Announcement

Collapse
No announcement yet.

Plan de actuación en CIV4

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Plan de actuación en CIV4

    Saludos!!

    Me pregunto si hay algún plan de actuación definido(algoritmo)en CIV4 BTS para jugar contra la I.A igual que ocurría en Conquests,por ejemplo en C3C sabemos que primero hay que crear 2 guerreros,si nuestro ejército es débil comparado con otra CIV construir mejora militar,etc...
    Esto hasta ciertos niveles iba bastante bien.

    En CIV4 BTS hay algún plan a seguir para tener más probabilidades de éxito?

    Gracias

  • #2
    No sé si te servirá de ayuda lo que te comento abajo. Supongo que lo dices por el hecho de que en C4 hay más variedad de aperturas, el hecho de que no haya que esperar a tener un mínimo de población permite abrir la partida con colono y trabajador.

    Por lo que a mí respecta yo considero más acertada la apertura cerrada y conservadora que te explico a continuación (vamos como una apertura de reina en ajedrez):

    Nivel monarca o emperador, mapa enorme, velocidad épica y el resto de opciones por defecto.

    Utilizar la unidad de inicio (batidor o guerrero) para explorar y en ciudad apertura produciendo guerrero-cuartel-guerrero-granero hasta que la población alcance el nivel máximo que te permita la felicidad. (4 o 5 en el nivel emperador monarca). Una vez alcanzado este nivel máximo de crecimento, producción de obrero y posterior colono. Combinándolo con aceleración de producción siguiendo estas máximas:
    - Nunca acelerar al ppio de la producción ni cuando queda un turno.
    - Ciudadano que trabaja casilla no mejorada está condenado a desaparecer via aceleración.
    - Nunca acelerar hasta no disponer del granero.
    - Si nº caras rojas superior en 2 o más a nº de felices...aceleración. (nota: en caso de edificio productor de felicidad acelero directamente)

    Naturalmente, todo esto tiene múltiples subvariantes en función del terreno. Pej en ciudades costeras con acceso a recursos pesqueros abro directamente con barco y después sigo la secuencia arriba explicada.
    Last edited by pariku; January 28, 2008, 09:02.

    Comment


    • #3
      Por favor, pariku, no te tomes a mal que te lleve la contraria, pero en mi humilde opinión lo primero a construir suele ser un obrero a menos que haya ciudad costera, y parece que los foros de civ4 (tanto en este sitio como en el otro famoso) también tienen la misma opinión (aunque un argumento de autoridad no es válido).
      Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

      Comment


      • #4
        No me lo tomo a mal yaros, todo es discutible, aunque es cierto lo que escribes, en la mayoría de foros la gente opta por la apertura con obrero que te permita rápidamente mejorar casillas.

        Sin embargo, yo en mi caso, saco la unidad gratuita a explorar y produzco guerrero porque no me gusta comenzar con un obrero que te ralentize el crecimiento. Únicamente me pongo a producir obreros cuando alcanzo el nivel máximo de población, que suele ser 4. A más has de tener en cuenta que juego a nivel monarca-emperador y a veces pongo la opción IA agresiva y bárbaros coléricos, lo cuál hace que hasta que el crecimiento de la población es 4 aprovecho la secuencia guerrero-cuartel-guerrero que no me ralentiza el crecimiento.

        Aunque todo son opiniones discutibles.

        En mi próxima partida intentaré la apertura con obrero a ver como me sale.

        Comment


        • #5
          mmm nunca abrí así... voy a probar... yo siempre abro guerrero, worker, guerrero, colono... pero no me va bien en monarca....
          Hace años que no gano!!!!!!!!!!!!

          Comment


          • #6
            Yo no tengo un plan de actuación fijo, si no que actuo según lo que me rodea y las cualidades de mi civ, cuál camaleón
            Dejo crecer si estoy en terreno de aluvión, saco trabajador si poseo una civ comunicativa, colono si es una imperialista, barco faenero si hay recursos en el agua, y en definitiva buscar la ventaja, por muy pequeña que sea respecto a las demás civs

            Comment


            • #7
              Yo últimamente deforesto y sacrifico en cantidades industriales.

              Comment


              • #8
                Veo que ahora se da más importancia a la producción y mantenimiento de ciudades que a la rápida expansión y las unidades militares.Yo aún sigo con el chip de C3C y llega un momento que el mapa se me acaba enseguida,quizá es que es más pequeño que en C3C,sigo declarando guerras para conseguir más territorio o eliminar cultura pero por lo que he visto en CIV4 no te declaran la guerra tanto como en otras versiones,en el C3C incluso en nivel jefe o caudillo venía un pavo y sin conocerte ya te declaraba la guerra sin venir a cuento,será que cada vez Civilization es menos militarista y tiene muchos más conceptos a tener en cuenta.
                Mi primera partida la estoy jugando ahora en mapa standard ,velocidad normal y nivel jefe para probar y empezar en serio en partidas posteriores.

