Announcement

Collapse
No announcement yet.

Imperialism 1870 v2.0 PBEM

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Originally posted by academia


    Me opongo rotundamente a la propuesta de Yaroslav.
    Me lo tuve que bancar en el otro pbem, ya que se voto por mayoria...
    Pero sinceramente, no me gusta la idea y no quiero ninguna explicacion sobre la produccion de ciencia que me da el comercio. ok?

    Considero que una solucion MUCHO MAS SIMPLE es aumentar la tasa de tiempo por turno, y listo!!!

    Recuerden que esto es un pbem!!!
    Debido a la baja velocidad de estos juegos, necesitamos accion y cambios continuos!! que sea divertido jugarlo!!


    Esta es mi posicion:
    Me quedo en el pbem si:
    1) Decidimos jugar sin modificacion
    2) Decidimos aumentar la tasa de tiempo

    Me voy de este pbem si:
    1) Aumentamos drasticamente el coste de cada tecnología
    Academia.... Con todísimos los respetos, me permito discutirte esto... ¿Tu solución es que cada turno represente un par de meses (3,4, los que sean) en vez de uno? ¿Que sentido tiene eso? ¿Ser "más fieles historicamente"? Eso me da igual. A mi me da igual tener aviones en 1875 o 1900. La cosa es el número de turnos... Como se ha dicho, hay veces que se tienen aviones en menos de 30 o 40 turnos... No sé, puedo estar totalmente equivocado, pero eso no parece lo que quería Exile
    Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

    Comment


    • #47
      Como nunca he jugado el escenario no tengo mucho que alegar, sin embargo sólo una acotación. Si el problema es sólo darle fidelidad histórica al juego ( cosa que en lo personal me tiene sin cuidado) entonces sólo necesitamos acoger la propuesta de Academia, pero ( y aquí sólo opinan los que han jugado el escenario) si realmente el desarrollo del juego se ve afectado por el hecho de producir ciencia muy rapidamente (puede ser que alguien que tenga aviones muy rápido tenga demasiada ventaja con respecto a los otros), pues entonces hay que seguir la propuesta de Yaros.
      Es cosa de identificar el real problema de al jugar este escenario.




      Cómo consigues aunqmentar el coste de las tecnologías Yaros??
      " El espacio de Einstein no está más próximo a la realidad que un cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no está en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi, sino en el acto de la creación misma. Los avances de los científicos imponen su propio orden en el caos, como un compositor o un pintor impone el suyo; un orden que se refiere siempre a aspectos limitados de la realidad, influido por el marco de referencia del observador, que difiere de un período a otro, de la misma forma que un desnudo de Rembrandt difiere de un desnudo de Manet." -Arthur Koestler

      Comment


      • #48
        Modificando un parámetro secundario de las partidas grabadas, que se llama "número de tecnologías descubiertas". Civ no comprueba que este número SEA real: es decir, tu puedes tener 10 tecnologías, que si ese número es 75, el civ se cree que tienes 75. Y cuanto más tengas, más te cuesta descubrir la siguiente...

        Por cierto, archivo va por correo, Lau
        Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

        Comment


        • #49
          Vaya, aqui me puedes sacar de una duda que siempre he tenido. ¿ Cuanto más es lo que cuesta descubrir una tecnología cada vez que adquieres una? es decir si hay alguna proporción entre tecnologías adquiridas y frascos de ciencia para produdir la siguiente.

