Announcement

Collapse
No announcement yet.

Típicos errores de novatos ...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Hmmm...¡Y yo que estoy acostumbrado a hacer guerras con cinco o seis unidades nada más!

    Así de fácil... mando todo junto (alguno yega), hago mierda la capital y quizá alguna otra ciudad de un impreio mucho más poderoso que le mío... y enseguida hago als pases, yevándome alguna que otra ciudad de yapa. Decidiamente, el oscuro camino del warmongueo noe s para mí...
    Era de noche, y sin embargo llovía...

    Estoy participando en PBEM Los 4 PuNtos, ¡Ponte otra de Grog! y Vive le France!

    Comment


    • wow.... mas de 1600 unidades, eso es realmente obsceno.

      Si no es sin discreción porqué diablos no habías ganado el juego teniendo tal arsenal a tu disposición???
      A true ally stabs you in the front.

      Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

      Comment


      • El tema es no solo tener armas, sino saber usarlas.

        Uno puede ser warmonguero con pocas unidades, el tema es saber ponerlas en el tablero...

        Comment


        • Yo nunca he tenido tantas unidades, la verdad es que con 70 cavalry (o mejor: sipahis) basta para dominar el mundo.

          En el último turno del PTWDG the Glory of War tenía el siguiente ejercito:

          - Worker - 6

          - Marine - 22 (4)
          - Rider - 2
          - Cavalry - 10
          - Tank - 70 (7)
          - Mech Inf - 80 (1)
          - Artillery - 8
          - Army - 1

          - Cruise Missile - 2
          - Tactical Nuke - 7

          - Transport - 33
          - Carrier - 10
          - Submarine - 2
          - Destroyer - 24
          - Battleship - 4
          - Nuclear Sub - 10

          - Bomber - 35
          - Jet Fighter - 10

          entre parentesis es cuanto de esos son élite.

          Mi máximo en un juego de civ fue en Civ2 en una super-guerra que duró casi 200 turnos. Al final tenía algo como 150 stealth bombers, 100 stealth fighters, 200 MI, 150 tanques, 100 howitzers, 60 AEGIS, 35 battleships, 28 portaaviones, mas o menos eso.
          A true ally stabs you in the front.

          Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

          Comment


          • Los bombers en civ2 eran ESCENCIALES. Y en la guerra moderna si no tenías por lo menos un fighter te hacían mierda

            La táctica era ir derecho con los bombers... si tenían stealth fighters, ir con los fighters y después con lso bombers... y después de destrozar las defensas aéreas, hacer mierda todos lso mech infantry que guardaba la ia en la ciudad para asaltarla con lso howitzer, en épocas donde la artillería SÍ servía...

            EN el civ3 todas esas cosas se achotaron..
            Era de noche, y sin embargo llovía...

            Estoy participando en PBEM Los 4 PuNtos, ¡Ponte otra de Grog! y Vive le France!

            Comment


            • Originally posted by pablo_arg26
              uuuuuuuuuuuuu creo nunca haber generado tantas unidades!!!!



              Porque no pagas mantenimiento de ejercitos?
              El imperialismo en ese escenario te libera de pagar mantenimiento de unidades

              Originally posted by Master Zen
              wow.... mas de 1600 unidades, eso es realmente obsceno.

              Si no es sin discreción porqué diablos no habías ganado el juego teniendo tal arsenal a tu disposición???
              En ello estaba recien habia empezado la operación. Ese turno unas 500 unidades se plantaron frente a Bizancio. Aunque Astro y Manolo (romano y macedonio) se unieron en la resistencia. En ese momento decidimos parar la partida, yo tardaba tres o cuatro horas en jugar un turno, acabarlo iba a llevar como medio mes de horario laboral

              Auí teneis el final y las crónicas de la partida:
              Campeón 2006 Progressive Games
              civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
              civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

              Comment


              • bleh, gané un demogame con 1/4 de eso (o menos).
                A true ally stabs you in the front.

                Secretary General of the U.N. & IV Emperor of the Glory of War PTWDG | VIII Consul of Apolyton PTW ISDG | GoWman in Stormia CIVDG | Lurker Troll Extraordinaire C3C ISDG Final | V Gran Huevote Team Latin Lover | Webmaster Master Zen Online | CivELO (3°)

                Comment


                • Pero... 1600 unidades, ¿con producción normal o acelerada?
                  Era de noche, y sin embargo llovía...

