Announcement

Collapse
No announcement yet.

Esclavitud

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Esclavitud

    Que os parece esta opcion? en call to power la incluyeron y a mi me gustaba, en civ el concepto parece no muy desarrollado.

    Bueno, que os parece?
    El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
    - Eleanor Roosevelt

  • #2
    Te vas a reir, pero sospecho que no se ha incluido nunca como tal en ningún Civ porque en América lo de la esclavitud es un tema absolutamente tabú...

    Por lo menos, recuerdo cuando llegué a Apolyton, me fui al Civ3 suggestions, di algunas ideas sobre como representar la esclavitud, y me salieron varios tíos diciendo que eso "no sería divertido", porque sería como meter crematorios en el juego, y que si sus antepasados habían sufrido esclavitus y no sé qué más...
    "An intellectual is a man who doesn't know how to park a bike"
    - Spiro T. Agnew

    Comment


    • #3
      Pues, no lo entiendo. Jugar con la historia tiene que ser real y no solo un juegecito de marar unidades sin mas, yo no estoy deacuerdo con la esclavitud, pero es algo que no puede faltar, y creo que en ctp lo han desarrollado muy bien.

      Ademas, tampoco es buena una guerra civil, pero que bonito seria jugar una en civ.

      Saludos
      El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
      - Eleanor Roosevelt

      Comment


      • #4
        Ya, seguo que los tíos a los que les parecía mal representar la esclavitus luego tiraban cuarenta y tres bombas atómicas en cada una de sus partidas...

        De todas formas, y aunque no he jugado a CtP, ahí no lo hacían con una unidad (el esclavista o lo que fuera), que se dedicaba a entrar en ciudades enemigas y robarle población así por las buenas? No me parece la mejor solución...
        "An intellectual is a man who doesn't know how to park a bike"
        - Spiro T. Agnew

        Comment


        • #5
          Esclavitud en Call to Power.

          Yo tuve Civilization Call To Power, y ese fue el primer Civ (si se puede llamar así a uno de los hijos bastardos del Civ original) en incluir el tema de la esclavitud. Existía una unidad llamada negrero que según concepto del juego era "stealth", era una unidad subversiva, para los que no saben de esto diré que era algo así como los espías en Civ normal, es decir, ni ataca ni defiende pero hace la puñeta.

          La función de esta unidad era capturar colonos o bien acercarse a ciudades extranjeras y capturar "trabajadores" de otras ciudades, de modo que esas unidades de población acababan en tu imperio (iban a la ciudad más cercana) en concepto de esclavos. Los esclavos eran como habitantes normales, trabajan una casilla y obtienen su producción, pero no cobraban sueldo y recibían la mitad de raciones de comida (para el que no lo sepa, la felicidad en CTP, era una combinación entre sueldo, horas de trabajo y raciones de comida).

          La contrapartida a la esclavitud era que las ciudades con esclavos eran susceptibles de recibir ataques de otra unidad "stealth" subversiva, como eran los "abolicionistas" que teóricamente financian el levantamiento de los esclavos contra tu imperio con la posibilidad de formar su propia civilización si su revelión resulta exitosa. Osease, una guerra civil en toda regla.

          Civ 3 incluye algo parecido en cuanto a esclavitud, como muchos sabéis, en Civ 3, las unidades no militares ya no se destruyen sino que se capturan, tanto los colonos, como las nuevas unidades que se encargan de las mejoras de casilla, los trabajadores, son capturados cuando son atacados. Estos "trabajadores" capturados no necesitan de ser "apoyados" con el tesoro imperial. Conservan su nacionalidad por lo que hay que tener cuidado de no emplearlos para aumentar la población de otras ciudades, por último, como son trabajadores forzosos, tardan más en construir mejoras.

          Por último, Civ 3, admite un comercio de esclavos encubierto, y es que permite el transbordo de "trabajadores" pero sólo de aquellos que se encuentran en la capital de las civilizaciones en negociación.

          Me gustaría saber que ideas tenéis sobre cómo meter esclavitud en el Civ, yo nunca he profundizado al respecto.
          «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

          Comment


          • #6
            pero en las batallas, si incluyes en los ejercitos uno, los soldados son capturados y pasan a ser trabajadores esclavos.

            Ademas, es algo que se ha utilizado siempre en la historia y en civ, no puede faltar.

            En call to power hay civ´s que no simpatizan contigo si eres esclavista, ademas en la edad moderna se termina eso y las ciudades con esclavos lo pasan muy muy mal
            El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
            - Eleanor Roosevelt

            Comment


            • #7
              Tienes razón...

              Se me olvidaba decir, y sí que es cierto, si incluyes un negrero en un ejército, los soldados vencidos pasan a ser esclavos.

              Pero hay que reconocer que Civilization Call To Power tenía una jugabilidad y una agilidad nula.

