Announcement

Collapse
No announcement yet.

Trivialicemos!

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Bueno, pues suponiendo que he acertado lo de Sacco y Vanzetti, ahí va otra:
    Nombre de un famoso bárbaro que pasó a la historia por ser el último de los grandes generales romanos.

    Y mitad en broma, mitad en serio:
    Nombre del club de fútbol español donde jugó dicho bárbaro (si no él, uno de sus descendientes ).
    "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
    "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
    The Spanish Civilization Site
    "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

    Comment


    • Uno de los principales motivos de sus protestas era la implantación de las 40 horas de trabajo semanales como máximo, cosa que se venía pidiendo desde finales del XIX y que hoy un siglo después en España (y otros muchos paises) seguimos manteniendo a pesar de haber crecido la productividad de las empresas enormemente por los innumerables avances tecnológicos desarrollados durante el XX.
      Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
      CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
      SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

      Comment


      • La festividad es el 1 de mayo, pero los personajes no son Sacco y Vanzetti, quienes fueron arrestados el 5 de mayo...

        WRW. En EEUU ya no existe la jornada de 40 horas, (es mas bien de 48) y esta desapareciendo de muchos paises, hacia el lado incorrecto...
        II. 193 And fight them until there is no more tumult and oppression, and there prevail justice and faith in Allah; but if they cease, let there be no hostility except to those who practice oppression.

        Comment


        • No sé qué demonios pasa que todo el mundo me corrige últimamente...



          Según este site (y unos cuantos más), los arrestaron el 1 de Mayo. Y según otros, el 5 de Mayo. Creo que lo que pasó es que los arrestaron dos veces, la primera vez los dejaron marcharse pero tomaron sus nombres y la segunda fue ya la definitiva.

          Pero una cosa es cierta: el primero de Mayo se celebra desde mucho antes (1889) en memoria de cuatro anarquistas ejecutados por un atentado cuya autoría nunca fue demostrada.
          El 11 de noviembre de 1887 se consumó la ejecución de Albert Parsons (estadounidense, 39 años, periodista), August Spies (alemán, 31 años, periodista), Adolph Fischer (alemán, 30 años, periodista) y Georg Engel (alemán, 50 años, tipógrafo).
          Louis Linng (alemán, 22 años, carpintero) se había suicidado antes en su propia celda. A Michael Swabb (alemán, 33 años, tipógrafo) y Samuel Fielden (inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil) les fue conmutada la pena por cadena perpetua y Oscar Neebe (estadounidense, 36 años, vendedor) fue condenado a 15 años de trabajos forzados.

          Bueno, ya está bien de pifias; a partir de ahora, antes de responder, consultaré el Google y me ahorraré estos vergonzosos espectáculos.
          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
          The Spanish Civilization Site
          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

          Comment


          • Una pa los ultramarinos:
            ¿Quién fue el primer argentino que entro en combate en la guerra de las malvinas?
            Ich bin der Zorn Gottes. Wer sonst ist mit mir?

            Comment


            • el 1er. Ten. José Leonidas Ardiles.
              El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
              - Eleanor Roosevelt

              Comment


              • Originally posted by jasev
                Nombre de un famoso bárbaro que pasó a la historia por ser el último de los grandes generales romanos.
                Aetius?

                pero lo del fúlbol me confunde, m'hijo

                Nombre del primer buque de vapor

                (una más de esas páginas olvidadas de la historia )

                Comment


                • No, no es Aetius. Y lo del fútbol es en realidad una pista, mi niño. Una pista: el futbolista se llamaba Uli (ahora está tirado, sólo tienes que saber el apellido y te darás cuenta).

                  Respecto al barco: el "Pyroscaphe", de D'abbans (no sabía el nombre pero sí el inventor, así que fue fácil). En 1783, 24 años antes que Fulton.
                  "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                  "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                  The Spanish Civilization Site
                  "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                  Comment


                  • ¿¿Flavius Stilicho??
                    Trying to rehabilitateh and contribuing again to the civ-community

                    Comment


                    • Originally posted by Waku


                      Aetius?

                      pero lo del fúlbol me confunde, m'hijo

                      Nombre del primer buque de vapor

                      (una más de esas páginas olvidadas de la historia )
                      Yo no sé si éste sería el primero pero un esbozo de ello por lo menos sí:

                      Blasco de Garay's 1543 Steamship
                      from the Steam Engine Library at the University of Rochester, NY

                      In 1543, a naval officer under Charles V is said to have propelled a ship of two hundred tons, by steam, in the harbor of Barcelona. No account of his machinery is extant, except that he had a large copper boiler, and that paddle wheels were suspended over the sides of the vessel. Like all old inventors he refused to explain the mechanism...


                      ...Más: http://www.steamboats.com/1stboat.html http://www.cartograma.com/niblasp.html

                      Sólo falta saber el nombre ooopppsss!!! ¡Si esa era la pregunta!

