The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
Lo primero de todos, damas y caballeros, es pedir excusas por mi retardo. La verdad es que estoy algo liado con mi utilidad y el proyecto final de carrera (no le digais nada a mi tutora )
Mis turnos:
1836- Tomo el mando del podero imperio egipcio. De todos nuestros rivales, solo los ingleses tienen suficientes ciudades como para representar un peligro... Precisamente por esa razón estamos en guerra con ellos
No debemos descuidar tampoco el frente sur, donde los babis, que pese a todo no han sufrido pérdidas considerables, esperan su oportunidad de venganza. Al norte, solo quedan los despojos de los persas, esa otora gran civilización.
Nuestros primeros pasos en esta, la edad de Yaroslav, se diriguen a la conquista de la ciudad inglesa de Isipezi. Afortundamente, esta ciudad cae tras un duro combate, en el que eliminamos algunos tanques, una unidad de infanteria y parte de la flota norte inglesa.
En honor de nuestro insigne general, decido llamar a la ciudad Ciudad Astrologix . No ha riesto de que la ciudad se rebele contra nosotros, ya que el único habitante que ha sobrevivido es de nacionalidad zulú. Este mismo turno unimos por ferrocaril Ciudad Astrologix con Villaanxtón, simbolizando así la perfecta sintonía de nuestros aguerridos militares
Nuestras tropas parten hacia Inglaterra desde la antaño ciudad griega de Esparta. Nuestro plan pretende sorprender a los ingleses con un desembarco en el sur, cerca de la ciudad de Leipzig, donde quedaran ciudadanos alemanes que no verían con malos ojos que les liberáramos del pérfido enemigo y donde también hay un gran depósito de gemas que nos conviene controlar. Además, los ingleses ya han visto nuestros barcos en el norte, por lo que esperarán un ataque por esa zona; y, lo que es aún más importante, desde Leipzig se puede atacar Berlín, unica fuente de petroleo inglesa.
[Nota pedante: Los ingleses conocen todo el mapa. La AI hace trampas]
Una operación de espionaje en Tyre nos revela que a los persas les quedan uún 58 turnos para construir la ONU.
Al terminar nuestro turno, los ingleses bombardean cerca de Gordium, de lo que deducimos que deben disponer allí de algun portaaviones.
1838: Nuestra gente está harta de la guerra. Se suceden manifestiaciones por todo Egipto contra la política militarista. Sin embargo, el gobierno desea continuar con la política de guera aunque le cueste el cargo al presidente. Rumores de un golpe de estado comunista se oyen en todos los cuartes del pais. La tasa de lujos aumenta al 20%, en un intento desesperado del gobierno por mantener el control de la nación.
Los intentos de localizar el bombardero cercano a Gordium fracasan miserablemente. Aviones de todo el pais acuden a defender la ciudad.
Al terminar nuestro turno, los ingleses vuelven a bombardear Gordium, mientras su flota ataca la ciudad de Lugdunum.
1840: Muchas de nuestras ciudades estan en desorden. El caos reina en el pais ¿Hasta cuando va a continuar el gobierno obviando los hechos? ¿Cuanto tiempo sostendrá esta guerra ya ganada? La población se manifiesta todos los dias en la calle a favor de un tratado de paz.
Tropas babiolonias aprovechan el desconcierto para intentar cruzar el pais, pero las presiones diplomáticas egipcias fuerzan a los babis a retirarse.
En el frente puramente militar, la flota se coloca en la esquina sureste de Inglaterra preparando el asalto a Leipzig. Cerca de gordium, un barco de guerra recien botado hunde parte un navio inglés. Localizamos la flota inglesa, a medio camino entre Canterbury y Gordium. Los bombarderos acumulados en Gordium reducen dicha flota a un estado patético.
Al acabar nuestro turno, los ingleses usan sus aviones para atacar lugdunum. La flota inglesa regresa, mortalmente herida, a Canterbury.
1842: Los intentos de pacificación llevados a cabo por el gobierno comienzan a dar sus frutos, a medida que el país va recuperando la normalidad.
En el plano militar, comenzamos a acumluar bombarderos en Viroconium, para proteger nuestro flanco este. Las maniobras anfibias llevadas a cabo en el mar del sur concluyen con el desembarco en Leipzig. Bombardeamos Konisberg para distraer de nuestro verdadero objetivo. Al mismo tiempo, amenazamos Canterbury con algún barco de guerra. Los portaaviones se colocan al sureste de Leipzig, preparados para actuar, pero aún camuflados.
1844: Los ingleses bombardean Viroconium y el barco cercano a Canterbury, debilitándolo tanto que luego sucumbio a un ataque de la flota inglesa. También bombardean uno de los transportes, pero las tropas que cercan Leipzig siguen intactas. El gobierno vuelve a tener problemas de desorden público.
