Caray, muchas gracias 
No he contestado hasta ahora porque quiero escribir algo interesante, a ver este puente...

No he contestado hasta ahora porque quiero escribir algo interesante, a ver este puente...

no lo había visto antes.
, concretamente el odioso Cyro ), es desarrollar los avances científicos más complejos, y asegurarse las ciencias que te permitirán el intercambio ( esto imprescindible ), para poder colocarte en la vanguardia científica cambiando un mismo avance con las distintas civilizaciones con las que la diplomacia te permita. Esto lo he desarrollado en todas mis partidas en civ4 y suele dar resultado para no perder ciencia. Después y más importante, concentrarte en un imperio muy muy cohesionado culturalmente y con comunicaciones muy desarrolladas.
y todas igualmente válidas
Saludos!
ahora tengo que escribir algo bueno


Realmente creo que es una victoria que vale la pena, y si eres creativo es una rara ocasión en la que puedes tener claro a por que victoria ir desde el turno uno, pero tengo que probar bien mis ideas antes de exponerlas 
y mil partidas de prueba seguro que llego a asimilar todo esto.
Lo que pasa es que yo tengo un estilo "romántico", que voy a tener que cambiar con los progressives, para acumular puntos, algo de lo que en general no me preocupo.
No me gusta machacar más de lo necesario, lo mínimo para ganar la partida, si ésta toma un cariz warmonguero. Me encanta hacer potentes ejercitos que dispongo en lugares estratégicos, listos para intervenir a la menor provocación o si veo que una civ agresiva ataca a una civ amiga. O si veo que es necesario atacar a una civ que se está poniendo demasiado fuerte en otro continente que podría hacerme la competencia... En cuanto a la flota naval y aerea, me encanta tener portaaviones patrullando con fuerte escolta, listos para machacar ante la orden del "presidente" (debo ser algo yankee
). Todo ello mientras voy haciendo tranquilamente mi nave espacial 
Comment