Announcement

Collapse
No announcement yet.

Asesino serial en civ

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Asesino serial en civ

    Hablando de series, habrán notado que mi favorita es Dr. House (House M.D., en original) También me gusta ver de vez en cuando The Mentalist, es muy simpático y me recontracago de risa con Two and a Half Men y The Big Bang Theory. La serie The Good Wife está muy bien hecha (es de Riddley Scott y su hijo Tom con quien hemos filmado aquí varias veces) y la Margulies está más linda que cuando era más joven y trabajaba en ER.

    Pero en realidad, abro este hilo para preguntar ¿cómo terminó Lost finalmente? ¿estaban todos muertos desde el accidente y todo fue un vayaasaberqué? ¿Por qué he leído que el papa debe estar contento?
    Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

  • #2
    Si,estaban muertos.La isla era el purgatorio o algo asi
    Participando en: Breda a tiempo parcial
    Tu Foro de Civilization en Español
    Originally posted by Magno
    esas ideas modernas no van con nosotros.. el mundo es plano y lo sostienen unos cuantos elefantes giganes sobre unas super tortugas y ya!

    Comment


    • #3
      no, cada uno vivió su vida en la isla y fueron muriendo... al menos eso entendí yo...
      lo que no entendí y paso de googlearlo es por qué narices faltaba gente muerta en la iglesia, como el Sr. Eko por ejemplo...

      Comment


      • #4
        Porque no todos fueron,Benjamin por ejemplo se quedo fuera,no quiso entrar,supongo que los que faltaban sería por lo mismo.Y yo creo que en la isla ya estaban muertos.
        Participando en: Breda a tiempo parcial
        Tu Foro de Civilization en Español
        Originally posted by Magno
        esas ideas modernas no van con nosotros.. el mundo es plano y lo sostienen unos cuantos elefantes giganes sobre unas super tortugas y ya!

        Comment


        • #5
          Básicamente, los guionistas comprendieron que no podían dar una solución satisfactoria a todo el entramado que habían montado a lo largo de las seis temporadas y decidieron que:
          a) Toda la isla es real, realísima de la buena.
          b) Lo importante es el desarrollo de los personajes, no la isla.
          c) La línea temporal alternativa fue una cagada, así que la convertimos en una especie de "purgatorio".
          d) Ponemos un final dulzón para conmover a los fans y que así estos no nos quemen vivos.

          Yo sigo pensando que hubiera sido mucho mejor que al final todo resultara ser un sueño de Antonio Resines.

          Por cierto, en "The good wife" la Marguiles está muy bien, pero el personaje de Kalinda es absolutamente maravilloso.
          Last edited by jasev; June 5, 2010, 16:13.
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • #6
            Jasev ha dado la respuesta correcta.

            Los guionistas no sabían como salir del embrollo que han montado en 6 temporadas y lo resolvieron así.

            1 - Todo lo que se nos mostró en la isla era real y ocurrió.
            2 - La linea temporal de esta temporada es ese "purgatorio" dónde básicamente todo ocurre para guiar a Jack al cielo o más allá.
            3 - Ponemos un final más malo que el de "Los Serrano" que solo los seguidores de "Anatomía de Gey" sean capaces de tragarse.
            4 - Deajamos sin contar de dónde vienen la mitad de las cosas.
            5 - Los muertos que no aparecen será por algún jaleo para que estuvieran los actores.

            Menos mal que aún me queda Fringe que cada vez tiene mejor pinta.
            Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

            Comment


            • #7
              El Sr. Eko, uno de los personajes que más me gustó de todo el reparto -junto con el irakí torturador-, de los que mejor y más currada historia tenían detrás... Se "murió" muy bien sin que supiéramos por qué él -básicamente porque en la vida real se quería pirar de la serie-, pero es que luego, en el resto de las temporadas, no se le dio relevancia alguna ni a él ni a aquella avioneta amarilla llena de heroína.

              El final me pareció de risa, pero lo que más me flipó fue ver que, en realidad, despegaron un avión transatlántico oxidado desde una pista de tierra y arena paradisíaca, y en menos metros de los que necesita el Airbus A400M para aterrizar. Un avión que, por cierto, estaba medio reventado, y con una plancha de hierro parcheando la cabina -porque no se iban a ir sin presurizar, no?- soldada en 3 minutos (eso ni McGyver).

              Soy de los que opinan que Lost molaba hasta el momento en que no se apretó la tecla...
              "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

              Visitad Ideas Telúricas

              Comment


              • #8
                Sinceramente, no entendí nada. ¿Estaban muertos o no? Si no, ¿cuándo murieron? ¿Cuándo empieza el "purgatorio"? ¿El humo negro eran gases del pelado? ¿Y el oso polar?

