Announcement

Collapse
No announcement yet.

Spain's civing a garrulation

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Originally posted by Kramsib
    A ver Kramsib:
    conforme con los puntos 1º y 2º. También sobre el 3º, pero creo que ahí empiezo a disentir...porque está relacionado con el 4º:
    no creo que la UE reconvierta obligatoriamente los sectores de los países que ya son "in", favoreciendo a los "out" (que parece que es tu opinión).

    Lo que es más probable es que acabe con el agujero negro del presupuesto europeo (sí, la PAC), reduciendo las ayudas al sector de la leche (y espero que a otros). Si ahora el sector -sin ayudas- no puede competir con los nuevos países entrantes, será que no era competitivo.

    Tu razonamiento difiere en que: asignas la misma subvención a todo el territorio, lo cuál -como bien señalas-, es insostenible. Otro punto, es la competitividad (dices que los PECOS no lo son), cosa que desconozco, pero en mi razonamiento, quién sea competitivo no afecta.

    Y sí, el principal problema es el cereal.

    Por otra parte ¿porque la política comunitaria más costosa es la agraria y subvenciona las producciones de los países "ricos"? Mientras tanto, se cargan al olivar, las viñas etc...por ejemplo (viva la demagogia)
    Israel = apartheid

    Comment


    • #62
      Originally posted by Kramsib
      Bueno, yo quiero que el bloque oriental entre en la unión, esto amplía el mercado y existe una gran demanda que necesita ser cubierta, son economías con un alto potencial de crecimiento si se las estimula lo suficiente.
      Yo también quiero que entren, que quede claro, lo que me preocupa es la parálisis que llevara a la UE una ampliación con el actual sistema: vamos a duplicar la familia ¿vamos a quedarnos en la misma casa?

      la cuestión es que se produzca en aquellos lugares climáticamente, geográficamente y orográficamente especializados, donde los productos son de mayor calidad y al menor coste.
      Perfecto ¿y eso lo tiene que decirdir alguien en concreto? o la gente puede decidir de dónde compra...
      Israel = apartheid

      Comment


      • #63
        Originally posted by kIndal
        Es logico que Europa del Este se meta en la UE, eso va a perjudicar muchisimo a España y demas paises mediterraneos, pero creo que mas por su propia culpa que por la entrada de los paises PECO, España esta basando mucho de su economia en las subvenciones europeas, es mas, las consideramos como algo que esta ahi y que siempre lo estara, y con esta ampliacion todo este flujo d ecapital se orientara hacia el Este, no solo porque estan menos desarrollados que el sur, si no porque son un mercado mucho mas apetecible para Alemania, porque estan en su zona de influencia...dentro de poco se vera como el desarrollo español es solo un espejismo, casi todo el sector primario esta subvencionado e industria apenas tenemos, quiero saber como se construiran los AVEs y las autovias sin el dinero europeo...pero es nuestra culpa deberiamos haber aprovechado un poquito mejor el regalo que nos daban
        Estoy de acuerdo con Kindal (lógica ampliación, Alemania), pero no en otros puntos: España no está basada en subvenciones europeas y ni mucho menos el desarrollo español está basado en el espejismo. Me sorprende que diga eso un tío de Almería

        La de que industria casi no tenemos es sorprendente: ¿no has dado estructura económica? ¿has estudiado la balanza comercial y su evolución? somos competitivos en la producción industrial y con elevado componente tecnológico: la evolución es positiva desde hace mucho años y relevante. En el calzado, determinadas producciones agrícolas y otros productos con perfil bajo NO somos competitivos, por ejemplo.
        Israel = apartheid

        Comment


        • #64
          Bueno, y Kublai de nuevo. Estoy de acuerdo que producen más barato Brasil, Argentina, Australia y Canadá (supongo que hablamos de productos primarios)

          Respecto a los comentarios del sociólogo Alain Touraine, pues bueno, sociólogo. Hay alguna diferencias fundamentales (lamento no coincidir con los catastrofistas , quizá la más relevante es el diferente sistema de tipos de cambio al que está sometido España. Otro punto sería la diferencia -relevante- en atracción de capital para invertir, continúan localizándose empresas industriales en España.

          No vale poner ejemplo concretos (los medios siempre venden lo que escandaliza: Fontaneda), no lo positivo.

