Announcement

Collapse
No announcement yet.

What if...? The Armada

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Probando la nueva version del Spanish smiley:
    Attached Files

    Comment


    • #47
      El bigote y la perillita me siguen pareciendo de chino... No se le puede poner una perilla decente?
      "An intellectual is a man who doesn't know how to park a bike"
      - Spiro T. Agnew

      Comment


      • #48
        Este es el tipo de perilla de la que yo hablaba, perilla de conquistador...

        Dad la bienvenida al smiley izarro: !!!
        Attached Files
        "An intellectual is a man who doesn't know how to park a bike"
        - Spiro T. Agnew

        Comment


        • #49
          Hey that one is really good!

          PS. I like the goatie of the other one. as I told ya, he reminds me so much of the Hispanos of Asterix in Hispania

          Comment


          • #50
            Originally posted by Fiera
            Dad la bienvenida al smiley izarro: !!!
            ¡Una chulada!

            Comment


            • #51
              Gracias!

              Pensad que siempre podéis usarlo para exigir que acabe de una vez con el dichoso escenario...
              "An intellectual is a man who doesn't know how to park a bike"
              - Spiro T. Agnew

              Comment


              • #52
                Originally posted by Jay Bee
                Indiscutiblemente mas cercano a la opinion de Alfonsus que a la de Alf. Esta ultima, siendo totalmente ciertos los hechos que menciona, aparece impregnada de un pesimismo leyendanegristico que no puedo compartir. Juzgar por ejemplo con ojos de siglo XXI una frase dicha en un contexto determinado hace casi 500 años no me parece acertado y si bastante "bananahriano".

                A pesar de su no muy positivo retrato de Felipe II en su ya clasica biografia, Henry Kamen dijo no ha muchos dias en el curso de verano El Escorial que Felipe II con todos su errores habia sido un rey excepcional. Yo no se si llegaria a tanto pero, eh, el experto es el
                Y de lo de Valladolid, el hijo desfizo el entuerto y fijate vos lo que sucedio un pelin mas tarde... para mi tranquilidad de 500 años mas tarde.
                Vayamos por partes, como decía Jack el Destripador...
                Primero, yo tengo mas la opinión de otro famoso historiador... y con mas experiencia, Geofrey Parker que mantiene una opinión como la mía.
                Segundo, las frases, pasen 500 años o mil, si están acertadas lo estarán siempre.
                Hay enorme número de citas de griegos y romanos de hace 2000 años que utilizamos como "faros", q conservan la frescura y que se saquen de contexto o no, se les añadan bananas o no, demuestran q quien las dijo era una persona razonable. Tengo la tentación de lanzae varias, pero solo me quedaré con una de JC..."dad al Cesar lo q es del Cesar y a Dios lo que es de Dios", que no le sirvió de referencia a FII que mezclaba ambos conceptos, ... "a martillazos". Su frase, si es cierta, es una demostración de intolerancia, como la expansión q sufrió en su reinado la "santa" inquisición.. con platanos o sin ellos.
                Si hasta los aragoneses se cabrearon con el "rey prudente".
                Tercero, lo de la Leyenda Negra tiene a su principal "inspirador" en Antonio Perez, el secretario personal de FII, este divorcio como tantos otros, saca los trapos sucios de las personas, pero, generalmente, no mentiras.
                Y lo de Valladolid, te referirás al incendio de 1561, no?

                .
                El pesimista tiene razón, el optimista es feliz

                Comment


                • #53
                  Estoy muy de acuerdo con Alfonsus72(un saludo),no veo a Felipe II como un rey guerrero sino como un rey gestor,que encargaba las empresas guerreras a los "especialistas",y creo que ese fue el error ,a saber:Los autenticos exitos marinos españoles se situaron en el Mediterraneo,mar calmoso que permitia poner en acción a la infanteria y o embestir con las naves ,tanto los marinos españoles (reconocidamente expertos )como las tropas españolas(esas si que eran invencibles)eran perfectas para ese tipo de lucha.Desgraciadamente lo normal era que intentaran hacer lo mismo en el Atlantico sin ver que la nueva filosofia militar basada en la potencia de fuego se imponia totalmente en el Atlantico.
                  Por otra parte la escuadra inglesa parece ser que igualava perfectamente a la española y fue agrandada primero por el miedo inglés y esperanza escocesa ,y despues por la propaganda protestante.

                  Parece ser que los cañones españoles eran mas potentes pero dificilmente recargables y tan grandes que producian desperfectos al disparar ,por el contrario los isleños soltaban andanada tras andanada ,lo cual nisiquiera fue determinante pues por una cagada de la nave almirante Inglesa( que se puso a saquear un enorme galeón)toda la Armada escapó (eso si acongojadita).

                  Lo anecdótico es que cuando al poco de la escaramuza se decidió bordear las Islas por miedo a los Ingleses,éstos temian precisamente que volvieran pues andavan más que escasos de municiones y apenas habian hundido algun barco.

                  Sobre el duque de Parma,he leido reciente que aunque se supone que el no tener preparadas las tropas hundió su carrera podria haber sido un ardid fruto de la propia partida de ajedrez que se traia con los espias ingleses y holandeses,todo es posible.


                  Respecto a si fué buen rey Felipe II parece un poco Justiniano ,mucho brillo pero todo fué una enorme fiesta que pagaron las siguientes generaciones..
                  http://img442.imageshack.us/img442/9109/logo27rc.jpg

                  Comment


                  • #54
                    Originally posted by Pco
                    ...,no veo a Felipe II como un rey guerrero sino como un rey gestor,que encargaba las empresas guerreras a los "especialistas",y creo que ese fue el error
                    No, no era un militar, no, salvo participó y casi de visita en San Quintín.
                    Era un gestor... que no daba autonomía a sus ayudantes, todo lo quería controlar y además pore scrito...
                    Su hermanastro que ese sí tenía un espiritu bastante guerrero,tenía mucho peligro y estaba siempre controlado... yo no sé si hubiera sido mejor mandarle a Filipinas o dejarle autoinomía total... esa gran duda tengo.