          Por cierto, archivo va por correo, Lau
          Gracias, pronto recibirá un Pm con noticias
          " El espacio de Einstein no está más próximo a la realidad que un cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no está en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi, sino en el acto de la creación misma. Los avances de los científicos imponen su propio orden en el caos, como un compositor o un pintor impone el suyo; un orden que se refiere siempre a aspectos limitados de la realidad, influido por el marco de referencia del observador, que difiere de un período a otro, de la misma forma que un desnudo de Rembrandt difiere de un desnudo de Manet." -Arthur Koestler

          Comment


          • #50
            Originally posted by Lautaro
            Vaya, aqui me puedes sacar de una duda que siempre he tenido. ¿ Cuanto más es lo que cuesta descubrir una tecnología cada vez que adquieres una? es decir si hay alguna proporción entre tecnologías adquiridas y frascos de ciencia para produdir la siguiente.
            Si, existe, cada tecnología incrementa el coste de la siguiente (parece que en un factor no lineal, pero no está claro) pero la fórmula exacta yo no la conozco... y no sé si alguien la conoce

            Gracias, pronto recibirá un Pm con noticias
            Espero ansioso
            Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

            Comment


            • #51
              Bueno, entonces propongo una combinacion de ambas ideas.

              Poner un rate de dos meses por turno y tambien subir el parámetro de número de tecnologías descubiertas.
              South Atlantic Conflict v1.2 - Civ II Scenario
              Iron Curtain v1.1 - Civ II Scenario

              Comment


              • #52
                También hay que contar que tenemos algunos nuevos jugadores... por lo tanto, a lo mejor no vamos tan rápido como los super-mega-expertos van en sus PBEMs
                Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

                Comment


                • #53
                  A todo esto, me parece que nos falta un jugador.


                  (PM para yaros)
                  " El espacio de Einstein no está más próximo a la realidad que un cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no está en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi, sino en el acto de la creación misma. Los avances de los científicos imponen su propio orden en el caos, como un compositor o un pintor impone el suyo; un orden que se refiere siempre a aspectos limitados de la realidad, influido por el marco de referencia del observador, que difiere de un período a otro, de la misma forma que un desnudo de Rembrandt difiere de un desnudo de Manet." -Arthur Koestler

                  Comment


                  • #54
                    En efecto, Japon esta libre.

                    Updateo ahora la lista de jugadores.
                    Last edited by Dr. Nick; November 6, 2003, 19:51.

                    Comment


                    • #55
                      De todas formas, necesitariamos como tu dices tanto a Gueimer como a Shaka para poder comenzar

                      (PM de vuelta, Laut)
                      Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

                      Comment


                      • #56
                        Me da igual. Pero no quiero estar jugando dos años para tener armoured cruisers (y lo digo dos años de vida real)

                        Comment


                        • #57
                          Me da igual. Pero no quiero estar jugando dos años para tener armoured cruisers (y lo digo dos años de vida real)
                          Justamente a ESO ME REFIERO!!!

                          Yo tambien quiero mas movimiento... que vaya rapido el jueguito
                          South Atlantic Conflict v1.2 - Civ II Scenario
                          Iron Curtain v1.1 - Civ II Scenario

                          Comment


                          • #58
                            Al fin puedo conectarme, no se por que pero el foro no me dejaba entrar

                            Bueno, yo estoy a la espera de que empiecen los rusos

                            Comment


                            • #59
                              Los Rusos también esperan ansiosos, pero aún quedan unos detalles por afinar...
                              " El espacio de Einstein no está más próximo a la realidad que un cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no está en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi, sino en el acto de la creación misma. Los avances de los científicos imponen su propio orden en el caos, como un compositor o un pintor impone el suyo; un orden que se refiere siempre a aspectos limitados de la realidad, influido por el marco de referencia del observador, que difiere de un período a otro, de la misma forma que un desnudo de Rembrandt difiere de un desnudo de Manet." -Arthur Koestler

                              Comment


                              • #60
                                Bueno, esta es la propuesta final:

                                EMPECEMOS A JUGAR!!!!!!!


                                En serio, a mi me gustaria probar mi idea en este pbem, ya que la de yaroslav se esta usando en el otro.
                                Asi podriamos comprobar cual funciona mejor / gusta mas.
                                Ok?

                                Solo necesito su confirmacion. Yo hago los cambios necesarios y posteo aqui el archivo .scn correspondiente.

                                Que dicen?
                                South Atlantic Conflict v1.2 - Civ II Scenario
                                Iron Curtain v1.1 - Civ II Scenario

                                Comment

                                Working...
                                X