Announcement

Collapse
No announcement yet.

Civ4BtS : ORION - XIII Pitboss APT

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • CRÓNICA IMPERIO RUSO.

    Segunda partida de mi participación en el apt, primera con un compañero, en este caso el magnífico y nunca suficientemente valorado Thor.


    Nos toca Catalina de Rusia y la salida es bastante mala. Salimos en un lugar con una barbaridad de agua y sin apenas casillas de tierra. Decidimos no fundar hasta el tercer turno. Tuvimos que gastar dos turnos en movimientos pero era necesario. Para colmo, en nuestras primeras exploraciones, vemos que estamos solos en un pequeño continente, pero que gran parte de la isla la ocupa un desierto muy grande. Ningún recurso de lujo en todo el continente hace que nuestras ciudades no puedan crecer por encima de 4. Y ni una fuente de cobre en todo el continente. Decidimos ir por una religión y fundamos el confucianismo pero a costa de sacrificar mucho la producción. No creo que fuese una decisión acertada, pero aún así pudimos ponernos segundos en la clasificación.

    Contactamos con Roma que al descubrir el Alfabeto nos ofrece su amistad y aceptamos sinceramente. Pero al poco tiempo, el fabuloso desarrollo de Roma empieza a asustarnos. Thor y yo debatimos sobre si traicionar a Roma y volvernos en su contra para cumplir el V mandamiento (aliarse contra el primero) o bien continuar con la amistad y tratar de asegurarnos el segundo puesto. Nos pareció un poco traicionero volvernos contra Roma, pero por otro lado iría en contra del espíritu APT si no lo hacíamos. Así que empezamos a conspirar contra César. Dejamos enfriar un poco la amistad con César pero aparentamos ser neutrales en su conflicto con Yakub. La verdad es que nuestra actitud fue un poco falsa con respecto a César en este tramo de la partida.

    Sin embargo, el tipo de mapa hacía muy difícil contactar con otras civilizaciones para forjar una alianza. Tardamos mucho tiempo en contactar con vecinos de Roma y en este tiempo el poder de Julio César cada vez se hacía más incontrolable. Comentamos nuestros temores con Joao de Portugal, que al principio afirmó estar preocupado por el desarrollo Romano pero no le dio la importancia que tenía hasta que ya era tarde.
    Cuando conocimos a los americanos, que estaban al norte de Roma, intentamos forjar una alianza. Sin embargo, nosotros estábamos lejos y ninguna ciudad Romana era factible que pasara a ser Rusa. Ofrecimos ayudar todo lo posible con barcos de guerra y lo que fuera necesario pero sin mandar tropas. Esto hizo que los Americanos no confiaran en nosotros. Creo que Estilpón pensó que sólo queríamos meterles a ellos en una guerra y quedarnos nosotros al margen. La verdad es que no era esa nuestra intención. Sólo estábamos preocupados por el desarrollo de César y veíamos que nadie hacía nada. Estábamos dispuestos a mandar todos los trirremes y galeras que hicieran falta, pero no convencimos a nadie para que se metiera en la guerra. Además, Estilpon estaba dándose palos contra Merkel y ninguno de los dos quería dar su brazo a torcer para aliarnos contra el líder. Magno sí estaba algo más dispuesto a la alianza pero tampoco cedió en la negociación. Los entiendo a los dos, porque ninguno quería ponerse en una situación complicada con respecto al otro, pero el hecho de que en ese momento no pararan su guerra y se aliaran contra Roma fue lo que determinó que la partida quedara como ha quedado.