La toma de Leipzig es rápida y exitosa. Además, la ciudad tiene tres gemas, lo que aliviará los crónicos problemas de desorden público. Cantidades ingentes de tropas y aviones llegan a la ciudad dispuestas a conquistar, al menos, la parte 'alemana' de la isla.
1846: Un submarino hunde un barco cerca de Canterbury. Los ingeleses envian una caballeria para repeler nuestro ataque en el sur. Las gemas obtenidas con la conquista logran que la mayoría de las ciudades celbren una fiesta en honor de Cleopatra. Nuestros bombarderos diezman las defensas de Frankfurt y Nuremberg, y comienzan a ablandar Berlín.
Conquistamos Frankfurt y Nuremberg, formando un frente de resistencia en la parte sur de la isla inglesa. Además, avanzamos sin problemas hacia Munich, que deberia caer dentro de dos años. Aqui es donde paro para hacer una consulta
¿¿¿¿¿Cual es nuestro objetivo en la guerra??????? Podemos destruir a los ingleses, pero nos costará algo. Yo propongo hacernos con la mitad sur de su isla, digamos hasta York, y luego firmar la paz. Así, los ingleses dejarian de ser una amenaza, sin petroleo y casi sin lujos. Además, nos podríamos centrar en los babilonios, que es el único imperio que supone una amenaza.
Por supuesto, también podemos seguir concentrando tropas y conquistar completamente Inglaterra, pero nos estamos debilitando algo en nuestro continente. Vosotros decidiís [Quedan tres turnos para descrubir fision]
Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community
Yo creo que la partida está ganada. La resistencia inglesa ha sido patética; solo una unidad de caballería ha atacado a nuestras victoriosas tropas. No creo que los ingleses sean otra vez un peligro en mucho tiempo. Sin embargo, hay un rival del que no nos hemos ocupado y que es el único que (remotamente) puede fastidiarnos la partida: Babilonia.
(Si me permitiís algo de auto-bombo, creo que la idea de atacar al sur de Inglaterra ha sido buena, porque nos da recursos de lujos y les va a dejar sin petroleo )
Para acabar con babilonia debemos realizar un ataque masivo y RÁPIDO: la cultura babi es tal, que si esperamos más de un par de turnos, recuperaran todas sus ciudades mediante el mecanismo de 'cultura flip'. Por estas razones, yo sugiero un ataque 'preventivo' contra Babilonia lo antes posible. Ese ataque deberia aplicar las lecciones que hemos aprendido contra Inglaterra: bombardeos masivos y un desembarco anfibio, para conquistar en el mismo turno todas las ciudades posibles (atacando a la vez desde la costa y desde nuestra frontera sur podemos hacer mucho daño). SI conseguimos conquistar toda la zona sur de imperio de Babilonia, la capital se trasladará al lejano norte, disminuyendo más que considerablemente las posibilidades de que las ciudades babis se rebelen.
Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community
Teneis 24 horas para votar por alguna de estas opciones (mañana a las seis veré el resultado y actuaré en consecuencia)
A) Conquista completa de Inglaterra y después de Babilonia. Ventaja: Mientras atacamos a Babilonia no tendremos problemas en nuestro flanco; no habrá 'cultural flip' a favor de Inglaterra nunca más.
B) Conquista de la mitad sur de Inglaterra y ataque preventivo a Babilonia: Mi opción favorita. Algo más arriesgada, pero más rapida. Los turnos son oro
C) Firmar la paz con Inglaterra ya, y dedicarnos a otro tipo de victoria
D) Otras (Especificar)
Last edited by yaroslav; December 17, 2002, 16:47.
Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community
gracias por la invitación, pero mi nivel en el civ3 es bastante bajo por ahora, soy un recién llegado, aunque con el civ1 hice maravillas, ahora tengo menos tiempo para practicar; mis turnos serían como interregnos de Nerón o Fernando VII, hundiría vuestro trabajo, por no hablar de lo que podría ocurrir si se me confiara el botón nuclear... no sé, tal vez en el futuro, por ahora me dedicaré a conquistar unos cuantos mundos por mi cuenta, y sobre todo a pasar un buen rato leyéndoos. A veces me divierte más vuestra partida que las mías.
Un saludo, y caña al pérfido inglés!!
"Los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres" (JL Borges)
Los ingleses nos declararon la guerra por una nimiedad y pensaban apoyarse en su insularidad
¡Demostrémosles lo equivocados que estaban!. ¡Rendición sin condiciones!
Plan A sin duda. Tal vez un poco más adelante podremos reconsiderar.
Dos cosas:
1) Limpiar la contaminación, tenemos trabajadores por ahí sin hacer nada aprovechable.
