"Red Front" eso si que me trae recuerdos! Qué pasó con Captain Nemo? (se llamaba asi no?) Se retiró?
Announcement
Collapse
No announcement yet.
La Guerra Civil Española - Creación y Presentación
Collapse
This topic is closed.
X
X
-
Hi, Talenorn! I'm happy you've visited us again! Oh, you can understand us, cool! (in www.altavista.com there is a good text translator. I usually copy-paste some posts...
Carlos113...todo indica a que se retiró, aunque desconozco los motivos. Y lo hizo dejando su último escenario a la mitad (The Blitz, sobre la Batalla de Inglaterra-1940).
Bueno, va, me voy a dormir ya, que son las 4 de la mañana, y yo liado con el mapa dichoso....esto no puede ser...Last edited by Pablostuka; February 1, 2003, 23:20.
Comment
-
Last edited by tanelorn; February 2, 2003, 00:01."Whoever thinks freely, thinks well"
-Rigas Velestinlis (Ferraios)
"...êáé ô' üíïìá ôçò, ôï ãëõêý, ôï ëÝãáíå Áñåôïýóá..."
"I have a cunning plan..." (Baldric)
Comment
-
After some web-search, I didn't find any valid camouflages for the Breguet, it was just painted green. However, there was some room for improvement. I fixed the tail, the wing and I moved the copkits to the front. Now I feel a bit more content. I left the Nieuport in for comparison.
Some facts: Spain bought 30 Breguets from France, and CASA built about 200 in Spain, called "sesqui", plus some prototypes. I am not sure how many survived at the outbreak of war.
They were divided evenly between Nationalists and Republicans, who got 60 if I recall correctly.
Same for the Nieuport- Delage 52. Spain bought 36, and Hawker Spanish built 135, which were divided evenly as well.
In fact Hawker Spanish built several hundred aircraft for the Republicans in Spain, during the war, including 250 I-15 "Chato" out of 550 (250 I-15 & 50 I-15bis came from the USSR) & 33 I-16 "Mosca" (+570 from the USSR), just as CASA built German and Italian aircraft for Franco (mostly after the war, often with British engines).
For numbers of every aircaft ever built/used by Spain, go to:http://www.worldairforces.com/Countries/spain/spn.htmlLast edited by tanelorn; February 2, 2003, 01:54."Whoever thinks freely, thinks well"
-Rigas Velestinlis (Ferraios)
"...êáé ô' üíïìá ôçò, ôï ãëõêý, ôï ëÝãáíå Áñåôïýóá..."
"I have a cunning plan..." (Baldric)
Comment
-
Jopé, cómo se mueve esto los sábados
Hombre, ganar dinero no, pero la pérdida de esos "líderes" tendrá importantes cambios en el desarrollo de los acontecimientos . Me gusta la idea. Aparte de intentar simular históricamente la Guerra Civil, tengo ideas sobre una "historia alternativa". Espero que los events den mucho de sí .
Pero eso, necesito saber como
Por cierto...he estado aprendiendo cómo programar batch files para escenarios de Civ II. Con esta poderosa herramienta, se puede dividir el escenario en varias fases, cada una con sus unidades, terrenos, eventos, rules...etc diferentes. Más que nada, los terrenos y unidades serán las mismas, pero esto permite tener una enorme cantidad de eventos diferentes. Qué os parece usar esto?
A lo sumo, crear dos archivos de eventos (uno por bando) y que se configure antes de jugar, pero nunca durante la partida.
Ahora bien, si te encuentras con que no te caben los eventos... bueno, pues adelante, qué le vamos a hacer. Más vale que sobren que no que falten"Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
"España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
The Spanish Civilization Site
"Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico
Comment
-
Originally posted by Talenorn
A recent poll that was on the news the other day indicated that a high percentage of Americans consider Greece to be an island somewhere
Originally posted by Pablostuka
Hombre, que yo sepa, tanto Jay Bee como jasev han hechos 2 respectivos escenarios
Creo recordar que Guillermo López diseñó uno para MPGE, aunque a mí no me acabó de convencer.
Ah, os quiero preguntar una cosa, veteranos de Apolyton. En los profiles de cada uno, salen unos Post stats, con A/D/M HP F, como los de Civilization...alguien me puede explicar que significan?
D (Defense): Relación directa con el ritmo de posteo diario de las últimas semanas (en base a 5 diarios); casi todos en este foro la tenemos a 99, el máximo
M (Morale o Magic, no estoy muy seguro): Relación directa con el ritmo de posteo GLOBAL, esto es, desde el primer día.
