me ha dado algunos problemas al subirlo....
Announcement
Collapse
No announcement yet.
C4BTS - XIII Progressive Game: 1ª Ronda (Clásica)
Collapse
X
-
no te rindas aun, yo jugue a la vez lo que es la primera y segunda ronda (de ahi que falten y/o sobren algunas cosas x si me colaba), y te aseguro que todos podremos acabar la segunda ronda (salvo que te rompan los barbaros, claro, jeje)La vida es una enfermedad mortal de transmisión sexual
Comment
-
Originally posted by kelben
Es mejor que intentes seguir hasta el final, hasta el ultimo aliento.
Si quieres felicidad, recuerda: pilla monarquia y usa el gobierno hereditario. Cada unidad militar que tengas en la ciudad te da 1
Yo supongo que es lo que usaremos la mayoria (salvo quien tenga las piramides) para suplir la poca felicidad que tenemos de base.
Comment
-
Recuerda esto. Cada punto mas de poblacion que tenga la ciudad es 1 casilla mas que explotas o 1 especialista que puedes poner.
Ahora claro la pregunta que planteas es compleja, ya que hay muchisimos factores a tener en cuenta.
Osea que 1es 1 casilla que puedes explotar bien en tu ciudad o un especialista que puedes poner. Y siempre que puedas crecer para poder aprovechar una casilla previamente mejorada o un especialista adecuado es muy probable que tenga bien.
Cuanto las ciudades son mayores puedes mantener mas tropas gratis.
En cuanto a la economia siempre que te veas asfixiado tienes varias opciones. Usar riqueza si tienes la moneda, usar mercaderes o sacerdotes en las ciudades, explotar pueblos.
Claro que no te puedes centrar en eso a tope, pero tienes que tener una tonica, osea usar ciertos epocas para coger un buen colchon economico, sobre todo en las etapas poco antes de llegar a las corporaciones.
Por cierto tengo yo una pregunta que se me ha ocurrido al responder.
En el CIV 3 sabia exactamente cuantas tropas gratis tenia por el tamaño de la ciudad ( que variaba depende del gobierno), aqui en el CIV IV se que aumenta pero no se la formula exacta de aumento que sigue.
Comment
-
Referente a lo que comenta Squalio pincipalmente prefiero que crezcan las ciudades al máximo pero claro que también trato de controlar mi economia. Por eso siempre hago unidades militares para ayudar a la felicidad de las ciudades y fomentar su crecimiento pero a la vez trato de ir sustituyendo estas por felicidad de recursos o edificios.....
La pantalla de ministro de economia (F2) te puede ayudar a ver los costes que estas soportando por las tropas.
Comment
-
Originally posted by Squalido
Aunque sé que me salgo un poco del tema del hilo, quiero aprovechar de preguntar por aquí al experto kelben una duda que siempre tengo con respecto a gobierno hereditario. ¿Cuál es el mejor balance entre número de unidades militares y felicidad? Me explico, el principio está muy bien porque nos permite aumentar las caras felices de las ciudades en donde acantonemos las unidades militares. Pero cada unidad militar tiene un costo de mantenimiento. Y por eso es que siempre tengo la duda de hasta que punto es mejor dejar crecer las ciudades a costa de seguir creando unidades. No manejo nada bien los datos económicos del juego, así que nunca ando muy consciente del costo de los militares. Y es que con respecto a este tema siempre me he dejado llevar por la intuición, y voy dejando crecer las ciudades importantes poco a poco. Pero últimamente me asalta la duda de que si al momento de obtener monarquía impulsar lo máximo que pueda el crecimiento en las ciudades que me conviene (como la capital), en detrimento de muchos otros aspectos del juego como los grandes personajes y la economía por el costo de los militares.
"Decid al señor duque de Enghien, que agradecemos sus palabras... pero este es un Tercio Español".
Comment
-
Petraeus, para tener una buena economia necesitas una buena base, y eso te lo da un buen inicio.
Llevar bien la ciudad capital es vital al principio de la partida.
He abierto tu save y mirando la gestion de la capital veo algunos errores para mi gusto. Te pongo un par de fotos.
La primera foto sobre las mejoras de la ciudad, lo que habria hecho yo, tal y como esta fundada la ciudad.
La leyenda es la siguiente.
P= Pastizal ( que veo que tienes un aldeano fortificado en la capital y no se que hace quieto)
V= Villa, en los aluviones te vienen mejor pq tardan 2 turnos menos en hacerse en desierto que una granja y aunque tu ciudad se bloquee en crecimiento pq te faltalas villas siguen desarrollandose y dandote mas
, ahora mismo lo mas probable es que si caes en crisis economica o te quedas con muy poca
sea por no haber hecho esas 2 villas, ya que ahora mismo estarian dandote cada villa, 3 o 4 de
. Tb podrias haber optado por hacer 1 granja y 1 villa, pero NUNCA hagas 2 granjas si tienes 2 casillas de aluvión.
X = Bosques minimos que deberias haber talado para acelerar produccion, y despejar las riberas del rio.
M= Mina que deberias haber hecho en vez de la colina pradera, ya que esta en rio y da 1 de oro, y le sobra alimento a la capital, mientras que tienes falta de producción.
Foto 2: Aun asi, con el terreno que tienes ya mejorado, un sencillo cambio de 2 casillas puede hacer mucho.
El trabajador tarda lo mismo en salir, y se reduce 3 turnos la monarquia, y parte dejas de perder oro. Como ves el cambio de 2 miseras casillas puede hacer mucho en los inicios de partida.
