Announcement

Collapse
No announcement yet.

PARTIDA ENTRE HUMANOS: el juego de la diplomacia.

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • PARTIDA ENTRE HUMANOS: el juego de la diplomacia.

    Desde hace un tiempo (y por fin) he logrado jugar partidas contra humanos. Por fin. No es fácil montar una PBEM y ahora ya estoy en varias.

    Me vienen a la mente las palabras de Niessuh en un hilo por ahí perdido sobre cómo el hecho de jugar contra humanos el civ adquiere otra dimensión. ¡Qué razón tiene! Es infinitamente mejor. Dudas de cualquier movimiento, desde un batidor parado en una colina porque tu contrario (y amigo de foro) quiere controlarte algo, hasta de ese lancero de pinta sospechosa moviéndose por tus fronteras, jejeje…. en busca de dios sabe qué…

    Pero tengo un problema o tenía. O tendré.
    Resulta que en una partida quería declararle la guerra al compañero, bueno, en este caso contrario , y se me planteó el problema de cómo declarársela sin perder el factor sorpresa pero tampoco ser un ataque a traición. Por suerte contacté con un compañero más veterano, bastante más veterano, que me dijo lo que tenía que hacer: “entra en su territorio y mándale un pm”. Así hice y resultó bien hecho. Menos mal. Porque al que ataqué también es veterano y no quería que se me inculpara de ataque traidor y contrario a algunas tácitas normas que puedan existir entre lo más veteranos del foro de partidas años atrás jugadas. El veterano-contrario al hablar conmigo sobre la guerra dijo que lo había hecho bien. Bueno, dijo que “muy bien” jejeje

    Algunos de los que lean estas líneas dirán que no deben existir normas de diplomacia por aquello de simplificar el juego. Igual dicen: “haces ejército y atacas; el otro sabe que vas a hacer eso, debe estar prevenido y tú tienes derecho a atacar cuando mejor creas”.

    Pero yo no lo veo así. Y al hablar con estos veteranos pues resulta que sí que hay normas tácitas. O tal vez, costumbres, formas de actuar que se consideran correctas.

    ¿Cuáles son estas formas de actuar?. Yo las desconozco. Por eso este hilo. Para mí y supongo que para otros muchos que lo lean. ¿Y cuáles son las incorrectas? Lo que quiero saber de los veteranos es que situaciones se han discutido en el pasado como cuestiones claras que son contrarias, digamos, a la ‘buena fe del juego’ (uff, los estudiantes de derecho de este foro les va a encantar esta palabrilla, jajajaja ) . Se puede leer cosas de estas en el hilo sobre “El código de honor de las PBEM” de Niessuh establecido como fijo en la sección de Partidas PBEM como la estrategia de hacer puentes de barcos.


    Pero quiero ir más allá. Y me refiero al problema que se plantea de adoptar una estrategia determinada que tú crees que es la más beneficiosa para tu imperio en esa partida en concreto. Y esa estrategia puede ser llevarse muy bien con alguien, tener acuerdos comerciales que ambas partes consideren justos, pero tú ya sabes que lo tienes enfilado porque ese contrario tuyo (amiguete y compañero en el foro) comparte tu continente y como quieres ganar la partida pues no te queda otra que…. pero hasta que estás preparado pues negocias con él, hablas,……….¿pero te hace esto ser considerado mal jugador? o, más bien, debería decir “mala persona”. ¿Es eso justo?. ¿Este dilema es razonable?.

    Es obvio que no puede trazarse una línea a partir de la cual lo que esté a un lado se considera dentro de lo “bien jugado” y lo que esté en el otro lado “mal jugado” (en el sentido ahora de la diplomacia).

    También es obvio que las formas de ver estas cosas serán muy diversas. E, incluso, alguien tendrá miedo a expresar su pensamiento sobre esto, so pena de ser considerado tramposo, listillo o lindezas así. Por favor, que nadie tenga miedo y exprese sus ideas de cómo afrontar la estrategia ante su contrario humano.

    Por último, y para que quede muy claro y como me dijo el veterano al que le declaré la guerra, esto es sólo un juego y lo que ocurra en las partidas, en las partidas habrá de quedar.



    Mi primera conclusión es la declaración de guerra:
    entrada en el territorio y envío de pm (supongo que valdrá correo y demás) .

  • #2
    Re: PARTIDA ENTRE HUMANOS: el juego de la diplomacia.

    Originally posted by azona
    a la ‘buena fe del juego’ (uff, los estudiantes de derecho de este foro les va a encantar esta palabrilla, jajajaja ) .
    Pero hay alguno? . Pues la IA cuando te declara la guerra lo hace de la forma más rastrera posible.....
    Law protects you, protect the law.

