Announcement

Collapse
No announcement yet.

La Guerra Civil Española - Creación y Presentación

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Y el mapa mola, uno de mis escenarios tiene un mapa acostado de la puta madre.

    Por cierto, los alemanes usaban mucho obus de 105mm y 150mm, si mal no recuerdo. Probablemente a la Guerra Civil hayan mandado, mas que nada, piezas de museo de la primera guerra (aunque no se que les habra quedado despues de Versailles)

    Comment


    • #17
      He estado viendo el mapa, y no está tan mal. Yo lo haría un poco más montañoso (en concreto, Sierra Morena debería ser un poquito más difícil de penetrar, una simple hilera de colinas no me acaba de convencer...).

      Mi mapa de España favorito es el de Pedro López Rodríguez, que usó Jay Bee en algunos de sus escenarios (yo mismo lo he usado en mis dos escenarios españoles).

      Pero si ya has empezado con ese mapa, no creo que merezca la pena cambiar; además, con el editor de escenarios puedes todavía modificar los terrenos que no te convenzan.
      "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
      "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
      The Spanish Civilization Site
      "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

      Comment


      • #18
        Necesito saber exactamente donde estaban los aeródromos/bases aéreas más importantes de la Guerra Civil, puesto que las que ahora hay colocadas son las de la actualidad (Zaragoza, Morón, Los Llanos...etc). Si alguie tiene un mapa, sería coj...magnífico .
        Y en cuanto a la artillería utilizada...aún no estoy seguro. Qué os parece hacer una artillería pesada, media, ligera y morteros estandar para los 2 bandos? (espero que no se diferencien mucho las piezas nacionales con las republicanas...)
        Last edited by Pablostuka; February 1, 2003, 20:12.

        Comment


        • #19
          Ah, se me olvidaba!!!Esto es un detalle bastante interesante. Cuando los Republicanos capturen una ciudad importante, o destruyan un objetivo importante, sonará el "Himno de Riego" (Himno de la 2ª República). Idem para los nacionales, donde sonará el "Himno Nacional Español".

          Ejemplo práctico: Si las tropas nacionales toman Madrid, sonará l himno nacional español. Si los Republicanos hunden el crucero "Canarias", sonará el himno de Riego . Os gusta la idea?

          Comment


          • #20
            Jasev:

            Dices eso porque no conoces el escenario de La Legión (si es el que yo creo).
            No, no lo conozco. Cuéntame.

            Viva la Quinta Brigada rumba la rumba la rumba la
            Según yo es la Quince Brigada Ayúdanos, Jasev, yo se que tu puedes... ¿Es la V o la XV? ¿Qué hizo?

            Y por cierto, el POUM era bastante diverso y parece haber sido bastante democrático. Seguramente había troskos ahí, pero su pecado fundamental era rehusarse a ser controlado por Stalin.

            Pablostuka

            No tengo fotos del POUM ni los comunistas. En la propaganda de la guerra debe de haber imágenes, me imagino (incluyendo de las brigadas internacionales). Por cierto que entre el POUM, los comunistas y anarquistas terminaron a tiros en Barcelona (y me imagino que en Madrid también)... Lo cual no precisamente ayudó a la causa. Los anarquistas usaban la bandera de la CNT-FAI, dividida diagonalmente en un campo rojo y otro negro. Los del POUM tengo en la cabeza que usaban al gato erizado, pero no me checa porque este siempre ha sido un símbolo anarquista. Los comunistas, pues la bandera roja.

            jaja, traducí directamente de la versión inglesa (Nationalist Spanish), y no me dí cuenta del error. Ya está corregido, gracias
            y ¿cómo quedó?
            II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

            Comment


            • #21
              Ok, gracias. Cuando tenga la unidad de Milicianos acabada, creo que será suficiente sustituyendo la bandera republicana por la de la CNT-FAI. Entonces...los anarquistas estarían bien controlados por los bárbaros? (barbarians), o mejor los encasillo en el bando republicano?

              Por cierto, menos mal que estoy rodeado de eruditos en Historia, porque si sólo estuviera mi nivel de bachillerato (COU), y los pocos libros de los que dispongo, saldría algo patético

              Comment


              • #22
                Otra pregunta: Alguien sabe como emplazar correctamente los escudos en el Units.gif? me explico: Cuando edito una unidad ya hecha, reemplazo el escudo que tiene por el qu he hecho yo, pero luego en el juego, sale totalmente descolocado. Mirad, por ejemplo, la captura de pantalla de la zona de Madrid (2º post), y veréis la unidad de infantería republicana q tiene el escudo al otro lado. Hay alguna manera de arreglar esto??

