Announcement

Collapse
No announcement yet.

Plan de actuación en CIV4

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Originally posted by X_MiTH_X
    Sobre lo de Stonehenge y el Oráculo, yo incluso si puedo construyo las dos a base de tala masiva normalmente. Suele ser mi camino para lograr alguna religión ya que al comienzo siempre me suelen quitar la investigación de las religiones tempranas.
    Si sales con misticismo no deberías tener ningun problema en adquirir una religion rápidamente.

    De hecho, aun sin misticismo, lo primero que investigo siempre es el monoteismo, que hasta ahora me ha dado una religión de principio el 100% de las partidas.

    Yo suelo jugar en principe, ya que apenas llevo un par de meses con el juego y le estoy cogiendo el tranquillo, pero mis salidas suelen ser:

    Trabajador, colono, granero.

    Me he dado cuenta de queme retrasa mucho al principio de la partida, pero nunca tengo problemas de crecimiento ya que mis ciudades crecen sin parar hasta 12 en épocas tempranas de la partida, lo que me da para construir 3 maravillas a la vez llegado el momento.

    Estas suelen ser El oraculo, Moai/Stonhenge y Piramides/Templo de Artemisa.

    Respecto a las primeras investigaciones, para mi sólo son prioritarias Monoteismo, Mineria y Forja del bronce. El orden depende de la partida
    La vida es una enfermedad mortal de transmisión sexual

    Comment


    • #17
      En lo de la velocidad puede que tengáis razón. Al final acabo gastándome una pasta en "upgradear" unidades que se han quedado obsoletas en poco tiempo. El problema de una partida épica es que se me hace eterna.
      Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

      Comment


      • #18
        Y los grandes apolytones hacen silencio.... es verdad que en este foro ya se habló de estos temas pero siempre hay nuevos foreros deseosos de saber más (aunque sean temporales...)
        Animaros gloriosos civeros de victorias indescriptibles en niveles más allá de Principe.... hablaos!!!

        Abrazo.

        Comment


        • #19
          Yo sólo quiero advertir a los más nuevos que en este foro pululan los jugadores que siguen la línea wetback: "minería, cobre, forja del hierro y matar, matar, matar, matar y matar ".

          Algunos se esperan a tener catapultas, pero son los menos.
          ----

          Coincido con monozulu y jm_ruiz en el planteamiento de los primeros turnos. Y añado que también distingo si juego contra IA que contra humanos. Asimismo, también distingo que tipo de humanos (y no voy a nombrar a nadie).

          Comment


          • #20
            Yo hablo más por la teoría que he leido más que por la práctica. En mis partidas destaco más por construir lo que parece ser necesario más que por una planificación exhaustiva.

            Para una civ no religiosa (sin misticismo) con bosques cerca, parece que la mejor apertura es la de:

            Trabajador-Trabajador-Colono

            La investigación va encaminada al "Trabajo del Bronce" para poder talar árboles y acelerar la producción del segundo trabajador y del colono así como las unidades militares que vengan después y que permitirán afianzar el territorio.

            Otro inconveniente de esta apertura es la ausencia de mayor potencial explorador lo cual limita las opciones para el asentamiento de la segunda ciudad, por lo que estaría más indicado en terrenos con recursos importantes cerca (y una buena cantidad de bosques alrededor).

            Para una civ religiosa (con misticismo), la mejor opción parece ser investigar Monoteísmo (hinduismo) ya que de haber otra IA religiosa irá directamente a por el Misticismo (budismo). Aunque asegura una religión, retrasa el desarrollo productivo, por lo que la construcción irá encaminada a crear guerreros/exploradores/cuartel. Sólo hay una excepción a este respecto y es cuando trabajas alguna casilla con oro extra, lo cual te permite tener ventaja en la investigación inicial, poder obtener Misticismo rápidamente y cambiar de senda tecnológica justo para empezar a desarrollar tu territorio (o continuarla y fundar 2 religiones de inicio).