    Comment


    • #3
      y encima... te atacan de dos en dos como poco
      ¡Hazlo, o no lo hagas... pero no lo intentes!
      (El Maestro Yoda a Luke Skywalker en Dagobat - Star Wars V)

      Comment


      • #4
        ¡No le tengas ningún respeto a los veteranos del foro!¡son todos unos manipuladores rastreros! ¡se aprovecharan de ti!

        Yo creo que la norma de comportamiento que todo el mundo sigue es la de que si la IA lo hace, tú lo puedes hacer tambien. Sobre declarar la guerra, contra humanos el factor sorpresa suele ser fundamental, asi que advertir un turno antes de atacar no es buena idea...otra cosa es mandar un PM para que el otro no se encuentre con la invasión al abrir el turno

        Otra regla es "trata a los demás según te traten a ti"
        Campeón 2006 Progressive Games
        civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
        civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

        Comment


        • #5
          Normas, como tales, no existen, pero hay una cosa llamada reputación (como en Civ2 ) Cuando alguien se pasa la vida declarándole la guerra a los demás a traición, yo creo que se convierte en una persona poco fiable.


          Y, Azona, ya veo que tú eres una de ellas. Tendré que andar al loro en las partidas en que estés, peazo de warmongero despiadado.


          Por cierto, ¿a quién le has declarado la guerra? Tengo curiosidad.
          "A single death is a tragedy, a million deaths is a statistic."

          Comment


          • #6
            Buenas;

            mmmmmmmm yo no llevo mucho tiempo por el foro pero bueno daré mi opinión:

            Creo muy complicado trazar una linea entre lo bien hecho y lo mal hecho, por que, a pesar de que aun no he jugado partidas en línea con las experiencias obtenidas en partidas de uno en uno (cada uno opina una cosa, es como jugar al Risk, prohibido ir al water a media partida por riesgo de plaga fronteriza ) digo que el mejor comportamiento que se puede tener es el de la IA, aunque a veces sea rastrera de c......

            Un Saludo

            PosData: Partidas on line....me tientan pero no se como se hace......hay algun sitio en el foro donde se explique?
            Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

            Comment


            • #7
              Azona, ¿recuerdas a Atila pidiendo permiso para entrar en Europa?, pues yo no, haz lo mismo....



              un saludo....


              gracias....


              P.D.: sino representarás una muesca en el revolver de alguno de estos que te aconsejan que seas muy diplomático....,
              No me gusta el CIV IV...., pero no puedo vivir sin él....
              Los sabios buscan la sabiduría, los necios creen haberla encontrado - (Napoleón).

              Comment


              • #8
                Un ejemplo:

                La ultima guerra que tuve en un Pbem fue hace poco, contra Mormegil, estaba acumulando las tropas para atacarle y unos 5 turnos antes de lo previsto, el hombre me dice que tengo muy lindas tropas a solo 2 cuadros de sus fronteras, que si pienso hacer un dia de campo

                En fin, que esto me lo dijo por el hilo del pbem, y como ya no habia sorpresa, pues publique una Declaracion de Guerra bien bonita y bastante rolera



                Otro caso:

                El enemigo a quien vas a declararle la guerra ya esta en guerra con otro, sabes que sus tropas estan al otro extremo de la tierra, pues le declaras la guerra de manera oficial de manera publica... solo un turno antes de atacarle (es decir, antes de jugar tu turno donde vas a entrar a su territorio), de esa manera "conservas tu buena reputacion"...



                Lo cierto es, en mi opinion, que declares la guerra antes de entrar al territorio enemigo (en el caso de los pbems, puedes tener el turno en la mano y haberlo jugado ya y antes de enviarlo a quien le toque, pues haces la declaracion publica), aunque en lo que respecta a Civ4 esta es una norma obligada por el juego, porque si declaras la guerra estando dentro del territorio enemigo, te movera las tropas y las sacara de alli.

                De lo ultimo escrito ahora me surje una duda: Siendo dos jugadores humanos, teniendo los dos aperturas de fronteras mutuas, si llevo a mis tropas dentro del territorio del otro y es el otro quien me declara la guerra, que pasa aqui? el juego me saca el ejercito hasta los limites de la frontera?

                Ha alguien le ha pasado esto ultimo? alguien que pueda comentar el caso en cuestion?
                Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                Matricula PG´s: 0024
                Civ4Elo: Jeje
                "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                Comment


                • #9
                  Originally posted by Gigante Verde
                  De lo ultimo escrito ahora me surje una duda: Siendo dos jugadores humanos, teniendo los dos aperturas de fronteras mutuas, si llevo a mis tropas dentro del territorio del otro y es el otro quien me declara la guerra, que pasa aqui? el juego me saca el ejercito hasta los limites de la frontera?

                  Ha alguien le ha pasado esto ultimo? alguien que pueda comentar el caso en cuestion?

                  Las unidades son expulsadas en cuanto declaras la guerra, pero conservan sus puntos de movimiento.

