comment


        • #5
          La mediación de la Reina en 1977 y la posterior de Don Papa dicen otra cosa

          pero bueno esto dejemoslo pa otra thread, dejemos esta pa ver cuales son los top10 de los demás habitantes del foro antes de cambiar de topic como de costumbre
          >>> El cine se lee en dvdplay <<<

          Comment


          • #6
            Constantinopla, El Imperio Olvidado
            Los Borgia
            Mi Lucha
            El Arte De La Guerra
            Ojos De Angel
            Jian, El Maestro De Todas Las Artes
            El Hobbit
            Moustros Marinos De La Antigüedad
            Los Nibelungos
            Al Margen De La Realidad

            mas o menos estos
            Biografia de Rommel
            Historia del Bismarck

            Soy del Clan de las Mnemosinidas y significa buscador de recuerdos...

            Comment


            • #7
              Re: Tus 10 manuales de Civ preferidos

              Originally posted by Chilean President
              Papelucho por Marcela Paz: Es una serie de 12 libros de un niño de sobrenombre Papelucho. Una especie de Harry Potter sin magia y en vez de England, Chile. Cada libro son 12 "diarios de vida" de Papelucho en los cuales cuenta las aventuras en las que se involucra al tratar de desentrañar los misterios del mundo que recien comienza a entender. A estos libros les tengo mucho cariño, porque los leí cuando tenía 10-12 años y en ese momento solo leía para el colegio, con Papelucho empecé a leer por entretención.
              Nooo!

              Yo los leí a esos de Papelucho.. no se si a todos, pero leí bastantes...
              Indifference is Bliss

              Comment


              • #8
                error, disculpas!
                "The world is too small in Vorarlberg". Austrian ex-vice-chancellor Hubert Gorbach in a letter to Alistar [sic] Darling, looking for a job...
                "Let me break this down for you, fresh from algebra II. A 95% chance to win 5 times means a (95*5) chance to win = 475% chance to win." Wiglaf, Court jester or hayseed, you judge.

                Comment


                • #9
                  Originally posted by Chilean President
                  La mediación de la Reina en 1977 y la posterior de Don Papa dicen otra cosa

                  pero bueno esto dejemoslo pa otra thread, dejemos esta pa ver cuales son los top10 de los demás habitantes del foro antes de cambiar de topic como de costumbre
                  Eso fue porque aca se hizo un plebiscito en la que la mayoria de la poblacion voto "Ma si, metanse las islas por el culo!"

                  Comment


                  • #10
                    El Silmarillion por J.R.R. Tolkien: Este libro es sencillamente fantástico! No me puedo creer que de la mente de un hombre haya podido nacer todo un mundo como el que creó con El Silmarillion. Sin duda la historia de amor entre Beren y Tinuviel, las batallas detalladisimas de los ejercitos de Valar en su guerra contra Melkor y los indicios que dejó para la posterior aparición de la historia de El Señor de los Anillos son sorprendentes. Vale destacar que el comienzo me recordó el libro maya de la Creación, ambos comienzan de la música. Dedo erecto para esta obra
                    WOW
                    no puedo creer que hayas leido ese libro!! jeje
                    no sabia que te gustaba tolkien y todo eso
                    Es mi favorito... muy por arriba de el hobbit y LOTR
                    South Atlantic Conflict v1.2 - Civ II Scenario
                    Iron Curtain v1.1 - Civ II Scenario

                    Comment


                    • #11
                      1. Papelucho - Ester Hunneus Salas (Marcela Paz).
                      2. Alexándros: El Hijo del Sueño - Valerio Mássimo Manfredi.
                      3. Alexándros: La Arenas de Amón - Valerio Mássimo Manfredi.
                      4. Alexándros: El Confín del Mundo - Valerio Mássimo Manfredi.
                      5. Sub-Terra - Baldomero Lillo.
                      6. Sub-Sole - Baldomero Lillo.
                      7. Historia de Chile - Walterio Millar.
                      8. Cien años de Soledad - Gabriel García Márquez
                      9. Mundo del Fin del Mundo - Luis Sepúlveda.
                      10. La Última Pregunta; Anochecer y otros - Isaac Asimov