                Jasevo: I agree, la hindú está rebuena.

                EDITADO: Me crosspostié con Fuser. Para mí se acabó cuando empezaron con el tema del botoncito.
                Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                Comment


                • #9
                  El tema del botoncito, tenía su miga, podía llevar el argumento a algo muy interesante. El tema del búnker, con un tipo dentro que no sale, que pulsa una tecla cada cierto tiempo... es interesante como poco.

                  El error fue dejar de pulsarla, y ver que lo que parecía tan terrible... en realidad no era nada. Simplemente marear la perdiz.
                  "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

                  Visitad Ideas Telúricas

                  Comment


                  • #10
                    Originally posted by DrGerry View Post
                    Sinceramente, no entendí nada.
                    No hay que intentar comprender: simplemente, nos vendieron la serie más grande de la historia, con un universo mágico que ríete tú de Macondo, y cuando llegó el momento no supieron estar a la altura de las expectativas que ellos mismos habían creado.

                    Yo me olí la tostada y no llegué a terminar la primera temporada .

                    Jasevo: I agree, la hindú está rebuena.
                    En realidad, a mí la actriz no me parece excesivamente guapa: la he visto en otros papeles y no es para tanto. Pero el personaje es un caramelo para una buena actriz, y ella lo hace estupendamente.

                    Originally posted by X_MiTH_X View Post
                    3 - Ponemos un final más malo que el de "Los Serrano" que solo los seguidores de "Anatomía de Gey" sean capaces de tragarse.
                    Eh, un respeto, que yo he visto varias temporadas de "Anatomía de Grey". Es un culebrón infame, pero al menos no tiene pretensiones ni intenta ser la serie más gafapástica del siglo XXI como otras que yo me sé .

                    Yo también sigo "Fringe", a partir de la mitad de la primera temporada mejoró una barbaridad y ha mantenido un nivel estupendo (con algunas excepciones, como el episodio novela negra-musical-alucinógeno) hasta ahora, aunque el final de la segunda temporada no me ha convencido. Y que en el final de la primera
                    Spoiler:
                    se cargaran a Charlie (Kirk Acevedo)
                    me hizo muy poquita gracia.
                    Last edited by jasev; June 6, 2010, 14:29.
                    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                    The Spanish Civilization Site
                    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                    Comment


                    • #11
                      Hombre lo del episodio musical fué impuesto por FOX en la famosa "semana de los musicales" en la que hicieron comulgar con ruedas de molino a todas las series de la cadena. Creo que a los guionistas no les debió gustar mucho la idea a tenor del infumable capítulo.

                      Por lo demás el final de la segunda temporada deja un panorama muy interesante para la tercera. Si saben sacarle jugo tienen un futuro prometedor.

                      Lo de Anatomía de Grey era una referencia directa al final pastelón y melodramático. Obviamente veo que asociaste rápidamente por dónde iban los tiros

                      ¿Quién leches es la hindú?
                      Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente

                      Comment


                      • #12
                        Kalinda, personaje secundario (aunque para mí es lo mejor de la serie) de "The good wife", interpretado por la actriz Archie Panjabi.

                        Es un personaje estupendo: es sexy, inteligente, cínica, con mucha mala leche, siempre jugando con varias barajas.

                        Peter and Kalinda don't interact often. But they are seen here in the episode "Painkillers."


                        Después de esta escena, ella sale de la sala y el abogado dice: "creo que me he enamorado". Yo dije "ponte a la cola".
                        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                        The Spanish Civilization Site
                        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                        Comment


                        • #13
                          Yo me sigo quedando con A Dos Metros Bajo Tierra...


                          ... y después Dexter.




                          EDITO: Lo de Dexter SÍ es un final.
                          "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

                          Visitad Ideas Telúricas

                          Comment


                          • #14
                            Originally posted by Fuser View Post
                            Yo me sigo quedando con A Dos Metros Bajo Tierra...


                            ... y después Dexter.




                            EDITO: Lo de Dexter SÍ es un final.
                            Eso no es un final, es una cabronada como un templo.
                            "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                            "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                            The Spanish Civilization Site
                            "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                            Comment


                            • #15
                              Originally posted by jasev View Post
                              Eso no es un final, es una cabronada como un templo.
                              Es cierto. Pero lo bueno es que no te deja indiferente... y lo recordarás durante mucho tiempo.

                              Lo mismito que el de Lost, vamos...
                              "Vae Victis!" (Breno, Rey Galo, 390 a.C.)

                              Visitad Ideas Telúricas

                              Comment

                              Working...
                              X