Announcement

Collapse
No announcement yet.

Say you want a Revolution?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • :wo: menudo viajecito, desde el artico hasta el cementerio de americanos!
    Desconfia del que te niega el acceso a la información, porque en el fondo de su corazón, quiere ser tu amo. - Comisionado Pravin Lal-
    ¿Qué pasa con esas cejas?¿Es tu idea del atractivo masculino? -Haruko Haruhara-

    Comment


    • Originally posted by Chilean President
      mmm.. del gobierno? bueh.. si nos vamos pa atrás de los indigenas?
      ni idea dejemoslo en el Estado (q no es lo mismo q gobierno) y que este dispuso tierras para venderlas a privados etc..etc..
      en nuestros estados modernos deberiamos remontarnos hasta el inicio de ellos... right?
      Digamos que hipotéticamente un estado decide que por el bien de toda la sociedad, la propiedad de la tierra se debe concentrar en el 2% de la población...

      Por cierto, platicanos mas de ese río, Herzog. ¿es subterráneo? ¿Cómo lo encontraron? ¿Por qué es así como es?
      II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

      Comment


      • Si hipoteticamente el estado decide darle la propiedad de la tierra a un 2% para que sería? venta? distribución gratuita? venta equitativa? distribución gratuita no-del-todo-equitativa?

        Bueno sea como sea, el Estado (y ojo que Estado es Gobierno de turno + el pueblo que lo elegió + el pueblo que no lo elegió) no puede lavarse las manos y decretar que sus responsabilidades serán llevadas por terceros y más aún privados. 0 transparencia.

        La propiedad de la tierra, en un estado recien fundado, debe estar a manos del estado y repartirlas en forma equitativa segun las posibilidades de desarrollo que tenga esa tierra. Es decir, no le van a pasar la misma cantidad de tierra a un tipo que no quiere trabajarla que a un tipo que si quiere sacarle provecho no?
        >>> El cine se lee en dvdplay <<<

        Comment


        • más sobre el río Son-Trach:




          BTW; el nombre Sontrach también es de una empresa de distribución de gas natural
          >>> El cine se lee en dvdplay <<<

          Comment


          • Originally posted by Chilean President

            BTW; el nombre Sontrach también es de una empresa de distribución de gas natural
            Es Sonatrach. Es la empresa estatal argelina y es la que vende la mayor parte del gas natural que se consume en España y Portugal, amén de otros países.
            Ocho peones pasados y ligados. ¡Esta partida la gano!

            Comment


            • Originally posted by jasev
              Pues no has sido demasiado sutil que digamos; se te vio venir desde tu primera intervención.
              eso es lo mismo que León, cuando ha preguntado ¿quién es el propietario de la tierra?

              Entre otras cosas porque si no, vamos al despoblamiento de la mitad de la península.
              1. ya está despoblada
              2. que hagan los campos de golf en el interior

              (ves, que buena solución)

              Como he dicho, todo tiene que ver con creencias; y si pretendes decir que tú estás libre de eso (lo que equivale a decir que tienes una calculadora por cerebro y una hucha por corazón), te diré que no me lo creo.
              (...)

              Tú pareces creer que los propietarios del campo de golf tienen derecho a toda el agua que deseen mientras la paguen, sólo porque aporta más beneficios que una explotación agrícola (cosa que yo tampoco tengo tan clara, pero en fín...). Mientras que yo creo que el agua es un bien de todos que debe racionalizarse, y si no hay agua para la agricultura y los campos de golf debe tener prioridad la agricultura, porque no hay beneficios que compensen la ruina económica de unos campos despoblados por no cultivarlos.
              no confundas lo que parezca que yo crea con lo que creo.