                  Estoy participando en PBEM Los 4 PuNtos, ¡Ponte otra de Grog! y Vive le France!

                  Comment


                  • A bueno... mis unidades son en condiciones normales... lo que implica renovar las unidades que tenés....

                    Niessuh te quito la


                    Pero bueno... fue un gran ejército

                    Comment


                    • Originally posted by Master Zen
                      bleh, gané un demogame con 1/4 de eso (o menos).
                      Si es por chulear, yo gane el warmonger PBEM con menos de 1/16
                      Lo que importa es la proporción con lo que hay enfrente
                      Campeón 2006 Progressive Games
                      civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                      civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                      Comment


                      • Sip en el juego cuando desembarque los EEUU tenían cerca de 100 unidades para atacarme y por lo menos 25 / 40 bombarderos... vuelvo a recordar mi primer desembarco. Me masacraron

                        Comment


                        • Le hiciste un Normandía a la inversa
                          Era de noche, y sin embargo llovía...

                          Estoy participando en PBEM Los 4 PuNtos, ¡Ponte otra de Grog! y Vive le France!

                          Comment


                          • Bueno pero después del reload y varios turnos más fueron hombres muertos.

                            Comment


                            • @Karoch:

                              El finde estuve probando la modalidad builder en deidad en pangea gigante, 60% agua, nivel de agresividad de las IA's al máximo, sin bárbaros jugando con los sumerios contra 15 civilizaciones en mi versión americana C3C por el tema del oro que hablamos.

                              Te puedo afirmar que en el año 1020 A.D. ya tenía amasado más de 20.000 oro y estaba a principios de la era industrial. Cuando sale el post del libro de Machiavelli en el 1220 A.D. yo era el segundo más rico tras Grecia. El tercero, Aztecas, tenía como 160 oro ahorrados

                              A finales de la edad media ya tenía más de 12.000 oro.

                              Es muy fácil ganar el juego como builder en deidad si sabes como. Lo difícil, o casi imposible es ganarlo como Warmonger (de ahí mi admiración por ellos) en este tipo de mapas pangea gigantes contra 15 civilizaciones con 60% de agua (el mínimo permitido). ( o almenos yo no puedo ganar por conquista aunque por dominación pueda acercarme, pero tampoco en mapas gigantes, aún).

                              Lo difícil es generar el suficiente oro a finales de a edad antigua y a principios de la edad media como para cerrar acuerdos de paso con los 15 para evitar que te hagan guerras (jugando a lo builder). De media me tocaba soltar una tech o bien pagar un mínimo de 75 oro y máximo de 140 oro cada 20 turnos, y eso multiplicado por 15, con lo que tienes que velar por tu economía y además estar pendiente de cuando se acerquen los 20 turnos para tener pasta en la cuenta corriente y cerrar los tratos.

                              Te diré que desencadené mi edad de oro en la era industrial (de hecho ni siquiera tenía suficentes ciudades como para tener un palacio prohibido, 12 son las necesarias creo, hasta principios de la edad industrial) cuando ya tenía en casi todas mis ciudades mercado, biblioteca, templo, banco, universidades y factorías en tres de ellas. Estaba ganando unos 850 oro por turno, 500 oro venían de otras civis por acuerdos de todo tipo y con la ciencia a un 90/100%.

                              Pero incluso antes de la edad de oro, y depués también, estaba con la barra de ciencia a un 90/100% con lujos a cero o 10% y comerciando 6 lujos (yo sólo tenía otros dos, tras guerras tenía cinco en mi territorio haciendo un total de los 8 posibles). Tuve los 8 lujos casi desde finales de la edad antigua, principios de la edad media.

                              Vendía las techs a todos en el mismo turno por oro por turno. Estaba ingresando unos 500 oro por turno a mediados de la edad media. Prácticamente regalé la tech de banca a todo diós el mismo turno de conseguirla primero para que construyerán bancos y me canalizaran todo el oro a mí. A estas alturas de la partida hize quebrar a los españoles.