2) Cuidado con los flips hacia Persia. Tenemos Sidón entre Pasargadae y Susa, que ya han flipado, sólo con habitantes persas. Podemos encontrarnos con que Persia recupera una gran parte de su antiguo territorio y pasa a ser una amenaza.
Ocho peones pasados y ligados. ¡Esta partida la gano!
Originally posted by Antxon
Los ingleses nos declararon la guerra por una nimiedad y pensaban apoyarse en su insularidad
¡Demostrémosles lo equivocados que estaban!. ¡Rendición sin condiciones!
Plan A sin duda. Tal vez un poco más adelante podremos reconsiderar.
Dos cosas:
1) Limpiar la contaminación, tenemos trabajadores por ahí sin hacer nada aprovechable.
2) Cuidado con los flips hacia Persia. Tenemos Sidón entre Pasargadae y Susa, que ya han flipado, sólo con habitantes persas. Podemos encontrarnos con que Persia recupera una gran parte de su antiguo territorio y pasa a ser una amenaza.
En el punto [1] ya estoy
Con respecto a lo del punto [2], pues tienes razón: colocare unidades en esas ciudades
Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community
Originally posted by yaroslav
En honor de nuestro insigne general, decido llamar a la ciudad Ciudad Astrologix . No ha riesto de que la ciudad se rebele contra nosotros, ya que el único habitante que ha sobrevivido es de nacionalidad zulú. Este mismo turno unimos por ferrocaril Ciudad Astrologix con Villaanxtón, simbolizando así la perfecta sintonía de nuestros aguerridos militares
Muchas gracias, estoy muy emocionado ante tanto reconocimiento
Pienso que hay que definir qué tipo de victoria deseamos : dominación o carrera espacial.
Para la primera, creo que si conquistamos toda Inglaterra no estaremos muy lejos. Pienso que el riesgo de flip de las ciudades conquistadas en el sur de su isla es muy grande, pues hay mayoría de ciudadanos ingleses. Por lo tanto, yo creo que ya puestos, iría a atacarles sin cuartel, por sinvergüenzas.
Y si despues de esto no hemos ganado, propongo que decidamos otra vez lo que hacemos.
La victoria por nave espacial siempre me ha gustado mucho, pero dado que nustros rivales están virtualmente vencidos, quizás nos aburriríamos yendo hacia ella.
Por lo tanto voto CONVIRTAMOS A TODO EL PUEBLO INGLES A NUESTRA CULTURA !!!
Al inicio, y una vez obtenidos los principales objetivos: gemas y cercenar la capacidad inglesa, era partidario de firmar la paz, de modo que evitásemos pérdidas innecesarias. Pero visto el "contraataque" inglés (por llamarlo de alguna forma), creo que conviene acabar con ellos.
Por otra parte, los ingleses tienen una particularidad muy interesante, y es que son muy vulnerables a los ataques terrestres (por definición del civ3, los ingleses producen más unidades navales que otros)... Ello hace que una vez establecida la cabeza de puente en la isla, hayan perdido gran parte de sus opciones, más si controlamos su petróleo
Y finalmente, si analizamos la capacidad de las civs rivales de perjudicarnos, los babs serían nuestro mayor enemigo: cultura, cercanía a nuestro "core land" etc...
Por tanto, propongo, después de conquistarles una ciudades más y firmar una paz conveniente, una paz con los ingleses, para acto seguido eliminar la capacidad babilonia, esta vez hasta el final
Los costes diplomáticos no deben de importarnos mucho a estas alturas. Podemos sobornar ehhh propocionar lujos y tecs a cualquiera si queremos "ir acompañados".
Abogo por tipo de victora "domination", no espacial.
Parece que la opción warmongie se está consolidando.
Yo, siguiendo mi estilo de "guerras-limitadas-con-los-que-son-peligrosos-hasta-que-dejen-de-serlo", votaría por la opción B. De todos modos nuestro dominio parece
tan absoluto que reunirse para conspirar contra nosotros es una pérdida de tiempo, y no creo que los babs (a los que sí que les quitamos bastantes cities en su momento) puedan inquietarnos más allá del flip de algún villorio fronterizo.
No obstante, si pensáis que debemos intentar ganar por conquista, adelante con la A.
1846: [Contra-ataque inglés] Los ingleses bombardean las cercanias de Leipzig en un claro intento de eliminar nuestras reservas de gemas. Algunos de nuestros cazas destruyen un par de bombarderos ingleses, pero perdemos un caza
1848: En el frente militar, la guerra continua con bombardeos repetidos sobre Munich y Berlin. El ministro de Guerra informa de la desaparición de dos de nuestros bombarderos debido a las valientes acciones de la RAF en defensa de su pais. El gobierno egpicio promete a los contribuyentes: 'no importan nuestras pérdidas, las viles acciones inglesas serán vengadas con la toma de Londres'.
