The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
Originally posted by astrologix
Precisamente, estaba previendo lo que ibas a decir por el "haber". Has caido en la trampa !!!
Qué desagradable...!
Civ4 Progressive Games ID: 0006 LA PAREJITA DE GOLPE - Premio Mejor Blog de Sevilla 2014.
Participando en: --- TOTALMENTE DESINTOXICADO Y REHABILITADO :P
Originally posted by neka
Y por que no se empieza el rollo con cronicas?
Me explico, seria hacer cronicas de las edades de civ.
Cada vez que cada cual tenga algo interesante que lo cuente al cronista y el que lo relate.
Ataques bárbaros, construccion de maravillas, batallas, etc…
Si esto funciona seria pasar al periodismo.
RECORDEMOS QUE HASTA GUTHENBER NO HABIA PRENSA Y SOLO HABIA CRONICAS EN LIBROS y cada cual escribia lo que le convenía.
Pués de eso se trata.
De un narrador de la partida, en un principio pasivo, pudiendo sólo contar sucesos que las civs le pasaran, o haciendo entrevistas a los distintos lideres. Para más tarde entrar a ser un elemento activo del juego, concediendole una colonia y convirtiendose en un reportero mundial.
Originally posted by neka
Y por que no se empieza el rollo con cronicas?
Me explico, seria hacer cronicas de las edades de civ.
Cada vez que cada cual tenga algo interesante que lo cuente al cronista y el que lo relate.
Ataques bárbaros, construccion de maravillas, batallas, etc…
Si esto funciona seria pasar al periodismo.
RECORDEMOS QUE HASTA GUTHENBER NO HABIA PRENSA Y SOLO HABIA CRONICAS EN LIBROS y cada cual escribia lo que le convenía.
dejaos de eso. mandadme las fotos y la info y yo me encargo de la cronica. lo de la prensa es más dificl y sería el siguiente paso. Venga decidme el pitboss y empezad a pasadme la info. estamos complicandolo mucho, creo que lo suyo sería hacer como dice neka, empezar por lo sencillo. Que vemos que funciona, tirar con lo segundo. Ya he dicho que tengo algo de experiencia en eso de hacer relatos de cosas que inicialmente no lo son o no tenían esa proyección asi que:
Que los jugadores se pongan de aucerdo en que quieren probar.
Me pasan la info cada x turnos acordados
Y yo, cada cierto tiempo acordado publico la crónica.
Siento ser asi de direcot y brusco pero es que veo que nos estamos complicando. Vamos a probar con ersto que es mas sencillo y después le vamos añadiendo novedades y mejoras.
que os parece??
Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.
Pero discrepo en que estémos complicando : estamos debatiendo sobre cómo hacerlo lo mejor posible. En todo debate se escuchan las opiniones y al final se decanta la solución final.
Y como quiera que estamos llegando poco a poco a ella, pues pronto redactaremos un texto final que someteremos a voto y a partir de ahí vamos palante.
En cuanto a tu oferta, por mi está aceptada, pero el jefe del pitboss la Espadita, el único por el momento con BTS, tiene que dar su visto bueno. Estoy hablando de Manolo
Haber, Manolín, hiho mio (jm porke no te kayasss )
1) propongo que la votación sea por unanimidad
2) si, se les puede cerrar la frontera. Y si se le abre, se le puede limitar el recorrido. Si el periodista hace caso omiso, se le cierran las fronteras sin más.
3) No hay historia hasta que todas las civs se conozcan en la partida. En ese momento, los jugadores ponen un anuncio oficial en el foro de que se busca periodista. Este puede entonces empezar a ejercer desde el exterior de la partida y contar la historia del comienzo retroactivamente. En cuanto surjan suficientes colonias, los jugadores debaten si alguna de esas colonias podría ser la nueva civ del periodista. Si se llega a un consenso, se procede. Si no, se renuncia y el periodismo continúa siendo exterior à la partida.
4) no, salvo de tipo GV
5) no se la puede atacar : se declara neutral, con las modalidades que expuse en un post precedente (o mejoradas).
Añado lo siguiente : SOLO una civ periodista en la partida. Tener una civ periodista será ya de por sí un gran ejercicio de diplomacia y casi un milagro. No compliquemos más la cosa.
Otra cosa : estoy en contra que una civ que está perdiendo en la partida se pueda volver periodista. Primero porque ello puede tener consecuencias indirectas : presiones, ventajas para algunos y no para otros, etc. Segundo : porque ello no da ninguna garantía de continuidad. Tercero : porque no todos tenemos vocacion ni aptitudes para el periodismo. Cuarto porque tenemos mayor garantía de calidad y de imparcialidad si el periodista no está implicado en la partida desde el principio.
Repito que el que sea periodista constante y fiel hasta el final de la partida se gana una plaza de jugador en el siguiente pitboss.
Estoy totalmente de acuerdo con tus respuestas
Si alguna vez conseguimos que haya unanimidad por mi todo lo demas son ventajas
Lo que no acepto es que no sea por unanimidad y alguien salga puteado y se vea obligado a tragarse al periodista
Asi si es por unanimidad si que todos se comprometen a no atacarla ..
