Announcement

Collapse
No announcement yet.

Despues de esto si que no juego más con la IA

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Qué cosa! Opinan y no leen el thread
    The Party seeks power entirely for its own sake. We are not interested in the good of others; we are interested solely in power. Not wealth or luxury or long life or happiness: only power, pure power.

    Join Eventis, the land of spam and unspeakable horrors!

    Comment


    • #32
      Originally posted by Gerar Dean
      Niessuh, ¿El Ford T no es un auto porque no tiene la potencia de los actuales, freno a disco y airbags?
      Claro que lo es, hace lo mismo que ellos.
      Las máquinas de los cincuenta hacian lo mismo que una calculadora de bolsillo actual, solo que mucho más lento, costoso y mucho menos fiable
      Campeón 2006 Progressive Games
      civ4 mods: SCSCollateral GrayAgainstBlue ProperCrossings
      civ3 terrain: Irrigations Roads Railroads Borders Multimine Sengoku Napoleonic

      Comment


      • #33
        Claro que lo es, hace lo mismo que ellos.
        Las máquinas de los cincuenta hacian lo mismo que una calculadora de bolsillo actual, solo que mucho más lento, costoso y mucho menos fiable
        Me sorprende que opines de esa manera Niessuh, basandome en lo que dices, entonces dentro de 100 años los usuarios de ordenadores diran que nuestras computadoras nunca fueron computadoras, sino simples calculadoras...
        Viajero vagabundo, en busqueda del foro perfecto...
        Matricula PG´s: 0024
        Civ4Elo: Jeje
        "Adaptandome a la nueva cara del foro"

        Comment


        • #34
          A mi modo de ver, la IA de Civ debe ocuparse de 3 apartados fundamentales y responder a las preguntas que surgen en cada uno de ellos.

          1. Producir
          - ¿En qué casillas producir? - Teoría del Valor Kramsibiana.
          - ¿Qué producir dentro? - Maravillas, Edificios o Unidades.
          - ¿Qué producir fuera? - Mejoras de casilla.

          2. Mover
          - ¿Dónde Mover? - Atacar, Defender, Uso de Workers, Uso de Settlers.

          3. Negociar
          - ¿Con quién Negociar?. - ¿Qué necesitamos?, ¿Quién puede dárnoslo?.
          - ¿Qué negociar?. - ¿Qué pedimos?, ¿Qué ofrecemos?.
          - ¿Cuándo llegar a un acuerdo? - Valoración - Extensión de la Teoría del Valor Kramsibiana.

          El 1º y el 3º, serían los más fáciles de diseñar, con una teoría para la valoración y una serie de reglas de decisión interdependientes.

          Ahora bien, el 2º apartado es el que más problemática tiene, pues la IA debería ser capaz de utilizar la información de que dispone para predecir los movimientos de sus adversarios y actuar en consecuencia. Para llevarlo a cabo, se me ocurre aplicar modelos de probabilidad multivariante.
          «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

          Comment


          • #35
            Sasto. Además se podían programar.
            La respuesta de Niessuh no es válida, porque el Ford T no hace lo mismo que los autos actuales: no tenía caja de cambios ni diferencial, su rendimiento era paupérrimo, su potencia y velocidad, comparadas con las de los autos actuales lo convierten en poco más que un carro tirado por caballos (o menos, porque hasta era más lento).
            Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

            Comment


            • #36
              Las máquinas de los cincuenta hacian lo mismo que una calculadora de bolsillo actual, solo que mucho más lento, costoso y mucho menos fiable
              Nuestras calculadoras de bolsillo no incluyen gestión de bases de datos (al menos la mía, una TI gráfica). Las computadoras de los 50 sí.
              "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
              "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
              The Spanish Civilization Site
              "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

              Comment


              • #37
                Originally posted by Gerar Dean
                Sasto. Además se podían programar.
                La respuesta de Niessuh no es válida, porque el Ford T no hace lo mismo que los autos actuales: no tenía caja de cambios ni diferencial, su rendimiento era paupérrimo, su potencia y velocidad, comparadas con las de los autos actuales lo convierten en poco más que un carro tirado por caballos (o menos, porque hasta era más lento).
                No se puede ni comparar. Si el automóvil hubiera avanzado al mismo ritmo que los ordenadores, ahora mismo, con un Mini, podríamos plantarnos en Marte en cinco minutos.
                Ich bin der Zorn Gottes. Wer sonst ist mit mir?

                Comment


                • #38
                  ¿Y eso significa que una computadora de los 50 no era una computadora?

                  Nada avanzó al ritmo de las computadoras, pero eso no invalida a las pioneras.
                  Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                  Comment


                  • #39
                    Opino lo mismo... el Atari XL 800 es lo mismo que una XBox, a pesar que los gráficos con los que jugabamos en esa época no son más que un error visual en esta.
                    >>> El cine se lee en dvdplay <<<

                    Comment

                    Working...
                    X