              Ya hemos convenido en ese punto.
              sí

              Lo que niego es el derecho a mantenerlo gastando más agua de la que hay. Si hay problemas para regar los campos de la zona, no hay derecho a que una hectárea de campo de golf gaste el doble del agua que una hectárea de frutales (por poner un ejemplo, quizás puedas darme datos exactos). Si el agua sobrara, estupendo.
              jamás sobrará un recurso, va con la naturaleza humana, y es prerrogativa nuestra su distribución. Y su mejor distribución, va ligada a conceptos como eficiencia y rentabilidad (no en sentido financiero), refiriéndose a qué obtenemos de ello en proporción. Sería un crimen destinar 100 de un recurso para obtener 200 cuando puedes obtener 300. Así de simple.

              Si alguien quiere construir una industria que necesita unos recursos concretos, que se vaya a donde haya suficientes recursos y no tenga que compartirlos.
              ahora es cuando me explicas porque la industria aeroespacial española está en Sevilla...
              Israel = apartheid

              Comment


              • Originally posted by Master Zen
                Ambos de uds. estan confundiendo lo que es el libre mercado y lo que es moralmente correcto.
                es la primera vez que me dicen que estoy confundiendo qué es el libre mercado

                respecto a lo que es o no es moralmente correcto


                cómo veo que algunos posts empiezan a confundir el sentido del debate (que si yo pienso así o asa, que si yo creo esto o lo de más allá...) les diré exactamente lo que yo creo:

                y lo que yo creo, (y esto SI es un creencia), es que la capacidad de crítica, de reconstrucción, de replantearse las cosas, es algo que no debe de perderse ni dejar de ejercitarse. Hay demasiadas cosas que no se cuestionan, y yo no quiero dejar de cuestionarlas, aunque no sea políticamente correcto o choque contra la mayoría.

                Simplemente, vean mi sign (el primero )

                no se trataba de una oda a las fuerzas del libre mercado .
                Israel = apartheid

                Comment


                • y efectivamente, creo que la oposición "per se" que hay a la construcción de campos de golf no es adecuada, hay casos y lugares que sí son deseables, como también hay actividades agrícolas altamente contaminantes (el cultivo de la remolacha), altamente perjudiciales (tabaco) etc... y se subvencionan.
                  ¿Aquí paz y allá gloria? pues no, no en mi nombre

                  Israel = apartheid

                  Comment


                  • Originally posted by Estilpón
                    y efectivamente, creo que la oposición "per se" que hay a la construcción de campos de golf no es adecuada, hay casos y lugares que sí son deseables, como también hay actividades agrícolas altamente contaminantes (el cultivo de la remolacha), altamente perjudiciales (tabaco) etc... y se subvencionan.
                    ¿Aquí paz y allá gloria? pues no, no en mi nombre

                    Tiene huevos que se subvencione el cultivo del tabaco, claro que con la de beneficios en forma de impuestos que da, es lógico, ahora que, entonces ¿para qué coño se gastan tanto dinero en campañas anti tabaco y leches del estilo (por no hablar del gasto sanitario que conlleva)?. Por un lado subvencionas su cultivo y por otro intentas (se supone, claro) que no se consuma ese producto ¿no sería más fácil no subvencionarlo?.
                    Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                    CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                    SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                    Comment


                    • Ahí el quid de la cuestión. El problema es que en determinadas zonas, el cultivo de tabaco es una actividad muy relevante, y por eso se subvenciona (para mantener la viabilidad). Eliminar la subvención significaría ... no es tan fácil. Claro que si construyesen, por ejemplo, un par de campos de golf en esas zonas
                      Israel = apartheid

                      Comment


                      • Originally posted by Estilpón
                        ...Eliminar la subvención significaría ... no es tan fácil. Claro que si construyesen, por ejemplo, un par de campos de golf en esas zonas
                        Pues eso, recomiendo encarecidamente a todos los que cultivan tabaco que empiecen a interesarse por el golf... Eso sí, a ver que "hierba" plantan en los campos...
                        Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                        CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                        SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                        Comment


                        • 1. ya está despoblada
                          Bueno, eso lo dices tú. A mí no me lo parece

                          2. que hagan los campos de golf en el interior
                          (ves, que buena solución)
                          Si hay agua para mantenerlos, estupendo. Pero supongo que sabes que:
                          1) No la hay
                          2) Se perderían muchos puestos de trabajo, y se despoblaría aún más.