                Comment


                • #23
                  Ok, el trabajo no para. Mientras espero respuesta a mis preguntas, he creado una unidad de mortero pesado, bastante genérica. Tambien he ecnontrado unos bonitos gráficos de artillería pesada, un cañón de la 1ª G.M. y el mítico Flak 36 8'8 cm, que creo que fue probado en la GCE. Decidme que os parece, y si merece la pena incluirlos en el escenario
                  Attached Files

                  Comment


                  • #24
                    Entonces...los anarquistas estarían bien controlados por los bárbaros? (barbarians), o mejor los encasillo en el bando republicano?
                    [Modo soñador]
                    De hecho, podrían ser una civilización aparte, aliada con la república hasta que toman Barcelona. Es más, podría caber la opción de que fueran controlados por un humano... [/modo soñador]
                    Inicialmente, no. Hacia el final, puede tener sentido que en Barcelona aparezcan como bárbaros... u otra civilización...

                    Lo de los escudos, lo controlas con los puntitos que aparecen en el marco de las unidades. El de arriba controla la posición en el eje X y el de la izquierda en el eje Y del escudo. Cuestión de alinear tus escudos a los puntitos. Seguramente hay una forma más fácil de explicarlo.

                    De hecho, el de la primera unidad sería un mortero ligero. Los pequeños los cargan equipos de 2 a cinco personas.
                    Los morteros grandes mas bien parecen cañones desarmables. Uno de 60 u 80 mm (no recuerdo) lo cargan unas 50 a 80 personas. (Claro, todo depende del número de municiones).
                    No sé cuales tenían en ese periodo. Ese 88 se vé muy bien, era letal contra los tanques.
                    II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

                    Comment


                    • #25
                      Muuuuuuuchas gracias! Ok, lo de los puntitos creo q lo entiendo...pero con qué se alinean, con el centro del escudo? He de mover los puntitos, o he de mover el escudo?. (ay, qué complicado!)

                      Sí, cierto, es un mortero ligero (en que estaría pensando...). Ok, entonces el mortero y el 88 quedan alistados al units.gif . En cuanto a los anarquistas...estoy indeciso. Arghh!!En vaya lío me he metido!

                      Comment


                      • #26
                        A mi no me termina de gustar CIV2, pero este escenario promete...
                        El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                        - Eleanor Roosevelt

                        Comment


                        • #27
                          Gracias, Alfonso

                          León, muchas gracias por eso de los puntitos. Creo que lo he entendido . Aunque he de rehacer los escudos, no están al tamaño correcto...será cuestión de minutos .
                          Aquí vengo con una captura de pantalla de como se ven algunas unidades en el juego
                          Attached Files
                          Last edited by Pablostuka; January 23, 2003, 21:19.

                          Comment


                          • #28
                            Originally posted by Pablostuka
                            Muuuuuuuchas gracias! Ok, lo de los puntitos creo q lo entiendo...pero con qué se alinean, con el centro del escudo? He de mover los puntitos, o he de mover el escudo?. (ay, qué complicado!)

                            En cuanto a los anarquistas...estoy indeciso. Arghh!!En vaya lío me he metido!
                            Los puntos se alinean a el borde superior izquierdo del escudo, que incluye la barra de salud, que son como 3 o cuatro pixeles si no mal recuerdo, asi es que el escudo debe comenzar abajo.

                            Nada como los anarquistas para meter a la gente en líos.
                            II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

                            Comment


                            • #29
                              No creo que hubiera muchos cañones del 88 en la guerra civil. En origen, esos cañones eran antiaéreos (flak), pero Francia los alemanes comprobaron que eran magníficos anticarro y nada desdeñables como artillería de campaña. Durante la guerra civil, la legión Cóndor llevó cuatro baterías consigo, pero que se sepa sólo se utilizaron como antiaéreos.

                              Bases aéreas al principio de la guerra civil:
                              Madrid (Getafe), Zaragoza, Sevilla (Tablada), León y Barcelona
                              Durante la guerra, se establecieron unas cuantas, pero estas eran al inicio de la contienda las bases entre las que se repartía la aviación española.
                              "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                              "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                              The Spanish Civilization Site
                              "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                              Comment


                              • #30
                                Yo hace un montón que no juego al civ 2 pero al ver este escenario la verdad es que me están entrando ganas de volver y es más creo, que jugaré cuando lo termines...
                                Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                                CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                                SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                                Comment

                                Working...
                                X