                      Tal vez no recuerdo muchos. Tampoco creo que sean los principales de mi vida, pero si me han dejado huella: "Alexándros", sin ser una obra maestra, hizo que me fascinara la historia. También, cuando me regalaron "Mundo del Fin del Mundo", me empezó a gustar la lectura. La Historia de Millar es bastante pobre, pero te deja con pensamientos fascistas agradables despues de leerlo, y como dice en la contraportada: "El amor a Chile nos brota como en la infancia, etc., etc.,etc." Asimov realmente me deja pensando más tiempo de lo que he demorado en leer el cuento

                      Extras:

                      Álgebra - Aurelio Baldor :vomit:
                      100 estudios para violín - Hans Sitt (casi me vuelvo loco cuando terminé)
                      Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                      Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                      Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                      Comment


                      • #12
                        A ver... mi lista mas o menos es esta (sin un orden en especial):

                        1. Cronicas Marcianas - Bradbury
                        2. 2001 - Clarke
                        3. 1984 - Orwell
                        4. Silmarillion - Tolkien
                        5. Otelo - Shakespeare
                        6. Leviatan - Hobbes
                        7. Contrato Social - Rousseau
                        8. El Principe - Maquiavelo
                        9. Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero - Keynes
                        10. El Capital - Marx

                        .Tambien puedo destacar varios textos de economia de Kosacoff. Me cuesta nombrar uno en especial... puede ser "El desempeño industrial argentino. Más allá de la sustitución de importaciones" y "El proceso de industrialización en la Argentina: evolución, retroceso y prospectivas"
                        .Genealogia del Racismo de Foucault


                        No se... algun otro debe haber
                        South Atlantic Conflict v1.2 - Civ II Scenario
                        Iron Curtain v1.1 - Civ II Scenario

                        Comment


                        • #13
                          Es difícil, y debería directamente poner por autores que en diferentes momentos de mi vida me han gustado o impresionado mucho, también libros de mi infacia gracias a los cuales amo leer... resumiendo mucho y mezclando géneros:

                          Corazón - Edmondo de Amicis
                          El sabueso de los Baskerville - Sir Arthur Conan Doyle
                          Veinte mil leguas de viaje submarino - Julio Verne
                          Aventuras de Robinson Crusoe - Daniel Defoe
                          Cuentos de amor de locura y de muete - Horacio Quiroga
                          El aleph - Jorge Luis Borges
                          Romancero Gitano - Federico García Lorca
                          El túnel - Ernesto Sábato
                          Así habló Zaratustra - Friedrich Nietzsche
                          1984 - George Orwell
                          Montevideanos - Mario Benedetti
                          Noches Blancas - Fedor Dostoyesvski
                          Versos Sencillos - José Martí
                          Rayuela - Julio Cortázar
                          El chiste y su relacion con lo inconsiente - Sigmund Freud
                          Cien años de soledad - Gabriel García Marquez
                          Poemas - Miguel Hernandez
                          Ruslan y Lyudmila - Alexander Pushkin

                          Comment


                          • #14
                            * El quijote (no voy a poner el nombre completo), Cervantes
                            * Hamlet, Shakespeare
                            * Macbeth, Shakespeare
                            * El Señor de los Anillos, Tolkien
                            * El Manifiesto Comunista, Marx y Engels
                            * Final de Juego, Cortázar
                            * Ficciones, Borges
                            * El Nombre de la Rosa, Umberto Eco
                            * Misteriosa Buenos Aires, Manuel Mujica Láinez
                            * Más allá de las islas flotantes, Eugenio Barba

                            Diría que toda la prosa de Borges, Cortázar y Mujica Láinez, y El Hobbit de Tolkien, y varios otros libros, pero estos son los que me movieron cosas en la cabeza, o al menos (caso Cortázar) los primeros que leí de autores que me rompieron el cráneo. Y me faltó Verne, pero eran 10....
                            Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                            Comment


                            • #15
                              Iba a poner el Manifiesto Comunista, pero aquí iban a salir algunos que dicen que no es una "obra" (j/k)

                              Ruslan y Lyudmila - Alexander Pushkin
                              ¡Esa obra la tengo que interpretar el jueves! Pero musicalmente no es de Puskin, sino de Glinka. ¿Ruslan y Lyudmila es en otro idioma? Yo lo conozco como Russlan y Ludmilla.

                              ¡Cómo olvidé Crónicas Marcianas! Otra maravilla
                              También está "Animal Farm" de Orwell, que es verdaderamente una obra maestra. Crítica muy severa.
                              Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant.
                              Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda.
                              Escenario C3C: Guerra del Pacífico 2.0

                              Comment

                              Working...
                              X