The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
Originally posted by GerarDream
Yo tampoco soy comunista. Pero pocas cosas me repugnan más que el nacionalismo.
Y el che en tu avatar?? y lo de llamarme camarada?
"Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sà mismo". Tolstoi "El tiempo es un fuego que quema, yo soy ese fuego". Jorge Luis Borges "El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad". Albert Einstein
Originally posted by Chilean President
Hammer los nazis tambien se tratan de camaradas.. eso no es nada.. los marxistas tambien.. hasta los democratacristianos
Eso lo se, pero lo asocie a su avatar
GD es un marxista regenerado (que no es lo mismo que degenerado )
"Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sà mismo". Tolstoi "El tiempo es un fuego que quema, yo soy ese fuego". Jorge Luis Borges "El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad". Albert Einstein
Citame libros donde diga que Mendoza o la Patagonia estuvieron en algun momento bajo control chileno, por favor. Que no sean libros editados en Chile o por escritores chilenos, por favor.
Otro mas que sigue creyendo en el mercosur
Que tiene que ver el mercosur en esto?
Parece que no has leido quien fundo mendoza...quien lo mando y desde donde
Mendoza la mando fundar un Español, Valdivia, y la mando desde una colonia española. Como decia mi viejo en la epoca antes de mi concepcion "vos no eras ni un proyecto", en el siglo XVI, Chile no era 'ni un proyecto'. Mendoza siempre reconocio la autoridad de Buenos Aires, y no la de Santiago de Chile, por ende, siempre fue territorio argentino, y no chileno.
Pedro de valdivia mando a fundar mendoza a G.H de mendoza...desde """""chile""""" y para su popio beneficio
Chile no existia. Proxima pregunta?
De la Capitania Gral de Chile...y despues siguio siendo ""chilena""
Chile no existia. Era colonia del Rey de España. Proxima pregunta?
Cuando se crearon los virreynatos, Mendoza quedo bajo el control de Buenos Aires. Y en 1810 reconocio la autoridad de Buenos Aires. Y en 1816, mando diputados a Tucuman para declarar la independencia argentina. Es asi de simple. Mendoza nunca fue territorio chileno. CHILE NO EXISTIA cuando ustedes dicen que 'era de Chile'.
The Party seeks power entirely for its own sake. We are not interested in the good of others; we are interested solely in power. Not wealth or luxury or long life or happiness: only power, pure power.
Join Eventis, the land of spam and unspeakable horrors!
Citame libros donde diga que Mendoza o la Patagonia estuvieron en algun momento bajo control chileno, por favor. Que no sean libros editados en Chile o por escritores chilenos, por favor.
Ja...quieres libros argentinos? por favor!!! la historia es, ha sido y siempre sera sesgada
Mendoza la mando fundar un Español, Valdivia, y la mando desde una colonia española. Como decia mi viejo en la epoca antes de mi concepcion "vos no eras ni un proyecto", en el siglo XVI, Chile no era 'ni un proyecto'. Mendoza siempre reconocio la autoridad de Buenos Aires, y no la de Santiago de Chile, por ende, siempre fue territorio argentino, y no chileno.
Yo JAMAS dije que fuera Chilena, parece que ud no lee las comillas sr (" ") , cuando dije eso me referia a la Capitania General de chile (tenia paja, no iba escribir un nombre tan largo)
*El rey español en 1776 sentencio la creacion de un nuevo virreinato (Virreinato de la Plata) por lo cual la provincia y los pueblos cercanos a la provincia de cuyo fueron segrgados de la capitania gral de chile...este es un hecho historico y anexo a las colonias que en ese tiempo no teniamos ni pito que tocar, por lo que yo no reclamo nada*
Chile no existia. Proxima pregunta?
Ya respondi arriba...argentina tampoco existia, Proxima pregunta?
Chile no existia. Era colonia del Rey de España. Proxima pregunta?