    Cuando Roma atacó a Yakub, Joao y yo decidimos que había que ayudarle cómo fuera o sería imposible parar a César más tarde. Pero en este punto sucedió algo inexplicable. Cuando yo estaba intentando que todos firmaran un bloqueo comercial contra Roma, Yakub, que estaba siendo atacado por César, le dijo que yo aparentaba ser su amigo pero a sus espaldas estaba organizando un bloqueo comercial. César vino a pedirme explicaciones y pensé ¿¿¿¿¿pero por qué le dice nada este tipo???? (Con "este tipo" me refiero a Yakub, por supuesto, no a Kerkus, espero que no se ofenda). Era algo completamente irracional (al menos a nosotros nos lo parecía, esperamos sus explicaciones). En ese momento, Thor y yo nos quedamos completamente descolocados. No sabíamos qué hacer. No sabíamos si declarar abiertamente nuestra posición contra Roma o tratar de seguir con el engaño. La situación era un poco rara. A ninguno de los dos nos gusta aparentar en una partida ser neutrales y no serlo en realidad. Pero en este caso, ante la traición de Yakub, pensamos que se merecía que lo abandonáramos. Así que tratamos de guardar las apariencias con César, negamos las acusaciones y le pasamos a César unos caballos que no tenía. Esto hizo más fuerte a César, pero por el tipo de mapa no podíamos permitirnos que Roma nos cerrara fronteras porque nos quedaríamos aislados.

    Cuando pudimos poner de acuerdo a Rusia, Portugal y América para atacar a Roma ya fue demasiado tarde. Hubiera existido una oportunidad si hubiéramos ayudado a Yakub a pesar de su traición, si Lincoln hubiera eliminado a España cuando estaba desahuciada y hubiera podido centrarse en atacar a Roma, si Surya se hubiera preparado antes para la guerra en lugar de perder el tiempo construyendo Chitzen Itza, o si Portugal hubiera conseguido entrarle a Roma aprovechando la ventaja de sus carracas. Pero creo que todo el mundo cometió algún fallo y la cosa se fue de las manos.
    Antes de terminar, quiero pedirle disculpas a Filon y BuDDaH por haber aparentado ser neutrales cuando en realidad negociábamos un embargo contra ellos. No es nuestro estilo (ni de Thor ni mío), pero la necesidad de pararles, su impresionante desarrollo, y el tipo de mapa se conjugaron para que la situación se convirtiese en muy extraña.
    "Los Bancos son mas peligrosos para nuestras libertades que los ejercitos en armas" "La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión" "Cualquier sociedad que renuncia a un poco de libertad para obtener algo de seguridad no se merece ni una ni otra y acabara perdiendo ambas"

    Comment


    • Por supuesto no me voy a molestar por lo que digas sobre Yakub

      Ya os lo dije en su momento, tendríais que haber expresado abiertamente a todos (Roma incluida) que vuestra posición era anti-romana. Como no lo hicisteis, tanto Joao, Lincoln como Yakub desconfiaron de vuestras intenciones y no se pudo hacer nada conjunto contra Cesar.
      Como veía que seguiríais jugando el doble papel y que eso nos llevaría a todos a la perdición intente que fuera Cesar el que cortara con vosotros y que no tuvieseis más remedio que quitaros la careta. Desde el punto de vista de Yakub lo irracional era dejar que Cesar se comiera al etíope y pensar que a la larga no os iba a afectar.
      Con un mínimo de coordinación entre Joao, Ramius y Yakub podríamos haber parado a Cesar en ese momento, pero los dos preferisteis quedaros al margen tranquilos en vuestras islas y comerciando con el primero.

      Comment


      • CRÓNICA ETÍOPE


        Mi andadura con Etiopía comenzó en el turno 91. Mi predecesor había tenido una salida muy mala, y después de incluso ser llevada un tiempo por la IA su estado era bastante lamentable.
        La situación internacional no era más halagüeña, pues solo conocía a un Cesar que ya despuntaba y disponía de pretorianos.


        De todas maneras el esperado ataque del romano se demoraba e incluso hicimos algunos intercambios. Mientras tanto fui conociendo a las otras naciones más cercanas (Rusia, Portugal y EEUU).
        A pesar del evidente peligro que representaba Cesar para nuestra región me doy cuenta que ninguna de esas tres naciones va a mover un dedo contra el romano.


        Así que solo me quedaba rezar, y como no se me da nada bien el ataque de Cesar llegó.


