Announcement

Collapse
No announcement yet.

Sugerencias para el equipo civ3

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Tengo tantas sugerencias.
    Empezaría con una unificación de civilizaciones, esto a varios niveles, una unificación simplemente económica. Una científica, compartiendo lo que las civilizaciones descubren con las demás. Una militar y otra política, compromisos políticos comunes entre las civilizaciones. En las uniunes tendría más peso la civilización con mayor territorio multiplicado por la población. En estas uniones se podrían agregar más países. Llegando a una unificación total, donde de producirse, el jugador controlaría las naciones unificadas.
    Crearía una verdadera política interior. En la república y la democracia aparecerían las elecciones donde el pueblo elige a su presidente. Este presidente tiene unas ideas que para aumentar la felicidad de la nación debemos cumplir. Los presidentes serían de varios signos políticos, según la tendencia de la civilización, desde la extrema izquierda a la extrema derecha pasando por el centro.
    Para aumentar la política interior crearía unos preupuestos que podríamos modificar o escuchar al presidente electo.
    Crearía un nuevo recurso, el arte, este se ejecutaría desde la inversión de los presupuestos, destinandolos a varias parcelas, literatura, música, teatro, danza, pintura, escultura, cine (este cuando se descubriera), cada civilizacióin invertiría en el que quisiera, mayor o menor cantidad de dinero, estando predispuesta a bonificación según el arte real dominate de cada civilización. Los puntos de arte decidiría en cada rama qué civilización es la más aventajada con la acumulación de puntos que tuviese. El arte aumentaría los puntos de cultura y éste se beneficiaría de las mejoras como bibioteca para la literatura o maravillas como el teatro de Sheakspire para el teatro, o la catedral de Bach para la música.
    Promulgaría olimpiadas entre las naciones, estas comenzarían con una pequeña maravilla llamada monte Olimpo, consistiría en varias competiciones, atletismo, natación, pruebas náuticas, etc. En los presupuestos destinaríamos una cantidad en el deporte y dentro de este a las prubas que quisieramos. Cada ocho turnos, por ejemplo, se realizarían las olimpiadas y ganaría la civilización que más invirtiera junto con la experiencia en la modalidad y por supuesto la suerte. Según las prubas ganadas aumentaría la felicidad en los ciudadanos por esos ocho turnos. Las victorias deportivas podrían mejorar nuestra diplomacia. Presentaría ciudades a la candidatura de las olimpíadas, saliendo ganadora la mejor dotada beneficiendose de felicidad para sus ciudadanos.
    Incluiría en los presupuestos las mejoras sociales con inversiones en sanidad (aumentaría la esperanza de vida), pensiones (aumentaría la inflacción), becas (aumentaría la investigación científica) y servicios sociales. Estas inversiones aumentaría la felicidad en la nación y dependería del signo político del presidente electo.
    Establecería direro real con la inflacción de cada país, el dinero de una civilización podría valer más que el de otra, la inflación se crearía con las pensiones y el dinero que gastemos más del tesoro público, el deficit público. Esta inflacción se podría frenar incluyendo en los presupuestos dinero para reducirlo. Las unidades y mejoras costarían los mismos escudos, pero si lo queremos comprar dependería de la inflacción acumulada desde el principio del juego. Sería un requisito especial para la unión económica con otros países. Tambien se podría acuñar monedas para su uso en los momentos difíciles, pero esto aumentaría la inflacción.
    Crearía un banco mundial donde podríamos solicitar créditos o guardar nuestro dinero para que nos reportase beneficios.
    Incluiría en los presupuestos inversiones en agricultura, que aumentaría la comida y el tiempo que tardan los trabajadores en crear irrigaciones. Junto a inversiones en infraestructuras que aumentarían la productividad de los trabajadores.
    Se podría destinar una cantidad del presupuesto al tercer mundo. Este dinero sería para ayudar a los países con menor producto interior bruto. Aumentaría nuestra propia percepción para estos países pobres.
    Cada presidente electo nos daría sus promesas echas al pueblo mostrandonos sus inveriones en el presupuesto.
    Crearía flujos migratorios, entre las ciudades de nuestro propio país y una emigración a segundos países. Los flujos migratorios dependerían de la felicidad de los habitantes, éstos emigrarían a las ciudades más felices. Pero se podría prohibir la emigración a segundos países o entre nuestras propias ciudades, con la consiguiente infelicidad de los ciudadanos.
    El presidente nos traería información de los ciudadanos sobre cómo quieren que prosiga el país, declarando la guerra a alguien, embargandolo, pidiendonos pacificación en conflictos (en la diplomacia incluiría la pacificación obligando a un país a aceptar la paz), etc.
    Admitiría victorias acumulativas, como conseguir la victoria diplomática y dejarte alcanzar la victoria cultural o la construcción de la estación espacial.
    Con la creación de la ONU, el secretario general podría funcionar de propio embajador aplicando una política activa con los países. Establecería elecciones a secretario general cada ocho turnos por ejemplo. Este sería un organismo con entidad propia donde los países presentaría sus propuestas (pacificación en un conflicto, declarar la guerra a alguien, embargo, etc.). Los países se ádscribirían a este organismo si quisiensen, reportandole felicidad a sus ciudadanos, pero con la aportación de unidades militares para la intervención en conflictos (cascos azules) como pacificadoras o unidades activas.
    Establecería el embargo unidirecional.
    Modificaría la mesa de negociación incluyendo amenazas, por ejemplo, deja de atacar o te declaro la guerra, o te embargo, etc.
    Bueno, aquí van algunas ideas que espero que debatáis.