Lo mismo de arriba...argentina tampoco existia y tambien era colonia
Sin embargo a ud se le olvido un punto mi amigo... En 1856 chile y argentina firmaron un acuerdo por el cual se establecÃa el principio de "Uti Possidetis" , segun el cual cada paÃs se le reconoce por territorio el mismo que le correspondÃa durante el perÃodo colonial y al momento de su independencia. Este acuerdo los sucesivos presidentes de argentina trataron de violarlo infinidad de veces inventando teorias falsas, que luego con los años sucesivos personajes politicos de la historia de argentina reconocieron que los argumentos eran falsos, luego en europa se difundio la idea del "res nillus", es decir, esto se referia a que el territorio estaba a la espera de ser ocupado, sin embargo esto se referia a potencias mundiales y no a la realidad sudamericana, pero se apoyaron en eso y amenzando al gobierno chileno con que si llegara a colonizar la patagonia la formacion de un nuevo frente de guerra,ademas por eso años estabamos en guerra con peruanos y bolivianos, y surge fuerte la formacion de una triple alianza.
Algo mas?
Bueno yo por mi parte doy el tema por cerrado...no llegamos a nada discutiendo, no me interesa, me aburre, me cansa las manos y los ojos, y ademas tengo sueño .
"Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sà mismo". Tolstoi "El tiempo es un fuego que quema, yo soy ese fuego". Jorge Luis Borges "El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad". Albert Einstein
En 1856 chile y argentina firmaron un acuerdo por el cual se establecÃa el principio de "Uti Possidetis" , segun el cual cada paÃs se le reconoce por territorio el mismo que le correspondÃa durante el perÃodo colonial y al momento de su independencia.
Ja...quieres libros argentinos? por favor!!! la historia es, ha sido y siempre sera sesgada
Aca nunca se dijo que Argentina tenia derecho a Paraguay porque la poblacion de la primera fundacion de Buenos Aires se fue en masa a Asuncion alla por el 1550. Es el mismo argumento el que me estas diciendo que justifica el 'derecho' Chileno sobre Mendoza y la Patagonia.
segun el cual cada paÃs se le reconoce por territorio el mismo que le correspondÃa durante el perÃodo colonial y al momento de su independencia
Santiago de Chile, al momento de su independencia, no ejercia el gobierno sobre Mendoza. Lo ejercia Buenos Aires. Ademas, yo nunca dije que Argentina reclama Mendoza porque el rey de españa trazo una linea. Dije que Mendoza pertenece a la Argentina porque Mendoza, al momento del 25 de Mayo de 1810 y luego el 9 de Julio de 1816 reconoce el gobierno de Buenos Aires como el legitimo. NO EL DE SANTIAGO.
Este acuerdo los sucesivos presidentes de argentina trataron de violarlo infinidad de veces inventando teorias falsas, que luego con los años sucesivos personajes politicos de la historia de argentina reconocieron que los argumentos eran falsos, luego en europa se difundio la idea del "res nillus", es decir, esto se referia a que el territorio estaba a la espera de ser ocupado, sin embargo esto se referia a potencias mundiales y no a la realidad sudamericana, pero se apoyaron en eso y amenzando al gobierno chileno con que si llegara a colonizar la patagonia la formacion de un nuevo frente de guerra,ademas por eso años estabamos en guerra con peruanos y bolivianos, y surge fuerte la formacion de una triple alianza.
Algo mas?
El gobierno de Buenos Aires tenia la Patagonia reclamada desde antes de 1853. Hubo por lo menos una expedicion al desierto, que expandio la frontera.
Lo que yo no entiendo es como ustedes pueden seguir argumentando que Chile tenia derecho a, dejemos la Patagonia de lado un segundo, Mendoza... es inaudito. Ridiculo.
Awrence por favor!! "quoteame"...yo jamas dije eso
"Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sà mismo". Tolstoi "El tiempo es un fuego que quema, yo soy ese fuego". Jorge Luis Borges "El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad". Albert Einstein
Comment