                              Ya cuando descubrí tradición militar, te puedo asegurar que ya no esperaba a que las mejoras de mis 11 ciudades se terminarán, lo compraba TODO. Esperaba un turno y en vez de comprar la caballería a 640 oro la compraba a 240 oro ( depende de la productividad en escudos de las ciudades, varía la cantidad de oro al siguiente turno cuanto más escudos genere la ciudad más barato te sale al segundo turno rushearlo). Las factorías las compré casi todas al segundo turno, las bolsas de cambio, los hospitales, la caballería, los rifleros ... todo con oro.

                              A nivel Emperador en plan builder tienes que esperar a que se terminen las cosas de manera natural porque no ganas/ganan las IA's tanto oro hasta finales dela edad industrial/edad moderna.

                              En deidad, en cambio, es tanto el oro que generan las IA's desde que tienen banca (y ya sumado con bolsas de cambio es una pasada) que no hace falta esperar más de dos turnos para que se terminen las cosas sino que lo compras todo, mejoras, unidades etc... y aún así tienes 20.000 oro en el banco en medio de guerras y todo.

                              Te conviertes, de facto, en la potencia investigadora a nivel mundial que vende las techs a todos los demás por oro por turno, lujos, acuerdos de paso, por propio interés etc ... Todo el oro que ellos generan va a parar a tus arcas y con ello aumentas más el ritmo de investigación de techs, aumentando así la brecha tecnológica que te separa del resto de las civs, haciéndote el más rico, y el más adorado por ellas por comerciar tanto ellos te dan oro, y tú les das techs.

                              Para que esta bola funcione bien es necesario construir (lo que yo hago) o capturar la gran biblioteca en la edad antigua.

                              En mi juego sólo Grecia me estaba pagando casi 500 oro por turno en la edad industrial, además de haber cerrado un trato con ella por 7.500 oro y 250 oro por turno (electrónica=hoover, que construí yo al final con un prebuild de palacio).

                              He dejado seco a las 15 AI's creo que ahora sólo quedan 11, entre ellas se eliminaron tres y yo a la cuarta (Bizancio, una de las más débiles).

                              Pues bien, Grecia, la muy cabrona, estando pagándome 500 oro por turno y tratos de 7.500 oro a tocateja resulta que va tres turnos por delante de mi tecnológicamente y eso que yo voy a un 100% de ciencia desde mediados de la edad media. No se cómo cojones se ha recuperado económicamente porque soy muy concienzudo aspirando la pasta de las otras IA's.

                              El caso es que a pesar de haber hecho yo la teoria de la evolución y adelantar dos techs gratis (teoría átomo y electrónica que le vendí por cantidades obscenas a Grecia e iroqueses) a finales de la edad industrial tiene ahorrados 28.000 oro y va tres turnos por delante de mí investigando !!! La IA juega siempre bien las civis agrícolas y científicas como Grecia y Sumeria y a nivel deidad tenerlas como rivales es terrible.

                              Cuando llegue la edad moderna me regalarán una tech (a Grecia también) y espero quedarme con sus 28.000 oro en un intercambiando.

                              A los iroqueses les he hecho quebrar (eran la primera civi en el ránking, aunque los aztecas tiene el doble de tamaño que el resto van en plan warmonger y no generan el oro que yo quisiera) pero los griegos están hechos de otra pasta.

                              Me interesa más que me dé oro por turno para hacerla quebrar y no oro en lump sum, pero bueno, no le haré ascos.

                              Así que como ves Karoch, en el siglo XV ó XVI se termina este juego con vic espacial o diplomática y acabaré, a buen seguro, con más de 50.000 oro en el banco.
                              Last edited by Drakan; June 27, 2005, 04:44.
                              If you fail to plan, you plan to fail.
                              Ailing Civilization Strategy
                              How to win on Deity Builder style, step-by-step
                              M2TW Guide to Guilds (including Assassins')

                              Comment


                              • ¡Qué pasada!

                                ¡Pangea gigante y sólo 12 ciudades hasta la edad moderna! ¡Y ganaste! Yo de mayor quiero ser como tú (pero sin casarme )

                                Se supone que mantienes intercambios comerciales con todo el mundo, sean lujos o tech. Si la IA investiga mucho más rápido que tú, cómo consigues tener ALGUNA tech que comerciar? ¿Compras una que sólo tenga uno y se la vendes al resto con la ciencia a 0%?
                                Cuando la gente tiene lo suficiente para vivir,
                                se advierte que no sabe para qué habría de vivir.
                                Viktor Frankl

                                Comment

                                Working...
                                X