The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
No si no es por mi, es una prima de mi mujer que tiene un fondo garantizado de estos en la caja de navarra y me preguntó que si eso de verdad estaba garantizado o no
Originally posted by Manolo
No si no es por mi, es una prima de mujer que tiene un fondo garantizado de estos en la caja de navarra y me preguntó que si eso de verdad estaba garantizado o no
La gestora es muy difícil que quiebre (el Fogain es el FGD de las gestoras).
La quiebra del banco no le afecta.
El artículo no se refiere a fondos de inversión garantizados, sino a bonos estructurados y demás. Prometían un rendimiento potencialmente elevado (variable), con la garantía de recuperar el nominal: la garantía del emisor.
Son títulos de deuda que se han vendido, sobretodo los años del euribor a 2.5%, y que de cara al cliente es casi idéntico, pero tiene grandes diferencias:
- no es un fondo de inversión: no sigue la política de inversión que he dicho, ni tiene la misma afectación fiscal, por ejemplo
- esos bonos, son títulos corrientes y molientes de deuda privada, donde el rendimiento dependerá de unas opciones. El problema es que el principal es un préstamo a Lehman, y como tal, está afectado.
(se vendieron como 'de máximas garantías, el emisor es AAA' pero...)
La diferencia fundamental es que los fondos de inversión están sujetos a regulación y supervisión, y cuando llevan el adjetivo de 'garantizado', tiene implicaciones claras. Es un mercado 'organizado'. En el caso de los fondos, la inversión se dedica a la compra de los activos que soportan el valor del fondo (la deuda pública y los derivados).
Los bonos estructurados, que es el caso, son productos OTC: Over The Counter, no hay mercado organizado de cotización. El adjetivo garantizado es un gancho comercial, pero el estado no está supervisando nada. En el caso de los bonos, la inversión queda a libre disposición del emisor-deudor: es una captación de dinero que hacen para utilizarla como le venga en gana.
Si es un "fondo garantizado de Caja Navarra", por la descripción, corresponde a un fondo de inversión ordinario con el nominal garantizado por las propias inversiones. O sea, que no hay riesgo de principal, ni está afectado por los posibles problemas del intermediario.
Supongo que deberíamos preocuparnos de cualquier otro país SIN petróleo, para el cuál todo será mucho más difícil
En Suiza no tenemos petróleo, pero tenemos oro
Quitando el banco UBS, que se metió ligeramente en el tema de las subprime, pero sin que ello comprometiera su estabilidad, los demás bancos están totalmente al margen de la crisis, que actualmente no es problema aquí.
Toquemos madera para que no haya efectos dominos extraños
Originally posted by X_MiTH_X
Los suizos siempre "tan neutrales" y "banqueros".
¿Qué hace a un hombre neutral? ¿El oro? ¿El poder? ¿O ya nació con un corazón lleno de neutralidad?
"Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
"España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset) The Spanish Civilization Site
"Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico
Yo pensaba que eso de la democracia venía de mucho antes, unos griegos se lo agenciaban ya siglos antes de que los gringos supieran siquiera de la existencia del país dónde viven.
Quiero cambiar el mundo pero no me dejan el código fuente
Las "Landsgemeinde", asambleas de democracia directa en los cantones más antiguos de Suiza, existen desde 1231. La confederación helvetica, que se fundó en 1291, lo fué por los cantones montañeses de Schwytz, Uri y Unterwalden, que tenían este tipo de gobierno. A continuación se fueron agregando cantones hasta formar la confederación actual de 26 cantones.
La constitución suiza moderna actual, de democracia semi-directa, existe desde 1848. Hay referendums 4 veces al año, en total de 12 a 15 temas por año. Las decisiones del pueblo son soberanas. La neutralidad de los cantones suizos está reconocida desde el tratado de Westfalia de 1648.
Contrariamente a lo que se dice a veces, Suiza tiene una tradición militar muy antigua. Los famosos mercenarios suizos existieron hace siglos y se enrolaban a título individual. La razón de ello era la pobreza bastante generalizada en el pais y por otro lado la fama de buenos tiradores que tenían. Los bancos vinieron más tarde.
Actualmente Suiza tiene un ejército de milicias (aunque hay un cuerpo de oficiales semi-profesionales). A ello se añaden cuerpos estables de blindados y de aviación, etc. En total cada suizo hace más o menos un año de servicio militar durante toda su vida (hasta los 42 años) repartidos en periodos de tres semanas por año. Cada soldado, cuando vuelve a casa y se reconvierte en civil, se lleva con él el fusil de asalto, su uniforme y su orden de marcha que le dice precisamente dónde debe incorporarse en caso de guerra. Los guarda en un armario de su casa. En un cierto sentido se puede decir que el pueblo suizo es el más armado del mundo Y todos los edificios nuevos a partir de la segunda guerra mundial están equipados con un refugio antiatómico
Añadir que la "democracia" medieval tiene su explicación en un par de puntos. Era posible una participación de tipo democracia directa por lo exiguo de la población (zonas de alta montaña). De hecho, a nivel cantonal tengo entendido que la palabreja esa sólo se aplicaba en 8 cantones de los denominados 'rurales'. Ahora quedan 2, aunque a nivel de distrito es aún muy común. En cualquier caso, que duda cabe que Suiza tiene un modelo político diferente. De hecho, lo que sé es porque tuve que estudiarlo (era uno de la decena de casos de organización política internacional).
Esto era imposible en caso de grandes poblaciones, aunque fuesen habituales los métodos de representación indirecta (los estamentos no eran ni más ni menos que eso, y estaban muy generalizados).
Con su proverbial aislamiento, Suiza no se vió afectada por los procesos modernos de concentración de poder absolutista. Paradójicamente, fue la presión de la Francia revolucionaria la que creó el federalismo suizo.
Se dice que Hitler no invadió Suiza por la existencia de un fusil en cada casa, un buen tirador, y una especial querencia por los oficiales
Otros dicen que la neutralidad suiza venía muy bien para las trasacciones financieras alemanas y demás... (es decir, fue la banca quien salvó a Suiza )
El tema de Suiza durante la WWII es muy complejo pero se puede tender a encontrar explicaciones simplistas.
A pesar de ello voy a arriesgarme a abordar el asunto :
Por su neutralidad, nada obligaba a Suiza a meterse en la guerra y por consiguiente a ser destruida como lo fueron sus poderosas vecinas. Por otro lado, siendo el pais mayoritariamente de lengua alemánica, era natural que hubiera una cierta simpatía hacia Alemania y Austria, aunque hubiera una clara repugnancia por el régimen nazi, tan contrario a la tradición democrática y a los valores humanitarios helvéticos. Por la cuenta que le tenía, Suiza proporcionaba a Alemania material industrial de precisión y apoyo financiero, pero igualmente era un centro de apoyo para los aliados, para su espionaje e igualmente para la economía internacional.
Si no recuerdo mal, en 1944 se ordenó la movilización general para disuadir a Alemania de utilizar el suelo helvético para sus estructuras defensivas, pero también para "lavarse la cara" y ya en una fase en que Alemania ya no era el león de 1940 sino que empezaba a ser un gato acorralado.
Suiza lo pasó ciertamente muy mal durante la guerra, pero también ha salido muy beneficiada después por no haber sufrido destrucciones que le obligaban a reconstruir la economía.
Digamos que supo navegar en la adversidad y que tuvo suerte al fín y al cabo, pero también cabe pensar que sus valores y su modelo político han sido desde siempre útiles para la humanidad y que valía la pena que se preservaran.
Comment