                      EDIT: Trinidad, ¿puede ser?.
                      Last edited by WRW; May 19, 2003, 03:04.
                      Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                      CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                      SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                      Comment


                      • ¿¿Flavius Stilicho??
                        SIIIIII!!!! Estilicón, en la bibliografía española. Y evidentemente, el futbolista en cuestión (esta la hubiera adivinado Jay Bee sin dudarlo) era Uli Stielike

                        Aecio fue posterior a Estilicón, y quizá merece tanto o más que él la consideración de gran general de Roma, pero yo preguntaba por un bárbaro: Estilicón era Vándalo, mientras que Aecio era ciudadano romano (nacido en la Galia).
                        "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                        "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                        The Spanish Civilization Site
                        "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                        Comment


                        • Blasco de Garay's 1543 Steamship
                          from the Steam Engine Library at the University of Rochester, NY
                          Francamente, yo esa historia no me la creo. Porque primero viene la máquina de vapor, y luego su aplicación a un barco. Quizá fue simplemente una idea que no llegó a funcionar.
                          "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                          "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                          The Spanish Civilization Site
                          "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                          Comment


                          • Originally posted by jasev


                            Francamente, yo esa historia no me la creo. Porque primero viene la máquina de vapor, y luego su aplicación a un barco. Quizá fue simplemente una idea que no llegó a funcionar.
                            Pues si te digo la verdad no sé si es cierto o no, pero el caso es que ya Herón de Alejandría en el S. I hizo el primer esbozo de máquina de vapor, al menos su precursora. Y desde entonces hasta el S. XVI tuvieron mucho tiempo como para desarrollarla un poquillo y buscarle una aplicación. Claro está que si este hombre hizo un barco a vapor en el XVI, ¿por qué no se emplearon a fondo hasta varios siglos después?. Quizás no tuvieran los materiales o medios para hacer un barco realmente efectivo.
                            Si no hubiéramos sido lo que fuimos ahora no seríamos lo que somos... «Boys are back in town...»
                            CIVILIZATION - PROGRESSIVE GAMES WEB
                            SHOTS OF ROME , LISBON , GRANADA , SALAMANCA , SANTIAGO , SEGOVIA , ARANJUEZ , MADRID , MANZANARES EL REAL

                            Comment


                            • Originally posted by WRW
                              Trinidad, ¿puede ser?.
                              Correcto WRW!!! Al menos yo me refería exactamente a eso

                              Originally posted by jasev
                              Francamente, yo esa historia no me la creo.
                              En cuanto a la veracidad sobre el invento del señor de Garay solo diré que la fuente goza de bastante credibilidad:

                              Blasco de Garay, capitan de mar, propuso en el año 1543 al emperador y rey Carlos V un ingenio para hacer andar las naos y embarcaciones mayors, aun en tiempo de calma, sin necesidad de remos ni velámen. A pesar de los obstáculos y contradicciones que esperimentó este proyecto, el emperador convino en que se ensayara, como en efecto se verificó en el puerto de Barcelona el día 17 de junio del espresado año de 1543. Nunca quiso Garay manifestar el ingenio descubiertamente, pero se vió al tiempo del ensayo que consitía en una gran caldera de agua hirviendo y en una ruedas de movimiento complicadas a una y otra banda de la embarcación. La experiencia se hizo en una nao de 200 toneles, venida de Colibre a descargar trigo en Barcelona, llamada la Trinidad, su capitán Pedro de Scarza. Por comisión de Cárlos V y del principe Felipe II, su hijo, intervinieron en este negocio don Enrique de Toledo, el gobernador don Pedro de Cardona, el tesorero Rávago, el vicecanciller, el maestro racional de Cataluña don Francisco Gralla, y otros muchos sugetos de categoría, castellanos y catalanes, entre ellos varios capitanes de mar que presenciaron la operacion unos dentro de la nao y otros desde la marina. En los partes que dieron al rey y al principe, todos generalmetne aplaudieron el ingenio, en especial la prontitud con que se daba vuelta a la nao. El tesorero Rávago, enemigo del proyecto, dice que andaría dos leguas cada tres horas: que era muy complicado y costoso, y que habia mucha esposición de que estallase con frecuencia la caldera. Los demas comisionados aseguran que la nao hizo ciaboga dos tantos mas presto que una galera servida por el método regular, y que andaba a legua por hora cuando menos. Concluido el ensayo, recogió todo el ingenio que habia armado en la nao, y habiéndose depositado las maderas en las atarazanas de Barcelona guardó para si lo demas. A pesar de las dificultades y contradicciones propuestas por Rávago, fue apreciado el pensamiento de Garay, y si la espedición en que entonces estaba empeñado Cárlos V no lo estorbara sin duda lo hubiera alentado y favorecido. Con todo esto promovió el autor a un grado mas, le dió una ayuda de costa de 200.000 maravedises por una vez, mandó pagarle por tesorería general todos los gastos, y le hizo otras mercedes. Así resulta de los espedientes y registros originales que se custodian en el Real Archivo de Simancas, entre los papeles del Estado del negociado de Cataluña y los de la secretaria de Guerra, parte de mar y tierra, en el referido año de 1543.

                              Simancas, 27 de agosto de 1825, Tomás González.


                              Originally posted by jasev
                              Aecio fue posterior a Estilicón, y quizá merece tanto o más que él la consideración de gran general de Roma, pero yo preguntaba por un bárbaro: Estilicón era Vándalo, mientras que Aecio era ciudadano romano (nacido en la Galia).
                              Hasta donde he podido averiguar Aetius es referido como bárbaro-romano en varias fuentes y parece ser que es de origen Moesio (tribu al norte de la actual Bulgaria)

                              Nada personal Javié, que nos encanta llevarte la contraria, no más

                              Comment


                              • Hasta donde he podido averiguar Aetius es referido como bárbaro-romano en varias fuentes y parece ser que es de origen Moesio (tribu al norte de la actual Bulgaria)
                                No sé cuáles serían sus orígenes, pero nació en Durocortorum como ciudadano romano. Pregunté por un bárbaro, no por un romano de origen bárbaro (origen que tampoco está muy claro por otra parte).
                                "Son españoles... los que no pueden ser otra cosa" (Cánovas del Castillo)
                                "España es un problema, Europa su solución" (Ortega y Gasset)
                                The Spanish Civilization Site
                                "Déjate llevar por la complejidad y cabalga sobre ella" - Niessuh, sabio cívico

                                Comment

                                Working...
                                X