Es que eso no es cierto. Sin elatentado, el PP tampoco iba a haber obtenido la mayoria absoluta. Con una coalicion de partidos progresistas se les hubiera derrotado. Irse de Iraq estaba en en el programa del PSOE, no lo puso Al_Qaeda
Announcement
Collapse
No announcement yet.
Atocha III, el desenlace
Collapse
X
-
-
respecto a lo anterior, sigue teniendo sentido lo que dices. Es problema es que con lo cacho bestias que son, seguro que lo piensanEl Mundo de Tammander. Todo un mundo por construir.
Comment
-
Bueno, estamos todos muy sensibilizados, escucha la radio, a la genteNos ha llegado hondo, muy hondo.
El Mundo de Tammander. Todo un mundo por construir.
Comment
-
Me voy, hoy echan en la tele "Memorias de España". Lo mejor de todo lo qe ha hecho el Urdazi de los c****nesEl Mundo de Tammander. Todo un mundo por construir.
Comment
-
Originally posted by Jay Bee
btw, en tu sig it should read Isaac, not Issac
Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL
Comment
-
Originally posted by Jay Bee
Lo siento, es superior a mis fuerzas. El spanglish me ha engullido sin compasion.Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL
Comment
-
A ver como cuento esto....
Mañana sale en portada de varios periodicos que el PP planeo un golpe de estado la noche del sabado.
Por otra parte, un familiar mio me a confesado que varios generales fueron "controlados" por el CNI. El tambien se sintio "controlado".El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
- Eleanor Roosevelt
Comment
-
Dios, no hay nada como un facha rabioso por perder el poder. La están armando. Impresionante. Escuchar la COPE un rato, llevan todo el dia asustando con el acabose, dando como seguro todas las cosas que van a ir mal, una por una.
Unas cuantas perlas de esta escoria rabiosa. Merecen todo el pitorreo posible por tratarnos como a imbéciles
A pensar
Juan Carlos Girauta
Hoy, una vez han barrido al PP, parece que ha dejado de importarles el estado de las investigaciones de la masacre del 11 M. Mientras se jugaba con el voto del pánico y de la indignación, mientras el poderosísimo conglomerado político-mediático de la izquierda y el nacionalismo encauzaba la ira para que fuera a parar toda al Partido Popular,
Desde la trinchera
José María Marco
Muchos de quienes hemos defendido y argumentado las posiciones de fondo del PP lo seguiremos haciendo. Y lo haremos desde donde siempre lo hemos hecho, desde la trinchera. En estos ocho años, el PP no nos ha dado la ocasión de salir de ella. Es un dato mínimo, pero no del todo irrelevante, para comprender lo que acaba de ocurrir.
Bienvenido Mister Chance
José Garcia Dominguez
Ocurrió igual que el 11-S. El sábado, la enorme maquinaria de la desinformación fue tan rápida y eficiente como entonces. Aquel día no esperó ni a que cayese la segunda torre para ponerse del lado de los asesinos. Quien no lo recuerde dispone de hemerotecas para volver a reírse con los chistecitos de Forges y Máximo sobre la carnicería, y para releer con los ojos bien abiertos la famosa portada de El País del día siguiente a la matanza.
Con Aznar, España ha ido muy bien
Ignacio Villa
Aznar se va del Gobierno y deja una España en perfectas condiciones. Ciertamente esa realidad humillará a mucho "artistón e intelectual de medio pelo", pero las cosas son como son. Aznar deja un país en perfecto funcionamiento; el mismo que se encontró en semi-ruinas hace ocho años. Con el PP, los mecanismos democráticos han vuelto a funcionar con normalidad. Es verdad que han cometido errores, eso es humano, pero España ha vuelto a respirar con Aznar. Ahora nos toca escuchar a mucho oportunista que intenta sacar partido de la situación, pero es la bilis de la mentira. Aznar se va y lo hace por la puerta grande, aunque algunos intenten cerrarla. Con Aznar, España ha ido muy bien. Aunque a algunos les duela.
