Announcement

Collapse
No announcement yet.

RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES DE LA COMISIÓN REGLAMENTARIA CAMPEONATO PITBOSS APT

Collapse
This is a sticky topic.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Con motivo de un hecho reciente en Clavius ante un suceso importante que no estaba contemplado en el reglamento, surge la necesidad de regular esta situación.

    La situación concreta es cuando A y B tienen firmado un NAP y C que es el poseedor del Palacio Apostólico, saca a votación una propuesta para declarar la guerra a A y B tiene que votar. Al tener B un NAP firmado con A, esto le imposibilita para votar "sí" a la guerra, por lo que solo tendrá las opciones de votar "no" o "desafiar la resolución".
    Si como resultado de las votaciones se aprobase la declaración de guerra, esta tendrá prioridad sobre el NAP y este quedará totalmente anulado y además, al igual que con el caso de los PPM públicos, B deberá mantener el estado de guerra como mínimo durante 10 turnos.
    Como consecuencia de lo anterior, se deriva que para seguir con la misma lógica, si fuese C, poseedor del Palacio Apostólico, el que tuviese firmado el NAP con A, no podría sacar a votación la declaración de guerra contra él.

    Comment


    • Siguiendo por esta línea, podría darse el caso de que A y B tuviesen firmado un PPM. En este caso, me gustaría saber que piensan los participantes si en este caso C sacase a votación la guerra contra A.

      El PPM en esencia es un pacto de mutua defensa, es defender lo del otro firmante como si fuese propio, por tanto, ¿debería en este caso B desafiar la resolución obligatoriamente?

      Comment


      • Mi opinión es que el PPM en este caso sería parcecido al NAP.
        En cualquier caso, no sé de hecho como reacciona el juego. Supongo que el PPM queda roto sin más.
        Hosting and playing the Civ4BtS APT
        Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

        Comment


        • En este caso no obligaría a que B vote en contra, daría libertad para que vote lo que quiera.
          No hay que olvidar que en este caso B le puede declarar la guerra a A sin necesidad de la votación del PA, el PPM no se lo impide.

          Comment


          • Esta bien lo resuelto, pero lo ideal sería que se rechace cualquier resolución que implique romper un compromiso. Es lo lógico, me parece.

            Comment


            • Pero eso no lo sabes Pali, quien tiene compromisos con quien. Lo que sí estaría mal, es que otro influyera en la decisión del poseedor del palacio apostólico, que provoque lo que comentas...
              Rual en TodoCivilization

              Comment


              • Como no vas a saber. Si proponen una votación que le declare la guerra con quien tenés un NAP tenés que rechazar la resolución. No es tan difícl, ni habría que darle tantas vueltas.

                Comment


                • Ya, pero el que propone la resolución puede o no saber los NAPs de cada uno, que tú lo tengas, a los demás les da igual. Y quién controla lo de los NAPs, si no son los propios interesados? Porque sino, puede que hasta le venga bien a alguien romper el NAP antes de tiempo, motivado por la resolución. Sería eso sancionable?
                  Porque aunque tú votes que no (que destaparía quien tiene los acuerdos), la resolución puede salir adelante y el lío consecuente. No sé cómo podría ser una solución óptima, la verdad...
                  Rual en TodoCivilization

                  Comment


                  • Pero si ya se ha explicado, si tienes un NAP debes votar no a la guerra, o si eres tontolculo desafiar la resolución, y si sale que hay guerra, el NAP se rompe, y tienes que mantener la guerra un mínimo de 10 turnos; si decides atacar o no ya es decisión tuya; en cualquier caso, no es sancionable.

                    P.S: Rual, coño, no líes más a Pali, que necesita dos semanas para asimilarlo, y cada vez que decís algo nuevo tiene que empezar de cero.

                    Comment


                    • Es facilíiiiiiiiiisimo, cuando alguien proponga una guerra contra una aliado tuyo con el que tenés un NAP rechazá la resolución y listo.

                      No entiendo las complicaciones.

                      Comment


                      • a mi no me esta gustando que todo quede tan reglamentado y estipulado.... creo que debería existir un margen para meterse un NAP en el recto y atacar a un aliado.... o acaso no hay miles de ejemplos reales en la historia?

                        no se.. me parece que estamos tratando de encorsetar en un juego de seudo-ajedrez al civ..... no se.. no me gusta. Yo propondria sacar una version, al menos una partida APT en donde este prohibido el firmar NAP y alianzas y nada... que cualquier acuerdo tenga el riesgo de de que cumpla o no dependiendo de los participantes....


                        PD: se podria tener un raking de acuerdos cumplidos/acuerdos rotos publicos cosa que una traicion sopese en la reputación del jugador

                        Comment


                        • Vamos a ver Pali, desafiar la resolución trae consecuencias.

                          P.S: no seas pesado.

                          Comment


                          • No puedes desafiar una resolución, porque entonces tu propio pueblo se vuelve infeliz por ello. Bueno, si te sobra la felicidad allá tú
                            Está claro que una vez la resolución haya salido adelante, cada uno en la guerra hace o hará lo que le venga en gana. A mi me preocupa más que el poseedor del PA se venda a otra civ para que proponga esas resoluciones. Eso es difícil de controlar a mi parecer...
                            Si bien, esto no es ninguna novedad... Cuántas veces se vendió el papa en la edad media y renacimiento por los intereses de una nación en concreto. Sobre todo para España, Francia y el Sacro Imperio Romano
                            Rual en TodoCivilization

                            Comment


                            • Originally posted by HIMAN View Post
                              Vamos a ver Pali, desafiar la resolución trae consecuencias.

                              P.S: no seas pesado.
                              Por supuesto que trae consecuencias. El mantener una palabra, un aliado, o lo que fuera en materia internacional trae consecuencia, y esta bien que así sea.

                              Cuando hay un NAP no se puede declarar la guerra con quien firmaste el acuerdo, por lo tanto una proposición que implique romper ese acuerdo debe ser rechazada pese a las consecuencias.

                              Le dan vueltas a un asunto que no necesita reglamentarse, a mí entender esta muy claro.
                              Last edited by Pali00; October 29, 2013, 22:14.

                              Comment


                              • Bueno Pali, no tengo ganas de discutir contigo.

                                P.S: eso se lo tendrías que haber dicho a Astro, en lugar de decir que te gustaba mucho su decisión.

                                Comment

                                Working...
                                X