Announcement

Collapse
No announcement yet.

Clases de Economía

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • es un cooperativa de crédito es decir, forma parte de la llamada economía social no de la capitalista no hay accionistas, hay socios
    ¿seguro que quieres quemarlo?
    Israel = apartheid

    Comment


    • Pues para mi la información que entregan los medios noticiosos en distintos soportes, nunca gozará de "libertad" o "independencia" como tal. Las grandes cadenas, incluido la BBC, la RAI o Al-Jazeera (grande para su mercado), tienen conglomerados y grupos económicos que son sus dueños y que dictan sus líneas editoriales. No opinó al igual que Gerar, que todas las empresas o grupos económicos son "el gran satán", pero si estoy de acuerdo en que cada uno de ellos tiene su propia agenda y parámetros que debe cumplir. Pero más importante que eso es la fuente de la información por la cual se nutren. Por más grande que sea una cadena de televisión (local, cable, satelital o internet) no tienen la capacidad de recolectar las 24 horas del día, los 365 dias del año, la totalidad de la información que ocurre en el mundo, es por eso que recurren a las famosas agencias de noticias. Cabe hacer notar que el flujo de noticias en todo el mundo lo determinan sólo 5 agencias: Associated Press, France Press, United Press, Reuters y Tass. Cada una de ellas pertenece a algun grupo multimedial, o en el caso de Reuters (creo) mantienen su independencia de algun grupo controlador, pero por ende como empresa "libre" también tienen una agenda propia. A ellas se les suma las agencias internacionales más pequeñas de cada país, de México creo que es Eco (si es que aún existe, la verdad no lo sé), de Chile ORBE y así. Obviamente ninguna de estas agencias más pequeñas podría lograr la cantidad de info que obtienen las 5 grandes y por ende también se nutren de ellas.

      En fin, cada una de estas agencias (cabe decir que son estadounidenses o europeas todas), venden diarios, revistas, radios o TV para sus mercados principalmente. A nadie le puede caber dudas de que nosotros en Chile (y en el resto de América) estamos mil veces mejor informados de lo que ocurre allá que lo que ellos llegan a saber de lo que ocurre por este lado del mundo. Generalmente eso sólo podría eventualmente ocurrir cuando hay un golpe militar (o de estado), un terremoto o un campeonato internacional de futbol.
      Vale decir, que cuando cada uno de nosotros dice que está bien informado de lo que pasa, tendría que decir más bien que está informado de lo que un grupo muy reducido de personas decide sobre lo que es la noticia. Agréguese a esto que en TV "la noticia que se mueve", o la que puede agregarse a una imagen en movimiento (esto lo aprendi el primer dia de clases, en el primer año)tendra siempre prioridad sobre la que no se mueve. A esto se le debe sumar tambien que los consejos de prensa de cada canal de TV hará su propia selección de las noticias nacionales e internacionales de acuerdo a muy variados criterios, entre los que sin duda se encuentran los político-económicos e ideológicos.
      >>> El cine se lee en dvdplay <<<

      Comment


      • ah por cierto.. y eso de los "medios independientes" como los supuestos "pro paz", "pro medio ambiente", "pro hombre", no son nada de santos tampoco, y a pesar que siguen una línea editorial "light" y son vistos como los paladines de la justicia y la verdad, también tienen una agenda propia. Tal vez no es una agenda como la de los medios tradicionales, pero obviamente tienen su visión de mundo que desean imponer.

        PD: veo que la guerra es inevitable. La CNN ya tiene durante más de 20 horas de transmisión el logo de "Showdown Iraq". La guerra debe ser la forma de pago para la agencia de publicidad o diseño que inventó el logo... y no sólo ese, sino que también el de la CBS, FOX, NBC, ABC, Sky News, etc..
        >>> El cine se lee en dvdplay <<<

        Comment


        • De acuerdo contigo presi, pero en eso entramos nosotros al decidir que leemos, ya que lo que no se puede hacer (y conozco gente así) es dejar de leer premsa porque todo está manipulado del lado que sea.
          Este año la suerte está de cara, vamos Barça!

          Comment


          • Exacto J6, pero también hay veces que por más "independientes" que resulten algunos medios periodisticos, estos se nutren de información que ya viene pasada por un filtro que serian las grandes agencias, y al final terminamos recibiendo el mismo mensaje subjetivo pero con distintas palabras.
            Ahora, eso es un caso extremo. Yo aun pienso que a pesar de que veo una cierta homogenización en los medios creo que aun existe independencia entre ellos. Esto se vio con los sucesos del 11 de sept., obviamente los medios de USA seguían un sólo parámetro, pero los medios europeos, asiáticos y sud americanos mantuvieron una mirada objetiva de los sucesos.