La sangre del socialismo
Agapito Maestre
Hay que repetirlo: sobre el llanto de España triunfa el socialismo español. Sobre la sangre derramada en la masacre de Madrid el socialismo construye su poder. Sobre los cientos de muertos de Madrid, de España y del mundo entero cimienta su victoria electoral el PSOE. Sobre el sufrimiento y el miedo al terrorismo se asienta el poder de los socialistas españoles. Extraña forma de llegar al poder. Extraña manera tendrá de gestionarlo. Extraña entraña tendrá durante cuatro años el votante del PSOE. De modo indirecto el terrorismo ha puesto en el poder a Rodríguez Zapatero.
Demasiado fácil
Julia Escobar
Durante estos días mucha gente se encuentra desorientada, confusa. No sólo hay que bregar con el dolor de los atentados, de cuyo alcance emocional en la población ya nos estamos haciendo cargo, sino con la jactancia, la petulancia y la desfachatez de las “buenas gentes de izquierda” que se pavonean estos días como si hubieran ganado una guerra y no unas elecciones. Es muy fácil dar la vuelta a las situaciones y a los argumentos y especular sobre lo que hubieran hecho ellos si ciertas cosas que han preparado su “triunfo” hubieran sucedido al revés.
Crónica de hiel y sangre
Rubén Osuna
Estas elecciones han dejado un sabor de boca muy amargo. No sólo por el atentado, sino también por las horas que siguieron.
Nada apuntaba en esa dirección entonces, pero la maquinaria mediática de PRISA (el diario El País y la cadena SER) pusieron en marcha el ventilador de basura. Siguiendo a rajatabla el manual de manipulación de Goebbels, según el cual una mentira repetida mil veces es una verdad, empezaron a dar por sentado que se trataba de un caso de terrorismo islámico. También deslizaron desde el principio la consigna política, que cerraba el círculo: el Gobierno miente, ellos son los responsables últimos de lo que ha ocurrido y lo están ocultando. Muchos "progres" se felicitaban, con las víctimas aún calientes, del "fin del PP". El caramelo de sangre y de veneno estaba ya en los labios del PSOE. Éste empezó a titubear. Sin duda se sintió tentado, pero temía meter la pata y hundirse, mientras que PRISA escurriría el bulto, como siempre, impunemente. Pero de alguien como Zapatero no se pueden esperar grandes cosas, ni éticas ni inteligentes, y al final hicieron un cálculo y entraron poco a poco en el juego empujados por la codicia y la idea de que, hasta ese momento, la probabilidad de una victoria del PP con mayoría absoluta era bastante elevada.
Esta semana nuestro país ha sufrido dos zarpazos: el terrorista y el político. Es sumamente doloroso, preocupante y repugnante contemplar cómo un partido (y sus socios totalitaristas) aprovechan una masacre para tratar de volcar un resultado electoral en el último momento, con nulo respeto por las víctimas, por la verdad, la Ley y la trascendencia de unas elecciones democráticas. Esta pasada semana dejará en muchos un regusto amargo, por muchos motivos. Que nos sirva al menos para aprender, y que no se olvide.
EL SUSPIRO DEL MORO
Por Jaime CAMPMANY
Pero no hay que preocuparse. Si los moros vuelven a asomarse a la costa, y el amigo americano hace como Europa, se manda un pelotón de actores rojelios del «No a la guerra», Bardem al mando, y al rayar el alba, con viento fuerte de Levante, reconquistan en un santiamén la tierra española, que manda huevos.
Luis María ANSON
de la Real Academia Española
Canela fina: El riesgo de España
Con este mismo título, el pasado 14 de septiembre de 2002, seis meses antes de la guerra de Iraq, publiqué un artículo para advertir a los lectores del riesgo de atentados terroristas islámicos si interveníamos en la contienda. Me llamó un destacado dirigente del PP para aleccionarme diciéndome que no tenía yo la menor idea de la situación, que todo estaba bajo control y que el terrorismo islámico carecía de organización y fuerza para actuar en España. Ahí está el resultado de tanta prepotencia. No sabemos todavía si el atentado de Madrid lo ha organizado Al Qaida u otro grupo islámico o es el producto de la colaboración de varias bandas. Pero el PP ha perdido, en parte, las elecciones porque los medios de comunicación de Prisa, que trabajaron con eficacia frente a la blandenguería de los cercanos al PP, han convencido a la opinión pública de que el Gobierno mentía. «Aznar puso la guerra, los españoles los muertos». Los medios de comunicación de apoyo al PSOE convencieron al ciudadano medio de que la culpa del atentado era de Aznar por la participación española en la guerra de Iraq. Y el resultado electoral predicho por las encuestas dio un vuelco espectacular.
