Originally posted by El León
Estoy harto de la pinche ley de la respuesta anticipada.
Estoy harto de la pinche ley de la respuesta anticipada.
Los presupuestos y los gastos extras permitidos en las empresas son confeccionados con anterioridad, y si de un día para otro el sueldo mínimo sube un 3% obviamente todos los objetivos empresariales (dependiendo del tamaño de su fuerza laboral que gane el sueldo mínimo), se verán afectados.
Originally posted by WRW
En cualquier caso estamos hartos también de ver como cuando hay beneficios, estos no repercuten nunca sobre la mayoría de empleados pero sin embargo, a la mínima que hay pérdidas ¿a que no sabes sobre quién repercuten principalmente?
En cualquier caso estamos hartos también de ver como cuando hay beneficios, estos no repercuten nunca sobre la mayoría de empleados pero sin embargo, a la mínima que hay pérdidas ¿a que no sabes sobre quién repercuten principalmente?
Un precedente distinto lo dio la empresa que fabricaba chips para computadoras, Angamos (de estos lados). su producción principalmente se realizaba para mercados asiáticos, siendo Japón el principal comprador. En 1998-99 la crisis provocó que la empresa perdiera la mayoría de sus contratos (si es que no fueron todos) con Japón, por lo cual tenían que realizar recortes de personal. La diferencia fue que eldirectorio de la empresa (compuesto por 15 personas... más o menos), decidió que en vez de que la repercusión de la crisis pasara directamente a los trabajadores los socios decidieron reducir sus propios sueldos en 50%, más una reducción de creo 10% de los sueldos de los trabajadores, con lo cual se podían permitir mantener la cantidad de trabajadores.
PEro eso no es todo. en 2000, como la crisis no pasaba y el problema aumentaba, tuvieron que realizar mayores recortes... llegando a la increible (pero ejemplar) decisión, de despedir al 50% del directorio con lo cual se evitaban de despedir a 200 o 300 trabajadores... una decisión muy humana por lo demás.
No soy ingenuo, se que lo que hizo Angamos, probablemente no lo haría otra empresa en Chile, y probablmente sean poquisimas las empresas en todo el mundo que tomen una decisión tan correcta (del punto de vista moral), sin embargo eso de muestra que no todo es el dinero por el dinero y que el capital humano también eso considerado... por lo menos por algunos.
EDIT: semi cross post con JaySix

[cantando, andante con gusto] Otraaa boniiita discusioooon...
demasiada mezcla... dumpig y coste de reproducción son términos económicos de escuelas distintas.
con el apoyo de las camaras empresariales y sindicatos corporativos.
Comment