            Yo también conosco gente que deja de leer los diarios y ver noticias sólo por que si, o por que piensan que son todas mentiras... en fin, el lema de una emisora de noticias de aca lo dice todo: "quien no está informado, no puede tener opinión".
            >>> El cine se lee en dvdplay <<<

            Comment


            • Exacto, y mejor información manipulada que nada de nada.
              Este año la suerte está de cara, vamos Barça!

              Comment


              • Acuerdo completamente con Chilean. Creo que uno debe informarse, primero, de cuál es la "línea editorial" del medio que va a usa para informarse (o desinformarse), y después pasar la info por el tamiz propio.

                ElAw, insisto, la diferencia entre libertad de expresión es muchísimo más que semántica y sin importancia. Ejemplo:

                - un gobierno permite las manifestaciones pero censura a la prensa, en este caso hay libertad de expresión y no hay libertad de prensa: a finales de la dictadura se podían hacer actos políticos (algunos) pero la prensa estaba censurada.
                Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                Comment


                • Originally posted by Estilpón
                  es un cooperativa de crédito es decir, forma parte de la llamada economía social no de la capitalista no hay accionistas, hay socios
                  ¿seguro que quieres quemarlo?
                  ¡Casi acierto! No es un banco, pero anduve cerca. Si trabajás en una cooperativa de crédito, ¿por qué esa defensa tan cerrada del enemigo (los bancos) ?
                  Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                  Comment


                  • Originally posted by GerarDream
                    Acuerdo completamente con Chilean.

                    este es el inicio de una nueva era de entendimiento para Chilean Capricornia y Gerardovia

                    hablas de la censura en la prensa (autocensura o censura por parte de alguna institución estatal), pero más terrible que eso es la manipulación de información que no es lo mismo que la censura a secas.

                    también no toda autocensura o censura impuesta es "mala" para la libertad de prensa.

                    como ejemplo doy nuevamente el 11 de sept. en EUA. Las 4 grandes cadenas y los medios de distintos soportes se autocensuraron de no mostrar cuerpos mutilados, la caida de personas desde las torres (en las imagenes en directo sin editar si aparecieron) y ninguna otra imagen que socavara la "moral" de la ciudadania. Posteriormente el gobierno "sugirió" que las cadenas no mostraran esas imágenes.
                    A esta actitud de EUA (empresas periodisticas + gobierno) en Europa y por lo menos aqui en Chile (supongo que en el resto de América fue igual), se critico esa posición de USA, ya que mostraban constantemente mutilados en el medio oriente pero no mostraron a los suyos. Para mi es bastante justificable, no creo que un canal palestino muestre imagenes tan brutales de ellos mismos. Si Chile sufriera un ataque creo que una censura asi también se aplicaría y nadie, al interior del país, se atrevería a alegar.
                    Estas grandes cadenas de información tienen esa censura por USA debido a que es su pais de origen. Se deben principalmente a sus propios ciudadanos y en un segundo lugar a los ciudadanos del mundo.
                    >>> El cine se lee en dvdplay <<<

                    Comment


                    • Pues, a la BBC la controla el gobierno Britanico. Por lo que yo se es casi 100% una institucion publica.

                      Comment


                      • Exacto, la BBC es controlada por el gobierno Británico a través de dos instituciones, una de ellas creo que se llama Public & Cultural Heritage Foundation. A eso se suma que es 100% pública, enfatizando que el "público" no significa una participación directa de los televidentes (funciona con sistema de abonos semestrales y anuales) en el contenido de la programación, sino que a la cadena le da la "independencia" de entregar un producto de calidad que no busca el rating por el rating como la gran mayoria de las cadenas de tv abierta. Todo loanterior significa que el filtro en este caso no solo es la agencia de noticias, sino que directamente el gobierno británico.

                        Por cierto sólo me he referido a BBC TV, pero supongo que las otras ramas y empresas asociadas actúan de la misma manera.
                        >>> El cine se lee en dvdplay <<<

                        Comment


                        • ¡Quememos los bancos!...

                          ... perdón, me equivoqué de thread....

                          ¡quememos la CNN, FOX y la que venga!
                          Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                          Comment


                          • No me toquen a la BBC.

                            Comment


                            • Bueno, dejemos a la BBC, siempre y cuando proclamen que el FMI tiene la culpa de todo (hasta del calor que hizo hoy por aquí).
                              Cuando un dedo señala la luna, los tontos miran el dedo. (del Mayo francés)

                              Comment


                              • Ni me hables del calor que hoy entre eso y otras cosas tuve un dia de remierda en el laburo.

                                Comment

                                Working...
                                X