La calle Génova
Juan Gillard López
Pululaban con pasitos cortos pero rápidos, calle arriba calle abajo, con un deambular agitado propio de ratoncillos de laboratorio. Los que el viernes 12 estuvimos en la manifestación en la zona de la calle Génova los vimos con extrañeza puesto que, en lugar de seguir el rumbo de la comitiva, daban vueltas en todas direcciones como tratando de reagruparse. Sin embargo, el muro de paraguas impedía ver más allá de la espalda del vecino y frustró cualquier amago de coordinación. Eran perfectamente identificables gracias a su estética “grunch” o de “kale borroka” que ya pudimos admirar en conjunto la tarde del sábado. A un servidor nadie le quitará la idea de que esa espontánea y representativa ciudadanía ya había intentado sabotear la manifestación unitaria del viernes y que, solo ante su fracaso, recondujeron la acción al sábado. Con la inestimable colaboración de CNN +.
La inversión de un resultado electoral, en 48 horas y en detrimento de un partido con un resultado difícilmente superable, tiene muy poquito de las reglas que informan el funcionamiento de las democracias maduras. Vimos a gentes que imputaban directamente al PP la masacre del jueves llamándoles asesinos. Vimos a ministros del gobierno, unos de ellos el principal responsable del mejor balance económico que ha conocido España, obligados a abandonar una manifestación oficial (cierto es que en Cataluña hace tiempo que muchos no pueden comparecer con sosiego en acto alguno). Vimos carteles como el que portaba un memo en Barcelona espetando que “las bombas lanzadas en Bagdag explotan en Madrid”, y así hasta llenar un libro. Una instrumentalización del profundo dolor de las víctimas que situó el listón del debate a ras del suelo, creando una división entre españoles que se palpaba este fin de semana por poco que uno se moviera por lugares públicos.
LA HORA DE SANCHO PANZA
Por César Alonso DE LOS RÍOS
Realista, sanchopancesco, Zapatero ha sabido interpretar la nula predisposición de una gran parte de la ciudadanía española ante cualquier tipo de Causa que suponga riesgo o incertidumbre. Así que bastó con hacer girar la masacre del jueves 11 contra el PP para que se produjera una inflexión inimaginable en el electorado. Los estrategas del terrorismo habían calculado muy bien. La matanza se convirtió en victoria electoral.
Toda esta experiencia ¿significa una vuelta de la sociedad española al ensimismamiento? Desde luego. No hay posibilidades de representar un papel importante en la escena internacional sin pagar unos costes. Pero el pragmatismo que parece enseñorear los espíritus de la izquierda española tiene, además, otras consecuencias en política interior. Va a suponer un retroceso de siglos, la vuelta al taifismo. A partir de la filosofía del mínimo riesgo, por no decir nulo, la izquierda española está dispuesta a escapar a las confrontaciones que se derivan de las aspiraciones regionales. Los resultados electorales del 14-M no sólo son el exponente del ensimismamiento sino también la renuncia al proyecto común que representa España en cuanto éste también supone tensiones y sacrificios. La dimisión nacional que estamos viviendo y que viene aconsejando el PSOE es una rendición en toda regla a los nacionalismos en el País Vasco y Cataluña.
ENTRE los votantes propios y los ajenos, quince millones de ciudadanos están de acuerdo con Zapatero en que ha sido un gran error haberse embarcado en una «aventura» exterior, del mismo modo que lo es defender la idea de la Nación. Por esa razón, para el PSOE no hay que enfrentarse al terrorismo exterior y hay que dialogar con el interior. Si para acabar con ETA hay que trocear el territorio, se hace. Paz por territorios. Viva la paz.
Esta es la clase de realismo en la que militan los quince millones de españoles que han votado las opciones partidarias que lidera el PSOE. Tabla rasa de valores. Un pragmatismo que tratan de disimular con ropajes ideológicos que huelen a alcanfor.Campeón 2006 Progressive Games
civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic
Comment
Comment