Announcement

Collapse
No announcement yet.

Mas De Politica... :-(

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #91

    Comment


    • #92
      querido moderador (no busquéis a abogado del diablo ¿no lo véis?). La retórica del discurso científico no era la misma hace 250 años que ahora, de ahí el uso. No hay más que leer algún artículo de "La enciclopedia" francesa de la Ilustración...

      Aquí por "mi espirítu" o entendimiento, parece bastante claro que se refiere a los procesos mentales, de carácter empírico

      ...no comprender en mis juicios nada más que lo que se presentase tan clara y distintamente en mi espíritu, que no hubiese ninguna ocasión de ponerlo en duda.
      se refiere a que tomará como datos o hechos a analizar sólo aquellos que pueda observar y no pueda poner en duda...

      Israel = apartheid

      Comment


      • #93
        Ya creia yo que no ibas a morder el anzuelo...

        Pero volviendo al tema, tu interpretacion es valida, sin duda, pero no en modo alguno unica. Yo en cambio interpreto que Descartes pone su entendimiento/juicio/espiritu como referencia ultima de lo que es coherente o lo que no. En ese contexto el hecho religioso tiene perfecta cabida.

        Ademas, creo que Descartes no era ateo.

        Comment


        • #94
          Jopé, si llego a saber que me íbais a montar semejante disquisición filosófico-teológica no digo nada
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • #95
            Originally posted by Jay Bee
            Ya creia yo que no ibas a morder el anzuelo...
            Ya sabes que siempre muerdo. Me gusta morder
            Israel = apartheid

            Comment


            • #96
              Originally posted by Jay Bee
              Pero volviendo al tema, tu interpretacion es valida, sin duda, pero no en modo alguno unica. Yo en cambio interpreto que Descartes pone su entendimiento/juicio/espiritu como referencia ultima de lo que es coherente o lo que no. En ese contexto el hecho religioso tiene perfecta cabida.
              (con respeto a las creencias de cada uno), pero

              es la típica explicación de creyente acorralado: "si pero si lo miramos al revés haciendo el pino transversalmente con una inclinación cuyo cuadrado coincida con el nº múltiplo primo de x, así sale".

              El "espíritu" está ANTES del análisis, para ver si los datos son utilizables, no para ver si el resultado es coherente con lo que ya pienso...

              (inténtalo otra vez, seguro que puedes más )

              Por cierto, no lo había dicho, soy ateo
              Israel = apartheid

              Comment


              • #97
                Si no nos lo llegas a decir, no hubiéramos caído
                "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                The Spanish Civilization Site
                "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                Comment


                • #98
                  Creyente acorralado? Je je, esta obsesion de los ateos (yo mas bien diria pateos) por descalificar los pensamientos "no ateistas" resulta francamente amusing. Y eso que yo ni siquiera he puesto un solo argumento a favor! Supongo que sera por tantos años de no poder expresar esas ideas libremente y todo eso, no? Como lo del destape, vaya

                  Y es que, amigo Estilponcet, tu fijacion con el tema te retrata. Intentas aplicar la razon a algo que va mas alla de un planteamiento racional. A ver, explicame de una manera racional aplicando el metodo cartesiano por que eres del Valencia y no del Levante.

                  Pues el hecho religioso lo mismo. No le puedes aplicar un proceso mental racional porque el tema no va por ahi. Y es que ademas no lo necesita!


                  PS. Joder, parece mentira que tenga uno que escribir semejantes obviedades!

                  PPS. Te repito por segunda vez que no consta que Descartes fuera ateo, asi que....

                  Comment


                  • #99
                    A ver, explicame de una manera racional aplicando el metodo cartesiano por que eres del Valencia y no del Levante.
                    Hombre, eso es bastante racional. Lo irracional sería lo contrario, ¿no te parece?

                    PPS. Te repito por segunda vez que no consta que Descartes fuera ateo, asi que....
                    Lo que sí que consta es que en la francia del S. XVII el que se declarara ateo lo tenía muy crudo. Puede que fuera ateo, de hecho es lo más probable, pero en ciertos casos hay que callarse.

                    Creo que fue Pierre Simon de Laplace quien, cuando siglo y medio más tarde Napoleón le reprochó que no hablara de Dios en su "Mecánica Celeste", respondió: "Señor, esa hipótesis no me era necesaria". Forma sutil y elegante de no decir que era ateo, que lo era
                    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                    The Spanish Civilization Site
                    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                    Comment


                    • Originally posted by jasev
                      Hombre, eso es bastante racional. Lo irracional sería lo contrario, ¿no te parece?
                      pues eso diselo a Alfonso. No se si le convenceras


                      Lo que sí que consta es que en la francia del S. XVII el que se declarara ateo lo tenía muy crudo. Puede que fuera ateo, de hecho es lo más probable, pero en ciertos casos hay que callarse.
                      Totalmente de acuerdo, pero estas asumiendo cosas no probadas, lo cual no es racionalmente aceptable (segun el pensamiento Estilponiano, claro )


                      Creo que fue Pierre Simon de Laplace quien, cuando siglo y medio más tarde Napoleón le reprochó que no hablara de Dios en su "Mecánica Celeste", respondió: "Señor, esa hipótesis no me era necesaria". Forma sutil y elegante de no decir que era ateo, que lo era
                      Citas, citas, de esas hay para todos los gustos y colores. Unos años mas tarde, cierto señor que sale en Civilization dijo "Yo solo me he limitado a facilitar la comprension de la obra de Dios". Forma sutil y elegante de decir que no era ateo, que no lo era

                      Comment


                      • Originally posted by Jay Bee
                        Citas, citas, de esas hay para todos los gustos y colores. Un pocos años mas tarde, cierto señor que sale en Civilization dijo "Yo solo me he limitado a facilitar la comprension de la obra de Dios". Forma sutil y elegante de decir que no era ateo, que no lo era
                        ¿Facilitar la comprensión del Opus Dei?
                        Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                        CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                        SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                        Comment


                        • Yo tengo una teoría: Claro que existe Dios, nosotros lo creamos. Dios no creo al hombre, el hombre creo a Dios como un signo de defensa ante las adversidades.
                          El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                          - Eleanor Roosevelt

                          Comment


                          • Originally posted by jasev
                            Hombre, eso es bastante racional. Lo irracional sería lo contrario, ¿no te parece?
                            Seras...
                            El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                            - Eleanor Roosevelt

                            Comment


                            • Originally posted by jasev
                              Creo que fue Pierre Simon de Laplace quien, cuando siglo y medio más tarde Napoleón le reprochó que no hablara de Dios en su "Mecánica Celeste", respondió: "Señor, esa hipótesis no me era necesaria". Forma sutil y elegante de no decir que era ateo, que lo era

                              Addendum a lo anterior (+1 post ) Con independencia de que este señor fuera ateo o no lo que yo creo que estaba diciendo es que ciencia y religion no casan, cosa que el tiempo ha hecho de dominio publico.... espera, no, para el gobierno del PP aun no lo es

                              Comment


                              • Citas, citas, de esas hay para todos los gustos y colores. Unos años mas tarde, cierto señor que sale en Civilization dijo "Yo solo me he limitado a facilitar la comprension de la obra de Dios". Forma sutil y elegante de decir que no era ateo, que no lo era
                                Es cita sólo sirve para ilustrar una anécdota de cómo durante siglos los ateos hubieron de ocultarse tras subterfugios.
                                "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                                "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                                The Spanish Civilization Site
                                "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                                Comment

                                Working...
                                X