The Altera Centauri collection has been brought up to date by Darsnan. It comprises every decent scenario he's been able to find anywhere on the web, going back over 20 years.
25 themes/skins/styles are now available to members. Check the select drop-down at the bottom-left of each page.
Call To Power 2 Cradle 3+ mod in progress: https://apolyton.net/forum/other-games/call-to-power-2/ctp2-creation/9437883-making-cradle-3-fully-compatible-with-the-apolyton-edition
Originally posted by yaroslav
1) Gracias, Estilpón. Me parece que esta ampliación al este va a reunirnos con Europa. Como leí u oí ayer en algún sitio ¿Alguien entiende Europa sin Praga? Pero yo pregunto más ¿Alguien entiende Europa sin Constantinopla?
Yo me pregunto:
Le interesa a EUA una Europa unida, yo creo que esta claro que no. Una unidad economica si pero una mayor unidad esta claro que les asusta, SIEMPRE un poderoso sacaara mayor ventaja negociando con pequeños y aprovechandose de las posibles disputas entre ellos.
EUA es la mayor interesada en la incorporación de Turquia a la UE. ¿Por que? Pienso que es la mnera de asegurarse que esa mayor union nunca se produzca.
Desconfia del que sólo se llena la boca con palabras nobles sobre la creación de riqueza porque normalmente se refiere a la creación de su propia riqueza.
Originally posted by yaroslav
Bueno, mis "dos céntimos" sobre el tema
1) Gracias, Estilpón. Me parece que esta ampliación al este va a reunirnos con Europa. Como leí u oí ayer en algún sitio ¿Alguien entiende Europa sin Praga? Pero yo pregunto más ¿Alguien entiende Europa sin Constantinopla?
Estambul querras decir?
Periodista : A proposito del escudo de la fe, Elisa, a mí me sorprendía Reutemann diciendo que estaba dispuesto a enfrentarse con el mismísimo demonio (Menem) y después terminó bajándose de la candidatura. Ahí parece que fuera ganando el demonio.
Elisa Carrio: No, porque si usted lee bien el Génesis dice que la mujer pisará la serpiente.
Creo que Al-Andalus está en lo cierto. La entrada de Turquía en estos momentos debilitaría la EU. De aqui bastantes años ya se verá, pero actualmente, no parece conveniente, sino es que quiere debilitarse a la UE.
Se ve que toman muy en serio los lazos de Turquía con EUA.
Yo escuché por aqui que un economista decía que lo mejor que le podría pasar a Argentina es que Turquía entrase a la UE ya que sus economías estaban muy ligadas y en un mediano plazo ayudaría a mejor la economía de nuestros vecinos.
Argentina casi no comercia con Turquía, la verdad que no entiendo.
La UE si es nuestro principal mercado de exportacion pero no veo la relación.
Periodista : A proposito del escudo de la fe, Elisa, a mí me sorprendía Reutemann diciendo que estaba dispuesto a enfrentarse con el mismísimo demonio (Menem) y después terminó bajándose de la candidatura. Ahí parece que fuera ganando el demonio.
Elisa Carrio: No, porque si usted lee bien el Génesis dice que la mujer pisará la serpiente.
bah.. pues entonces se hizo el inteligente el tipo y dijo eso por decirlo.
Aunque confieso que yo había escuchado algo asi antes. Cae la moneda turca y cae la moneda argentina... la verdad es que nunca tuve una explicación clara del por qué.
Lo único que puedo decir es que la crisis de Argentina del 2001 fue contemporanea de la crisis Turca, quien sabe solo fue un comentario sarcastico acerca de como cualquier cosa irrelevante que pase al otro lado del mundo hace que la moneda argentina se deprecie.
Periodista : A proposito del escudo de la fe, Elisa, a mí me sorprendía Reutemann diciendo que estaba dispuesto a enfrentarse con el mismísimo demonio (Menem) y después terminó bajándose de la candidatura. Ahí parece que fuera ganando el demonio.
Elisa Carrio: No, porque si usted lee bien el Génesis dice que la mujer pisará la serpiente.
Creo que seria un poco de carte blanche en el tema de derechos humanos... Y si los problemas Kurdo y Chipriota no se resuelven...
Aunque geopoliticamente le veo bastante provechoso si la union europea piensa unirse a la campagna contra los arabe-musulmanes de EEUU. Seria una manera de decir al mundo al mundo arabe-musulman que no la llevan en contra de todos...
Europa del este es importante, pero con acuerdos laborales para evitar una competencia por la via baja... No digo que se pueda evitar que las manufacturas baratas se instalen en europa del este (cosa que ya hicieron) pero por lo menos debe evitarse la maligna presion a regular salarios y condiciones a la baja...
Pero creo que lo mas importante seria la consolidacion politica de la Union Europea - podria ser el unico contrapeso a la hegemonia gringa, que como estamos viendo, es un serio peligro para la autodeterminacion del mundo entero...
II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.
Originally posted by El León
Turquia seria un grave error en este momento.
Pero creo que lo mas importante seria la consolidacion politica de la Union Europea - podria ser el unico contrapeso a la hegemonia gringa, que como estamos viendo, es un serio peligro para la autodeterminacion del mundo entero...
Un mundo multipolar siempre es un mejor mundo...pero claro, principalmente para los que son ciudadanos de alguna de las potencias.
De Turquía...fuera de que es el país árabe/musulmán más cercano a cumplir con las condiciones necesarias y el único que creíblemente podría aspirar a hacer parte de Europa, es decisión de los Europeos si desean admitirlos o no en el futuro.
Originally posted by Estilpón
Respecto al ejército y todo eso... pues yo SI estoy a favor de un ejército (bueno, a favor no sería la expresión correcta), vamos a ver:
- es una utopía la eliminación de los ejércitos
- nunca sabes cuando los vas a necesitar
- Europa lo usa habitualmente para intervenciones de carácter humanitario, freno y represión de genocidios (Serbia, partes de África...), como parte de procesos de paz auspiciados por la ONU o para proteger/evacuar a las ciudadanos europeos en regiones inestables.
Por tanto, basta de dependencia estadounidenses, basta de divisiones en la UE: fuera la OTAN, fuera la UEO (y los engendros militares a la carta, Eurocorps y demás) y creemos un "ejército europeo" bajo un poder europeo
No soy tan iluso como para pedir la desaparición de los ejercitos...Lo que me parece es que no es en absoluto necesario un reforzamiento de los ejercitos europeos, por tres simples razones:
-No hay ninguna amenaza real
-Reforzarse crea una amenaza a los paises arabes
-El principal pais que ve necesario que Europa se refuerce es ¡yanquilandia! claro, ¿A quien le compramos?
Alguien ha dicho que primero el ejercito únido y despues la diplomacia. Entonces, ¿Quien manda el ejercito? ¿Que fue antes, el huevo o la gallina?
Comment