The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
Originally posted by Magno_uy
yo me anoto pero solo si es un PBEM en un escenario, cualquiera, pues me casscan las bolas jugar meses y meses moviendo warriors de aca para alla fundando una o dos ciudades .. para que algun jugador se aburra o le de algo en el real life y abandone o deje la partida media moribunda o yo que se...
si es un escenario me apunto, sino pasen de mi
De momento empezaríamos desde el principio de los tiempos, espero que la compañía no tenga problema en seguir la partida.
Originally posted by Niessuh
Kramsib, tienes que probar el pitboss
Yo ya no pìenso jugar un PBEM nunca más. Saber que todos los dias vas a tener tu turno esperando no tiene precio
¿Qué ventaja tiene el Pitboss frente al PBEM?, con el PBEM si todos los jugadores juegan el mismo día, tienes tu turno cada día esperando igual, ¿y en el Pitboss?, ¿qué ocurre si un jugador no juega su turno en el mismo día?.
Es que como ya he dicho, yo sólo podría jugar Martes, Viernes, Sábado y Domingo, así que lo mejor para mí es PBEM.
Teniendo en cuenta que estoy en este foro por ti, para poder jugar los Progressives, pues estas palabras.....
Sea lo que sea a lo que juguemos, siempre PBEM, juguemos en tamaño del mundo normal o pequeño, en pangea para que la acción sea rápida y las interacciones comiencen pronto. . Nada de IA, ya que favorece al jugador que la tenga como vecina por cuestiones obvias .
Personalmente, jugaría un mapa pequeño de islas, tipo archipiélago de tamaño medio, y sálvese quien pueda.
Pero como no me voy a poner a discutir para no dilatar el comienzo de la partida, dejo a la elección de Kramsib las características de la partida, recordándole que: tamaño normal o pequeño sin IA.
-------------------------
Civilizados saludos josgalo!!
Quisiera darte a conocer que las PBEM tardan un tiempo en jugarse como ya ha explicado (a lo bestia) Kramsib. Que Niessuh ya las da por perdidas por el beneficio de poder jugar un turno real de PITBOSS diario que no te aseguran las PBEM.
He comenzado varias partidas en las que se apuntaban personas que luego no cumplían. Vais a jugar durante varios meses. Se trata de jugar el turno lo más rápido posible, desde que lo tienes en tu bandeja y se lo pasas a tu compi.
---------------------------
@Kramsib: el Quijote renace.
==============================================
Ok, como a las 16:00 horas tengo que coger/tomar el autobús, si Azona me puede hacer el favor de montar la partida por mí, se lo agradecería mucho.
Jugadores:
Azona: No ha dicho civ.
Monozulu: No ha dicho civ.
Komisario: Españoles.
Josgalo: Romanos.
Magno (si quiere).
Kramsib: Vikingos.
Características (creo que todos estaremos de acuerdo):
Tipo de Mapa: Continentes y Toroide.
Aunque es tentador lo de PANGEA, no me veo renunciando a posibles batallas navales. Ah, y en configuración de la partida (en vez de la opción "empezar ya") se puede elegir mapa Toroidal, lo que creo que sería muy interesante porque así no hay "paredes" y da mayor sensación de "esfericidad" del planeta. Además, alguien dijo que viene de los Call To Power, por lo que se sentirá más familiar.
Clima: Templado.
Nivel del Mar: Medio.
Tamaño del Mapa: Estándar.
Número de civilizaciones: Solo humanas, sin IA.
Nivel de Dificultad: Príncipe.
Velocidad: Rápida ( aunque Normal es la que hemos elegido casi todos creo que rápida nos haría un gran favor para darle más vidilla al PBEM, ya que se suelen alargar bastante).
Edad de inicio: Clásica (así habrá más opciones desde el inicio de la partida y quizá Magno no se sienta tan aburrido manejando warrior).
Como bien dice Azona, esto sería casi el renacimiento del "Quijote", PBEM que Azona y yo empezamos a jugar pero que no se llegó a continuar por ausencias de otros jugadores, si bien, el caracter toroidal del mapa, me llevaría a nombra la partida:
Por cierto, con respecto al mapa, cuantos vamos a ser al final??? lo digo por que al final seamos los que seamos ´podríamos poner el mapa un nivel más grande del que correspondería a nuestro número, así podríamos explorar y expandirnos un poquito más antes de chocar, y más en continentes.
Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.
Originally posted by Komisario
Toroide??? Eso no lo he probado nunca, ¿en que consiste?
Se trata de extender el concepto del mapa cilíndrico, que une los lados Este y Oeste, a los lados Norte y Sur que están bloqueados por los polos.
Para que me entiendas, el mapa del mundo de Civ, es cilíndrico, si vas mucho al Este, apareces en el Oeste del mapa. Pero si vas mucho al Norte te topas con el "polo" y no puedes traspasar esa frontera.
En un mapa Toroidal, cada lado está unido a su opuesto, si vas mucho al norte, apareces en el sur, y si vas al este apareces en el oeste, no es que el mapa sea geométricamente "esférico" pero da esa sensación.
Los primeros Civ en explorar este tipo de mapa son las versiones de Civilization Call To Power.
Originally posted by Komisario
Por cierto, con respecto al mapa, cuantos vamos a ser al final??? lo digo por que al final seamos los que seamos ´podríamos poner el mapa un nivel más grande del que correspondería a nuestro número, así podríamos explorar y expandirnos un poquito más antes de chocar, y más en continentes.
Mejor no jugar un mapa más grande a Estándar, ya que las máquinas se resienten. Yo juego en un portátil y ya con un mapa Estándar en las épocas modernas le cuesta un poco pasar los turnos.
Otra cosa que no quería que quedara en el tintero (y ya es mi último mensaje que me voy a la estación).
En vez de velocidad normal, velocidad rápida, permite que se construya todo más rápido, reduciendo los tiempos de espera, lo cual nos puede parecer muy interesante en un PBEM que se alarga mucho en el tiempo.
Hola a todos.
Me parece todo perfecto, lo de la velocidad rápida no acabo de verlo del todo claro, pero me acojo a la opinión de gente con experiencia en ésto.
Por otro lado, me pillo el imperio cartaginés:
Jugadores:
Azona: No ha dicho civ.
Monozulu: Cartaginenses.
Komisario: Españoles.
Josgalo: Romanos.
Magno (si quiere).
Kramsib: Vikingos.
Edito para poner mi mail: fernandez.fadrique (arroba) gmail (punto) com
Quisiera darte a conocer que las PBEM tardan un tiempo en jugarse como ya ha explicado (a lo bestia) Kramsib. Que Niessuh ya las da por perdidas por el beneficio de poder jugar un turno real de PITBOSS diario que no te aseguran las PBEM.
He comenzado varias partidas en las que se apuntaban personas que luego no cumplían. Vais a jugar durante varios meses. Se trata de jugar el turno lo más rápido posible, desde que lo tienes en tu bandeja y se lo pasas a tu compi.
Buenos días,
He jugado muchas partidas PBEM con el Call to Power que han durado años, x papá pitufo que no os voy a dejar tirados.
La configuración me parece perfecta, y ei lo del mapa Toroide no sabía que sabía que existía en el Civ4, que morriña!
Ya pongo mi mail, es este: josgalo (at) gmail (dot) com
Faltan azona y magno.Qué deciis compañeros, os apuntais??
"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal,
sino por las que se sientan a ver lo que pasa." Albert Einstein
Aprovexo para decir de nuevo que si puede ser a mi los saves me los poneis aqui en el foro y ya los cojo yo, y que si no le importa a mi siguiente se los colgaré aqui.
Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.
Comment