        La guerra duró bastante, pero más por dejadez del romano que por mérito propio. Cuando me quedaban dos o tres turnos de vida llegó la propuesta de vasallaje. Primero pensé en no aceptar, pero como en mi caso toda experiencia es valiosa acabé aceptando. Fue una buena decisión, durante esa época de vasallo he aprendido muchas cosas del multijugador en general y del APT en particular.


        A partir de la capitulación me dediqué a cumplir las órdenes de mi Señor lo mejor posible.


        Supongo que mi segundo puesto es el más inmerecido de toda la historia de los APT.




        --------------------------------------------------------------------




        El que sí tiene mérito es Pariku, haciendo una impresionante remontada desde los últimos puestos hasta la medalla de bronce.


        Enhorabuena Cuartelario

        Comment


        • Originally posted by BuDDaH View Post
          Ahora no es el momento para la demostración de tu valentía. Lo has demostrado bien sentado en tu isla, mientras que Rusia y Estados Unidos luchaban contra el Monstruo.
          bueno, tanto como luchar...me da la sensación que he estado esperando a que llegasen los ejércitos de Roma.


          Mala suerte tuve en no eliminar a España cuando correspondía...de tener un espacio impresionante y muy buenas perspectivas, me enfangué en guerras enseguida y ralentizó el crecimiento de América.
          Hasta llegué a encabezar creo que la primera manga pero guerras contra humanos era la primera vez que hacía en serio (Next War no cuenta )

          Calculo que habré estado en paz un 10-15% de los turnos...
          Israel = apartheid

          Comment


          • no fastidiéis ¿el pato era Merkel?
            Israel = apartheid

            Comment


            • Originally posted by Kerkus View Post

              Ya os lo dije en su momento, tendríais que haber expresado abiertamente a todos (Roma incluida) que vuestra posición era anti-romana. Como no lo hicisteis, tanto Joao, Lincoln como Yakub desconfiaron de vuestras intenciones y no se pudo hacer nada conjunto contra Cesar.
              Si hubiera declarado mi posición abiertamente contra Roma, me habrían cerrado fronteras y habría perdido la imposibilidad de comerciar con Joao, Lincoln, Merkel y Surya. Un misionero mio se dirigía a expandir el confucianismo por Portugal y no habría podido pasar si me hubiera cerrado las fronteras. Una galera mía intentaba llegar al norte a conocer a otros vecinos de Roma para unirlos a la causa. No había ningún motivo para que me enemistara con César antes de tener cerrado el embargo.

              Además, Cesar me regalaba oro que me era imprescindible para no caer en infelicidad. Mi situación era muy complicada. El único motivo para Joao desconfiara de nosotros era que tu le hablaste mal de mi. Y esto es lo que no entiendo. ¿A qué venía poner a los demás en mi contra si estábamos intentando ayudarte?

              Originally posted by Kerkus View Post
              Como veía que seguiríais jugando el doble papel y que eso nos llevaría a todos a la perdición intente que fuera Cesar el que cortara con vosotros y que no tuvieseis más remedio que quitaros la careta. Desde el punto de vista de Yakub lo irracional era dejar que Cesar se comiera al etíope y pensar que a la larga no os iba a afectar.
              Esto fue una cagada en toda regla. Lo único que conseguiste al delatarme fue que se enfriara nuestra ayuda. Joao y yo decidimos que había que preparar la segunda linea de defensa. Hasta ese momento yo iba a preparar catapultas para pasártelas. Paradójicamente, esta cagada es la que te ha hecho quedar segundo, pero no ha sido por tu buena estrategia sino porque Filon decidió que así fuera. O igual Filon decidió esto como agredicimiento por haber sido un "chivato acusica"

              Lo que está claro es que Rusia fue la que más dio por intentar detener a César. Podríamos haber sido amigos de César y habernos garantizado el segundo puesto. Pero nos enemistamos con él por tal de ayudarte y de intentar que los demás se mojaran para pararle, pero no conseguimos nada.

