Announcement

Collapse
No announcement yet.

La Guerra Civil Española - Creación y Presentación

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Pues creo que sería más sencillo con IF TURN, ¿no?
    Sí, pero la idea de FF es que el jugador hace algo que detona el timer... Entonces cada juego varía...
    II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

    Comment


    • Bueno, señores, os muestro la parte de Galicia, que ya está acabada, para abrir boca Espero que os guste, creo que ha salido bien bonito

      Otra cosa: Hay sugerencias sobre maravillas? Por ahora tengo clara que la Gran Muralla será el "Cinturón de Hierro", lo de Adam Smith será la "Reserva de oro republicana", y que lo de Sun Tzu será el "Ejército Africano", pero poca cosa más...
      Attached Files

      Comment


      • Y aquí os pongo algo de los nuevos iconos. Como podéis ver, los iconos de comida se han cambiado. Ahora los lujos son jarras de cerveza (aunque estoy pensando en cambiarlos a botellas de vino typical Spanish ). Las monedas son billetes de banco, y las probetas científicas son ahora lingotes de oro, que servirán para pagar a los aliados extranjeros. Por ahora los escudos originales los he mantenido, así como lo del descontento, pero si se os ocurre algo, decídmelo
        Attached Files

        Comment


        • La mayoría de los iconos de este escenario están hechos por mi colega Curt Sibling. Cuando estén acabados, los colgaré aquí

          Comment


          • ¡Cojonudos todos los gráficos y el mapa!
            Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
            CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
            SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

            Comment


            • Pues mira, lo de Sun Tzu yo lo pondría como "Alféreces Provisionales", me parece más acertado; los rebeldes montaron academias militares donde instructores alemanes formaron intensivamente a varios miles de oficiales (alféreces provisionales, elegían a los que tenían el Bachiller) y suboficiales, solucionando así el problema de encuadrar a las decenas de miles de voluntarios (y reclutas) en su ejército.

              Por cierto, que se decía por entonces "alférez provisional, cadáver efectivo".

              Una Idea: la Ciudad Universitaria como maravilla para dar moral a la república (oráculo, mike's o bach's)

              La Basílica del Pilar podría ser otra maravilla de Moral, ésta para los sublevados.

              Los Altos Hornos de Vizcaya podría ser un magnífico King Richard's crusade.

              Si se me ocurre algo más, ya te contaré.
              "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
              "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
              The Spanish Civilization Site
              "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

              Comment


              • Originally posted by jasev
                Los Altos Hornos de Vizcaya podría ser un magnífico King Richard's crusade.
                Por que no los de Sagunto?

                Como se entere Carloquillo que pone La Coruña en vez de A Coruña...
                El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                - Eleanor Roosevelt

                Comment


                • Otra idea podría ser tener una maravilla de moral muy poderosa (Hanging Gardens?) llamada "Unidad Republicana" que se hace obsoleta en un momento crítico... Entonces aparecen un par de batallones rebeldes (bárbaros) ya sea anarquistas/POUM o una mezcla, sobre todo afuera de Barcelona y ZAS.

                  Lo demás fue historia.
                  II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

                  Comment


                  • Originally posted by Alfonso


                    Por que no los de Sagunto?

                    Como se entere Carloquillo que pone La Coruña en vez de A Coruña...
                    Joer, si ya lo sé, pero en aquella época, no estoy seguro si se mantenían los nombres de las ciudades en su lengua original. Después SEGURO que no . Si por mi fuera, ponía A Coruña, Oursense, Girona, Lleida, Eivissa, Maó...y un largo etcétera. Si alguien me confirma que en los tiempos de la República las ciudades tenía estos nombres, que me lo diga, y encantadísimo los cambiaré . Además, me da grima poner "Vielha" en vez de Viella, o Higueras, en vez de Figueres...

                    Comment


                    • Bueno, os expongo mi idea sobre el Tech Tree:

                      Tecnologías básicas: Republican, Not Republican, Natuionalist, Not Nationalist, Neutral, Not Neutral. Estas tecnologías sirven para que cada civilización construya las unidades que debe. (Las Not... sirven para hacer obsoletas unidades que no deben ser construidas por las civs que tengan esa tecnología)

                      Tecnologías Varias: Las que ha puesto yaroslav en esa excelente tabla. Algunas no estarán permitidas (como la de railways).

                      Tecnologías de refuerzos: Esto es lo que el jugador ha de investigar (o mejor dicho, pagar oro por ello). Estas son las ramas básicas:

                      Air Reinforcements -> Fighter Reinforcements I, II, III...etc, y Bomber Reinforcements I, II, II...etc. Sirven para que a los aeródromos más importantes de cada bando, vayan llegando unidades aéreas (como lotes).

                      Ejemplo: Si los Republicanos desarrollan Fighter Reinforcements II, un lote de Polikarpovs I-16 Mosca llegará a los aeródromos más importantes del bando republicano.

                      Land Reinforcements -> Tank Reinforcements (que se dividen en German e Italian, con sus respectivos Panzer IB y Fiat-Ansaldo CM 3 en el bando nacional, y los excelentes carros T-26B en el bando republicano.

                      Land Reinforcements también se divide en al rama Infantry Reinforcements, con Italianos y Legión Cóndor, como subgrupos en el bando nacional, y con International Brigades I, II, III...etc para el bando republicano.

                      Aparte de esto, con el comando RANDOM TURN, y un denominator entre 2 y 4, irán llegando varias unidades adicionales (aviación, artillería...etc).

