Announcement

Collapse
No announcement yet.

Cambios en La "Gran Biblioteca" de la Lengua

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Originally posted by jm_ruiz View Post
    ...u, uve, uvedoble, equis, ye, y zeta
    Aquí decimos u, ve, doble ve, equis, i griega y zeta
    Me molestan y no me gustan estos cambios. No entiendo y me desagrada lo del "solo" de solamente. ¿La simplificación busca hacérselo más fácil a los no hispano parlantes?
    >>> El cine se lee en dvdplay <<<

    Comment


    • #17
      "Qatar será Catar"?! Y acaso Iraq ahora será Irac???
      Last edited by Chilean President™; November 6, 2010, 14:25.
      >>> El cine se lee en dvdplay <<<

      Comment


      • #18
        Iraq será Irak

        Pero permiten usa los términos originales siempre que se escriban en cursiva.
        Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

        Comment


        • #19
          Irak siempre ha sido Irak en español: son los angloparlantes los que escriben la q, igual que escriben "Baghdagh" (o algo así) en lugar de Baghdad. En los últimos años, con las informaciones de origen yanqui que han llegado de las dos guerras, se ha "popularizado" escribirlo en la versión anglosajona, pero eso no significa que fuera correcto.

          En cuanto a los "términos originales", será curioso ver cómo escribimos en cursiva los términos originales... que son en árabe, no en inglés.
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • #20
            Bueno, al referirme a "términos originales" quizá habría sido mejor emplear "barbarismos". Como tú mismo señalas "Iraq" no es el nombre original en árabe del país si no la versión anglosajona.
            Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

            Comment


            • #21
              A eso se dedican los de nuestras academias y mientras tanto la gente utiliza "tapers" y esconde las fiambreras y tantas cosas nuevas en el mundo a las que no les ponemos nombre, esperando que lo hagan los ingleses... si proponer nombres para las cosas nuevas debería ser lo primero para la Real! que mejor tarea que esa para un académico?
              participando en el PBEM Road to War 1936 con Italia

              Comment


              • #22
                Yo quiero lanzar una campaña en contra del 'verbo' frizar.
                Indifference is Bliss

                Comment


                • #23
                  Yo no me molesto en molestarme por esas cosas, seguire escribiendo como siempre lo hago, que para el caso de los foros, no acentuo las palabras

                  Ademas, recuerden que dentro 50 años, nuestra forma de escribir sera la "incorrecta"
                  Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                  Matricula PG´s: 0024
                  Civ4Elo: Jeje
                  "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                  Comment


                  • #24
                    Originally posted by N35t0r View Post
                    Yo quiero lanzar una campaña en contra del 'verbo' frizar.
                    ¿Que significado tiene "frizar"?

                    Comment


                    • #25
                      Thordeim, significa congelar.

                      P.S: viene del inglés "freeze".

                      Comment


                      • #26
                        Por donde yo vivo no lo utiliza nadie que yo conozca.

                        ¿La frase correcta sería?, me he quedado frizado.

                        Comment


                        • #27
                          En la Argentina es una palabra que se usa mucho. Para hacer referencia a los alimentos, pero también en forma figurada, por ejemplo: “aquella mina me frizó”.

                          Comment


                          • #28
                            Thordeim, es un anglicismo, no existe en el diccionario español.

                            P.S: la usan en algunos países sudamericanos.
                            Last edited by HIMAN; November 7, 2010, 19:54.

                            Comment


                            • #29
                              Originally posted by HIMAN View Post
                              Thordeim, es un anglicanismo, no existe en el diccionario español.

                              P.S: la usan en algunos países sudamericanos.
                              ¿Anglicanismo de la iglesia anglicana?

                              Lo que es, es un anglicismo. De hecho, creo que la palabra que lo describe mejor es barbarismo.
                              "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                              "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                              The Spanish Civilization Site
                              "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                              Comment


                              • #30
                                Cierto jasev, ha sido un lapsus.

                                P.S: gracias por la corrección. Ya esta editado.

                                Comment

                                Working...
                                X