Cuando haces trabajadores o colonos, como la ciudad no puede crecer intenta buscar las casillas que mastengan, siempre que no te aumente mucho el tiempo de produccion.
Last edited by kelben; May 26, 2008, 05:40.
Comment
-
Originally posted by X_MiTH_X
Microgestión, que bonita palabra, pero qué coñazo es a veces
Pues no se que decirte ??? ..... es como un juego dentro del juego .... por supuesto que a veces es un grandisimo coñazo, pero a veces resulta entretenido .... es como cuabdo te tiras un rato decidiendo si fundar una citi una casilla mas arriba o mas abajo...
De hecho estas aclaraciones de Kelben a mi me van a hacer cavilar un monton, en principio son evidentes ..... y estoy de acuerdo en general con lo que dice, pero podriamos discutir mucho si entramos en detalles. Yo en principio tiendo a valorar mas la comida que los martillos y a estos mas que el oro .... pero claro depende del momento y de los edificios que tengas en la citi y mucho mas del nivel de dificultad del juego ( mas dificil - vale la comida y mas vale el oro)... yo ahora mismo estoy replanteandome la valoracion personal que hago del oro ( cada vez lo valoro mas)... y como empiecen los warmageros a calentarme quizas tenga que replantearme lo de los martillos
Lo que si que esta claro es que si no tienes un plan y vas haciendo las cosas ar voleo ... al final pierdes turnos
Comment
-
Originally posted by Marlok
Pues no se que decirte ??? ..... es como un juego dentro del juego .... por supuesto que a veces es un grandisimo coñazo, pero a veces resulta entretenido .... es como cuabdo te tiras un rato decidiendo si fundar una citi una casilla mas arriba o mas abajo...
De hecho estas aclaraciones de Kelben a mi me van a hacer cavilar un monton, en principio son evidentes ..... y estoy de acuerdo en general con lo que dice, pero podriamos discutir mucho si entramos en detalles. Yo en principio tiendo a valorar mas la comida que los martillos y a estos mas que el oro .... pero claro depende del momento y de los edificios que tengas en la citi y mucho mas del nivel de dificultad del juego ( mas dificil - vale la comida y mas vale el oro)... yo ahora mismo estoy replanteandome la valoracion personal que hago del oro ( cada vez lo valoro mas)... y como empiecen los warmageros a calentarme quizas tenga que replantearme lo de los martillos
Lo que si que esta claro es que si no tienes un plan y vas haciendo las cosas ar voleo ... al final pierdes turnos
Marlok tu planificacion para situar ciudades es excelente.
He abierto tu save y me he dado cuenta de fallos que he cometido al fundar las mias.
En concreto donde has puesto Gondar y Lalibela.
Donde has puesto tu Lalibela yo puse Gondar, y tengo que decir que no me habia fijado en todas las colinas que has pillado tu al fundar 1 casilla a la izquerda de donde la puse yo. He cometido un gran error.
En cuanto a tu Gondar, al pillar las almejas, pescados y el aluvion, encima esta en un cabo y le estas poniendo los Moai, te va a quedar de lujazo. Solo te faltaria el coloso para redondear.
Y bueno otra que se me habia pasado es irme a por el partenon, ya que tenemos marmól , se lo he visto a naldorihno y en 9 turnos va a tener el coloso y el partenon. Yo de momento solo voy a por el Coloso.
Por cierto ahora que me estoy bajando ronda de los demas, eso da mucha informacion para la siguientes rondas. Yo por ejemplo no tengo la forja del hierro, y sin embargo he visto donde esta el hierro pq lo tienen otros.
La verdad que esto da cierta ventaja sobre jugar seguido la partida y mirarlo al final.
Comment
-
Originally posted by kelben
.....Por cierto ahora que me estoy bajando ronda de los demas, eso da mucha informacion para la siguientes rondas. Yo por ejemplo no tengo la forja del hierro, y sin embargo he visto donde esta el hierro pq lo tienen otros.
La verdad que esto da cierta ventaja sobre jugar seguido la partida y mirarlo al final.
La verdad es que se aprende mucho con los PG, en concreto en este he aprendido 2 cosillas que son sencillas pero no se me habian ocurrido y en este nivel de Emperador son importantes :
1.- Usar un GP para descubrir una tecnologia que permita fundar una religion ( creo que nunca he gastado PG en descubrimientos, salvo al final cuando ya no se que hacer con ellos )
2.- Que las maravillas tempranas son muy importantes porque permiten conseguir ese PG
Yo si tengo la forja !!!!.... pero ya me salen espadachines barbaros
Comment
-
Yo personalmente juego la primera y segunda ronda de un tirón sin mirar los saves de nadie. Inspirarme en otras partidas para hacer la mia me haría sentirme tramposilloY aunque me manden saves por email antes de la fecha no los abro para control hasta el último dia.
Actualmente estoy ya jugando la cuarta ronda, y todavía no he sido eliminado
Comment
-
Estoy muy de acuerdo con la apreciación de Kelben, realmente ver las partidas de otros en este momento da mucha información que en teoria no se debería tener. Quizá podriamos entregar la primera y segunda ronda al mismo tiempo, para evitar esto.....
A mi seguro que no me afecta que también juego seguido entre rondas, no por ser 'legal sino por ser un viciado!
Por cierto si se trata de crear incertidumbre os puedo asegurar que yo ya he terminado mi partida des de hace unos días....
Comment
Comment