    Comment


    • Bienvenido Amom76 Para ser nuevo no te has cortado un pelo, pedazo de post Te tendrían que haber dado una bonificación de +5 posts

      Hay ideas muy interesantes de todo lo que aportas, pero hay muchas cosas, como lo de la inflación, que lo que haría es volver el civ en un juego demasiado complejo..
      Este año la suerte está de cara, vamos Barça!

      Comment


      • Bienvenido Amom76. Qué pedazo de post (igualito que los míos, vamos )
        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
        The Spanish Civilization Site
        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

        Comment


        • ¡¡Bienvenido Amom76!! Eso es pillarlo con ganas...
          El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
          - Eleanor Roosevelt

          Comment


          • Bienvenido Amon76 Primero hay que esperar a que Firaxis haga bien lo que ya tiene entre manos.

            Comment


            • Bienvenido Amom76! lindo post por cierto
              The Party seeks power entirely for its own sake. We are not interested in the good of others; we are interested solely in power. Not wealth or luxury or long life or happiness: only power, pure power.

              Join Eventis, the land of spam and unspeakable horrors!

              Comment


              • Gracias por la bienvenida a todos. Me alegro de encontrar un foro donde poder exponer mis ideas. Creo que lo que le falta a Civilization es la política interior de la civilización, sea como fuere espero que hagan algo en la próxima entrega. Este juego me cautivó desde que jugué a la primera versión en el 386.

                Comment


                • Originally posted by Amom76
                  Se podría destinar una cantidad del presupuesto al tercer mundo. Este dinero sería para ayudar a los países con menor producto interior bruto. Aumentaría nuestra propia percepción para estos países pobres.
                  Eso ya esta, puedes regalar dinero a otra civilizaciones y por ello mejora tu imagen...

                  Comment


                  • ¡Bienvenido Amon76!
                    Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

                    Comment


                    • Originally posted by Magno_uy


                      Eso ya esta, puedes regalar dinero a otra civilizaciones y por ello mejora tu imagen...
                      Eso es cierto, de hecho lo practico, pero podría ser un requisito de los ciudadanos el ceder dinero a otras naciones, por ejemplo con un gobierno de izquierda. Además no tendrías que preocuparte de hacer regalos períodicamente.

                      Comment


                      • ¡¡¡ Bienvenido Amom 76 !!!

                        Siento no haberme leído tu Post entero pero eso está bien, que se aporten nuevas ideas, porque las ideas llaman a más ideas y eso hace que se perfeccione. Yo soy de la idea que lo primordial es la jugabilidad, así que cualquier idea es factible mientras no convierta el juego en algo tan complejo que tengas que pasar más tiempo en aprender a jugar que en jugar en sí.

                        -- Hey Jasev, pásate por el AIM plis.
                        «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                        Comment


                        • Bienvenido Amon76, muy inetresante tu post solo que te hago una critiquilla y es que desde mi punto de vista lo fundamental es la jugabilidad y tus ideas, las cuales estan cojonudamente argumentadas y me parecen muy buenas, harian el juego un poco mas pesado, ya que segun avancen los años y expandamos nuestra civilizacion se haria muy pesado el juego, ya que habria todavia mucho mas tiempo a dedicar al mantenimiento de las ciudades.

                          Hay ideas muy buenas que se pueden integrar con poco esfuerzo, como la idea de la emigracion e inmigracion que podia ser automatica y como ocurre actualmente ilegal en algunos casos evitando esos cierres de fronteras. tambien me gusta mucho la idea de la pacificacion forzosa que junto a la gran idea lanzada de guerras civiles jugaria un papel importante ya que podiamos por medio de esa pacificacion ganarnos los favores de parte de la civilizacion en guerra civil. Otra idea que m ha gusatdo es de dotar de mas rasgos propios a los gobiernos, como por ejemplo ocurria en el civ 1, se necesite la aprobacion del congreso para la decalracion de la guerra e que incluso te obligen a ir a ella.

                          que os parece?

                          Comment


                          • Una de las grandes desventajas de la democracia en civ2 (y civ1) era que el seando podia evitar que declararas una guerra. En civ3 se ha eliminado eso; para evitar que la democracia fuera demasiado poderosa se ha aumento el descontento causado por la guerra, pero de una manera que no se puede cuantificar (como se podia en civ2).

                            En general, los gobiernos funcionan peor en civ3, ya que en situaciones normales, tendras democracia en paz, comunismo en guerra. En civ2 habia más variedad: habia gente en fundamentalismo, en comunismo, etc.
                            Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

                            Comment


                            • No creo que lo gobiernos funcionen peor en el civ 3 solo que posiblemente se han echo mas parecidos a la realidad y menos teoricos. PAra mi teoricamente la mejor forma de gobierno posible es el comunismo, pero en la realidad esta claro que es un gobierno que no puede darse. Creo que el civ2 estaba basado en la teoria de las diferentes formas de gobierno mientras que el civ 3 esta mas basado en la practica

                              Comment


                              • Yo hablo desde el punto de vista de la diversion, del 'gameplay'

                                En Civ3 tienes que estar en democracia cuando estas en paz, o no hay (casi) posibilidad alguna de prosperar... En civ2 otras formas de gobierno podian funcionar.
                                Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

                                Comment

                                Working...
                                X