                          no confundas lo que parezca que yo crea con lo que creo.
                          Ver más abajo.

                          jamás sobrará un recurso, va con la naturaleza humana, y es prerrogativa nuestra su distribución. Y su mejor distribución, va ligada a conceptos como eficiencia y rentabilidad (no en sentido financiero), refiriéndose a qué obtenemos de ello en proporción. Sería un crimen destinar 100 de un recurso para obtener 200 cuando puedes obtener 300. Así de simple.
                          No cuando necesitas 200 de ese recurso para obtenerlo. Así de simple.

                          ahora es cuando me explicas porque la industria aeroespacial española está en Sevilla...
                          ¿Y por qué no? Tenemos comunicaciones, personal cualificado y fuerza laboral de sobra. Sin duda podría estar en cualquier parte, pero no veo ningún problema con que esté aquí. :encogimientodehombros:

                          cómo veo que algunos posts empiezan a confundir el sentido del debate (que si yo pienso así o asa, que si yo creo esto o lo de más allá...) les diré exactamente lo que yo creo:

                          y lo que yo creo, (y esto SI es un creencia), es que la capacidad de crítica, de reconstrucción, de replantearse las cosas, es algo que no debe de perderse ni dejar de ejercitarse. Hay demasiadas cosas que no se cuestionan, y yo no quiero dejar de cuestionarlas, aunque no sea políticamente correcto o choque contra la mayoría.
                          En resumen: estás debatiendo no porque creas en lo que estás diciendo, sino meramente por el placer de discutir. Pues bien, hace ya muchos años que a mí ese juego dejó de divertirme; el día que descubrí que con tal de ganar un debate era capaz de defender verdaderas barbaridades. De modo que si eso es lo que quieres, me doy por vencido; tú ganas la discusión (enhorabuena), y ahí te quedas.
                          (pero ahora se ve cuánta razón tenía cuando te acusé de emplear sofismas en el primer post que cruzamos en este thread)
                          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                          The Spanish Civilization Site
                          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                          Comment


                          • Lamento que confundas el sentido: abro un debate sobre un tema que a mi juicio pueda ser polémico o con opiniones encontradas. Claro que creo en él. Si no creo en él no defiendo la postura.
                            (filosóficamente, es el método socrático).

                            Y un apunte. ¿de qué parte del quoteado mío sacas esas conclusiones? La verdad, no lo veo.
                            Israel = apartheid

                            Comment


                            • Originally posted by jasev
                              Bueno, eso lo dices tú. A mí no me lo parece
                              mira las densidades de población

                              Si hay agua para mantenerlos, estupendo. Pero supongo que sabes que:
                              hemos avanzado algo

                              1) No la hay
                              ¿? que no haya mucha, que esto no sea Escocia no quiere decir que no la haya. Hay que redistribuirla (si es factible)

                              2) Se perderían muchos puestos de trabajo, y se despoblaría aún más.
                              1. ¿no has dicho que no está despoblada? no puede ser que digas "aún más"
                              2. retomo algo dicho anteriormente: genera más puestos de trabajo por superficie.

                              No cuando necesitas 200 de ese recurso para obtenerlo. Así de simple.
                              esto sí es discutir por discutir. Ya utilicé los términos relativos.

                              ¿Y por qué no? Tenemos comunicaciones, personal cualificado y fuerza laboral de sobra. Sin duda podría estar en cualquier parte, pero no veo ningún problema con que esté aquí. :encogimientodehombros:
                              no, yo tampoco veo ningún problema. Sólo constatar que podía estar "en cualquier parte".
                              Israel = apartheid

                              Comment


                              • Vaya, vaya, no creí qeu eso existiera, siempre pensé que era el Nilo
                                Gracias
                                Algo mas para mi cultura general
                                Servicico Estatal de Empleo: "¡Si Ya Se Dijió, Que Se Hague!"
                                http://central.masterzen.net

                                Comment

                                Working...
                                X