              Originally posted by Kerkus View Post
              A pesar del evidente peligro que representaba Cesar para nuestra región me doy cuenta que ninguna de esas tres naciones va a mover un dedo contra el romano.

              En esto te equivocas. Nosotros estábamos haciendo lo imposible por contactar con otras naciones y acordar el embargo. Pero casi nadie se comprometió. Al final conseguimos que se unieran al embargo Saladino, Surya, Carlomagno y creo que Palanx. Lincoln y Merkel no se sumaban a menos que garantizara que el otro lo haría, pero Cesar ayudaba a ambos en su guerra así que estaban cogidos por los "huevos". Como te he explicado antes, si César me hubiera cerrado fronteras se habría ido todo al traste. Delatarme pudo haber precipitado el desastre. Tuve que pasarle los caballos a César para que no la tomara conmigo.
              "Los Bancos son mas peligrosos para nuestras libertades que los ejercitos en armas" "La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión" "Cualquier sociedad que renuncia a un poco de libertad para obtener algo de seguridad no se merece ni una ni otra y acabara perdiendo ambas"

              Comment


              • Originally posted by Estilpón View Post


                Mala suerte tuve en no eliminar a España cuando correspondía...de tener un espacio impresionante y muy buenas perspectivas, me enfangué en guerras enseguida y ralentizó el crecimiento de América.

                O mala suerte o lo hiciste como el culo , pero cuando a España le quedaba sólo una ciudad y tu superioridad era aplastante, el hecho de dejarla con vida hizo que luego no pudieras lanzar una ofensiva contra Roma y tuvieras que esperar a los ejércitos Romanos como dices. Desde la lejanía me da la impresión que te preocupaste demasiado por no perder Nueva York y descuidaste eliminar a España. Insisto en que hablo un poco sin saber, pero creo que a lo mejor hubiese merecido la pena perder una ciudad al sur con tal de eliminar tu frente norte. Esa ciudad luego la podrías haber recuperado.

                Pero vamos, que esta fue una cosa de más. Nosotros también cometimos cagadas (no las voy a contar yo, echadmelas en cara vosotros ).

                Por cierto, dijiste al principio de la partida que cuando terminara nos contarías la suerte que tuviste con los huts. Creo recordar que sacaste dos o tres tecnologías de los huts ¿hay algo más?

                Originally posted by Estilpón View Post
                no fastidiéis ¿el pato era Merkel?

                ¿Ahora te enteras tú de esto?

                Pues sí que te interesan poco estos temas, porque has tenido como mil oportunidades de saberlo
                "Los Bancos son mas peligrosos para nuestras libertades que los ejercitos en armas" "La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión" "Cualquier sociedad que renuncia a un poco de libertad para obtener algo de seguridad no se merece ni una ni otra y acabara perdiendo ambas"

                Comment


                • Originally posted by Vicente_Pisha View Post
                  Si hubiera declarado mi posición abiertamente contra Roma, me habrían cerrado fronteras y habría perdido la imposibilidad de comerciar con Joao, Lincoln, Merkel y Surya. Un misionero mio se dirigía a expandir el confucianismo por Portugal y no habría podido pasar si me hubiera cerrado las fronteras. Una galera mía intentaba llegar al norte a conocer a otros vecinos de Roma para unirlos a la causa. No había ningún motivo para que me enemistara con César antes de tener cerrado el embargo.

                  Además, Cesar me regalaba oro que me era imprescindible para no caer en infelicidad. Mi situación era muy complicada. El único motivo para Joao desconfiara de nosotros era que tu le hablaste mal de mi. Y esto es lo que no entiendo. ¿A qué venía poner a los demás en mi contra si estábamos intentando ayudarte?
                  Vuelve a leer lo que me has contestado, ahí esta la clave de la partida. No tenías ninguna intención de mojarte totalmente, pretendías que otros dieran la cara contra Cesar mientras tú seguías con tus rutas y tu oro (y las techs romanas).
                  Ibas el segundo en ese momento, para conseguir que los demás hagan un embargo al primero tienen que ver que te estás mojando de verdad, y eso no lo vieron hasta que fuiste atacado y entonces ya era demasiado tarde.

