Announcement
Collapse
No announcement yet.
una ayuda para nuevos
Collapse
X
-
Originally posted by Zside View PostComprobado.
Haber tenido está bien.
Aunque hayan aniquiliado a esa unidad de nivel 6, aún se podrá construir la Acad. de West Point.¨Los ojos no ven lo que el cerebro no entiende¨ Proverbio Griego
"Vivir no es Durar" Mafalda
Comment
-
Originally posted by Lord Dami View PostQue buen dato, yo creia que tenia que estar "en servicio"...
Comment
-
-
¡Ah, OK! O sea que para hacer West Point hay que ser bastante turro primero. ¡Como en la vida real!
-------------------------------------------------------------------------
Un detalle ortográfico: el pronombre este/esta está escrito con tilde siempre en toda la guía y, en realidad, no la lleva casi nunca, salvo, como dice la RAE, "ORTOGR. En este último caso escr. con acento cuando existe riesgo de anfibología."
La anfibología no es el estudio de los anfibiossino
anfibología.
(Del lat. amphibologĭa, y este del gr. ἀμφίβολος, ambiguo, equívoco).
1. f. Doble sentido, vicio de la palabra, cláusula o manera de hablar a que puede darse más de una interpretación.
2. f. Ret. Figura que consiste en emplear adrede voces o cláusulas de doble sentido.Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)
Comment
-
Yo había aprendido lo siguiente:
este, sin tilde, cuando se trata del punto cardinal o cuando se trata de un determinante demostrativo: este coche, este perro, ...
esté, con tilde en la segunda "e", para la Primera y Tercera Persona del singular del Presente de Subjuntivo.
éste, cuando se trata de un pronombre demostrativo, se le añade (o se le añadía antiguamente) una tilde denominada diacrítica, precisamente para lo que señala Gerar, evitar la confusión con un determinante demostrativo.
De todos los relojes, quiero éste de la derecha.
Se fue a ver a su padre, ya que éste le había llamado antes para que pasara por su casa.
En mi caso, yo siempre ponía la tilde cuando se trataba de un pronombre y así evitaba las posibles confusiones, pero a la vista de las indicaciones de la RAE parece que hay que discernir en cada caso la necesidad o no de hacer esa distinción.«… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"
Comment
-
Si a una unidad con 10 XP osea 3 ascensos (que has podido ganar contra barbaros por ejemplo), le metes un Gran general alcanzas facil el nivel 6 con una unidad.
Comment
-
A ver, que ahora no me acuerdo muy bien:
2 XP primer ascenso.
5 XP segundo ascenso.
10 XP tercer ascenso
17 XP cuarto ascenso.
26 XP quinto ascenso.
35 XP sexto ascento ?
50 XP septimo ascenso?Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
Matricula PG´s: 0024
Civ4Elo: Jeje
"Adaptandome a la nueva cara del foro"
Comment
-
Ya puestos a corregir, por favor, hablen de TILDES, como hace Kramsib ...
Civ4 Progressive Games ID: 0006
LA PAREJITA DE GOLPE - Premio Mejor Blog de Sevilla 2014.
Participando en: --- TOTALMENTE DESINTOXICADO Y REHABILITADO :P
Comment
-
Originally posted by Zside View PostCorregido también.
Grachemile
Por partes, para West Point:
- Cunde mucho, jugando por equipos, "rularse" la susodicha unidad de nivel 4 ó 6, para que todos los del equipo puedan construir la Epopeya Heroica, o, sobre todo, West Point
- Al, estoy casi seguro de que los ascensos por protector o agresivo, sí cuentas (pero no lo estoy al 100%...).Progressive Games: ID 0094
Campeón PG2010 y PG2012.
CivELO: 1º (2788 puntos - 31/12/2013).
Comment
-
Originally posted by Perseo_FIC View PostDe nada
- Al, estoy casi seguro de que los ascensos por protector o agresivo, sí cuentas (pero no lo estoy al 100%...).
Para tener unidad de nivel 4 = 10 puntos de XP en alguna unidad.
Para tener unidad dee nivel 6 = 26 puntos de XP en alguna unidad.
Comment
Comment