Yo también estoy en la espadita y, como dice astro, si el jefe Manolo da su consentimento, sólo queda que escojas tú la forma d eponernos en contacto contigo para enviar nuestros emisdarios al ilustre cronista
Eso sí, no nos conocemos todos todavía por lo que habrá que acotar la información geográfica, de momento
Bueno, bueno, acabo de volver y vengo de echar un vistazo a lo escrito despues de mi post ...
Parece que estan llegando a un acuerdo y eso es bueno
Ahora unas pocas reflexiones sobre el tema:
- Por lo leido es posible que un nuevo jugador ingrese a una partida a mitad de su desarrollo (creacion de colonia), si es asi, entonces es punto a favor que el peridista este dentro del juego.
- Que la decision de una colonia periodista sea unanime, tambien es un punto a favor, pero si hay voto de oposicion pues tendra que acordarse un periodista externo.
- No es buena idea que una civilizacion periodista exista desde el principio de la partida, afectaria el balance de la partida y por varios meses el jugador-periodista se aburriria hasta la muerte.
- Que se utilice la creacion de una colonia periodista para salvarse de la destruccion, en mi opinion personal no estoy de acuerdo.
NOTA: Tampoco debe crearse una colonia periodista en un punto estrategico para evitar/detener/estorbar una inminente invasion o para salvaguardar un recurso estrategico.
- En un pitboss se puede tranquilamente dejar la escogencia entre jugador-periodista y periodista externo para cuando se llegue a la etapa en que sea necesario un periodista, esto lo digo porque cada partida pitboss es un mundo diferente y el desarrollo de cada partida puede favorecer una opcion u otra, esto ultimo deben tenerlo en cuenta para cuando creen un pitboss y no limitarse a una sola opcion desde el principio.
Sabemos que en la vida real el periodismo esta afectado por tendencias personales y falsas informaciones/hechos, asi tambien ocurrira con el periodismo de los pitboss, es necesario que no solo se pongan unas reglas de actuacion con respecto a una colonia o civ periodista, sino tambien a la actuacion entre el periodista y los jugadores, ya sea que el periodista participe en el pitboss o sea externo.
Aprovechen este debate para esclarecer los puntos de conducta del periodista con respecto a la informacion que maneje.
Espero volver pronto
EDIT: Corrigiendo algunos errores ortograficos, que estoy en un ciber con un teclado malisimo, que sino me lanzo un verdadero testamento con lo que tengo en mente
Last edited by Gigante Verde; December 19, 2007, 18:41.
Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto... Matricula PG´s: 0024 Civ4Elo: Jeje "Adaptandome a la nueva cara del foro"
Pero quisiera también añadir, desde mi novato punto de vista, que no entiendo qué problema habría si la civ periodista comienza desde el principio.
Sólo una ciudad, no se le deja contruir maravillas mundiales, ni fundar religiones, ni... bueno, cualquier cosa que afecte a los demás.
El lugar en el mapa sería como una mezcla de zona infranqueable pero que sí se puede pasar, un lago u océano pero que no se necesitan navíos, una selva... El que esté alrededor sabe que se trata de ese terreno nuevo.
Y no creo que se aburra los primeros turnos. Al revés, mejor que los demás. Solo construirá batidores, una pequeña defensa de ciudad y un trabajador. Conocerá antes el mundo que nadie.
El tema económico, se me escapa. Supongo que sería complicado pagarle todos un porcentaje del oro de cada uno. Sería descubrir el oro qu se tiene, pero sólo a esa civ periodista.
edit: bueno, un porcentaje sobre el oro que se dispone en un momento dado, no, claro. No es objetivo. Pero, un porcentaje sobre los puntos (ésto sí parece un indicador).
¿Por qué no se hace un mapa en que la Civ periodista esté en una isla y ya?
Obra de modo tal que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley universal - Imperativo categórico de Immanuel Kant. Yo creo que la gente es sumamente ineficaz para aproximar el placer. Se dan tremendas vueltas. ¡Y putas que les cuesta! Además no hay ninguna religión que no esté a patadas con el placer ¿Qué chuchas pasa? (No se molesten con mi lenguaje. Es científico-vulgar) - Florcita Motuda. Escenario C3C:Guerra del Pacífico 2.0
Originally posted by Kelzad
¿Por qué no se hace un mapa en que la Civ periodista esté en una isla y ya?
Barcos. Mejor dicho, necesitaría una flota para poder ir deun lado a otro rápidamente. Yo me sigo manteniendo en lo que he dicho, la info pasada directamente de los jugadores, y que el cronista periodista se encarge de narrarla, y si fuera necesario, contrastarla.
Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.
Barcos. Mejor dicho, necesitaría una flota para poder ir deun lado a otro rápidamente. Yo me sigo manteniendo en lo que he dicho, la info pasada directamente de los jugadores, y que el cronista periodista se encarge de narrarla, y si fuera necesario, contrastarla.
Comment