                  Para mí ese fue tu error, porque además das muchas cosas por hechas. No creo que Cesar te cerrara fronteras tan fácilmente, él era el que más tenía que perder al estar en medio. Además en ese momento lo que más temía Cesar era que los tres lo boicoteáramos, si hubiera visto que peligraba el comercio con Rusia y Portugal puede que no me hubiera atacado tan alegremente.

                  A Joao simplemente le dije lo que veía, si no confió plenamente en vosotros no creo que fuera por mí, más bien sería porque no le demostraste ser de confianza. De todas maneras nos lo puede confirmar él, si quiere.

                  Comment


                  • Gracias Kerkus por tus palabras , aunque como podrás deducir de mi crónica tampoco tiene excesivo mérito el haber subido tantos puestos en esta tercera manga. Saludos cuartelarios igualmente.

                    LA CRÓNICA DESDE LOS PAÍSES BAJOS

                    Me hice cargo de la civilización holandesa al principio de la Edad Media, en el turno 182, a finales de esta primavera.

                    El jugador anterior, Azahalon, la había llevado bastante bien aunque al principio me costó entender el porque se había empeñado en construir tantas fraguas, posteriormente viendo los beneficios que tenía seguir la religión oficial cristiana me di cuenta de el porque tanta fragua. Azahalon había difundido la religión de César y esperaba que los martillos de más de sus templos y monasterios le dieran un impulso económico. Sus relaciones diplomáticas habían sido bastante pacíficas y fructíferos con los vecinos conocidos César, Saladino, Merkel y Yakub, había conseguido las Matemáticas de Merkel a cambio de hierro y imagino que pretendía acelerar la construcción de monasterios y templos a base de tala.

                    Holanda había tenido buena salida, a pesar de que el norte del continente tenía mucha tundra, en el sur había bastantes posibilidades. Además Holanda es una civilización con edificios especiales y unidades únicas tardías lo cuál hace que el no tener un rival en el continente sea de vital importancia. Y así era, el único contacto con galeras era a través del continente árabe de Saladino, cualquier intento de agresión por parte de civilizaciones agresivas con unidades exclusivas tempranas sería fácilmente detectable.

                    Tras unos turnos iniciales en que la civilización había sido dejada en manos de la IA por el antiguo jugador, y a mí me costó hacerme con la situación, empezé a buildear, y a intentar aprovechar el carácter financiero de Holanda y los edificios religiosos del cristianismo. Acabé de colonizar las praderas del Sur del continente y planté una ciudad en el continente árabe de Saladino, con la finalidad de controlar más de cerca un posible ataque del árabe, o en su caso, decidir más adelante una posible invasión de Arabia. Saladino se enfadó conmigo, pero no me atacó, y tampoco me cerró fronteras con lo cuál pude mantener ingresos de las rutas comerciales. Durante toda la partida Saladino y yo estuvimos vigilándonos los niveles de energía y tranquilizándonos al mismo tiempo observando que ninguno de los dos subía el nivel de energía.

                    En el turno 194 es cuando William reanuda las relaciones comerciales con Julio, éste último estaba un poco molesto pues según él Azahalon le había prometido algunas cosas que no cumplió. Pero César no quería enemistarse con la única civilización que seguía el cristianismo y además por razones que más adelante se verán le interesaba estar a bien con Holanda.

                    Siendo así que cuando estalló la guerra romano-rusa y algunas naciones libres boicotearon a Roma contacté con César y le expresé mis temores de que Arabia me cerrara fronteras y me impidiera obtener ingresos de las rutas. Entonces en el turno 194, César, a cambio de 80 monedas y un NAP de 40 turnos, me ofreció la óptica, el mapamundi y el compromiso de venderme tecnología a 1/10 durante el NAP, también me comprometía a no darle el mapa a nadie, cosa que cumplí fielmente. A partir de entonces dejé de producir universidades, bajé el slider al 0% y me dedique a la riqueza y a los mercados, colmados y bancos. Prácticamente conseguía una tecnología nueva de César cada uno o dos turnos. Aparte de eso el poder tener todo el mapa me abrió más rutas comerciales y los problemas económicos dejaron de existir para mí.

