The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
Fuser, olvidadonos de ideologias, ¿crees que por ejemplo en Inglaterra, la diferencia de puntos entre los 2 partidos sería de 4 puntos como hay ahora aquí o sería de 20 puntos como existe en Inglaterra?
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Hablemos con propiedad.
Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente
No creo que la finalidad de una empresa sea generar beneficios a costa de nadie. Sino con el trabajo de sus empleados.
Generar beneficios con el trabajo de otros = Generar beneficios a costa del trabajo de otros.
Es lo mismo, el empresario es el que se lleva las grandes sumas de dinero a costa o con el trabajo de sus obreros, que nunca podrán aspirar a recibir una parte proporcional de la riqueza que producen.
No quiero entrar a analizar temas empresariales porque no es el caso de este hilo, pero ante todo quiero aclarar que yo no voy en contra del mundo empresarial, porque en el sistema que tenemos es fundamental, pero no comparto esta afirmación tuya.
En España, el odio contra el empresario está muy enraizado, y recordemos que la mayor parte de la riqueza la generan los pequeños y medianos empresarios. Empresas que ahora no tienen el apoyo de nadie y que coquetean a diario con la quiebra.
Estoy completamente de acuerdo contigo.
Pero quisiera hacer unos matices. El empresario en este país es odiado de forma generalizada en gran parte porque, de forma generalizada, se lo ha buscado. Me explico:
En este país -ojo, siempre hablando de forma general- existe poca o nula cultura empresarial, lo que existe es la cultura del jefe. Cuanto más explotador, cuanto más gane, más mandón y más chulo sea, mejor jefe es, y eso en Europa y en cualquier país civilizado no es así. Fíjate en esta historia:
Me viene al recuerdo un jefe que tuve hace un tiempo, propietario de una pujante empresa del mundo gráfico conformada por 40 empleados y empleadas, que cada día hacía su paseo matutino por las instalaciones. Un día vio a uno de sus obreros, que cada día tenía que pasarse 30 minutos respirando disolventes volátiles realizando labores de mantenimiento, con un trapo amarrado a la cara tapándole la boca y la nariz, y el "empresario" le dijo que se sacara eso, que como lo viera un cliente era mala imagen en una empresa moderna y potente como aquella. Hay que decir que el "empresario" no le proporcionaba a sus empleados los equipos de protección individual necesarios, pero si se daba la situación de que un cliente viese a un obrero con un trapo envolviéndole la cara, el que quedaba mal era el obrero, no el "empresario".
A Zapatero se le puede llamar muchas cosas... Rojo lo aparenta ser en España, porque cuando cruza la frontera, el pobre pierde los papeles, y ya no sabe ni que es... ¿Por qué narices dice en Bruselas que va a recortar el gasto público, y replantear el sistema de pensiones y bla bla bla, y cuando vuelve a España, directamente dice que no piensa recortar el gasto social?
Esto no es muy difícil de explicar. Porque en eso consiste el arte de la política: en templar gaitas, y tratar de sacar adelante ideas que nunca van a gusto de todos. Creo yo, vamos...
Y ya respecto a lo de cambiar el modelo productivo de un país desde el poder ejecutivo. ¿Eso como me lo puedes explicar? ¿Así que las empresas constructoras, ahora se reconvierten en empresas de nuevas energías? Por decir un ejemplo. O mientras decimos que somos un país que apuesta por las energías renovables, a la vez, queremos que las centrales térmicas existentes, usen el carbón de León como combustible? El carbón español, sí, uno de los más contaminantes.
De acuerdo. Pero coincidirás conmigo en que un modelo productivo de un país no se cambia como se cambia uno de chaqueta. Lógicamente se empieza a cambiar desde el poder ejecutivo, porque si le diéramos esa misión a Díaz Ferrán Dios nos librase. Eso requiere años de planificación, de reajustes y de sacrificios, y el resultado se percibe a largo plazo, seguramente cuando de Zapatero los chicos de 10 años ya ni se acuerden, y de cuyos beneficios seguramente se aprovechen otros gobiernos, como ya sucedió no hace mucho.
Me hace gracia quedar como defensor de Zapatero, porque a mi juicio no hace una política progresista como me gustaría que se hiciese, pero hay que reconocer que esta etapa de gobierno que le tocó, con la que está cayendo, con lo tremendamente complejo que es negociar con Patronal, Sindicatos, "oposición", Autonomías, y demás países europeístas y no europeístas... vamos, lo de Obama es un camino de rosas. No le envidio el puesto a nuestro presidente.
Fuser, olvidadonos de ideologias, ¿crees que por ejemplo en Inglaterra, la diferencia de puntos entre los 2 partidos sería de 4 puntos como hay ahora aquí o sería de 20 puntos como existe en Inglaterra?
Inglaterra realmente me sirve para pocos ejemplos edificantes en el apartado político. Un país en el que la derecha deshace la Sanidad pública de la manera de Tatcher y su alternativa política es cómplice de un genocidio global, de la mayor inestabilidad económica global y lacayo y caballo de Troya estadounidense en Europa, desde luego no merece mis respetos.
SU ATENCIÓN OR FAVOR, ESTO ES UN ACONTECIMIENTO: ESTOY DE ACUERDO CON VARIAS COSAS QUE EXPONE DUDU
Bueno, perdón, releyendo me di cuenta de que era sólo eso....
y también estarás de acuerdo en que son los grandes olvidados y defenestrados y puteados por todos los gobiernos, de izquierdas, de derechas, de centro (si es que existe eso)
... su alternativa política es cómplice de un genocidio global, de la mayor inestabilidad económica global y lacayo y caballo de Troya estadounidense en Europa, desde luego no merece mis respetos.
= Tony Blair, laborista, supuestamente progresista.
Supuestamente no, es progresista. Pero desde el punto de vista del marco de Gran Bretaña. El político más de derechas del PSOE sigue estando a la izquierda de laboristas ingleses o demócratas estadounidenses.
y también estarás de acuerdo en que son los grandes olvidados y defenestrados y puteados por todos los gobiernos, de izquierdas, de derechas, de centro (si es que existe eso)
El centro es un invento "políticamente correcto". Estoy de acuerdo
Sobre Tony Blair, bueno, yo no diría que él es progresista. Si Blair es de izquierda, yo me caigo del mapa
@Estil: gracias, me gustaría tu opinión sobre el tema.
Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)
Supuestamente no, es progresista. Pero desde el punto de vista del marco de Gran Bretaña. El político más de derechas del PSOE sigue estando a la izquierda de laboristas ingleses o demócratas estadounidenses.
Bueno
En el caso de los demócratas de EEUU, aunque no sea 100% exacto, vale como lugar común (en el Congreso sí hay un ala izquierda del partido demócrata).
En el caso laborista, Blair fue una excepción, así como su religiosidad. De hecho las Trade Unions siguen pesando mucho en el partido.
Ni las posiciones de demócratas ni las de los laboristas son homogéneas. Si hablamos de un término medio, sí se cumpliria lo quoteado
Yo coincido con mikebiazzo, dentro de la política británica -que en la práctica se asemeja mucho a la norteamericana- Blair será llamado progresista mientras se le compara con su alternativa, pero ni él ni su partido tienen nada de izquierdistas.
Comment