                    Respecto a si fué buen rey Felipe II parece un poco Justiniano ,mucho brillo pero todo fué una enorme fiesta que pagaron las siguientes generaciones..
                    No, lo pagó su generación, arruinó el pais.
                    Por cierto el primer incendio no fue tras irse de pucela FII, fue en el 59, cuando aun andaba por allí.... con los famosos autos de fe y sus hogueras con hombres y mujeres en ellas.
                    El pesimista tiene razón, el optimista es feliz

                    Comment


                    • #55
                      Dudo mucho que por mucho que intentara (que lo intentaba )controlar a todo cristo,realmente lo consiguiera ,pués eso era una corte con aduladores ,intrigas y tal.No todas las cartas le llegaban ,digamos que se perdian..

                      Su burocracia entorpecia bastante,pero las limitaciones de la época me hacen pensar mas en un intento que en un hecho.
                      No le defiendo,al contrario creo que ese afán controlador devia tener algo que ver con su creencia de ser un "elegido" rodeado de ineptos.
                      Quizás el mundo hubiera sido peor si un fanático como el hubiera vencido....no se..

                      Con lo de que dejo la ruina a las siguientes generaciones,es cierto que la suya ya las pasaron canutas .
                      http://img442.imageshack.us/img442/9109/logo27rc.jpg

                      Comment


                      • #56
                        Lo cierto es, Alf, que tu segundo analisis, con basarse en hechos historicos irrefutables, vuelve a abundar en el mismo error que, bajo mi punto de vista, ya cometiste en el primer mensaje. Se trata de la tan manida frase de Ortega y Gasset. Juzgar aqui una frase y un comportamiento de hace 500 años como prueba del fanatismo de Felipe II sin tener en consideracion la circunstancia historica en que se movio no me parece, cuando menos, objetivo, que quieres que te diga.

                        Volver a mentar las hogueras y los autos de fe sin considerar que en el siglo XVI eso ocurria en toda Europa y que murio mucha mas gente por causa de la religion en Italia, Francia o Alemania que en España, no hace sino ahondar en el pesimismo derrotista hispanico que tu tantas veces me has achacado a mi... con mucha razon a veces.

                        En fin, las interpretaciones son muchas y la verdad solo una y esa me imagaino que estara en algun punto intermedio entre lo que opinas tu y lo que opino yo.... ah, pero no puedo dejar pasar el comentario sobre la leyenda negra... el protagonista capital de la leyenda negra fue el hijo de Felipe II, ese que fue torturado, encerrado, vejado, etc, etc hasta su muerte... trapos sucios, tienes razon, nunca mentiras. El Señor Perez se limito a echar mas leña al fuego debido a cuestiones estrictamente personales. Es curioso, igual tu no ves el paralelismo ente esto y la cantidad de cosas que se dicen actualmente sobre los USA, basadas la mayoria de ellas en ignorancia e incomprension...


                        Ave canem

                        Comment


                        • #57
                          Originally posted by Jay Bee
                          ... el mismo error que, bajo mi punto de vista, ya cometiste en el primer mensaje.
                          Vale, retiro la frase, aunque no comparto tu planteamiento, entre otras cosas porque yo no le tildo de fanático como de mí sospechas..
                          Al fin y al cabo es obvio, al menos para mí, que este rey era muy intransigente, con frase o sin ella.
                          Además de todo lo dicho expulsó los moriscos.
                          No negoció con los Paises Bajos cuando pudo y así le pasó lo q le pasó.
                          Y mas, que guardo para la próxima "andanada"

                          Volver a mentar las hogueras y los autos de fe sin considerar que en el siglo XVI eso ocurria en toda Europa y que murio mucha mas gente por causa de la religion en Italia, Francia o Alemania que en España, no hace sino ahondar en el pesimismo derrotista hispanico que tu tantas veces me has achacado a mi... con mucha razon a veces.
                          Pues no sé, me parece que el se pasó aplicando "estrictamente" los decretos del concilio de Trento.

                          Hay reyes nuestros que me entusiasman y otros que no. FII, no me gusta, creo que acabó la tarea de hundir a España que empezó su padre... quien para Fernando el Católico y para mí no era el mas adecuado rey, sino su hermano Fernando.

                          En fin, las interpretaciones son muchas y la verdad solo una y esa me imagaino que estara en algun punto intermedio entre lo que opinas tu y lo que opino yo....
                          Seguro que sí, seguro.
                          El pesimista tiene razón, el optimista es feliz

                          Comment


                          • #58
                            Es curioso, igual tu no ves el paralelismo ente esto y la cantidad de cosas que se dicen actualmente sobre los USA, basadas la mayoria de ellas en ignorancia e incomprension...
                            Bueno, veo el paralelismo, en ambos casos depende quien mande y como mande....
                            El pesimista tiene razón, el optimista es feliz

                            Comment


                            • #59
                              bueno, el de la boina cambiao....
                              Attached Files
                              El pesimista tiene razón, el optimista es feliz

                              Comment


                              • #60
                                Je, je, se nota que a los españoles nos gusta el arte realista... dentro de poco, en vez de un smiley, va a ser una foto carnet...
                                "An intellectual is a man who doesn't know how to park a bike"
                                - Spiro T. Agnew

                                Comment

                                Working...
                                X