                    En el turno 209 descubrí una de las razones por las cuales a Julio le interesaba mi amistad, me ofreció Astronomía de Yaqub a cambio de la entrega de 6 Navíos de las Indias Orientales. No me lo pensé dos veces, yo estaba a años luz de poder conseguir esa tecnología con investigación, y no podía conseguir dicha tecnología de César ya que él no la había investigado. Era la posibilidad de poner sobre el tablero mi unidad única y además aumentar mis ingresos con las rutas comerciales oceánicas.

                    Cumplí la parte de mi tratado con Roma, entregando más o menos en el plazo estipulado los navíos. Imagino que con ellos acabaron de rematar a Rusia y a Lincoln y prepararon la invasión de las tierras incas.

                    Seguí buildeando y drigiendo mi compra de investigación a rentabilizar mi carácter financiero y la busqueda del dique holandés. Más adelante César me ofreció oro por propagar el cristianismo en Persia y así lo hice.

                    Planté una ciudad en el continente persa, pero inmediatamente firmé un NAP con Ciro pues no quería enemistarme con él, mi intención era firmar otro NAP con Saladino y colonizar los continentes del sur de Holanda cuando llegó la votación por el Papa de Belén, naturalmente me voté a mi mismo, no voté a César. Por un momento, el viernes viendo que Filón escribía en el hilo que su victoria dependía de mis votos llegué a pensar que podíamos hacer que durara más la partida. Pero no fue así, a Julio en realidad le bastó con los votos de sus vasallos para conseguir triunfar.

                    Supongo que algunos pensarán que hice mal comerciando con Roma, pero que quereis que os diga chicos, éste era mi primer pitboss, llegué a mitad de partida y despistado, y cuando te cambian de cole lo que no haces es enemistarte con el chulo del patio que era César. Me ofreció negociar en condiciones que también eran ventajosas para mí y acepté de buen grado. Si la partida hubiera durado más, con el tratado con Roma ya expirado, mis relaciones con Roma se hubieran tensado y hubiéramos entrado en conflicto, pues yo no lo voté como Papa. Pero no ha dado tiempo a ello.

                    Reitero mi enhorabuena a filon.rus por la gran victoria y a buddah que también colaboró con él. Desconozco si Julio ha sido un buen guerrero, pero me consta que conmigo ha sabido negociar con sabiduría, ofreciéndome tratos a los que era difícil negarse. Todo ello no hace más que reafirmarme en la idea que ya intuía de que en los pitboss más que la estrategia militar o el buildeo lo más importante es saber llevar con criterio las relaciones diplomáticas.

                    Ha sido un honor y un privilegio compartir con todos vosotros el universo de Orion, espero topearme con vosotros en otros mundos que estén más igualados que este.

                    Saludos civilizados.

                    Comment


                    • La verdad es que cuando vino César a pedir explicaciones por lo que le había revelado Yakub y nosotros que estábamos perdiendo el culo y poniendo todos los esfuerzos en acudir y hacer que otros acudieran en su ayuda, me sentí supergilipollas y en ese momento cogí un cabreo importante

                      Claro, después de eso, nos dijimos; que le den por el culo a Yacub
                      Last edited by thordeim; October 28, 2013, 15:26.

                      Comment


                      • No estabais ni remotamente poniendo todos los esfuerzos en ayudar a nadie que no fuera vosotros mismos.
                        Y repito que ese fue vuestro error, porque ayudando realmente a Yakub hubieseis estado ayudando indirectamente a vuestro yo futuro.

