Originally posted by Estilpón
Suele ocurrir en este tipo de debates, que no se centra el asunto, sólo se comentan las consecuencias. Por ejemplo, en el caso de Argentina, siempre se comenta la reducción del PIB, el corralito (cada vez menos), los polÃticos, la corrupción, el paro, la pérdida de poder adquisitivo etc... es decir las consecuencias, pero se obvia la causa de todo esto.
Ya se comentó en este foro a principios de la crisis, pero como hay nuevos compañeros, quizá sea bueno que nos enriquezcan con sus aportaciones...
¿cuál es en opinión de ustedes la causa de los males recientes de Argentina?
y por tanto...
¿las medidas a aplicar?
Suele ocurrir en este tipo de debates, que no se centra el asunto, sólo se comentan las consecuencias. Por ejemplo, en el caso de Argentina, siempre se comenta la reducción del PIB, el corralito (cada vez menos), los polÃticos, la corrupción, el paro, la pérdida de poder adquisitivo etc... es decir las consecuencias, pero se obvia la causa de todo esto.
Ya se comentó en este foro a principios de la crisis, pero como hay nuevos compañeros, quizá sea bueno que nos enriquezcan con sus aportaciones...
¿cuál es en opinión de ustedes la causa de los males recientes de Argentina?
y por tanto...
¿las medidas a aplicar?
Depende, segun algunos economistas la causa de los problemas de la Argentina fue el deficit fiscal que se dio durante el gobierno de Menem, en el cual la deuda paso de 60.000 mil millones a 140 mil millones.
Y como consecuencia, el deficit fiscal que recibio De la Rua (la herencia) fue el que lo llevo a realizar todos esos ajustes al comienzo de su gobierno (reduccion de salarios, impuestazo) que frenaron la reactivacion economica y llevaron ultimamente a los hechos de diciembre pasado.
Otros dicen (lo heterodoxos) que el problema fue el tipo de cambio, la convertivilidad, que era una moneda muy cara y que le restaba competitividad a la Argentina, estos dicen que si la Argentina hubiera devaluado cuando lo hizo Brasil en 1999 (que antes tambien tenia una moneda pegada al dolar) la hecatombe no se hubiera producido, en el año 2000 muchas empresas y fabricas se mudaron a Brasil por los menores costos.
Yo tambien como Academia, remonto el comienzo de la crisis a la dictadura del 76 (aunque hay gente que la remonta al gobierno de Peron, o sea, mas de medio siglo, pero no me parece bien).
Por lo que tengo entendido, (si me equivoco en algo por favor diganme, no soy economista "gracias a dios


Ahora bien, en America Latina, el sistema de estado benefactor nunca colpaso (que yo sepa, aunque el gobierno de Isabelita era muy malo); como no colapso naturalmente, las dictaduras neo-liberales adictas a los Estados Unidos (Pinochet, Videla) se encargaron de hacerlo a la fuerza.
Fue con la dictadura del 76 que comenzo la desindustrializacion de Argentina, ellos nos dejaron una economia pesima, 40.000 millones de dolares de deuda (Antes del gobierno militar del 76 Argentina tenia una deuda menor a 2000 millones, es por eso que cierta gente dice que la deuda es ilegitima) una guerra perdida y un modelo economico que fue super profundizado durante el gobierno de Menem.
Jaja, son todos tan malos que Alfonsin hasta me parece bueno.


Aunque ahora te cajonea..
Se podria decir que Argentina, desde fines del siglo 19 hasta los años 70 tuvo un nivel de vida europeo, y que a partir de ahi venimos en caida libre interrumpidos con algunos periodos de crecimiento (ficticios?burbujas?).
La solucion, yo que se, no soy economista ni politico, la logica me dice volver al modelo anterior a los militares, si es posible en estos tiempos globalizados no lo se.
Ademas de que, si algun politico me dice su programa hoy, yo desconfiaria mucho, faltan varios meses para la eleccion, aca pueden pasar muchas cosas, y seguro que el que gane por la complejidad de la crisis va a tener que improvisar MUCHO.
Hasta ahora el unico candidato que dijo cual es su plan y presento un paper y todo fue Rodolfo Terragno.
Elisa Carrio dijo que ya tiene su plan listo (ayer en punto doc) y que va a ser ampliamente difundido en Octubre por medio de unos periodicos que se distribuiran gratuitamente.
Comment