          Por otra parte, el % de sector industrial en España es superior a la mayoría de países de la UE. Ya se sabe, a más desarrollo, más sector servicios. USA debe de estar preocupadísima por su -escaso- sector industrial
          Israel = apartheid

          Comment


          • #65
            Originally posted by Estilpón
            España no está basada en subvenciones europeas y ni mucho menos el desarrollo español está basado en el espejismo. Me sorprende que diga eso un tío de Almería
            Es cierto que el arco mediterraneo ha tenido un crecimiento autosuficiente y sin subvenciones, pero hay muchas partes de España que no es asi y que su poder politico demografico es mucho mayor, levante no tiene poder politco y se demuestra constantemente, ademas tambien es cierto de que al menos lo que es la agricultura bajo plastico y la industria auxiliar como no se actualice se ira al garete en menos de 20 años, la creacion de una zona de libre comercio en el mediterraneo es algo que no se puede evitar, y los paises subdesarrollados basan su crecimiento en la agricultura porque es lo que exige menos costes de apertura (se decia asi o eso era solo en las empresas :hmm: ) la cosa, el ahorro del desarrollo agricola del levante se deberia invertir en desarrollar una industria propia que distribuya al mediterraneo sur, no quedarse en las nubes diciendose lo buenos que somos. En la comunidad valenciana, puede que este un poco mas industrializada que Murcia y Almeria, pero tampoco hay que engañarse, su principal fuente de riqueza es Castellon y el turismo alicantino.

            La de que industria casi no tenemos es sorprendente: ¿no has dado estructura económica? ¿has estudiado la balanza comercial y su evolución? somos competitivos en la producción industrial y con elevado componente tecnológico: la evolución es positiva desde hace mucho años y relevante. En el calzado, determinadas producciones agrícolas y otros productos con perfil bajo NO somos competitivos, por ejemplo.
            Esa asignatura creo que ya no existe pero de todas maneras lo que he estudiado sobre industria, dice lo mismo de siempre, atraso, dedicacion mayoritaria a industrias con perfil bajo y poca competitividad. Sin hablar del turismo, que para mi, es una lacra para la economia de cualquier pais, y aunque ayuda en cierto momentos de crecimiento es una fuente economica que nunca deberia ser la principal.

            Sobre las subvenciones yo creo que no es como tu piensas, pero vamos eso es mi opinion personal, creo que España sufrira un frenazo en su crecimiento con la entrada de los PECO, pero por culpa de que tiene una mala esdtructura economica.

            Comment


            • #66
              Originally posted by kIndal
              En la comunidad valenciana, puede que este un poco mas industrializada que Murcia y Almeria, pero tampoco hay que engañarse, su principal fuente de riqueza es Castellon y el turismo alicantino.
              venga ya Kindal, no fastidies ¿un poco más?

              Castellón y Alicante

              mira son importantes, pero Castellón tiene un peso relativo, demográfico y económico escaso. Alicante tiene un peso relativo bastante mayor que Castellón (a pesar de la cerámica), pero como para decir que ambas son "la principal fuente de riqueza", no te pases
              Israel = apartheid

              Comment


              • #67
                Sin hablar del turismo, que para mi, es una lacra para la economia de cualquier pais
                ayayayay, estos chicos nuevos. Resulta que todos los años nos invaden millones de turistas, que vienen a pagar por algo que nosotros nos cuesta gratis (sol y playa). No, en serio, (ahora era yo el demagogo), supongo que te refieres al modelo de desarrollo. Pues sí, a mi también me gustaría ser un país líder en I+D, alta tecnología y telecomunicaciones, pero parece que nuestros gobernantes no les da la misma importancia, prefieren gastarse nuestros impuestos er fúrgol, eurovisión, terras míticas, ciudades raras (excepto Ciudad de las Ciencias )etc...

                supongo que en su inmensa sabiduría,han fijado el destino de España, con la ayuda de las economías de escala y la especialización productiva internacional (en sol y playa tenemos ventajas comparativas ¿no?).

                Bueno, en definitiva, a mi tampoco me gusta el modelo, pero es una ventaja que debemos de explotar (y cuidar). Sería imperdonable no aprovecharla (financia la mayor parte del déficit comercial...).
                Israel = apartheid

                Comment


                • #68
                  Originally posted by Estilpón


                  venga ya Kindal, no fastidies ¿un poco más?

                  Castellón y Alicante

                  mira son importantes, pero Castellón tiene un peso relativo, demográfico y económico escaso. Alicante tiene un peso relativo bastante mayor que Castellón (a pesar de la cerámica), pero como para decir que ambas son "la principal fuente de riqueza", no te pases

                  ...sin mencionar el hecho de que el Valencia ha ganado la liga y el Castellon y el Hercules andan por segunda B

                  Comment


                  • #69
                    Originally posted by Estilpón
                    mira son importantes, pero Castellón tiene un peso relativo, demográfico y económico escaso. Alicante tiene un peso relativo bastante mayor que Castellón (a pesar de la cerámica), pero como para decir que ambas son "la principal fuente de riqueza", no te pases
                    En esto no estoy para nada de acuerdo, el peso de Castellon es relativo demografica y politicamente, economicamente es lider en la comunidad al menos eso es lo que nos enseñan en la facultat

                    Shaka!!!!!! ¡¡¡¿¿¿¿por donde me anda para luchar contra el centralista valenciano??!!!