                        Comment


                        • Bueno, no vamos a entrar a seguir por ahí, que sí, que no, que sí, que no,...si otros líderes con los que hablábamos sobre esto quieren intervenir y aclarar que lo hagan, si no, tampoco pasa nada. A lo hecho pecho y lo pasado pasado está

                          Comment


                          • Comment


                            • Originally posted by Kerkus View Post
                              Vuelve a leer lo que me has contestado, ahí esta la clave de la partida. No tenías ninguna intención de mojarte totalmente, pretendías que otros dieran la cara contra Cesar mientras tú seguías con tus rutas y tu oro (y las techs romanas).
                              Ibas el segundo en ese momento, para conseguir que los demás hagan un embargo al primero tienen que ver que te estás mojando de verdad, y eso no lo vieron hasta que fuiste atacado y entonces ya era demasiado tarde.

                              Para mí ese fue tu error, porque además das muchas cosas por hechas. No creo que Cesar te cerrara fronteras tan fácilmente, él era el que más tenía que perder al estar en medio. Además en ese momento lo que más temía Cesar era que los tres lo boicoteáramos, si hubiera visto que peligraba el comercio con Rusia y Portugal puede que no me hubiera atacado tan alegremente.

                              A Joao simplemente le dije lo que veía, si no confió plenamente en vosotros no creo que fuera por mí, más bien sería porque no le demostraste ser de confianza. De todas maneras nos lo puede confirmar él, si quiere.

                              Lo que no podíamos hacer era entrar en guerra directa con César porque no teníamos ninguna ciudad que conquistar. Entendíamos que esto le correspondía a los tres que tenían frontera con él (Yakub, Lincoln y Joao). No pensábamos mandar tropas pero sí pensábamos mandar barcos y ayudar con oro o lo que fuera. Exactamente lo mismo que le pedimos a Magno y a Rual, porque igual que nosotros no tenían fronteras directas con César. Como te he dicho, antes de que nos traicionaras pensaba pasarte incluso catapultas.

                              Originally posted by Kerkus View Post
                              No estabais ni remotamente poniendo todos los esfuerzos en ayudar a nadie que no fuera vosotros mismos.
                              Y repito que ese fue vuestro error, porque ayudando realmente a Yakub hubieseis estado ayudando indirectamente a vuestro yo futuro.
                              Evidentemente el hecho de ayudarte no es porque Yakub nos pareciera un buen tipo. Aquí todo se hace mirando el interés personal. Queríamos ayudarte a parar a César para alzarnos con la victoria en un futuro. O por lo menos para que esto no terminara en el turno 230. Eso está claro. Hicimos lo que pudimos en las condiciones que te he relatado. No podíamos entrar en guerra directa, o al menos no podíamos mandar unidades, sin ciudades que conquistar. Sobretodo si Lincoln y Joao no hacían lo propio.

                              Diplomáticamente te aseguro que hicimos lo que pudimos. Como dice Thor, desde tu punto de vista no lo parecería y desde el nuestro sí. Que sean otros líderes los que den su versión.
                              "Los Bancos son mas peligrosos para nuestras libertades que los ejercitos en armas" "La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión" "Cualquier sociedad que renuncia a un poco de libertad para obtener algo de seguridad no se merece ni una ni otra y acabara perdiendo ambas"

                              Comment


                              • Originally posted by Kerkus View Post
                                No tenías ninguna intención de mojarte totalmente, pretendías que otros dieran la cara contra Cesar mientras tú seguías con tus rutas y tu oro (y las techs romanas).

                                Ah, esto. Yo no pensaba seguir ni con mis rutas, ni mi oro, ni mis techs romanas. Pensábamos participar del embargo junto con los demás y perder todos esos beneficios. Pero evidentemente no íbamos a hacerlo mientras las demás civilizaciones, sobretodo las que tenían frontera directa con César no lo hacían. Lo que no entiendo es que nos culpases a nosotros y no culpases a Joao que tenía frontera directa con Roma y le pasaba 10 monedas por turno.
                                "Los Bancos son mas peligrosos para nuestras libertades que los ejercitos en armas" "La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión" "Cualquier sociedad que renuncia a un poco de libertad para obtener algo de seguridad no se merece ni una ni otra y acabara perdiendo ambas"

                                Comment

                                Working...
                                X