Desde hace un tiempo (y por fin) he logrado jugar partidas contra humanos. Por fin. No es fácil montar una PBEM y ahora ya estoy en varias.
Me vienen a la mente las palabras de Niessuh en un hilo por ahí perdido sobre cómo el hecho de jugar contra humanos el civ adquiere otra dimensión. ¡Qué razón tiene! Es infinitamente mejor. Dudas de cualquier movimiento, desde un batidor parado en una colina porque tu contrario (y amigo de foro) quiere controlarte algo, hasta de ese lancero de pinta sospechosa moviéndose por tus fronteras, jejeje…. en busca de dios sabe qué…
Pero tengo un problema o tenía. O tendré.
Resulta que en una partida quería declararle la guerra al compañero, bueno, en este caso contrario
, y se me planteó el problema de cómo declarársela sin perder el factor sorpresa pero tampoco ser un ataque a traición. Por suerte contacté con un compañero más veterano, bastante más veterano, que me dijo lo que tenía que hacer: “entra en su territorio y mándale un pm”. Así hice y resultó bien hecho. Menos mal. Porque al que ataqué también es veterano y no quería que se me inculpara de ataque traidor y contrario a algunas tácitas normas que puedan existir entre lo más veteranos del foro de partidas años atrás jugadas. El veterano-contrario al hablar conmigo sobre la guerra dijo que lo había hecho bien. Bueno, dijo que “muy bien”
jejeje
Algunos de los que lean estas líneas dirán que no deben existir normas de diplomacia por aquello de simplificar el juego. Igual dicen: “haces ejército y atacas; el otro sabe que vas a hacer eso, debe estar prevenido y tú tienes derecho a atacar cuando mejor creas”.
Pero yo no lo veo así. Y al hablar con estos veteranos pues resulta que sí que hay normas tácitas. O tal vez, costumbres, formas de actuar que se consideran correctas.
¿Cuáles son estas formas de actuar?. Yo las desconozco. Por eso este hilo. Para mí y supongo que para otros muchos que lo lean. ¿Y cuáles son las incorrectas? Lo que quiero saber de los veteranos es que situaciones se han discutido en el pasado como cuestiones claras que son contrarias, digamos, a la ‘buena fe del juego’ (uff, los estudiantes de derecho de este foro les va a encantar esta palabrilla, jajajaja ) . Se puede leer cosas de estas en el hilo sobre “El código de honor de las PBEM” de Niessuh establecido como fijo en la sección de Partidas PBEM como la estrategia de hacer puentes de barcos.
Pero quiero ir más allá. Y me refiero al problema que se plantea de adoptar una estrategia determinada que tú crees que es la más beneficiosa para tu imperio en esa partida en concreto. Y esa estrategia puede ser llevarse muy bien con alguien, tener acuerdos comerciales que ambas partes consideren justos, pero tú ya sabes que lo tienes enfilado porque ese contrario tuyo (amiguete y compañero en el foro) comparte tu continente y como quieres ganar la partida pues no te queda otra que….
pero hasta que estás preparado pues negocias con él, hablas,……….¿pero te hace esto ser considerado mal jugador? o, más bien, debería decir “mala persona”. ¿Es eso justo?. ¿Este dilema es razonable?.
Es obvio que no puede trazarse una línea a partir de la cual lo que esté a un lado se considera dentro de lo “bien jugado” y lo que esté en el otro lado “mal jugado” (en el sentido ahora de la diplomacia).
También es obvio que las formas de ver estas cosas serán muy diversas. E, incluso, alguien tendrá miedo a expresar su pensamiento sobre esto, so pena de ser considerado tramposo, listillo o lindezas así. Por favor, que nadie tenga miedo y exprese sus ideas de cómo afrontar la estrategia ante su contrario humano.
Por último, y para que quede muy claro y como me dijo el veterano al que le declaré la guerra, esto es sólo un juego y lo que ocurra en las partidas, en las partidas habrá de quedar.
![Smile](https://apolyton.net/core/images/smilies/smile.gif)
Mi primera conclusión es la declaración de guerra:
entrada en el territorio y envío de pm (supongo que valdrá correo y demás) .
Me vienen a la mente las palabras de Niessuh en un hilo por ahí perdido sobre cómo el hecho de jugar contra humanos el civ adquiere otra dimensión. ¡Qué razón tiene! Es infinitamente mejor. Dudas de cualquier movimiento, desde un batidor parado en una colina porque tu contrario (y amigo de foro) quiere controlarte algo, hasta de ese lancero de pinta sospechosa moviéndose por tus fronteras, jejeje…. en busca de dios sabe qué…
Pero tengo un problema o tenía. O tendré.
Resulta que en una partida quería declararle la guerra al compañero, bueno, en este caso contrario
![Big Grin](https://apolyton.net/core/images/smilies/biggrin.gif)
![Big Grin](https://apolyton.net/core/images/smilies/biggrin.gif)
Algunos de los que lean estas líneas dirán que no deben existir normas de diplomacia por aquello de simplificar el juego. Igual dicen: “haces ejército y atacas; el otro sabe que vas a hacer eso, debe estar prevenido y tú tienes derecho a atacar cuando mejor creas”.
Pero yo no lo veo así. Y al hablar con estos veteranos pues resulta que sí que hay normas tácitas. O tal vez, costumbres, formas de actuar que se consideran correctas.
¿Cuáles son estas formas de actuar?. Yo las desconozco. Por eso este hilo. Para mí y supongo que para otros muchos que lo lean. ¿Y cuáles son las incorrectas? Lo que quiero saber de los veteranos es que situaciones se han discutido en el pasado como cuestiones claras que son contrarias, digamos, a la ‘buena fe del juego’ (uff, los estudiantes de derecho de este foro les va a encantar esta palabrilla, jajajaja ) . Se puede leer cosas de estas en el hilo sobre “El código de honor de las PBEM” de Niessuh establecido como fijo en la sección de Partidas PBEM como la estrategia de hacer puentes de barcos.
Pero quiero ir más allá. Y me refiero al problema que se plantea de adoptar una estrategia determinada que tú crees que es la más beneficiosa para tu imperio en esa partida en concreto. Y esa estrategia puede ser llevarse muy bien con alguien, tener acuerdos comerciales que ambas partes consideren justos, pero tú ya sabes que lo tienes enfilado porque ese contrario tuyo (amiguete y compañero en el foro) comparte tu continente y como quieres ganar la partida pues no te queda otra que….
![evil grin](https://apolyton.net/core/images/smilies/evil2.gif)
![Evil](https://apolyton.net/core/images/smilies/dev2.gif)
Es obvio que no puede trazarse una línea a partir de la cual lo que esté a un lado se considera dentro de lo “bien jugado” y lo que esté en el otro lado “mal jugado” (en el sentido ahora de la diplomacia).
También es obvio que las formas de ver estas cosas serán muy diversas. E, incluso, alguien tendrá miedo a expresar su pensamiento sobre esto, so pena de ser considerado tramposo, listillo o lindezas así. Por favor, que nadie tenga miedo y exprese sus ideas de cómo afrontar la estrategia ante su contrario humano.
Por último, y para que quede muy claro y como me dijo el veterano al que le declaré la guerra, esto es sólo un juego y lo que ocurra en las partidas, en las partidas habrá de quedar.
![Smile](https://apolyton.net/core/images/smilies/smile.gif)
Mi primera conclusión es la declaración de guerra:
entrada en el territorio y envío de pm (supongo que valdrá correo y demás) .
Comment