              Una IA hiperagresiva. Grandes penalizaciones militares y luego lo difícil que era distinguir las casillas cuando lo petabas de granjas hidropónicas y MegaMinas.
              «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

              Comment


              • #8
                Re: Tienes razón...

                Lo de la esclavitud, los esclavistas y abolicionistas suena bastante bien, pero es como todo y la estupida idea de lo que es y no es politicamente correcto
                Si no que lo pregunten a quienes construyeron las piramides jeje

                De todas maneras el civ3 ha demostrado que esta muy carente de todo yq ue hay cientos de ideas que lo pueden hacer mejorar, como lo de los pozos o lo de las religiones (esta ultima idea era cojonuda) pero no creo que hagan caso a nada

                Comment


                • #9
                  Yo opino que en la mayoria de las ocasiones es verdad, aunque no siempre. Por tanto no se debe coger siempre el rabano por las hojas.

                  Comment


                  • #10
                    No compre pa
                    Rabanos ser cojido y que mas?
                    El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
                    - Eleanor Roosevelt

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by Fiera
                      Ya, seguo que los tíos a los que les parecía mal representar la esclavitus luego tiraban cuarenta y tres bombas atómicas en cada una de sus partidas...
                      ja,ja,ja tienes razón, tienes razón... se pasa uno masacrando enemigos, envennando el agua, dejando sin alimentos a las ciudades de otro y luego viene esto de la esclavitud...
                      Lo q no entiendo es que no se creen sindicatos para los setler, que les tienes tola partida haciendo minas, carreteras, puentes, arando y sin vacaciones ni descansos ;-)
                      El pesimista tiene razón, el optimista es feliz

                      Comment


                      • #12
                        Originally posted by alf

                        ja,ja,ja tienes razón, tienes razón... se pasa uno masacrando enemigos, envennando el agua, dejando sin alimentos a las ciudades de otro y luego viene esto de la esclavitud...
                        Lo q no entiendo es que no se creen sindicatos para los setler, que les tienes tola partida haciendo minas, carreteras, puentes, arando y sin vacaciones ni descansos ;-)


                        y tantas cosas: partidos políticos, ecologistas...

                        (el recurso a los tipos de gobierno y al sol que cambia de color es un pelín pobre...)
                        Israel = apartheid

                        Comment


                        • #13
                          Hmmm, política ñam, ñam.

                          Reflexionemos sobre eso, Política, ideas políticas de la población. Para ello necesitamos un sistema más potente que el clásico,

                          if "ciudadanos rojos" > "ciudadanos celestes" then Desorden Civil.

                          Para ello habría que sacar la cifra en valor absoluto de cada ciudad individual. (10.000 habitantes, 156.000 habitantes, 528.326 habitantes, ...), y luego estadísticas:

                          16 % ecologista (exigen yerba, ... )
                          55 % clase obrera (exigen de todo)
                          28 % público infantil (exigen dibujos animados, guarderías, ...)
                          99 % Le gusta el futbol (exigen construcción de estadios, televisión en abierto, ...)

                          El siguiente paso es construir las mejoras que hacen que la peña esté feliz, si la mayor parte de la peña no ve sus necesidades cubiertas, "desorden", si la falta de cobertura es bestial, "revolución".

                          Las cotas a partir de las cuales se pasa de desorden a revolución, los tipos de estadísticas, etc., ... varían con el tipo de gobierno. Por otro lado conseguir una simbiosis natural entre gobierno y construcciones.

                          Ej. En democracia, los científicos son más eficientes si hay bibliotecas, universidades y laboratorios, pero la gente se vuelve más quisquillosa por tener educación.

                          En monarquía absoluta la presencia de tropas calma los ánimos pero la represión penaliza la producción de ciencia.

                          (Me estoy dando cuenta que estoy partiendo de una base muy parecida a como está constituido el CTP)
                          «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                          Comment


                          • #14
                            Re: Hmmm, política ñam, ñam.

                            Originally posted by Kramsib

                            (Me estoy dando cuenta que estoy partiendo de una base muy parecida a como está constituido el CTP)
                            Sí, pero si es mejor y tiene mayor realismo...
                            Israel = apartheid

                            Comment


                            • #15
                              Vamos a más...

                              Si alguna vez habéis visto, Civ nos da siempre el índice de natalidad en las Estadísticas. Podríamos ir a más y hacer pirámides de población para las ciudades, asignar intereses e ideas a grupos de edades e incluso la necesidad de elaborar planes de pensiones...

                              uf, no iba a ser complicado ni nada de jugar...

                              Aunque si hubiera un interface lo suficientemente potente e intuitivo sería una maravilla...
                              «… Santander, al marchar te diré, guarda mi corazón, que por él volveré ». // Awarded with the Silver Fleece Medal SEP/OCT 2003 by "The Spanish Civilization Site" Spanish Heroes: "Blas de Lezo Bio" "Luis Vicente de Velasco Bio" "Andrés de Urdaneta Bio" "Don Juan de Austria Bio"

                              Comment

                              Working...
                              X