HP (hit points, of course): Está muy relacionado con A, crece conforme posteas y cuando llega a un valor determinado, subes un punto de A y pasas a tener HP a 0. Si has jugado a juegos de rol, los HP serían puntos de experiencia que te permiten subir a un nuevo nivel, que sería la A."Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
"España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
The Spanish Civilization Site
"Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico
Comment
-
Ay, sí, es cierto, el que hay es de Guillermo López...el tuyo es el "Drole de Guerre"...(jo, si es que esto es un lío )
Talenorn, many thanks, the Breguet looks awesome!!!
Ah, lo que necesito saber (juraría que lo escribí, vete a saber qué es lo que pasó) es qué líderes pondríais (ya conozco al opción de JAPR, necesito más para contrastar opiniones, y decidir, y claro, no sólo nombres, también sugerencias de cómo implementarlos en el juego...bueno, lo típico).
Gracias por la info de los posts stats Es curioso como se aburren los jefes de Apolyton
Y bueno, la opción de los batch files, seguramente que la usaré simplemente para que el jugador escoja el bando a elegir, a no ser que me quede corto de eventos...pero bueno, por el momento, aún no he empezado a crear eventos....esto del mapa me trae de cabeza....
Ah y otra cosa...ayer estuve leyendo las 2 entrevistas concedidas a Jay Bee, y sólo quiero avisar de que este escenario es del tipo´"WWII", no habrá desarrollo de imperio (qué imperio??), no habrá investigación científica (es que al hubo en la GCE?), y la diplomacia estará prohibida (es que si no, imaginaos la guerra entre francia y Portugal, mientras las dos Españas mantienen una alianza para conquistar Gibraltar...Además, no quiero que se "pasen" tecnologías que son necesarias para construir unidades exclusivas de 1 civilización.). Bueno, yo ya os he avisado...
Comment
-
Mmmm, las unidades rusas, por ejemplo (tanques y aviones), las ciudades Republicanas no podrán construirlas. Llegarán por suministro marítimo al puerto de Cartagena (como sucedió en la realidad) gracias a los eventos.
. Así que las civilizaciones jugables, en sus ciudades podrán construir poca cosa más que infantería, camiones, armas ligeras...(la infantería más que construir sería reclutar), y poca cosa más.
Si te digo al verdad, tal y como tengo planeado el escenario, habrá que utilizar una estrategia poco común en Civilization: Cuidar de las units como si de tesoros se tratase, ya que si las pierdes, no podrán ser reemplazadas (sobretodo unidades navales), o bien, tendrás que esperar a que tus aliados te hagan llegar más suministro (aviones, artillería pesada y carros de combate).
Para que os hagáis una idea práctica, bajaros el escenario Stalingrad, de Field Marschall Klesh (NOTA: Todo esto ya lo tenía pensado mucho antes de que su escenario estuviera disponible al público, no me acuséis de plagio ). Aquí está el link: Stalingrad.
Comment
-
Tampoco hay que ser tan estrictos Pablostuka, supongo que el techtree se podría usar a modo de eventos usando un poco de imaginación, una tec que sólo puedan investigar los Reps podría suponer la construcción de unidades rusas y cosas así
Ah, lo que necesito saber (juraría que lo escribí, vete a saber qué es lo que pasó) es qué líderes pondríais (ya conozco al opción de JAPR, necesito más para contrastar opiniones, y decidir, y claro, no sólo nombres, también sugerencias de cómo implementarlos en el juego...bueno, lo típico).
Nacionales:
Mola en el norte (las brigadas navarras).
Franco en África o en Burgos, según cuándo lo hagas aparecer, si al principio como un golpista más o después, cuando tomó el mando; por ejemplo, tras la toma de Badajoz podrías hacerlo aparecer como evento (unión de las dos zonas bajo control rebelde).
Yagüe en Ceuta, en opinión de muchos fue el verdadero artífice de la priemar ofensiva nacional que atravesó Badajoz y avanzó sobre Madrid por el este.
Queipo de Llano en Sevilla, una unidad que no se mueva; a su muerte, los republicanos deberían recibir tropas de ayuda (no era un personaje excesivamente querido).
Republicanos:
Durruti en Barcelona o atacando Zaragoza.
Rojo en Madrid (fue el verdadero organizador de la defensa) o en la batalla de Teruel, donde también estuvo Líster.
Miaja en Madrid.
Modesto en Belchite.
En la batalla del Ebro estuvieron casi todos: lo planeó Rojo desde Madrid y Modesto lo dirigió sobre el terreno. También estuvieron Líster, Tagüeña y El Campesino (Cipriano Mera).
