ya salió la segunda parte de la preview de Solver comienza hablando de la gestión de la civ:
-Creo que ya hablamos de que ya no se puede cambiar de producción y acabar otra cosa como si nada. Cuando cambias la producción empiezas de nuevo, aunque lo que estabas haciendo se guarda por su quieres seguir en el futuro, pero perdiendo lo acumulado poco a poco segun pasa el tiempo. Eso inplica muchas cosas: se acabó el exploit de preconstruir maravillas con otra cosa, hay que planificar más antes de empezar, si te atacan no vas a poder sacar unidades defensivas tan
rápidamente...
-El progresar con todas tus ciudades es un asunto mucho más crítico. En civ3 podias tener ciudades inproductivas o ciudades cuartel a punta pala, ahora te van a costar mantenerlas. Los edificios se dividen en económicos, religiosos, militares y científicos.
Hay mucha más variedad de mejoras, muchas de ellas restringidas a ciertos recursos, como pastos para el ganado. Las praderas no se pueden minar. Una mejora de terreno especial son las "chozas", que dan algo de comercio, pero si los ciudadanos las ocupan se transforma en una aldea, poblado y hasta pueblo
-Ya no hacen falta tantas hordas de trabajadores. Tu territorio se expande más lentamente y en general no hay tanta ciudad, y creo que tampocohará falta hacer caminos y tranes por todos lados, pues solo comunican, no dan bonus
-Hay maravillas mundiales (una sola) y nacionales (una por país). Recursos como piedra y marmol pueden acelerar muchas maravillas. Variedad de efectos: bonus de comercio, experiencia y promociones para tus unidades, investigación, defensa...
-Especialistas: como en civ3 no trabajan una parcela en las ciudades, sino que suben tu cultura, tesoro...parecen más vitales que en civ3, para tenerlos necesitas edificios específicos (biblioteca == 2 científicoa max) y su número está limitado. Hay científicos (investigación) sacerdotes (varios) ingenieros (escudos) mercaderes (oro) artistas (cultura) y "ciudadanos" (1 escudo) aunque creo que no se limitan solo a dar lo que viene entre paréntesis.
-"Great person": cada una de rus ciudades acumula puntos. cuando se llega a una cifra, tienes uno de estos personajes, el contador se pone a 0 y se incrementa el tope para el siguiente. Los puntos vienen de maravillas y especialistas, cada tipo de especialista da puntos de su categoria y las maravillas están calsificadas por categorías. Pero todos los puntos se suman juntos, la proporción de cada categoría es la probabilidad de que salga ese tipo de personaje: Gran Profeta, Gran Mercader...
Sea cual sea el tipo de personaje hay cuatro acciones posibles:
1-acelerar una tech (cada personaje puede acelerar techs relacionadas con el)
2-asentarse en una ciudad, ejerciendo como un "superespecialista" de su tipo
3-comenzar una edad dorada. Necesitas dos especialistas de distinto tipo para la primera, tres para la segunda...
4 acción específica de cada categoría: los profetas pueden hacer un gran templo en una ciudad sagrada que sube su religión, los mercaderes una missión comercial que te da un montón de oro, los ingenieros aceleran construcción, los artistas hacen una gran obra -esta es la "bomba cultural" y los científicos fundan una acadamia que sube cultura y ciencia en la ciudad.
Pienso que esto y la religión va a hacer de civ4 un juego entretenido a más no poder, con opciones y más opciones que pensar. De momento, si quieres tener especialistas debes pensar en tener mucha comida, y eso implica menos producción.
-En el último artículo Solver habla de que ahora ser grande no es tan ventajoso como antes. Ha visto ganar a IAs con civs pequeñas. Es mejor una gran ciudad que varias medianas. Hay menos guerras, las guerras ahora son más costosas, pues las civics buenas para la guerra no lo son para la economia. Para un builder es más facil defenderse: la defensa de una ciudad viene dada por la cultura. Y encima ya no tienes que hacer la guerra para sacar líderes. Parece que los warmongers estan a la baja en civ4. Esto, a pesar de ser builder (o era), es quizás lo que menos me ha gustado de lo que llevo leido. Aunque seguro que se encontrará alguna manera de hacer sangre...