            En este tipo de Civs, sólo sería útil comenzar con un trabajador si los adelantos iniciales permiten hacer alguna mejora de casilla, de lo contrario se corre el riesgo de tener al trabajador muerto de risa mientras estás detrás del Monoteísmo.

            Por lo general, salir en un medio favorable (ríos, praderas, terreno de aluvión) anticipa un comienzo más warmonguer ya que obtener alimento no es problema para el crecimiento de la población (potenciarlo podría darte problemas de infelicidad). Además lo que se busca es la rápida expansión por ese terreno fértil, evitando que caiga en manos de los competidores.

            En un medio más inhóspito, se anticipa un comienzo más builder, es decir, con bosques, colinas y desiertos, obliga a investigar adelantos para despejar el terreno y hacer mejoras de casilla que mejoren la productividad del mismo.

            Alguien hablaba de utilizar el Oráculo como puente para una estrategia religiosa (en el caso de una Civ que no empieza con misticismo), lo cual permite una peculiar sinergia. Con el oráculo construido, ganas puntos para crear un gran profeta y hacer el edificio principal de la religión que se haya adoptado.

            Hay otro gámbito interesante que leí en un artículo de Sisiutil. Utilizar el Oráculo para descubrir el "Trabajo del Hierro", un adelanto muy caro de la edad antigua y que permite la construcción de forjas. Con una forja en una de tus ciudades ganas puntos para un Gran Ingeniero, con el cual poder construir las Pirámides (lo que vuelve a potenciar otro ingeniero y acelerar otra maravilla).

            Estas tácticas son especialmente fáciles para las civs Filosóficas, con el bonus de la doble tasa de crecimiento de Grandes Personajes.
            Last edited by Kramsib; January 29, 2008, 18:51.
            «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

            Comment


            • #21
              Originally posted by Kramsib
              Hay otro gámbito interesante que leí en un artículo de Sisiutil. Utilizar el Oráculo para descubrir el "Trabajo del Hierro", un adelanto muy caro de la edad antigua y que permite la construcción de forjas.
              Yo utilizo el Oraculo siempre para el vaciado del metal, que es realmente caro
              La vida es una enfermedad mortal de transmisión sexual

              Comment


              • #22
                Originally posted by Kramsib
                Hay otro gámbito interesante que leí en un artículo de Sisiutil. Utilizar el Oráculo para descubrir el "Trabajo del Hierro", un adelanto muy caro de la edad antigua y que permite la construcción de forjas. Con una forja en una de tus ciudades ganas puntos para un Gran Ingeniero, con el cual poder construir las Pirámides (lo que vuelve a potenciar otro ingeniero y acelerar otra maravilla).

                Estas tácticas son especialmente fáciles para las civs Filosóficas, con el bonus de la doble tasa de crecimiento de Grandes Personajes.
                Interesante la idea expuesta, me la apunto. Más que nada porque quiero probar mi desarrollo económico basándome en la economia de los PI (personajes ilustres), en todas las partidas anteriores que he jugado siempre he acabado desarrollando la economía de las villas y tengo ganas de probar otro tipo de desarrollo con alguna civilización filosófica tipo Alex, Mao o Saladino.

                Comment


                • #23
                  Creo que Kramsib en su última referencia se refería al Vaciado del metal y no Forja del Hierro. Ésta primera es la que da opción a la construcción de forjas en las ciudades.
                  Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

                  Comment


                  • #24
                    Originally posted by X_MiTH_X
                    Creo que Kramsib en su última referencia se refería al Vaciado del metal y no Forja del Hierro. Ésta primera es la que da opción a la construcción de forjas en las ciudades.
                    Totalmente de acuerdo, seguro que se refería al vaciado de metal ....

                    En la misma linía yo muchas veces consigo la teología con el oráculo que todavía es más caro, aún así después no se utilizar las religiones, ni palacio apostólico, ni ná de ná!!! JODIDO ATEO!!!!

                    La clave es adaptarse a las circumstancias!!!

