Announcement

Collapse
No announcement yet.

Civilization multiplayer en una Lan

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Originally posted by jasev
    Astrologix, por lo que veo lo tienes todo duplicado, como si tuvieras dos adaptadores de red (el genérico y el Micronet?
    Sí es así como lo configuré al final.

    La verdad es que el "configurador" fué principalemente Windows XP (o sea el asistente), así que prefiero no tocarlo puesto que funciona.
    Hosting and playing the Civ4BtS APT
    Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

    Comment


    • #32
      Originally posted by astrologix
      ...La verdad es que el "configurador" fué principalemente Windows XP (o sea el asistente), así que prefiero no tocarlo puesto que funciona.
      Pero eso que has puesto es el W98...

      Por cierto, ese adaptador genérico será el que tenga que instalar yo para mi tarjeta visto lo visto.

      Efectivamente, si algo funciona bien, a no ser que tengas pleno como conocimiento de todo lo que vas a cambiar, no lo toques, informáticamente hablando, claro...
      Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
      CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
      SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

      Comment


      • #33
        Originally posted by WRW


        Pero eso que has puesto es el W98...
        Si, pero me lo configuró XP por medio de un diskete, que pasé del ordi XP al ordi 98 (genial, no ?)
        Hosting and playing the Civ4BtS APT
        Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

        Comment


        • #34
          Siguiendo con el tema:
          Tengo dos ordenadores funcionando en casa: uno con W2000 (el de mi hija) y otro con XP Home (el mío).
          Cuando contraté el ADSL con Telefónica me dijeron que necesitaba un router y lo pedí así. Me enviaron la tarjeta, que monté en el W2000 e instalé el router en el cuarto de mi hija, donde tenía una roseta telefónica, sin conectar el XP.
          Todo fué bien.
          Más tarde, cuando llevé el cable desde el cuarto de mi hija a mi cubículo, conecté el XP a otra de las salidas del router e introduje los datos correspondientes (que me dió el programa de instalación al hacerlo en el W2000) y todo funcionó correctamente.
          Tengo dos preguntas para el foro:
          ¿Necesitaba el router o me bastaba con el modem ADSL normal?
          ¿Cómo conecto los dos ordenadores entre sí?. Ahora están los dos conectados a dos salidas diferentes del router pero, que yo sepa, no puedo mandar datos de uno al otro o jugar en red.
          ¿qué necesito?. ¿Algún programa?. Lo que yo quisiera es tener los ordenadores conectados entre sí y a internet simultáneamente.
          Ocho peones pasados y ligados. ¡Esta partida la gano!

          Comment


          • #35
            Antxon,

            Aqui en Suiza la compañia de telefonos me dijo oficialmente que con un modem ADSL por USB no se podía conectar más de un ordenador. Me dijo que necesitaría comprar un router. Pero indagando un poco, un tecnico de la misma compañia me dijo (en voz baja, sin que le oyera su jefe) que en realidad sí que se podía hacer, pero no me quiso decir cómo.

            Cuando leí mas tarde que Windows XP podía hacer compartir facilmente su conexión internet con otro ordenata en red, me dije que lo iba a probar. Y funcionó !!

            Para conectar los dos ordenadores entre sí basta con las tarjetas de red y un cable CRUZADO.

            Por cierto WRW, has verificado que tu cable es cruzado ?
            Yo al principio fallé la instalación porque me vendieron un cable no cruzado, que a primera vista es igual que el cruzado. Hasta que fuí a una tienda de montadores de ordenatas y me cambiaron el cable.
            Hosting and playing the Civ4BtS APT
            Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

            Comment


            • #36
              A menos que el hub que estás usando cruce los cables de por sí.

              Yo en tu lugar dejaría el hub de lado, hasta que tengas más ordenadores que conectar....
              Hosting and playing the Civ4BtS APT
              Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

              Comment


              • #37
                Pero con el hub no hace falta cable cruzado por lo que yo sé ¿no?

                Ahora que me estoy pensando dejar el hub de lado y poner un cable cruzado, que por cierto, ayer leí en internet, no recuerdo dónde, como cruzar el cable de red... A ver si lo encuentro.
                Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                Comment


                • #38
                  Originally posted by astrologix
                  Cuando leí mas tarde que Windows XP podía hacer compartir facilmente su conexión internet con otro ordenata en red, me dije que lo iba a probar. Y funcionó !!
                  Ya me parecía a mí...