Un detalle curioso: Modesto, uno de los más importantes generales de la república, estuvo en el Tercio... ¡como sargento! Luego estudió junto con Líster en la Academia Militar Frunze de Moscú."Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
"España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
The Spanish Civilization Site
"Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico
Comment
-
Puedes hacer que sea la investigación la que traiga los refuerzos. Veamos, como me puedo explicar esta idea.
Pongamos por ejemplo que si los republicanos consiguen completar un "adelanto", ese "adelanto" desencadena un evento de suministro de tropas, esto es, no es un adelanto científico que permita construir tal o cual edificio como los convencionales.
De este modo los suministros, no vendrán como el maná caido del cielo, sino como consecuencia de las acciones que el jugador tome en la partida.
Claro que habrá que cambiar los nombres de ciencia y todo eso, y cambiar los edificios, ... Es muy poco realista que las bibliotecas y las universidades sean las que traigan suministros. Como fuere que los rusos no daban apoyo si no era a cambio de oro, podrías cambiar los nombres de los edificios científicos por los de los edificios económicos, (biblioteca por mercado, universidad por banco). Y los edificios económicos por edificios de mantenimiento, reclutamiento, "recepción de donaciones", (no se me ocurre así nada)... (almacenes, silos, ¿?...) ya que el dinero se usará para acelerar la producción, para mantener los edificios construidos, o para las acciones de espionaje ¿?.
La idea llevada al punto máximo de la historia alternativa, sería poner como objetivo un adelanto que llevara a Ingleses y Franceses a intervenir en el conflicto en apoyo de la república.
PDT.
¿Habrá unidad especial para el 5º Regimiento?
¿Habrá colonos? Quizá los deberías quitar, y si los hubiera que sólo pudieran servir para evacuar población. Aunque por otro lado, hubo ingenieros en la guerra para las comunicaciones, quizá la mejor opción sería no permitirles irrigar aunque sí hacer carreteras pero que tardaran bastantes turnos.«… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"
Comment
-
En cuanto a "heroes".
Versión Sencilla.
A Mola le podrías hacer desaparecer por eventos cuando le llegase la hora (¿se puede?), si los republicanos no se le han cargado antes. Entonces se desencadena otro evento por el cual la unidad de Franco se hace más fuerte.
Versión enrevesada. Atención a la burradaaaa.
Si la unit de Franco cae, se fortalece la de Mola, si la de Mola cae, se fortalece la de Franco. Si ambos sobreviven, llegará un punto en el que los nacionales se dividan en dos y se hagan la guerra (evento de guerra civil en la civ de los Nacionales)
La imaginación al poder. Historia alternativa«… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"
Comment
-
A Mola le podrías hacer desaparecer por eventos cuando le llegase la hora (¿se puede?),
Versión enrevesada. Atención a la burradaaaa.
... no se pueden modificar las estadísticas de una unidad en medio del juego. La única forma sería hacer un cambio en el "Rules.txt" con un archivo BAT (como en el Red Front, en el que la infantería de Finlandia es casi imbatible en invierno). O bien, hacer que la unidad de Franco aparezca en el juego después de la muerte de Mola, eso sí que se podría."Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
"España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
The Spanish Civilization Site
"Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico
Comment
-
Ueeeee, qué pasada!! Voy por partes:
jasev, como siempre, muchas gracias por toda esa info: Pero claro...no puedo hacer una unidad exclusiva para cada uno!Y entonces, si hago una unidad de líder de cada bando, los eventos no podrán distinguir entre Mola y franco, o entre Durruti y el Campesino...pero ya es un adelanto
Kramsib, me gusta esa idea: investigación = Suministros. Es cojonuda. Esta noche intentaré revisar el tech tree a ver si lo puedo implementar en el escenario . Aunque la idea d la guerra civil no se podrá hacer (en lsoe ventos pondré NoSchism, que evita la guerra civil cuando cae la capital de alguien: Es que si no, cuando los nacionales capturen Madrid, se creará al civilización Mongol en algun lado (por ejemplo)).
Bueno, os mantendré informados de como va esto
Comment
-
Lo mejor para lo de las tecnologías es crear dos tecnologías de base, inalcanzables desde cualquier punto y se las des, una a cada bando. La tecnología republicana sería condición básica para cualquier tecnología republicana posterior, y análogo con los nacionales. Ahora bien, hay que evitar como sea que esas dos tecnologías básicas caigan en manos ajenas; o suspendes los espías, o evitas de alguna forma que se puedan robar techs o sencillamente modificas las reglas para que esas techs no tengan ningún (o casi ningún) valor para la AI."Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
"España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
The Spanish Civilization Site
"Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico
Comment
Comment