A pesar de estas bajas tan sensibles para la nación egicpia (murieron como héroes, dijo el presidente), las tropas de Cleopatra capturaron sin excesivos problemas Munich. Asi mismo, el principal cuerpo expedicionario de tanques se dividio en dos grupos: el mayor avanzo hacia York [la llave de Londres], cuya captura se espara para el año 1852, mientras que el menor se coloco en una posición desde la que amenazar Hamburgo. Movimientos adicionales de tanques amenazaron Berlín.
En resumen, los dos cuerpos principales del éjercito, la brigadas Cleopatra y Victoria, amenazan Berlín y York, respectivamente. La brigada Ramses, por su parte, se prepara para conquistar Hamburgo y apoyar el futuro movimiento de la brigada Cleopatra sobre Heidelburgo. Los cuerpos aereos I, II y III se encuentran en la ciudad de Leipzig, prestos a apoyar la captura de Berlin y Hamburgo y a moverse a hacia Munich para apoyar ataques sobre Conventry y York. Los cuerpos aereos IV (sito en nuestro contiente) y V (recien formado, para incorporar los aviones construidos ultimamente), se dirigen hacia York para apoyar la conquista de Londres.
Dos nuevas brigadas de tanques se dirigen hacia Konisberg, que al tener puerto es ideal para esta clase de desembarcos. La brigada Egipto llegara en 1850, y la brigada Libertad en 1852.
Para fomentar la 'asimilación' de las nuevas ciudades, Leipzig es renombrada como Gema de Estilpon y Konisberg como Puerto Antxon.
Los ingleses pierden dos unidades de caballería en un inútil intento de resistencia, sin herir a ni un solo tanque.
1850: En el frente político, asistimos a un serio reves para el gobierno, que ve como la mayoría de las ciudades entran en desorden a medida que el descontento hacia la política militarista se extiende. El secreto de la fisión es descubierto, y se utilizan las habilidades naturales de Mentohep para construir las Naciones Unidas en un tiempo record. Sin embargo, debido a un desgraciado accidente, Mentohep muere tras colocar la ultima piedra. El gobierno afirma 'Esa cáscara de platano fue colocada, sin duda, por un espia inglés'
En el plano militar, un intenso bombardeo sobre la ciudad de Berlín facilita la conquista de la ciudad por parte Cleopatra. Tras la caida de esta ciudad, los admirados ciudadanos egipcios pueden contemplar como su bandera es desplegada en la estatua de 'El Coloso', mientras el himno nacional suena.
Los bombarderos situados en Munich se utilizan para atacar Hamburgo, que cae tras el asalto de la brigada Ramses, mientras la flota egipcia hunde un submarino cerca de York y la brigada Egipto desembarca en Puerto de Antxon, dirigiéndose en su mayoria contra York, cuya conquista está planeada para el año 1852.
Refuerzos son enviados a Hamburgo y a Munich, para apoyar la conquista de York y de Heidelburgo.
Berlín es renombrada como NeoAlfonsopolis
1852: Nuevamente el descontento reina en la nación, a medida que la mayoria de las ciudades se calman, un pequeño grupo de ellas, que anteriormente habia permanecido fiel, se lanza a la rebelión. El gobierno habla de 'conspiraciones en la sombra llevadas a cabo por mercenarios y ciudadanos poco patriotas...'
Babilonia y Persia comienzan a construir el Proyecto Manhatan. Egipto se niega a que comience el proceso de elección de secretario general de la ONU
En el plano militar, sin apoyo aereo ninguno, la brigada Ramses reforzada por la brigada Egipto ocupa Heidelburgo. A pesar de la impresionante fuerza aerea disponible, los bombardeos sobre York no logran resultado alguno, salvo la destrucción de edificios gubernamentales. La brigada Cleopatra, por tanto, tiene que usar refuerzos de la brigada Egipto, logra conquistar York, con unos costes materiales y humanos terribles. El presidente declara
' Y aunque pasen mil años, los hombres seguiran diciendo: Esta fue su mejor hora...'
La brigada Libertad, junto con unidades del resto de brigadas amezan Warwick y Londres. La brigadas Ramses y Cleopatra amenazan Coventry.
El contraataques inglés es inexistente.
1854: El gobierno egipcio ordena bombardear Canterbury, Warwick y Londres, sin obtener resultados dignos de mención. El presidente declara: 'Tal vez el ejército del aire no este a la altura del ejército de tierra'. El general Meauthep presenta su dimisión como Jefe del Estado mayor por estos fracasos.
Sin muchos problemas Warwick cae a manos de la brigada Libertad.
Los ingleses realizan un desembarco cerca de Warwick.
Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community
Comment