                    Comment


                    • #25
                      Yo la verdad es que antes tampoco le daba mucha importancia a las religiones, pero ha raíz de las últimas partidas en las que he experimentado un poco con ellas y mis pruebas en el último PG he descubierto que se puede hacer una base económica importante ha base de la religión. Una ciudad con un par de religiones fundadas, sus dos edificios religiosos, expansión de las religiones por distintas ciudades y una especialización económica (mercado, banco, colmado, etc) puede crear una base importante para nuestra economía.

                      Eso sin contar otras posibilidades de la religión como pueden ser +1 martillo por edificio religioso (Palacio apostólico) +2 probetas por ciudad (Universida de Sankore), etc.
                      Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

                      Comment


                      • #26
                        Discrepo en algunos puntos con el gran Kramsib
                        A saber:

                        Originally posted by Kramsib
                        Yo hablo más por la teoría que he leido más que por la práctica. En mis partidas destaco más por construir lo que parece ser necesario más que por una planificación exhaustiva.

                        Para una civ no religiosa (sin misticismo) con bosques cerca, parece que la mejor apertura es la de:

                        Trabajador-Trabajador-Colono

                        La investigación va encaminada al "Trabajo del Bronce" para poder talar árboles y acelerar la producción del segundo trabajador y del colono así como las unidades militares que vengan después y que permitirán afianzar el territorio.
                        Creo que el talar bosque para trabajadores y colonos es una perdida de martillos, personalmente jamás los gastos para estos, ya que su producción depende también de los alimentos, una ciudad normal a sus inicios suele tener una proporción 50:50 de martillos:alimentos.
                        Para que la tala fuera rentable además de los 20 martillos de toda la vida ese bosque tendrían que darte también 20 de alimentos. Luego, desde mi punto de vista estás desaprovechando un 50% del poder de la tala.

                        Mi salida más estandar suele ser:

                        Guerrero/s hasta crecer a 2.
                        Trabajador si hay mejoras significativas.
                        Guerrero/s hasta que el trabajador termine las mejoras.
                        Colono con las casillas mejoradas.

                        Originally posted by Kramsib
                        Hay otro gámbito interesante que leí en un artículo de Sisiutil. Utilizar el Oráculo para descubrir el "Trabajo del Hierro", un adelanto muy caro de la edad antigua y que permite la construcción de forjas. Con una forja en una de tus ciudades ganas puntos para un Gran Ingeniero, con el cual poder construir las Pirámides (lo que vuelve a potenciar otro ingeniero y acelerar otra maravilla).
                        Y en este punto pienso que cuando consigas ese ingeniero la pirámides llevarán mucho tiempo construidas, estamos hablando de al menos 60-70 turnos siendo optimistas y exclusivamente enfocado a ello, con el consiguiente retraso que puede acarrear. Hablo siempre de niveles altos de IA o de partidas contra humanos.


                        En todo lo demás bastante de acuerdo.
                        Saludos.

                        Comment


                        • #27
                          muchos guerreros haces tu, no?

                          yo he llegado a ganar una partida en principe teniendo como unica unidad militar el batidor del principio... y no me hizo falta tanto guerrero
                          La vida es una enfermedad mortal de transmisión sexual

                          Comment


                          • #28
                            Resumiendo todo lo que habeis dicho compruebo que se da mucha importancia al crecimiento de las ciudades a las mejoras y tecnología y las unidades militares no tienen tanta importancia como en versiones anteriores y que hay que tener un plan desde el inicio sin construir a boleo me equivoco?
                            Por cierto más allá del nivel noble la I.A ya hace trampas?




                            Un abrazo!

                            Comment


                            • #29
                              Por cierto más allá del nivel noble la I.A ya hace trampas?
                              Of corse.

                              Han mejorado la IA pero siguen jugando con "fullerías"
                              Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

                              Comment


                              • #30
                                Originally posted by X_MiTH_X
                                Eso sin contar otras posibilidades de la religión como pueden ser +1 martillo por edificio religioso (Palacio apostólico) +2 probetas por ciudad (Universida de Sankore), etc.
                                Tus templos y monasterios tambien te dan +2 en martillos aunque no hayas creado tu el palacio apostolico, y tengas la misma religion que el que lo creo.

                                Comment

                                Working...
                                X