-Creo que ya hablamos de que ya no se puede cambiar de producción y acabar otra cosa como si nada. Cuando cambias la producción empiezas de nuevo, aunque lo que estabas haciendo se guarda por su quieres seguir en el futuro, pero perdiendo lo acumulado poco a poco segun pasa el tiempo. Eso inplica muchas cosas: se acabó el exploit de preconstruir maravillas con otra cosa, hay que planificar más antes de empezar, si te atacan no vas a poder sacar unidades defensivas tan
rápidamente...
-El progresar con todas tus ciudades es un asunto mucho más crítico. En civ3 podias tener ciudades inproductivas o ciudades cuartel a punta pala, ahora te van a costar mantenerlas. Los edificios se dividen en económicos, religiosos, militares y científicos.
Hay mucha más variedad de mejoras, muchas de ellas restringidas a ciertos recursos, como pastos para el ganado. Las praderas no se pueden minar. Una mejora de terreno especial son las "chozas", que dan algo de comercio, pero si los ciudadanos las ocupan se transforma en una aldea, poblado y hasta pueblo
-Ya no hacen falta tantas hordas de trabajadores. Tu territorio se expande más lentamente y en general no hay tanta ciudad, y creo que tampocohará falta hacer caminos y tranes por todos lados, pues solo comunican, no dan bonus
-Hay maravillas mundiales (una sola) y nacionales (una por país). Recursos como piedra y marmol pueden acelerar muchas maravillas. Variedad de efectos: bonus de comercio, experiencia y promociones para tus unidades, investigación, defensa...
-Especialistas: como en civ3 no trabajan una parcela en las ciudades, sino que suben tu cultura, tesoro...parecen más vitales que en civ3, para tenerlos necesitas edificios específicos (biblioteca == 2 científicoa max) y su número está limitado. Hay científicos (investigación) sacerdotes (varios) ingenieros (escudos) mercaderes (oro) artistas (cultura) y "ciudadanos" (1 escudo) aunque creo que no se limitan solo a dar lo que viene entre paréntesis.
-"Great person": cada una de rus ciudades acumula puntos. cuando se llega a una cifra, tienes uno de estos personajes, el contador se pone a 0 y se incrementa el tope para el siguiente. Los puntos vienen de maravillas y especialistas, cada tipo de especialista da puntos de su categoria y las maravillas están calsificadas por categorías. Pero todos los puntos se suman juntos, la proporción de cada categoría es la probabilidad de que salga ese tipo de personaje: Gran Profeta, Gran Mercader...
Sea cual sea el tipo de personaje hay cuatro acciones posibles:
1-acelerar una tech (cada personaje puede acelerar techs relacionadas con el)
2-asentarse en una ciudad, ejerciendo como un "superespecialista" de su tipo
3-comenzar una edad dorada. Necesitas dos especialistas de distinto tipo para la primera, tres para la segunda...
4 acción específica de cada categoría: los profetas pueden hacer un gran templo en una ciudad sagrada que sube su religión, los mercaderes una missión comercial que te da un montón de oro, los ingenieros aceleran construcción, los artistas hacen una gran obra -esta es la "bomba cultural" y los científicos fundan una acadamia que sube cultura y ciencia en la ciudad.
Pienso que esto y la religión va a hacer de civ4 un juego entretenido a más no poder, con opciones y más opciones que pensar. De momento, si quieres tener especialistas debes pensar en tener mucha comida, y eso implica menos producción.
-En el último artículo Solver habla de que ahora ser grande no es tan ventajoso como antes. Ha visto ganar a IAs con civs pequeñas. Es mejor una gran ciudad que varias medianas. Hay menos guerras, las guerras ahora son más costosas, pues las civics buenas para la guerra no lo son para la economia. Para un builder es más facil defenderse: la defensa de una ciudad viene dada por la cultura. Y encima ya no tienes que hacer la guerra para sacar líderes. Parece que los warmongers estan a la baja en civ4. Esto, a pesar de ser builder (o era), es quizás lo que menos me ha gustado de lo que llevo leido. Aunque seguro que se encontrará alguna manera de hacer sangre...
Comment