Si en eso tienes razón Magno. Bueno por lo mismo Cardoso y Lagos se distanciaron un poco cuando Chile firmó el tratado con la UE y el presi brasileño lo criticaba por que iba en desmedro de la negociacion en bloque que realizará el Mercosur el próximo año.
Pero también para la negociación del ALCA, quienes llevarán la batuta será el Mercosur, que por lo menos por tamaño de mercado puede equiparar las exigencias de EE.UU.
Asi que lo que deberían hacer los gobs. del Merco es fortalecerse como bloque, regular mejor las diferencias comerciales entre si y desde esa base lanzarse a la negociacion, no antes. De hecho dentro del Mercosur la diferencia entre las políticas económicas de los socios es bastante grande y, si claramente son el punto más fuerte de la negociación latinoamericana llegar cojeando no le hará bien a los interéses de L.América.
Eso si que yo no tenía la menor idea de que el ALCA era una negociación por separado lo cual va a afectar negativamente a varios países que les costará mucho ponerse al ritmo de una negociación tan dura. Pero, como dije más arriba, si el merco está fuerte.. mejor dicho... Juerte!!! (y con eso me refiero a estabilidad política y económica... o por último, que esten mejor que ahora) pienso que no se le hará muy fácil a EUA imponerse... ¿no?
Pero también para la negociación del ALCA, quienes llevarán la batuta será el Mercosur, que por lo menos por tamaño de mercado puede equiparar las exigencias de EE.UU.
Asi que lo que deberían hacer los gobs. del Merco es fortalecerse como bloque, regular mejor las diferencias comerciales entre si y desde esa base lanzarse a la negociacion, no antes. De hecho dentro del Mercosur la diferencia entre las políticas económicas de los socios es bastante grande y, si claramente son el punto más fuerte de la negociación latinoamericana llegar cojeando no le hará bien a los interéses de L.América.
Eso si que yo no tenía la menor idea de que el ALCA era una negociación por separado lo cual va a afectar negativamente a varios países que les costará mucho ponerse al ritmo de una negociación tan dura. Pero, como dije más arriba, si el merco está fuerte.. mejor dicho... Juerte!!! (y con eso me refiero a estabilidad política y económica... o por último, que esten mejor que ahora) pienso que no se le hará muy fácil a EUA imponerse... ¿no?

pues no hubiera sido posible, y además (o más bien, porqué) la situación chilena no es equiparable.
Comment