                  Incluso teniendo en cuenta que son expulsados a la casilla fuera de la frontera más cercana, es posible moverlos unos pasitos para posicionarlos mejor en la expulsión y luego acabar el movimiento tras la expulsión, siempre que le quede movimiento claro
                  Campeón 2006 Progressive Games
                  civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
                  civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

                  Comment


                  • #10
                    Huy eso es interesante, tampoco lo sabia gracias por ponerlo, joer, imaginate haber llenado el terreno de otro a unidades y que al principio del turno de tu contrincante o al final del tuyo estas vuelven a la frontera y sin poder moverlas (si aun es tu turno), joer, que cagada, estarian casi en bolas pa que llegara el otro y te las machacara. mmmmmmmm creo que no me gustaria ver eso.

                    saludos
                    Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by Niessuh
                      Incluso teniendo en cuenta que son expulsados a la casilla fuera de la frontera más cercana, es posible moverlos unos pasitos para posicionarlos mejor en la expulsión y luego acabar el movimiento tras la expulsión, siempre que le quede movimiento claro
                      ¿Y es........

                      ....


                      ....



                      .... jugable?

                      Comment


                      • #12
                        Originally posted by Niessuh



                        Las unidades son expulsadas en cuanto declaras la guerra, pero conservan sus puntos de movimiento.
                        Estee, Niessuh, debido a esta respuesta no estoy seguro de si entendiste mi pregunta, yo se que cuando yo declaro la guerra, mis unidades salen del territorio enemigo si ya se encontraban dentro, pero mi pregunta es que pasa cuando es al reves. Voy a rehacer el ejemplo:

                        Jugador A introduce unidades en el territorio del jugador B

                        Jugador B declara la guerra al jugador A, las unidades del jugador A son sacadas del territorio del jugador B.

                        Si esto es asi, aprovecho para responder a Azona: Claro que es "jugable", en todo caso esto no seria mas que una tactica del que defiende (Jugador B) para retrasar los ataques y tener mas tiempo para agrupar sus tropas.

                        @Komisario: La verdad no creo que se de el caso de que el jugador B pueda machacar al jugador A, como ya dije, la tactica serviria para retrasar los ataques del Jugador A... La unica excepcion para que ocurra lo que dices es que el jugador B tenga a sus ejercitos agrupados en un cierto punto de sus fronteras, en vez de tenerlos cerca de sus propias ciudades.
                        Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
                        Matricula PG´s: 0024
                        Civ4Elo: Jeje
                        "Adaptandome a la nueva cara del foro"

                        Comment


                        • #13
                          hombre no podra destrozarlo sin mas en dos turno, pero nose, imaginate que no son fronteras contiguas, que lo que ha hecho es desembarcar cerca. Aunque ahora que lo pienso llevas razon......hum.....solo con unas caracteristicas concretas..........hum......te iva a decir que los aviones y bombarderos, pero claro, solo en epocas concretas.....hum......llevas razon no le puedes machacar de un plumazo, no esta tan indefenso, pero el hecho de tenerle en tu frontera parado sabiendo sus intenciones te da un turno pa verle como está situado y organizarte un poco.......hum........no es tan ventajoso si no tienes tropas lo suficientemente cerca de la frontera como para atacar.............hum.............creo que tengo que dejar un poco el FallFromHeaven.........tener dragones o demonios unicos en tu bando cambia mucho la manera de ver las cosas.......
                          Dad a nuestros enemigos Guerra, ofreced a nuestros vecinos Guerra, y cuidaos de nuestros amigos, pues sólo conocen la Guerra.

                          Comment


                          • #14
                            Lo que creo que hay que evitar en una partida pitboss es el abuso del turno doble. Es decir, el jugador que se espera a jugar hasta que el turno esté por terminar, lo termina él, metiendo unidades en territorio contrario por ejemplo, y al principio del inmediato turno siguiente, sigue avanzando impunemente a otra casilla.

                            Hay muchos casos diferentes de abuso del doble turno y no se puede sacar una regla general en contra, sobre todo porque en el pitboss el orden de juego no está impuesto. Pero yo creo que es una forma elemental de fair-play el evitar jugar dobles turnos premeditados. Y sobre todo, dos seguidos.

                            Ya he jugado una pitboss en que no había ninguna regla al respecto (la guerra del desierto), y me pareció que la ganamos mis aliados y yo demasiado facilmente por haber tenido más oportunidades de jugar el doble turno que nuestros adversarios.

                            Yo diria que en caso de guerra contra otro jugador lo ideal seria ponerse de acuerdo con él con los horarios, mediante el PM, para facilitar al maximo que uno juegue después del otro en el mismo orden cada vez.
                            Hosting and playing the Civ4BtS APT
                            Ex-Organizador y jugador de Civ4BtS Progressive Games

                            Comment


                            • #15
                              pero eso solo es en el caso del pitboss

                              en el resto (multiplayer y pbem) no hay doble turno...
                              tranquilos! yo vigilo a Himan

                              Comment

                              Working...
                              X