                La velocidad a la que ocurren las cosas me parece bastante rápida y eso hace que me queden unidades de la edad de piedra aún por ahí esto está bien porque acabo antes una partida que antes se me hacía eterna pero por otra parte no disfruto totalmente de cada era.

                Por cierto por qué para construir cañones tienes que pasar a la Era Industrial?,no lo entiendo
                Los primeros cañones aparecieron al principio del renacimiento incluso antes.
                Otra cosa que veo en los barcos curiosa,Es posible que un rival sin haber descubierto la pólvora me empiece a cañonear o son imaginaciones mías??

                Comment


                • #9
                  Tomando nota
                  La verdad absoluta es que todo es relativo

                  Comment


                  • #10
                    Yo actúo más en la linea de Monozulú. Cada partida, civ, y mapa es un mundo Lo que si coincide en casi todas mis partidas es que busco crear alguna de las maravillas tempranas que esté a mi alcance, ya sea Stonehenge, el Oráculo o el Partenón (preferiblemente una de las 2 primeras) ya sea talando masivamente y sacrificando.
                    Civ4 Progressive Games ID: 0006
                    LA PAREJITA DE GOLPE - Premio Mejor Blog de Sevilla 2014.
                    Participando en: --- TOTALMENTE DESINTOXICADO Y REHABILITADO :P

                    Comment


                    • #11
                      Coincido con jm_ruiz y monozulu. Cada civilización tiene sus ventajas y la apertura depende bastante del terreno dónde comencemos.
                      Lo que está claro es que en Civ4 hay que tener muy en cuenta el tamaño del imperio y el número de ciudades debido a los costes de mantenimiento. Si expandimos nuestro imperio demasiado rápido ahogaremos la investigación y puede pasarnos factura en un futuro próximo.
                      Sobre lo de Stonehenge y el Oráculo, yo incluso si puedo construyo las dos a base de tala masiva normalmente. Suele ser mi camino para lograr alguna religión ya que al comienzo siempre me suelen quitar la investigación de las religiones tempranas.
                      Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

                      Comment


                      • #12
                        Originally posted by perpetrio
                        La velocidad a la que ocurren las cosas me parece bastante rápida y eso hace que me queden unidades de la edad de piedra aún por ahí esto está bien porque acabo antes una partida que antes se me hacía eterna pero por otra parte no disfruto totalmente de cada era.
                        Yo cuando empezé con C4 también tenía la misma sensación que tú, las cosas iban demasiado deprisa. Todavía no habías colocado tus espadachines y catapaltas para un ataque cuando ya te habían aparecido los mosqueteros. Entonces leí en Meristation a un articulista que había testeado el juego, el cuál había tenido la misma sensación que yo, pero que decía que jugando a velocidad épica se subsanaba dicho problema.

                        Lo probé, y funcionó. A partir de entonces juego a velocidad épica, lo cuál me permite saborear cada época y cada avance tecnológico. Es cierto que el juego dura más, pero no se disfruta más por acabar más rápido. Al fin y al cabo a mí, lo que me gusta es elaborar planes a largo plazo, ejecutarlos y corregirlos sobre la marcha, y esto se disfruta mucho más con el juego a velocidad épica.

                        Comment


                        • #13
                          Hacía muuuuucho tiempo que no captaba ideas tan interesantes en un hilo. Gracias a todos. Seguid hablando que yo leo y escucho....
                          ¡Hazlo, o no lo hagas... pero no lo intentes!
                          (El Maestro Yoda a Luke Skywalker en Dagobat - Star Wars V)

                          Comment


                          • #14
                            Originally posted by quiquejavi
                            Hacía muuuuucho tiempo que no captaba ideas tan interesantes en un hilo. Gracias a todos. Seguid hablando que yo leo y escucho....
                            Por lo que veo aquí, la gente se guarda información para derrotar a futuros rivales en pitboss

                            Comment


                            • #15
                              Originally posted by pariku


                              Por lo que veo aquí, la gente se guarda información para derrotar a futuros rivales en pitboss
                              No creas, esto ya se ha hablado unas cuantas de veces en otros hilos, lo que pasa es que quiquejavi es muy olvidadizo o muy impresionable, no sabría definirlo bién

                              Comment

                              Working...
                              X