Originally posted by Estilpón
2ª vez: tranquilízate!!! Estás muy tenso con el tema.
¿? sí he oído casos, y no conozco ninguno ¿prefieres que diga que los conozco "en vivo"? Los conozco de oídas.
ya te he indicado que se aprovechan de un "vacío" legal. "Resquicio" creo que puse. Los echan antes de verse obligados a hacerlos fijos y los vuelven a contratar. Una modalidad parecida son los contratos de 11 meses, y el mes que falta son "vacaciones". Después los vuelven a contratar. Será legal pero mi opinión es que es un fraude del espíritu de la ley clarísimo...
2ª vez: tranquilízate!!! Estás muy tenso con el tema.
¿? sí he oído casos, y no conozco ninguno ¿prefieres que diga que los conozco "en vivo"? Los conozco de oídas.
ya te he indicado que se aprovechan de un "vacío" legal. "Resquicio" creo que puse. Los echan antes de verse obligados a hacerlos fijos y los vuelven a contratar. Una modalidad parecida son los contratos de 11 meses, y el mes que falta son "vacaciones". Después los vuelven a contratar. Será legal pero mi opinión es que es un fraude del espíritu de la ley clarísimo...
Tú habrás oido unos pocos caso. Yo estoy en condiciones de asegurarte que es una práctica generalizada (no son casos aislados), al menos en este sector (que no es pequeño precisamente). Seguramente en otros donde predomina el contrato por obra (el informático, p.e.) pase algo parecido.
Hecha la Ley, hecha la trampa. No creo que los tramposos necesiten la defensa de nadie sobre esas trampas.


es mejor utilizar el concepto de insuficiencia de demanda, más keynesiana 
o
?
Comment