                      También algunas unidades serán creadas en turnos concretos debido a razones históricas (ejemplo: Italianos que colabrona en el ataque a Málaga...Heinkel 111 bombardeando Guernika...etc).

                      Bueno, a ver qué pensáis de esto

                      E

                      Comment


                      • Originally posted by Pablostuka
                        Si alguien me confirma que en los tiempos de la República las ciudades tenía estos nombres, que me lo diga, y encantadísimo los cambiaré . Además, me da grima poner "Vielha" en vez de Viella, o Higueras, en vez de Figueres...
                        Puuuuuuuuuf eso va a ser complicado. Según lo que he encontrado desde que pusiste el post hasta ahora, ambos bandos cambiaron la toponimia. En Catalunya, por ejemplo, se 'acortaron' multitud de nombres de pueblos 'convenientemente' (Sant Andreu de Llavaneres=Llavaneres, quitando de en medio un Santo que sobraba). De todos modos por lo que sé de Azaña, durante la República lo más probable es que se mantuvieran los nombres en castellano. (Azaña llegó a decir: "Yo no he sido nunca lo que llaman españolista ni patriotero. Pero ante estas cosas me indigno. Y si esas gentes van a descuartizar a España, prefiero a Franco." y Negrín:"No estoy haciendo la guerra contra Franco para que nos retoñe en Barcelona un separatismo estúpido y pueblerino (...) No hay más que una nación: ¡ España ! (...) Antes de consentir campañas nacionalistas que nos lleven a desmembraciones que de ningún modo admito, cedería el paso a Franco sin otra condición que la que se desprendiese de alemanes e italianos"

                        De todos modos sigo buscando por aquí a ver si encuentro algo más definitivo.

                        P.D: Conecta el messenger warro, q así tardo menos en decirte estas pariditas :P
                        "Hijo mío, la vida está hecha de pequeñas cosas: Una pequeña fortuna, una pequeña mansión, un pequeño yate..."Groucho Marx

                        Comment


                        • Mmmm, suena muy convincente Asias, illo!

                          Comment


                          • El Teatro de Shakespeare, en Madrid, podría representar, la moral, del "No Pasarán".

                            Como bien dijo Jasev, La Capilla Sixtina, podría representar la Basílica del Pilar (y de ese modo, el apoyo de la Iglesia Católica al bando Nacional). Y la Catedral de JS Bach la Catedral de Burgos.

                            De modo simbólico, la Torre de Hercules con el Gran Faro. La Gran Biblioteca (obsoleta claro), por alguna universidad importante (¿Salamanca? ¿Alcalá de Henares?). Las Pirámides no aconsejaría ponerlas pues en una época de guerra y hambre no tiene mucho sentido.

                            El Voto Femenino con algo relacionado con la acción sindical para los Republicanos, de este modo mitigarías la penalización de sacar unidades de sus ciudades para los "Republicanos" , mientras que los Nacionales tendrían que construirse Estaciones de Policía (¿Centrales de Falange?/¿Centrales sindicales?), pero ahora que pienso, ¿Qué tipo de gobierno les pondrás a los Nacionales?, yo en mi escenario simple de la GCE les puse Monarquía, y bajo ese sistema no les hacen falta estaciones de policía.

                            Por otro lado, de los edificios, habría que cambiar el nombre de los coliseos por Plazas de Toros, los Templos por Iglesias, los acueductos por alcantarillado (¿Y el acueducto de Segovia?, alguna maravilla ¿el coloso?), el alcantarillado por hospitales.

                            Una maravilla importante es el Viaje de Magallanes, que podría cambiarse por ¿El puerto de Cartagena?.
                            «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                            Comment


                            • Lo de las Iglesias, plazas de toros, hospitales...está hecho . Ya lo tenía pensao.
                              Kramsib, me gustan esas sugerencias de maravillas. Da por hecho algunas

                              Sólo dudo en el tipo de gobierno: Republicanos: Comunismo? (es que si pongo República o democracia, el descontento será generalizado, y no sé si el Senado hará algo malo, aunque las comunicaciones estén prohibidas .

                              Nacionales: Monarquia...pero cómo llamarlo en el escenario? Militarismo? Directorio Militar?

                              Bueno, aunque os aviso de que no todos los iconos estos son correctos, podéis ver qué estilo tienen (Thanks, Curt!). La plaza de toros es cosecha propia (con toro y todo ). Hay algunos cambios importantes, por ejemplo, la plataforma petrólífera es ahora "Astillero Naval" (aumenta la producción). Aunque bueno, no se podrá cnstruir buques en este escenario...
                              Attached Files

                              Comment


                              • Originally posted by Pablostuka
                                Nacionales: Monarquia...pero cómo llamarlo en el escenario? Militarismo? Directorio Militar?
                                Yo pondría fundamentalismo, ya que era difícil que hubiera desórdenes con la oposición en la cárcel o fusilada. En julio del 36 (supongo que el escenario empezará en esa fecha) la dirección política estaba a cargo de la Junta de Defensa Nacional (todos militares, y dirigida por el gral. Cabanellas). Podrías llamar así al gobierno, aunque luego deberías reflejar con events la disolución de la Junta en octubre del 36 (cuando proclaman a Franco Generalísimo y se crea la Junta Técnica de Estado) y el primer gobierno de franco en enero del 38 con ministros militares y civiles
                                "La batalla por alimentar a la humanidad ha acabado. Entre las décadas de 1970 y 1980 cientos de millones de personas morirán de hambre..." Paul Ehrlich

                                Comment

                                Working...
                                X