                    Bueno, en definitiva, a mi tampoco me gusta el modelo, pero es una ventaja que debemos de explotar (y cuidar). Sería imperdonable no aprovecharla (financia la mayor parte del déficit comercial...).
                    si, ahi estoy de acuerdo, pero cada vez que oigo que el turismo es la principal fuente de riqueza de España me hecho a temblar basar la economia en las modas, el clima y en como van las economias de otros paises me da mucho miedo.

                    Comment


                    • #70
                      Originally posted by kIndal

                      En esto no estoy para nada de acuerdo, el peso de Castellon es relativo demografica y politicamente, economicamente es lider en la comunidad al menos eso es lo que nos enseñan en la facultat
                      ¿en alguna asignatura dependiente del Dpto. de Política Económica? ¿en Economía del País Valencià? cuidado Kindal, que no sabes donde te meteeees...

                      Desde luego si la clasificación de liderazgo depende de la tasa de paro, sí Castellón líder. Quizá también en renta por cápita.

                      Pero no confundamos términos: peso, ponderación o importancia relativa no significa valorar una relación Xa/Xb, sino Xa/(Xa+Ya+Za), es decir, se valora Castellón (X) respecto total de la CV (X+Y+Z) respecto un criterio, como paro, renta per cápita, umbral pobreza, exportaciones (a, b, c) etc... Y ese porcentaje es exiguo, más que nada porque la población también lo es. Aunque tengan un PIB per cápita superior, eso no les convierte en "líderes". ¿es Suiza o Luxemburgo líder de Europa o de la UE?

                      claro que no.
                      Israel = apartheid

                      Comment


                      • #71
                        Baaaaahhh por eso los pobres trabajadores (economistas) tienen que marcharse de Valencia, porque es una provincia pobre y explotadora que basa su subsistencia en faraonicas obras y el dinero de los pobrecillos castelloneros jejeje

                        ¿es Suiza o Luxemburgo líder de Europa o de la UE?
                        Suiza seguro que no

                        De todas maneras segun esa regla de tres, Almeria, que es el principal motor economico de Andalucia, no lo es, simplemente porque su peso demografico es minimo, no se, yo eso lo veo muy relativo

                        Comment


                        • #72

                          1. demagogia
                          2. ya había diferenciado Europa o de la UE respectivamente para Suiza o Luxemburgo, naturalmente...
                          3. Efectivamente coincido (implícitamente) en que Almería va muy bien (es la provincia andaluza que mejor va, en una comunidad autónoma que ya suele crecer por encima de la media española). Lo que ocurre es eso no puede considerarse como "motor" o "liderazgo", puesto que no "tira" del resto, no arrastra a las regiones limítrofes ya que su escaso peso relativo impide que los efectos positivos (o negativos si los tuviere)tengan gran incidencia.

                          ¿lógico no? Y si no te convence, piensa que el efecto de una región mayor será más importante siempre que el de una menor (certeris paribus, por supuesto ), sino, ¡¡¡menuda situación anárquica e incoherente!!!
                          Israel = apartheid

                          Comment


                          • #73
                            Originally posted by Estilpón
                            ¿lógico no? Y si no te convence, piensa que el efecto de una región mayor será más importante siempre que el de una menor (certeris paribus, por supuesto ), sino, ¡¡¡menuda situación anárquica e incoherente!!!
                            Lo importante no es el tamaño si no como usas tu economia, ejemplo: Pais Vasco en sus buenos tiempos

                            Comment


                            • #74
                              Una duda, los subsidiosde la EU son gratis, o España se endeuda cuando los recibe?
                              Periodista : A proposito del escudo de la fe, Elisa, a mí me sorprendía Reutemann diciendo que estaba dispuesto a enfrentarse con el mismísimo demonio (Menem) y después terminó bajándose de la candidatura. Ahí parece que fuera ganando el demonio.

                              Elisa Carrio: No, porque si usted lee bien el Génesis dice que la mujer pisará la serpiente.

                              Comment


                              • #75
                                Una duda, los subsidiosde la EU son gratis, o España se endeuda cuando los recibe?
                                Son subsidios, no préstamos: España no se endeuda más que moralmente. Por ejemplo, alguien llamó "pedigüeño" a Felipe González por pedir subsidios en Bruselas.
                                "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                                "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                                The Spanish Civilization Site
                                "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                                Comment

                                Working...
                                X