                  Para conectar los dos ordenadores entre sí basta con las tarjetas de red y un cable CRUZADO.
                  Lo que pasa es que las tarjetas de red están conectadas al router. Además no podría poner otro cable, pues los ordenadores están muy alejados uno del otro.
                  Tal vez la solución sería dejar uno de ellos conectado a internet y el otro conectado al primero, pero eso haría obligatorio tener siempre el base encendido. Ahora funcionan independientemente, lo único que hay que tener siempre encendido es el router (que es externo).
                  Ocho peones pasados y ligados. ¡Esta partida la gano!

                  Comment


                  • #39
                    Pero tened una cosa en cuenta: un router es mucho mejor que un módem. Y con un router y un hub, puedes conectar dos ordenadores en red y a internet, con una sustancial ventaja: ambos se conectan de forma autónoma, esto es, no hay que tener un ordenador conectado para trabajar con el otro.

                    Mi cable-modem lo tengo conectado a un hub, y gracias a eso los tres ordenadores de la casa se conectan a internet por separado y sin ningún problema.
                    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                    The Spanish Civilization Site
                    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                    Comment


                    • #40
                      Pero con el hub no hace falta cable cruzado por lo que yo sé ¿no?
                      Eso es. Verás, lo del cable cruzado no es más que simular un hub; se trata de que el hub conecta el cable de transmisión de A al cable de recepción de B y viceversa; "cruzar" el cable consiste precisamente en eso. Evidentemente, es absurdo utilizar un hub en tu caso, con dos ordenadores conectados; pero si tuvieras una impresora de red (que las hay), un router ADSL o un cable-módem o bien más de dos ordenadores conectados, habría que utilizarlo.
                      "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                      "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                      The Spanish Civilization Site
                      "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                      Comment


                      • #41
                        A ver si me aclaro:
                        El router ¿es equivalente a un hub? ¿o necesito además un hub?.
                        Si necesito un trasto más creo que me quedaré como estoy, pues mi hija no juega al civ y para cambiarnos ficheros, si hiciera falta, ambos tenemos grabadora de CD y con un regrabable todo solucionado.
                        Ocho peones pasados y ligados. ¡Esta partida la gano!

                        Comment


                        • #42
                          Editado: metedura de pata

                          Tenéis razón, si configuras el router como multipuesto se habilita el hub y ya no hace falta nada más.
                          Last edited by jasev; February 4, 2003, 11:17.
                          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                          The Spanish Civilization Site
                          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                          Comment


                          • #43
                            Originally posted by Antxon
                            A ver si me aclaro:
                            El router ¿es equivalente a un hub? ¿o necesito además un hub?.
                            Perdona si repito algo, pero este hilo es muy largo

                            Los routers tienen el hub (o un switch) incorporado.

                            Solo tienes que conectar los dos ordenadores al router para tener los dos ordenadores conectados a internet y entre ellos. No hacen falta más conexiones, ni hub.

                            No has dicho que router tienes, pero en esta página (http://www.adslayuda.com/) tienes como configurar todos los modelos (3com, SpeedStream, Zyxel...) en monopuesto o multipuesto (lo que tu quieres).

                            Comment


                            • #44
                              Yo tengo un router 3Com Office 512(si no recuerda mal..), con dos ordenadores cada uno a una boca, la conexión a la ehernet y la intranet entre ellos van bien, significa que es un router+hub???

                              [editado]
                              Me acabo de dar cuenta, es posible que si configuras el router como multipuesto activas el hub, si lo configuras en monopuesto se desactiva el hub y necesitas poner un proxy, ¿no?

                              Comment


                              • #45
                                Originally posted by lnf0904
                                Yo tengo un router 3Com Office 512(si no recuerda mal..), con dos ordenadores cada uno a una boca, la conexión a la ehernet y la intranet entre ellos van bien, significa que es un router+hub???

                                [editado]
                                Me acabo de dar cuenta, es posible que si configuras el router como multipuesto activas el hub, si lo configuras en monopuesto se desactiva el hub y necesitas poner un proxy, ¿no?
                                Sacado de la página de 3com sobre el router que tienes:

                                ...
                                Su hub de 4 puertos conecta cualquier ordenador con un interfaz 10BASE-T
                                ...

                                3Com® OfficeConnect® Remote 812 ADSL Router

                                La conexión entre los ordenadores a traves del router 3com se hace como máximo a 10 Mb aunque las tarjetas sean de 10 Mb /100 Mb.

                                Si se tiene solo un ordenador lo mejor es configurar el router en monopuesto para que funcione como un modem adsl.

                                Con dos o más ordenadores la configuración adecuada es la multipuesto.

                                Comment

                                Working...
                                X